Interés General

  1. El nuevo paradigma del sector del libro

    COP $ 91.000
    El mundo del libro vive un profundo cambio de paradigma, que está propiciando entre otras cosas una nueva definición de las relaciones entre los actores implicados: editores, distribuidores y libreros. En el sector del libro español hace ya tiempo que asistimos a una situación de crisis, en el que no sólo nos cuesta imaginar y proponer posibles medidas de solución, sino que el mero hecho de plantearnos abordar las dificultades ya provoca graves anomalías.En este libro sus autores analizan desde su amplia experiencia profesional en el sector tanto en librerías como en editoriales, y la formación de profesionales, las tendencias globales que inciden de manera directa en el mercado del libro español. Describen las consecuencias que la aparición de un nuevo paradigma está teniendo entre los agentes del sector, y finalizan planteando una serie de propuestas de trabajo a tener en cuenta de forma inmediata por todos los que, directa o indirectamente, participan en el universo del libro y la lectura.En este libro sus autores analizan desde su amplia experiencia profesional en el sector tanto en librerías como en editoriales, y la formación de profesionales, las tendencias globales que inciden de manera directa en el mercado del libro español. Describen las consecuencias que la aparición de un nuevo paradigma está teniendo entre los agentes del sector, y finalizan planteando una serie de propuestas de trabajo a tener en cuenta de forma inmediata por todos los que, directa o indirectamente, participan en el universo del libro y la lectura. Más información
  2. La batalla de Elista. Campeonato del mundo 20...

    COP $ 92.000
    Dos años después de la Guerra de los Retretes como se bautizó al match de Elista, sale a la luz la edición española del primer libro de Vesselin Topalov. El jugador búlgaro y su mánager tuvieron una campaña en contra en muchos países, acusados de desestabilizar a Kramnik con acusaciones sin pruebas. En esta obra se desgranan muchos detalles del match que pasaron desapercibidos para el gran público y algunas evidencias de que hubo algo extraño. Uno de los autores del libro es el periodista búlgaro Zhivko Ginchev, que vivió en primera persona el encuentro y escribe su diario en un estilo especialmente ameno y meticuloso. El otro es el protagonista de los hechos, Topalov, que analiza por vez primera sus partidas para un libro, sin eludir su opinión personal sobre los hechos que acontecieron. ¿Por qué Kramnik visitó tantas veces su baño ¿Por qué nada más regresar hacía raudo su jugada de ordenador ¿Por qué no se destapó durante el match el descubrimiento de los cables de conexión en el baño ¿Por qué se destruyeron los vídeos del área de descanso Esta obra trata de responder a todas estas cuestiones. El match de reunificación Kramnik-Topalov pasará a la historia como uno de los encuentros más escandalosos, uniéndose así a los ya conocidos: Fischer-Spassky, Karpov-Korchnoi y Kasparov-Karpov. Tras caer derrotado finalmente en las partidas de desempate, Topalov tardó un año en recuperar su mejor nivel y aspirar nuevamente al Título Mundial. Dos años después de este polémico match, Vesselin aparece como número uno del mundo en la lista Elo del 1 de Octubre de 2008 sin renunciar a su estilo incisivo y brillante, tan atractivo para los aficionados. Y en su último supertorneo (el Grand Slam de Bilbao) aventajó ¡en un punto y medio! a sus tres perseguidores. Esta obra es fiel reflejo del juego y la personalidad de dos de los mejores jugadores del mundo, e indispensable para comprender los mecanismos de poder de la FIDE en el Ajedrez de nuestros días.El match de reunificación Kramnik-Topalov pasará a la historia como uno de los encuentros más escandalosos, uniéndose así a los ya conocidos: Fischer-Spassky, Karpov-Korchnoi y Kasparov-Karpov. Tras caer derrotado finalmente en las partidas de desempate, Topalov tardó un año en recuperar su mejor nivel y aspirar nuevamente al Título Mundial. Dos años después de este polémico match, Vesselin aparece como número uno del mundo en la lista Elo del 1 de Octubre de 2008 sin renunciar a su estilo incisivo y brillante, tan atractivo para los aficionados. Y en su último supertorneo (el Grand Slam de Bilbao) aventajó ¡en un punto y medio! a sus tres perseguidores. Esta obra es fiel reflejo del juego y la personalidad de dos de los mejores jugadores del mundo, e indispensable para comprender los mecanismos de poder de la FIDE en el Ajedrez de nuestros días. Más información
  3. La tercera virgen

    COP $ 99.000
    El fantasma de una monja del siglo XVIII que degollaba a sus víctimas, cadáveres de vírgenes profanados, pociones mágicas que aseguran la vida eterna, un rival del pasado más lejano que habla en verso... Con todo esto se encontrará el comisario Adamsberg en esta inquietante y negrísima novela de Fred Vargas. La resolución de este complicado puzzle podría volver loco a cualquiera, pero no a Adamsberg. El comisario conseguirá descubrir la verdad, aunque ello le cueste no la razón sino el corazón. Más información
  4. Los que van a morir te saludan

    COP $ 87.000
    Claudio, Tiberio y Nerón son tres estudiantes franceses que viven en Roma. Claudio es un chico mimado, egoísta, tierno y mujeriego; Tiberio, el huérfano, el más guapo y brillante de los tres, es un apasionado del latín clásico; Nerón es amoral, esteta y se peina a la antigua. Juntos conforman un grupo curioso, divertido y entrañable. En pleno mes de junio se ven inmersos en una aventura frenética, que conmueve los pilares de sus vidas y pone en entredicho su amistad. Henri Valhubert, coleccionista de arte parisino -y padre de Claudio-, es asesinado una noche de fiesta delante del palacio Farnesio, entre antorchas y muchedumbres ebrias. ¿Qué venía a hacer a Roma ¿Y cómo ha podido beber una copa de cicuta Al mismo tiempo, se descubre que unos valiosísimos dibujos de Miguel Ángel han sido robados de la Biblioteca Vaticana. ¿Tiene el crimen algo que ver con estas extrañas desaparicionesHenri Valhubert, coleccionista de arte parisino -y padre de Claudio-, es asesinado una noche de fiesta delante del palacio Farnesio, entre antorchas y muchedumbres ebrias. ¿Qué venía a hacer a Roma ¿Y cómo ha podido beber una copa de cicuta Al mismo tiempo, se descubre que unos valiosísimos dibujos de Miguel Ángel han sido robados de la Biblioteca Vaticana. ¿Tiene el crimen algo que ver con estas extrañas desapariciones Más información
  5. Narrativa completa. Volumen I

    COP $ 249.000
    Howard P. Lovecraft (18901937) fue un ave nocturna y un cazador de sueños. Nació en Providence (Nueva Inglaterra), donde vivió fa mayor parte de su corta vida, que dedicó a contemplar fas estrellas, leer con avidez cuanto caía; en sus manos y, sobre todo, escribir (poesía, ensayo, relatos y una ingente correspondencia). Al refugiarse en su hermético mundo onírico, Lovecraft se embarcó en un viaje sin retorno hacia una nueva dimensión: el miedo cósmico. El «terror de (os espacios infinitos», que estremecía a Pascal. Como Poe, Lovecraft abandona definitivamente fas invenciones mágicas o legendarias de los góticos: el castillo encantado, los fantasmas, vampiros y brujas, y las sustituye por una nueva mitología fantástica en fa que ya no hay Dios ni Diablo, ni seres sobrenaturales, tan sólo híbridos semihumanos Y seres extraterrestres o extradimensionales.El «terror de (os espacios infinitos», que estremecía a Pascal. Como Poe, Lovecraft abandona definitivamente fas invenciones mágicas o legendarias de los góticos: el castillo encantado, los fantasmas, vampiros y brujas, y las sustituye por una nueva mitología fantástica en fa que ya no hay Dios ni Diablo, ni seres sobrenaturales, tan sólo híbridos semihumanos Y seres extraterrestres o extradimensionales.
    Más información
  6. El cortador de cañas

    COP $ 53.000
    El cortador de cañas, publicado en 1932, entre Naomi (1924-1925) y el Retrato de Shunkin (1933), es una pequeña obra maestra que sintetiza las preocupaciones temáticas y formales de Tanizaki en la etapa determinante de su carrera: la narración de un desconocido que aparece como una sombra entre las cañas de la ribera del río, en una noche de contemplación de la luna llena; un relato dentro de un relato, volcado en los moldes formales de la novela clásica del antiguo Japón; una sociedad que se aferra a los últimos destellos de la civilización que fue; una historia de amor triangular, donde la pasión se nutre de renuncias y connivencias. Más información
  7. Sherlock Holmes y la sabiduría de los muerto...

    COP $ 57.000
    "He dicho a menudo, Watson, que cuando se ha eliminado lo imposible, lo que queda, por improbable que pueda parecer, es la verdad. Pero, ¿qué sucede cuando no se puede eliminar lo imposible"Siguiendo un extraño caso de suplantación de personalidad, el famoso detective Sherlock Holmes se ve envuelto en una feroz intriga entre sectas luciferinas, la legendaria Amanecer Dorado y la francmasonería egipcia, por la posesión del grimorio definitivo, el libro que abre las puertas del infierno, conocido bajo muchos nombres: Al Azif, el Libro de lo que dicen los Espíritus del Desierto, el Libro de los nombres muertos... o el Necronomicon.Rodolfo Martínez coloca frente a frente a dos de los grandes mitos literarios de todos los tiempos: el detective de Baker Street y Lovecraft, el solitario de Providence. El resultado es una apasionante narración que podría estar firmada por aquel fotógrafo de hadas y aficionado al espiritismo llamado Arthur Conan Doyle.Siguiendo un extraño caso de suplantación de personalidad, el famoso detective Sherlock Holmes se ve envuelto en una feroz intriga entre sectas luciferinas, la legendaria Amanecer Dorado y la francmasonería egipcia, por la posesión del grimorio definitivo, el libro que abre las puertas del infierno, conocido bajo muchos nombres: Al Azif, el Libro de lo que dicen los Espíritus del Desierto, el Libro de los nombres muertos... o el Necronomicon.Rodolfo Martínez coloca frente a frente a dos de los grandes mitos literarios de todos los tiempos: el detective de Baker Street y Lovecraft, el solitario de Providence. El resultado es una apasionante narración que podría estar firmada por aquel fotógrafo de hadas y aficionado al espiritismo llamado Arthur Conan Doyle.Rodolfo Martínez coloca frente a frente a dos de los grandes mitos literarios de todos los tiempos: el detective de Baker Street y Lovecraft, el solitario de Providence. El resultado es una apasionante narración que podría estar firmada por aquel fotógrafo de hadas y aficionado al espiritismo llamado Arthur Conan Doyle. Más información
  8. Al margen

    COP $ 81.000
    Cuaderno de viaje a dos voces que narra los laberintos mentales y geográficos de una pareja en ruta. Un retrato mundano de una India contada a pie de calle, lejos del móvil espiritual y cargado de ternura, humor, dolor y paradojas. El resultado: una rareza vital y literaria pergeñada a dosis iguales de rabia, amor e inspiración.   Más información
  9. La mujer por la ventana

    COP $ 67.000
    Pero perdóneme, ¿cree usted en verdad que una mujer se puede suicidar por un hombre?, y para que no crea que algún maniqueísmo me está guiando, le agrego: ¿cree usted en verdad que un hombre se puede suicidar por culpa de una mujer?  Más información
  10. Bukowski club. Jam session de poesía 06 - 08

    COP $ 80.000
    Jennifer, siempre y mientras

    Es miércoles, como siempre. Y son casi las nueve y cuarto de la noche. La cita era a las nueve, pero se retrasan. Como siempre. Los primeros llegan con cuentagotas, algunos acaban de salir del trabajo, otros han tenido la precaución de hacer un alto en «El Chamizo» o en el «Red Bar», en la otra orilla de la calle San Vicente Ferrer, para tomar una ración o un bocadillo antes de que todo empiece. En el fondo del Bukowski, sobre el escenario de un metro cuadrado, espera Jennifer, musa de los poetas perdidos o medio maniquí (la parte de abajo), convertido en atril con minifalda y medias rotas de red. Está descalza. Detrás de ella, un taburete como muestra de confianza para los poetas: aunque puedan sentarse a leer, saben que será durante unos minutos, porque habrá más gente esperando para compartir sus poemas y esta noche es noche de todos.  Más información