Interés General
Ensaladas creativas para todo el año
COP $ 89.000Este libro contiene más de 100 recetas con ingredientes muy variados: ensaladas con pescados y mariscos, con patatas, arroces y legumbres; todas ellas aderezadas con aliños originales y exquisitos, que dan ese «toque» especial que las diferencia del resto.Ensaladas creativas para todo el año contradice el dicho popular de: «quien come ensalada, come poco más que nada» y propone una mezcla de texturas, sabores y colores que sorprenderá y no pasará inadvertida a los paladares más exigentes. Además de ser una forma saludable y sencilla de solucionar cualquier comida del día, preparar una ensalada resulta un recurso de rápida elaboración que, con frecuencia, puede convertirse en un plato único realmente sabroso.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Ensaladas creativas para todo el año contradice el dicho popular de: «quien come ensalada, come poco más que nada» y propone una mezcla de texturas, sabores y colores que sorprenderá y no pasará inadvertida a los paladares más exigentes. Además de ser una forma saludable y sencilla de solucionar cualquier comida del día, preparar una ensalada resulta un recurso de rápida elaboración que, con frecuencia, puede convertirse en un plato único realmente sabroso.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónUna mujer en Birkenau
COP $ 109.000En 1942, Seweryna Szmaglewska, miembro de la resistencia polaca, fue arrestada y conducida al campo de Auschwitz-Birkenau. Estuvo recluida hasta enero de 1945, cuando consiguió fugarse durante la evacuación dictada por los alemanes. El 18 de julio de ese mismo año concluía , que se publicaría unas semanas después, convirtiéndose en el primer testimonio de un superviviente de un campo de concentración nazi. La relevancia histórica de este texto es, pues, incomparable. Su inmediatez y valor documental llevó a Szmaglewska a testificar en los juicios de Núremberg. Traducido a más de veinte idiomas, su lugar dentro del género literario que creó es también único: aspirando a recrear una experiencia colectiva, su insistencia en la individualidad es mínima, y está escrito desde una variedad de registros que, desde la narración impersonal hasta el tú que involucra al lector, configura un punto de vista del que nadie puede sentirse excluido. «¿De dónde sale esa fuerza de voluntad inquebrantable que te impulsa a la supervivencia»: desde su terrible posición, una mujer en un campo de mujeres reducidas a ser un número, intenta responder a esta pregunta recurriendo a la memoria, al sueño, al deseo de libertad, a la naturaleza que con sus ciclos inalterables recuerda que hay un mundo que sigue viviendo ajeno al poder nazi.Una mujer en Birkenau, que se publicaría unas semanas después, convirtiéndose en el primer testimonio de un superviviente de un campo de concentración nazi. La relevancia histórica de este texto es, pues, incomparable. Su inmediatez y valor documental llevó a Szmaglewska a testificar en los juicios de Núremberg. Traducido a más de veinte idiomas, su lugar dentro del género literario que creó es también único: aspirando a recrear una experiencia colectiva, su insistencia en la individualidad es mínima, y está escrito desde una variedad de registros que, desde la narración impersonal hasta el tú que involucra al lector, configura un punto de vista del que nadie puede sentirse excluido. «¿De dónde sale esa fuerza de voluntad inquebrantable que te impulsa a la supervivencia»: desde su terrible posición, una mujer en un campo de mujeres reducidas a ser un número, intenta responder a esta pregunta recurriendo a la memoria, al sueño, al deseo de libertad, a la naturaleza que con sus ciclos inalterables recuerda que hay un mundo que sigue viviendo ajeno al poder nazi. Más informaciónLos niños
COP $ 103.000Martin Boyne, «un individuo crítico y cauto de cuarenta y seis años a quien difícilmente alguien asociaba con sucesos románticos e inesperados», ha decidido poner fin a su vida nómada de ingeniero y compartir la madurez al lado de Rose Sellars, la mujer de la que se enamoró en su juventud y que ahora es una respetable viuda instalada en Europa. En el barco que debe conducirlo a ella, Boyne se encuentra con los hijos de unos viejos amigos, los Wheater: una animada prole de siete niños, desde un recién nacido a una muchacha de casi dieciséis años de edad, producto de distintos matrimonios... y distintos divorcios. De crucero en crucero, de Hotel Palace en Hotel Palace, de Argel a Venecia y de allí a Cortina, esta tropa ha jurado, bajo el liderazgo de Judith, la hija mayor, encontrar «un hogar cálido y estable» y permanecer unida pese a los ocasionales caprichos de sus distintos padres (dos ociosos millonarios, un príncipe italiano, una estrella de cine) de separarlos. Boyne cae subyugado por el ímpetu de Judith y casi sin querer se encuentra tutelando sus tremendos planes; de pronto la madurez se le aparece como «la escalofriante mediocridad de la vejez» y la mujer con la que esperaba casarse, una ominosa figura que no encaja en este inopinado idilio. Esta obra pertenece al ciclo final de las novelas de Edith Wharton: tenía casi setenta años cuando la publicó en 1928. Fue uno de sus mayores best sellers y una de sus obras maestras.Esta obra pertenece al ciclo final de las novelas de Edith Wharton: tenía casi setenta años cuando la publicó en 1928. Fue uno de sus mayores best sellers y una de sus obras maestras. Más informaciónDoce historias y un sueño
COP $ 52.000En este texto el lector se encontrará con un Wells sorprendente que extiende su búsqueda hacia la recreación fantástica y humorística de los destinos humanos, y presenta una galería de personajes variopintos a los que une un lazo común: la irrupción en sus vidas de un suceso insólito, extraño, que los conduce a las situaciones más insospechadas y delirantes ... el pícaro que se convierte en dios de una tribu de salvajes, el flemático caballero inglés sorprendido por un fantasma en prácticas de «ronda», el investigador psíquico cuyo cuerpo es secuestrado por un ser de otra dimensión, los sorprendentes efectos de una droga denominada el «nuevo acelerador», o los denodados esfuerzos del obeso Mr. Pyecraft para perder peso ... El lector agradecerá que estos relatos le devuelvan aunque sea por unos momentos al estado de inocencia en que es posible sentir la emoción de lo extraordinario. Más informaciónJean Santeuil
COP $ 184.000En 1952, el escritor francés André Maurois encontró una caja llena de hojas manuscritas en un guardamuebles de la familia de Marcel Proust. Estudiado el contenido y encontradas referencias epistolares al mismo, Maurois concluye que se trata de una novela de Proust iniciada en 1896 y enriquecida a lo largo de siete años por el escritor con sucesivos textos de índole autobiográfica: el encuentro con el poeta y crítico John Ruskin, su duelo con el escritor bohemio Jean Lorrain, su posición ante el «caso Dreyfus», etc. En el prefacio Proust presenta a los dos principales personajes de la novela, Jean Santeuil y Henri de Réveillon, que son convocados por un escritor llamado C. a su lecho de muerte para ofrecerles su última novela, que Santeuil se encargará de publicar. Ese juego de la novela dentro de la novela no tarda en disolverse dando paso a la voz del protagonista, Jean Santeuil, cuyo nombre sirvió al primer editor de la novela para darle título, pues carecía de él. La génesis de Jean Santeuil es la «memoria» de los años de infancia, adolescencia y formación del protagonista, que empieza recordándose niño en los Champs-Élysées enamorado de una compañera de juegos, Marie Kossichef, para alternar luego ese recuerdo con descripciones contemporáneas: Santeuil está pasando una temporada en el castillo de Madeleine Lemaire. En Jean Santeuil el lector podrá encontrar el origen de infinidad de anécdotas, obsesiones, reflexiones, paisaje y mundo amoroso desarrollado posteriormente en A la busca del tiempo perdido.En el prefacio Proust presenta a los dos principales personajes de la novela, Jean Santeuil y Henri de Réveillon, que son convocados por un escritor llamado C. a su lecho de muerte para ofrecerles su última novela, que Santeuil se encargará de publicar. Ese juego de la novela dentro de la novela no tarda en disolverse dando paso a la voz del protagonista, Jean Santeuil, cuyo nombre sirvió al primer editor de la novela para darle título, pues carecía de él. La génesis de Jean Santeuil es la «memoria» de los años de infancia, adolescencia y formación del protagonista, que empieza recordándose niño en los Champs-Élysées enamorado de una compañera de juegos, Marie Kossichef, para alternar luego ese recuerdo con descripciones contemporáneas: Santeuil está pasando una temporada en el castillo de Madeleine Lemaire. En Jean Santeuil el lector podrá encontrar el origen de infinidad de anécdotas, obsesiones, reflexiones, paisaje y mundo amoroso desarrollado posteriormente en A la busca del tiempo perdido. Más informaciónVikram y el vampiro. Cuentos clásicos hindú...
COP $ 58.000La presente edición, es una traducción libre del sánscrito de los once mejores relatos de Baital-Pachisi (Veinticinco cuentos de un Baital), una leyenda antigua y genuinamente hindú, precursora de Las mil y una noches, que narra la historia de un murciélago, vampiro o espíritu maligno que habitaba y animaba cuerpos muertos. La historia gira principalmente en torno a un gran rey llamado Vikram (un personaje histórico, el Rey Arturo de Oriente), que para cumplir la promesa hecha a un yogui o mago debe capturar y llevar ante él al baital (vampiro) que vive colgado de un árbol. Las dificultades que tienen que superar el rey Vikram y su hijo para llevar a cabo su objetivo tejen una serie de relatos de aventuras, magia y amor, independientes pero unidos «como perlas recorridas por un hilo común», que «aún hoy siguen formando parte del repertorio de cuentacuentos vagabundos, bardos y rapsodas de Persia y Asia central», apuntaba Burton. Más informaciónLas infinitas caras del hombre. Guía definit...
COP $ 68.000Desde el momento en que las personas nacen comienzan a adquirir el concepto de masculinidad y feminidad, y, sorprendentemente, lo hacen muy deprisa. Generalmente, cuando llegan a los tres años, ya han aprendido la mayoría de las características claves del sexo que estará con ellos el resto de sus vidas. El ser masculino o femenino no es algo con lo que se nace. Es algo que se aprende. Son la sociedad y la cultura, y no el ADN, quienes indican cómo comportarse como hombres o mujeres. El género no tiene nada que ver con el sexo. El autor durante los últimos quince años ha estudiado y escrito sobre la masculinidad, y ha viajado por todo el mundo para poder llevar a cabo su investigación, sobre los diferentes tipos de hombre que hay.La investigación actual sobre el hombre indica que la masculinidad es variable, cambiante, cultural e históricamente específica, y, lo que es más importante, múltiple. No hay un único tipo de masculinidad; hay muchos. Este libro nació como un intento de definir los diferentes modelos de comportamiento que subyacen al género masculino contemporáneo. Está fundamentado en las últimas investigaciones académicas, en su trabajo como sociólogo, en entrevistas con varias mujeres, que son las mejores expertas en hombres por naturaleza, y en toda una vida observando.El autor durante los últimos quince años ha estudiado y escrito sobre la masculinidad, y ha viajado por todo el mundo para poder llevar a cabo su investigación, sobre los diferentes tipos de hombre que hay.La investigación actual sobre el hombre indica que la masculinidad es variable, cambiante, cultural e históricamente específica, y, lo que es más importante, múltiple. No hay un único tipo de masculinidad; hay muchos. Este libro nació como un intento de definir los diferentes modelos de comportamiento que subyacen al género masculino contemporáneo. Está fundamentado en las últimas investigaciones académicas, en su trabajo como sociólogo, en entrevistas con varias mujeres, que son las mejores expertas en hombres por naturaleza, y en toda una vida observando.Este libro nació como un intento de definir los diferentes modelos de comportamiento que subyacen al género masculino contemporáneo. Está fundamentado en las últimas investigaciones académicas, en su trabajo como sociólogo, en entrevistas con varias mujeres, que son las mejores expertas en hombres por naturaleza, y en toda una vida observando. Más informaciónUna aventura en el colegio
COP $ 37.000De pronto comienzan a suceder hechos misteriosos en el colegio y tus amigos no pueden quedarse cruzados de brazosEl equipo de Una Aventura resolverá el misterio de las visitas nocturnas en el colegio. ¿Quién excava por las noches ¿Quién corta la verja ¿Qué está sucediendoEl equipo de Una Aventura resolverá el misterio de las visitas nocturnas en el colegio. ¿Quién excava por las noches ¿Quién corta la verja ¿Qué está sucediendo Más informaciónUna aventura en el misterioso laboratorio
COP $ 37.000El equipo de Una Aventura va de visita a un laboratorio y rápidamente comienzan a darse cuenta de que allí suceden cosas muy extrañas.¿Podrán Juan, Teresa, Luisa, Paco y Pedro resolver tantos misteriosos acontecimientos ¿Lograrán triunfar en esta escalofriante aventura¿Podrán Juan, Teresa, Luisa, Paco y Pedro resolver tantos misteriosos acontecimientos ¿Lograrán triunfar en esta escalofriante aventura Más informaciónUna aventura en la ciudad
COP $ 37.000Esta es la historia de tres chicos y dos chicas que van al mismo colegio y un buen día descubren que les gusta lo mismo: investigar y vivir aventuras.El equipo de Una Aventura descubre un misterioso garaje donde por la noche ocurren sorprendentes sucesos.El equipo de Una Aventura descubre un misterioso garaje donde por la noche ocurren sorprendentes sucesos. Más información