Interés General
Memoria del fuego III. El siglo del viento
Sin existencias
COP $ 76.000Este libro es el volumen final de la trilogía . No se trata de una antología, sino de una creación literaria, que se apoya en bases documentales pero se mueve con entera libertad. El autor ignora a qué género pertenece esta obra: narrativa, ensayo, poesía épica, crónica, testimonioQuizás pertenece a todos y a ninguno. El autor cuenta lo que ha ocurrido, la historia de América y sobre todo la historia de América Latina; y lo hacde de tal manera que el lector puede sentir que lo ocurrido vuelve a ocurrir cuando el autor lo cuenta. A la cabeza de los capítulos se indica el año y el lugar de cada acontecimiento, salvo en ciertos textos que no se sitúan en determinado momento o lugar. Al pie, los números señalan las principales obras que el autor ha consultado en busca de información y marcos de referencia. La ausencia de números revela que en ese caso el autor no ha consultado ninguna fuente escrita, o que obtuvo su materia prima de la información general de periódicos o de boca de protagonistas o testigos. La lista de las fuentes consultadas se ofrece al final. Memoria del fuego. No se trata de una antología, sino de una creación literaria, que se apoya en bases documentales pero se mueve con entera libertad. El autor ignora a qué género pertenece esta obra: narrativa, ensayo, poesía épica, crónica, testimonioQuizás pertenece a todos y a ninguno. El autor cuenta lo que ha ocurrido, la historia de América y sobre todo la historia de América Latina; y lo hacde de tal manera que el lector puede sentir que lo ocurrido vuelve a ocurrir cuando el autor lo cuenta. A la cabeza de los capítulos se indica el año y el lugar de cada acontecimiento, salvo en ciertos textos que no se sitúan en determinado momento o lugar. Al pie, los números señalan las principales obras que el autor ha consultado en busca de información y marcos de referencia. La ausencia de números revela que en ese caso el autor no ha consultado ninguna fuente escrita, o que obtuvo su materia prima de la información general de periódicos o de boca de protagonistas o testigos. La lista de las fuentes consultadas se ofrece al final. A la cabeza de los capítulos se indica el año y el lugar de cada acontecimiento, salvo en ciertos textos que no se sitúan en determinado momento o lugar. Al pie, los números señalan las principales obras que el autor ha consultado en busca de información y marcos de referencia. La ausencia de números revela que en ese caso el autor no ha consultado ninguna fuente escrita, o que obtuvo su materia prima de la información general de periódicos o de boca de protagonistas o testigos. La lista de las fuentes consultadas se ofrece al final. Más informaciónTus labores. Crochet y punto de cruz
Sin existencias
COP $ 96.000Este es el álbum más completo de Crochet o Ganchillo Bordado a Punto de Cruz: se trata de una cuidada selección de modelos realizados para decorar el hogar, regalar a los amigos, etc Son labores fáciles de hacer y que van acompañadas de sus respectivos gráficos así como de una explicación gráfica de todos los puntos utilizados, para un mejor entendimiento de la labor. Dentro del capítulo del Crochet se pueden encontrar desde las fabulosas colchas y almohadones hasta cortinas, tapetes, manteles y puntillas, todas ellas realizadas con gran primor.A continuación, empieza ya el capítulo divertido Punto de Cruz dode se podrá disfrutar de una serie de labores con gran colorido: desde cuadritos y paños para la cocina, el baño o el hogar en general, hasta las toallas del baño, cortinas, tapetes, puntillas, destalles decorativos, manteles y mantelillos, etc, todas ellas acompañadas de los gráficos a todo color, así como también de las explicaciones necesarias y los puntos utilizados para que todas las labores sean más fáciles de comprender y realizar.La única pretensión de este álbum es la de servir a los lectores en la realización de estas labores y crear a partir de éstas, nuevas ideas y modelos.Dentro del capítulo del Crochet se pueden encontrar desde las fabulosas colchas y almohadones hasta cortinas, tapetes, manteles y puntillas, todas ellas realizadas con gran primor.A continuación, empieza ya el capítulo divertido Punto de Cruz dode se podrá disfrutar de una serie de labores con gran colorido: desde cuadritos y paños para la cocina, el baño o el hogar en general, hasta las toallas del baño, cortinas, tapetes, puntillas, destalles decorativos, manteles y mantelillos, etc, todas ellas acompañadas de los gráficos a todo color, así como también de las explicaciones necesarias y los puntos utilizados para que todas las labores sean más fáciles de comprender y realizar.La única pretensión de este álbum es la de servir a los lectores en la realización de estas labores y crear a partir de éstas, nuevas ideas y modelos.A continuación, empieza ya el capítulo divertido Punto de Cruz dode se podrá disfrutar de una serie de labores con gran colorido: desde cuadritos y paños para la cocina, el baño o el hogar en general, hasta las toallas del baño, cortinas, tapetes, puntillas, destalles decorativos, manteles y mantelillos, etc, todas ellas acompañadas de los gráficos a todo color, así como también de las explicaciones necesarias y los puntos utilizados para que todas las labores sean más fáciles de comprender y realizar.La única pretensión de este álbum es la de servir a los lectores en la realización de estas labores y crear a partir de éstas, nuevas ideas y modelos.La única pretensión de este álbum es la de servir a los lectores en la realización de estas labores y crear a partir de éstas, nuevas ideas y modelos. Más informaciónPunto tejido a mano. Más de 70 proyectos exp...
Sin existencias
COP $ 76.000En este libro encontrará una gran variedad de moda en punto para mujer: la moda de primavera y verano cuenta con prácticos y veraniegos jerseys, con o sin mangas, con escote en pico, de cuello redondo, etc., para disfrutar de las vacaciones, hasta chaquetas y chalecos con transparencias para llevar sobrepuestos con otras prendas de colores suaves y de fácil realización.Para la moda de otoño e invierno se han seleccionado diversos modelos en cálido y suave terciopelo, confortables jerseys de línea sencilla y con alegres y bonitos colores muy de actualidad; asimismo, hallará complementos a juego: gorros, bufandas y echarpes; todos trabajados con diferentes texturas.Para los más pequeños hay una divertida selección de chaquetas y jerseys bordados con diferentes motivos: flores, corazones, letras, etc. Lisas, con o sin cremallera. Son tallas medidas que se tejen con ternura y amor.En el suplemento hallará una cuidada selección de modernos modelos masculinos: chaquetas estilo irlandés, a punto Jacquard, jerseys tipo polo, de cuello alto, en redondo, en pico, en colores cálidos y suaves.Todos los modelos están explicados de una manera clara y sencilla y van acompañados de sus correspondientes dibujos gráficos.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel propalcotePara la moda de otoño e invierno se han seleccionado diversos modelos en cálido y suave terciopelo, confortables jerseys de línea sencilla y con alegres y bonitos colores muy de actualidad; asimismo, hallará complementos a juego: gorros, bufandas y echarpes; todos trabajados con diferentes texturas.Para los más pequeños hay una divertida selección de chaquetas y jerseys bordados con diferentes motivos: flores, corazones, letras, etc. Lisas, con o sin cremallera. Son tallas medidas que se tejen con ternura y amor.En el suplemento hallará una cuidada selección de modernos modelos masculinos: chaquetas estilo irlandés, a punto Jacquard, jerseys tipo polo, de cuello alto, en redondo, en pico, en colores cálidos y suaves.Todos los modelos están explicados de una manera clara y sencilla y van acompañados de sus correspondientes dibujos gráficos.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel propalcotePara los más pequeños hay una divertida selección de chaquetas y jerseys bordados con diferentes motivos: flores, corazones, letras, etc. Lisas, con o sin cremallera. Son tallas medidas que se tejen con ternura y amor.En el suplemento hallará una cuidada selección de modernos modelos masculinos: chaquetas estilo irlandés, a punto Jacquard, jerseys tipo polo, de cuello alto, en redondo, en pico, en colores cálidos y suaves.Todos los modelos están explicados de una manera clara y sencilla y van acompañados de sus correspondientes dibujos gráficos.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel propalcoteEn el suplemento hallará una cuidada selección de modernos modelos masculinos: chaquetas estilo irlandés, a punto Jacquard, jerseys tipo polo, de cuello alto, en redondo, en pico, en colores cálidos y suaves.Todos los modelos están explicados de una manera clara y sencilla y van acompañados de sus correspondientes dibujos gráficos.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel propalcoteTodos los modelos están explicados de una manera clara y sencilla y van acompañados de sus correspondientes dibujos gráficos.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel propalcoteNota: contiene imágenes a color. Impreso en papel propalcote Más informaciónThe hunchback of Notre-Dame
Sin existencias
COP $ 28.000Set in 1482, Victor Hugos powerful novel of imagination, caprice and fantasy is a meditation on love, fate, architecture and politics, as well as a compelling recreation of the medieval world at the dawn of the modern age. In a brilliant reworking of the tale of Beauty and the Beast. Hugo creates a host of unforgettable characters - amongst them, Quasimodo, the hunchback of the title, hopelessly in love with the gypsy girl Esmeralda, the satanic priest Claude Frollo, Clopin Trouillefou, king of the beggars. and Louis Xl, King of France. Over the entire novel, both literally and symbolically, broods the Cathedral of Notre-Dame. Vivid characters and memorable set-piece action scenes combine to bring the past to life in this story of love, lust. betrayal, doom and redemption. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. In a brilliant reworking of the tale of Beauty and the Beast. Hugo creates a host of unforgettable characters - amongst them, Quasimodo, the hunchback of the title, hopelessly in love with the gypsy girl Esmeralda, the satanic priest Claude Frollo, Clopin Trouillefou, king of the beggars. and Louis Xl, King of France. Over the entire novel, both literally and symbolically, broods the Cathedral of Notre-Dame. Vivid characters and memorable set-piece action scenes combine to bring the past to life in this story of love, lust. betrayal, doom and redemption. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Over the entire novel, both literally and symbolically, broods the Cathedral of Notre-Dame. Vivid characters and memorable set-piece action scenes combine to bring the past to life in this story of love, lust. betrayal, doom and redemption. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más informaciónThe woodlanders
Sin existencias
COP $ 28.000The Woodlanders contains some of Thomas Hardys finest writing. Educated beyond her station, Grace Melbury returns to the woodland village of Little Hintock and cannot marry her intended. Giles Winterborne. Her alternative choice proves disastrous, and in a moving tale that has vibrant characters, many humorous moments and genuine pathos coupled with tragic irony, Hardy eschews a happy ending. With characteristic derision, he exposes the cruel indifference of the archaic legal system of his day, and shows the tragic consequences of untimely adherence to futile social and religious proprieties. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Más informaciónHistorias de piratas
Sin existencias
COP $ 44.000Las Historias de Piratas de Arthur Conan Doyle constituyen un fresco incomparable sobre las aventuras y peripecias de aquellos hombres que por los mares de la tierra, tiñendo las aguas azules de un escarlata intenso. «Del mismo modo que los pájaros y aves agachan la cabeza cuando la sombra del halcón se proyecta sobre el campo, o las criaturas de la manigua se agazapan y estremecen cuando se deja oír durante la noche el bramido carraspeante del tigre, así corrió el rumor entre los barcos del mundo activo de la negra maldición que recorría el océano». Más informaciónAnotaciones de Jakob Littner desde un agujero...
Sin existencias
COP $ 66.000Publicadas en 1948, en una pequeña editorial que quebraría poco después, las Anotaciones de Jakob Littner desde un agujero bajo tierra soportan el honor de ser una de las primeras manifestaciones literarias de los hechos del Holocausto. Narran el terrible infortunio, «las escenas de terror, la aventura inconcebible que tuve que vivir, el miedo a morir», de Jakob Littner, un comerciante judío de Munich, desde la noche de 1938 en que lo detienen en su casa para ser deportado a Polonia, hasta su liberación en 1944 de un sótano donde le había escondido, previo pago, un noble arruinado, en la localidad polaca de Zbaraz. Al principio puntuada por la ironía y el absurdo Littner es judío, pero no recuerda la última vez que pisó una sinagoga; su pasaporte es polaco, aunque nunca ha estado en Polonia ni entiende el polaco, la narración adquiere paulatinamente, una seca objetividad, a modo de preservación de la propia dignidad, que contrasta con la humillante persecución a la que se ve sometido, y que lo llevará a asumir finalmente su condición de judío. Las experiencias de Jakob Littner cobraron forma y densidad literaria con la intervención oculta de Wolfgang Koeppen, que admitiría la autoría del libro cuarenta años después. "Escribí la historia del sufrimiento de un judío alemán. Y así se convirtió en mi historia". Más informaciónEntre tierra y mar
Sin existencias
COP $ 83.000En 1912, Joseph Conrad reunió en un volumen que tituló tres largos relatos que había escrito y publicado con anterioridad y cuyo nexo de unión, aparte de los mares del Índico, era «el carácter, la visión y el sentimiento de los primeros veinte años que fue independiente en su vida». La colección tuvo un gran éxito, y los títulos que la componen no dejaron de ser, desde entonces, continuamente reeditados. «Una sonrisa de la fortuna», que discurre en una isla llamada la Perla del Océano, es, en su conclusión, la historia de un negocio feliz, pero a lo largo de ella se ve cómo «el hombre, e incluso el hombre de mar, es un animal caprichoso, criatura y víctima de las oportunidades perdidas». El segundo de los relatos, «Quien compartió en secreto», trata el tema del doble y su poder de sugerencia lo ha hecho merecedor, en la bibliografía conradiana, de al menos tantas interpretaciones como . Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad.Entre tierra y mar tres largos relatos que había escrito y publicado con anterioridad y cuyo nexo de unión, aparte de los mares del Índico, era «el carácter, la visión y el sentimiento de los primeros veinte años que fue independiente en su vida». La colección tuvo un gran éxito, y los títulos que la componen no dejaron de ser, desde entonces, continuamente reeditados. «Una sonrisa de la fortuna», que discurre en una isla llamada la Perla del Océano, es, en su conclusión, la historia de un negocio feliz, pero a lo largo de ella se ve cómo «el hombre, e incluso el hombre de mar, es un animal caprichoso, criatura y víctima de las oportunidades perdidas». El segundo de los relatos, «Quien compartió en secreto», trata el tema del doble y su poder de sugerencia lo ha hecho merecedor, en la bibliografía conradiana, de al menos tantas interpretaciones como . Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad.El segundo de los relatos, «Quien compartió en secreto», trata el tema del doble y su poder de sugerencia lo ha hecho merecedor, en la bibliografía conradiana, de al menos tantas interpretaciones como . Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad.El corazón de las tinieblas. Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad. Más informaciónPompas fúnebres
Sin existencias
COP $ 105.000Esta es la tercera novela de Jean Genet y la primera que escribió fuera de la cárcel, con la intención expresa de rendir homenaje a su joven amante Jean Decarnin, combatiente de la Resistencia muerto en las barricadas de París en los días de la liberación. Pero, si ésta es la «meta confesada», el libro tal vez tenga, declara su autor, «otras muchas secundarias más imprevisibles». Pues ¿adónde puede conducir el duelo cuando, para retener al amante asesinado, para que siga viviendo dentro de quien lo llora, deban ofrecerse a su memoria las «historias monstruosas» de sus asesinos Riton, el miliciano adolescente, traidor a Francia, y Erik, el soldado alemán, el amante del verdugo: ellos serán los héroes de la elegía. En una fusión realmente perturbadora de códigos poéticos, el amor obsceno y el amor envuelto en un tornado de pétalos de rosa se mezclan en una representación que busca tal vez no sólo un nuevo lenguaje nuevos enunciados y nuevas decisiones estéticas sino «nuevas reglas de vida». Tal vez, como uno de sus personajes, Genet tuviera, en su conquistada soledad, «la sensación de que estaba lanzando un desafío a diez mil años de ética y derribándolos».En una fusión realmente perturbadora de códigos poéticos, el amor obsceno y el amor envuelto en un tornado de pétalos de rosa se mezclan en una representación que busca tal vez no sólo un nuevo lenguaje nuevos enunciados y nuevas decisiones estéticas sino «nuevas reglas de vida». Tal vez, como uno de sus personajes, Genet tuviera, en su conquistada soledad, «la sensación de que estaba lanzando un desafío a diez mil años de ética y derribándolos». Más informaciónSanta María de las Flores
Sin existencias
COP $ 101.000Un recluso en una celda. En la pared el reglamento de la cárcel. En el dorso del reglamento, pegadas con miga de pan, unas veinte fotos de asesinos quizá también de algún atleta recortadas de la prensa; «para los más puramente criminales», un marco hecho con cuentas en forma de estrella: «Y en honor de los crímenes de todos ellos se escribe este libro». Jean Genet escribió Santa María de las Flores, su primera novela, en 1942, en la prisión de Fresnes, y la escribió, según dice, «para hechizo de su celda», y quizá, secretamente, para «comprobar cuál puede ser el método mejor [...] para no sucumbir también al horror, llegado el momento». En este espacio donde el preso espera con terror su juicio y su condena, se conjuran, pues, sólo «golfos de la peor calaña», héroes «sin heroísmo alguno que les pueda conferir alguna nobleza», santos «siempre obligados a amar lo que aborrecen»: Divina, que una vez fue Louis Culafroy, un niño que huyó rumbo al correccional; Pocholo el Pinreles, ladrón, chulo, patriota y católico, «más falso que el alma de Judas»; Santa María de las Flores, asesino de un anciano que «ya ni se empalmaba», amante desleal y vendedor de cocaína; y Mimosa la Mayor, Mimosa II, Primera Comunión, Príncipe Monseñor todas ellas «solísimas, perseguidísimas, todísimas». Genet entró en la mitología y en la poesía del siglo XX con esta novela que aún hoy sigue siendo un referente de la vida «aparte» y de la transformación de la vergüenza en orgullo.Jean Genet escribió Santa María de las Flores, su primera novela, en 1942, en la prisión de Fresnes, y la escribió, según dice, «para hechizo de su celda», y quizá, secretamente, para «comprobar cuál puede ser el método mejor [...] para no sucumbir también al horror, llegado el momento». En este espacio donde el preso espera con terror su juicio y su condena, se conjuran, pues, sólo «golfos de la peor calaña», héroes «sin heroísmo alguno que les pueda conferir alguna nobleza», santos «siempre obligados a amar lo que aborrecen»: Divina, que una vez fue Louis Culafroy, un niño que huyó rumbo al correccional; Pocholo el Pinreles, ladrón, chulo, patriota y católico, «más falso que el alma de Judas»; Santa María de las Flores, asesino de un anciano que «ya ni se empalmaba», amante desleal y vendedor de cocaína; y Mimosa la Mayor, Mimosa II, Primera Comunión, Príncipe Monseñor todas ellas «solísimas, perseguidísimas, todísimas». Genet entró en la mitología y en la poesía del siglo XX con esta novela que aún hoy sigue siendo un referente de la vida «aparte» y de la transformación de la vergüenza en orgullo. Más información