Interés General
La joya de las siete estrellas
Sin existencias
COP $ 64.000Comparada con sus novelas más conocidas, (1903) es sin duda la mejor escrita y la más interesante de todas ellas, la más abundante en episodios trágicos, días de amor, de aventura y de misterio, aparte de . En ella, la narración inicial, sustentada en los motivos propios de una novela policial, evoluciona en un argumento fantástico dominado por la omnipresencia de Tera, una antigua egipcia, reina y hechicera, que desde hace milenios prepara su regreso a un cuerpo mortal. El lúgubre y claustrofóbico ambiente de la casa londinense del egiptólogo Trelawny que abre la novela se amplifica después en el de la solitaria mansión de Cornualles donde Trelawny, ayudado por su colega Corbeck, el doctor Winchester, Margaret, la hija de aquél, y el abogado Malcolm Ross, su enamorado, intentarán, mediante la mágica Joya de las Siete Estrellas, resucitar a la momia de la antigua hechicera.La presente edición de se ha realizado a partir de las dos ediciones más conocidas, la de 1903 y la de 1912, y ofrece al lector español, por primera vez, los dos capítulos finales alternativos: el «trágico» de la primera edición y el «final feliz» al que le obligó la censura editorial de la época.La joya de las siete estrellas (1903) es sin duda la mejor escrita y la más interesante de todas ellas, la más abundante en episodios trágicos, días de amor, de aventura y de misterio, aparte de . En ella, la narración inicial, sustentada en los motivos propios de una novela policial, evoluciona en un argumento fantástico dominado por la omnipresencia de Tera, una antigua egipcia, reina y hechicera, que desde hace milenios prepara su regreso a un cuerpo mortal. El lúgubre y claustrofóbico ambiente de la casa londinense del egiptólogo Trelawny que abre la novela se amplifica después en el de la solitaria mansión de Cornualles donde Trelawny, ayudado por su colega Corbeck, el doctor Winchester, Margaret, la hija de aquél, y el abogado Malcolm Ross, su enamorado, intentarán, mediante la mágica Joya de las Siete Estrellas, resucitar a la momia de la antigua hechicera.La presente edición de se ha realizado a partir de las dos ediciones más conocidas, la de 1903 y la de 1912, y ofrece al lector español, por primera vez, los dos capítulos finales alternativos: el «trágico» de la primera edición y el «final feliz» al que le obligó la censura editorial de la época.Drácula. En ella, la narración inicial, sustentada en los motivos propios de una novela policial, evoluciona en un argumento fantástico dominado por la omnipresencia de Tera, una antigua egipcia, reina y hechicera, que desde hace milenios prepara su regreso a un cuerpo mortal. El lúgubre y claustrofóbico ambiente de la casa londinense del egiptólogo Trelawny que abre la novela se amplifica después en el de la solitaria mansión de Cornualles donde Trelawny, ayudado por su colega Corbeck, el doctor Winchester, Margaret, la hija de aquél, y el abogado Malcolm Ross, su enamorado, intentarán, mediante la mágica Joya de las Siete Estrellas, resucitar a la momia de la antigua hechicera.La presente edición de se ha realizado a partir de las dos ediciones más conocidas, la de 1903 y la de 1912, y ofrece al lector español, por primera vez, los dos capítulos finales alternativos: el «trágico» de la primera edición y el «final feliz» al que le obligó la censura editorial de la época.La presente edición de se ha realizado a partir de las dos ediciones más conocidas, la de 1903 y la de 1912, y ofrece al lector español, por primera vez, los dos capítulos finales alternativos: el «trágico» de la primera edición y el «final feliz» al que le obligó la censura editorial de la época.La joya de las siete estrellas se ha realizado a partir de las dos ediciones más conocidas, la de 1903 y la de 1912, y ofrece al lector español, por primera vez, los dos capítulos finales alternativos: el «trágico» de la primera edición y el «final feliz» al que le obligó la censura editorial de la época. Más informaciónVita brevis. La carta de Floria Emilia a Aure...
Sin existencias
COP $ 59.000Se sabe, aunque la Iglesia siempre ha pasado de puntillas sobre este hecho, que San Agustín, más tarde Padre de la Iglesia latina, tuvo en su juventud una amante que le dio un hijo al que amó con predilección., la primera novela de Jostein Gaarder no dirigida al lector juvenil, es la carta manuscrita que supuestamente Floria, su amante, le escribió al hilo de la lectura de sus Confesiones, la obra fundamental del santo obispo de Hipona. En ella, con ironía y sarcasmo, critica a Agustín por haber abandonado el verdadero y auténtico amor humano para entregarse a uno divino, del que poco se sabe. es una novela diferente, una ardiente defensa del amor sensual y una fervorosa crítica a la represión religiosa de las pasiones y sentimientos humanos; una obra completamente distinta a las anteriores del autor, aunque lleve el inconfundible sello de su siempre alerta curiosidad filosófica. Vita brevis (1996), la primera novela de Jostein Gaarder no dirigida al lector juvenil, es la carta manuscrita que supuestamente Floria, su amante, le escribió al hilo de la lectura de sus Confesiones, la obra fundamental del santo obispo de Hipona. En ella, con ironía y sarcasmo, critica a Agustín por haber abandonado el verdadero y auténtico amor humano para entregarse a uno divino, del que poco se sabe. es una novela diferente, una ardiente defensa del amor sensual y una fervorosa crítica a la represión religiosa de las pasiones y sentimientos humanos; una obra completamente distinta a las anteriores del autor, aunque lleve el inconfundible sello de su siempre alerta curiosidad filosófica. Vita brevis es una novela diferente, una ardiente defensa del amor sensual y una fervorosa crítica a la represión religiosa de las pasiones y sentimientos humanos; una obra completamente distinta a las anteriores del autor, aunque lleve el inconfundible sello de su siempre alerta curiosidad filosófica. Más informaciónNotas de un concierto europeo. Cuatro tríos ...
COP $ 52.000Dentro de la obra de Volodia Teitelboim (novelas, ensayos, retratos de foco profundo, páginas autobiográficas, amén de otras incursiones literarias) este libro representa una importante. Es una composición distinta, aunque no del todo sorprendente si se toma en cuenta la varieda partitura de voces e instrumentos que caracterizan la vasta producción del autor.Al amparo del signo musical, aquí evoca poetas, narradores, pintores, científicos europeos; a una mujer de dos mundos, a soñadores criollos que ensayan en Chile falansterios tolstoianos a principios del siglo XX.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio.Al amparo del signo musical, aquí evoca poetas, narradores, pintores, científicos europeos; a una mujer de dos mundos, a soñadores criollos que ensayan en Chile falansterios tolstoianos a principios del siglo XX.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio. Más informaciónLa gran enciclopedia de la fruta. Cocinar con...
COP $ 84.000Este libro contiene variadas recetas cocinadas con diferentes frutas, cada receta contienen imágenes y un paso a paso con los ingredientes necesarios para la elaboración de las diferentes recetas.En todas las recetas se dan las medidas en sistema métrico e imperial, y en aquellos lugares en que ello pude ser se utilidad se dan también medidas aproximadas usando la capacidad estándar de vasos, tazas, cucharas y cucharillas. Debe usarse siempre el mismo sistema, pues no son totalmente intercambiables.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote.En todas las recetas se dan las medidas en sistema métrico e imperial, y en aquellos lugares en que ello pude ser se utilidad se dan también medidas aproximadas usando la capacidad estándar de vasos, tazas, cucharas y cucharillas. Debe usarse siempre el mismo sistema, pues no son totalmente intercambiables.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote. Más informaciónRompeojos. Cómo construir tus propias ilusio...
COP $ 43.000Las ilusiones ópticas son trucos que hace la mente: los ojos ven una cosa, pero el cerebro interpreta otra cosa diferente. Y allí es donde empieza la diversión: aprovechando el desacuerdo entre ojos y cerebro, este libro te enseñará a construir figuras que parecen moverse solas, rectas que se ven curvas, discos en blanco y negro de los que brotan colores, lápices que se doblan sin quebrarse y hasta tus propios dibujos animados. Más informaciónTerror mágico. Trucos que divierten y asusta...
COP $ 43.000Antes de abrir este libro, debe saber que está lleno de fantasmas y de aparecidos, de monstruos y de vampiros que aparecen y desaparecen, dejan mensajes escritos, hacen flotar las cosas en el aire y logran que un objeto sólido pase a través de otro.Pero el libro no está maldito ni bajo el efecto de un encantamiento, sino todo lo contrario: ¡Son los espectros los que obedecen tus órdenes! O, por lo menos, eso es lo que creerá su público cuando lo vea realizar estos terroríficos trucos mágicos.Lea las instrucciones cuidadosamente, practique los trucos frente a un espejo y ¡que los espíritus te acompañen!Pero el libro no está maldito ni bajo el efecto de un encantamiento, sino todo lo contrario: ¡Son los espectros los que obedecen tus órdenes! O, por lo menos, eso es lo que creerá su público cuando lo vea realizar estos terroríficos trucos mágicos.Lea las instrucciones cuidadosamente, practique los trucos frente a un espejo y ¡que los espíritus te acompañen!Lea las instrucciones cuidadosamente, practique los trucos frente a un espejo y ¡que los espíritus te acompañen! Más informaciónBarnaby Rudge
Sin existencias
COP $ 28.000Dickens\'s first historical novel is set against the infamous \'No Popery riots that were instigated by Lord George Gordon in 1780 and terrorised London for days. Prejudice, intolerance, misplaced religious and nationalistic fervour, together with the villains who would exploit these for political ends, are Dickenss targets. His vivid account of the riots at the heart of the novel is interwoven with the mysterious tale of a long unsolved murder, and a romance that combines forbidden love, passion, treachery and heroism. A typically rich cast of comic characters, from the snivelling Miss Miggs and the posturing Simon Tappertit to the half-witted Barnaby Rudge of the title, ensures high entertainment.Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. A typically rich cast of comic characters, from the snivelling Miss Miggs and the posturing Simon Tappertit to the half-witted Barnaby Rudge of the title, ensures high entertainment.Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más informaciónMr. Standfast
Sin existencias
COP $ 28.000When Richard Hannay, the hero of The Thirty-nine Steps, is recalled by the Head of British intelligence from the Western Front at a critical moment in the battle for France, he has little idea that his contribution to the war effort will be much more crucial than the command of his Brigade in Flanders. In his strange odyssey to unravel the most sinister of conspiracies to defeat the allies in the West he travels from an idyllic manor house in the Cotswolds to a provincial Garden City where pacifism is the order of the day, through Scotland and London under attack, and thence back to the trenches, and the greatest battle of the First World War. There, amid the devastation and the squalor, he finds both love and a horrifying glimpse of chemical warfare before the thrilling dénouement in the skies above the battlefield. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. In his strange odyssey to unravel the most sinister of conspiracies to defeat the allies in the West he travels from an idyllic manor house in the Cotswolds to a provincial Garden City where pacifism is the order of the day, through Scotland and London under attack, and thence back to the trenches, and the greatest battle of the First World War. There, amid the devastation and the squalor, he finds both love and a horrifying glimpse of chemical warfare before the thrilling dénouement in the skies above the battlefield. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más informaciónYoko Tsuno. El junco celeste
COP $ 24.000Yoko y Rosée se encuentran con una persona extraña en el avión que les lleva a Guilin. Un hombre se desmaya a su lado mientras manipulaba una bola misteriosa. Yoko es muy curiosa y viaja hasta el año 1021 con la máquina del tiempo de Monya, a la búsqueda de la tumba de una esposa del emperador Tchen Tsong.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónDiarios (1939-1972)
COP $ 110.000La presente edición comprende una selección de textos desde el inicio mismo de su exilio (febrero de 1939) hasta las vísperas de su muerte, acaecida el 22 de julio de 1972 en México Distrito Federal. Selección de textos que, entre las miles de páginas que constituyen estos diarios, ha realizado con el único criterio, obviamente subjetivo, de su calidad literaria o interés testimonial. De estos diarios publicó en vida tan sólo algunos fragmentos: el más reelaborado y el de mayor ambición literaria es, sin duda, el «diario español» titulado en el que, tras treinta años de exilio, reflejaba su experiencia en la España franquista entre el 23 de agosto y el 4 de noviembre del año 1969. Pero también y, en cierto modo, deben ser considerados capítulos ya publicados de estos , que se conocían muy fragmentariamente a través de un prólogo de Joaquina Rodríguez Plaza. En cualquier caso, se creen que estos Diarios inéditos de Max Aub constituyen un valioso material textual que viene a enriquecer el patrimonio literario del escritor. La gallina ciega en el que, tras treinta años de exilio, reflejaba su experiencia en la España franquista entre el 23 de agosto y el 4 de noviembre del año 1969. Pero también y, en cierto modo, deben ser considerados capítulos ya publicados de estos , que se conocían muy fragmentariamente a través de un prólogo de Joaquina Rodríguez Plaza. En cualquier caso, se creen que estos Diarios inéditos de Max Aub constituyen un valioso material textual que viene a enriquecer el patrimonio literario del escritor. Enero en Cuba y, en cierto modo, deben ser considerados capítulos ya publicados de estos , que se conocían muy fragmentariamente a través de un prólogo de Joaquina Rodríguez Plaza. En cualquier caso, se creen que estos Diarios inéditos de Max Aub constituyen un valioso material textual que viene a enriquecer el patrimonio literario del escritor. Diario de Djelfa deben ser considerados capítulos ya publicados de estos , que se conocían muy fragmentariamente a través de un prólogo de Joaquina Rodríguez Plaza. En cualquier caso, se creen que estos Diarios inéditos de Max Aub constituyen un valioso material textual que viene a enriquecer el patrimonio literario del escritor. Diarios, que se conocían muy fragmentariamente a través de un prólogo de Joaquina Rodríguez Plaza. En cualquier caso, se creen que estos Diarios inéditos de Max Aub constituyen un valioso material textual que viene a enriquecer el patrimonio literario del escritor. Más información