Interés General

  1. Solicitar

    El Gran Gatsby

    El Gran Gatsby

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Escrita por F. Scott Fitzgerald y publicada en 1925, El gran Gatsby es la gran novela del denominado sueño americano surgido a partir de 1920. Ofrece una demoledora disección de la época del jazz y a la vez es una seductora historia de amor y de egoísmo, de lo que es igualmente capaz el ser humano. Se trata de una de las obras maestras de la narrativa norteamericana escrita por uno de los autores encasillados en la generación perdida, en la que figuran escritores de la talla de Hemingway o Dos Passos. Pretendían una ruptura social, pero a la vez realizaban una apología del esplendor tal como consiguió  Fitzgerald con su alter ego: Gatsby
    Más información

  2. Solicitar

    Siddhartha

    Siddhartha

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Escrita en 1922 por Hermann Hesse (1877-1962), siddhartha es una novela que narra el viaje de descubrimiento personal de un hombre llamado Siddhartha, los tiempos de Gautama La novela de Hesse se concentra en el mensaje de que iluminación se consigue a través de la vivencia de la totalidad de las experiencias humanas, y no solamente a través de los placeres carnales, de los métodos intelectuales y del dolor experimentado en la vida. Cada acción nos lleva a la iluminación. 

    Más información

  3. Solicitar

    Blackmoore

    Blackmoore

    Sin existencias

    COP $ 80.000
    En la Inglaterra de 1820 la única carrera para la mujer es casarse. Pero Kate Worthington conoce su corazón y sabe bien que nunca lo hará. Su plan es viajar a la India, aunque solo sea para encontrar la paz que le pide su espíritu inquieto y para escapar de una familia a la que aborrece. Sin embargo, su entrometida madre tiene otros planes para ella, así que le plantea un trato: podrá ir a la India, sí, pero solo tras haber conseguido—y rechazado— tres propuestas de matrimonio.

    Decidida a cumplir su parte del trato, Kate parte hacia la mansión de Blackmoore, para pedir ayuda a su amigo de la infancia, Henry Delafield. ¿Será capaz de rechazar una propuesta que, en realidad, es lo único que puede dar alas a su corazón?
    Más información

  4. Solicitar

    Sentymentalia

    Sentymentalia

    Sin existencias

    COP $ 55.000
    SENTyMENTALIA (Sweet Adolescencia) reúne escenas breves que representan gran variedad de situaciones. Ilusión, angustia, miedo, amistad, amor, odio... son algunos de los sentimientos que desfilan a ritmo sostenido, con momentos de humor o de drama, pero también de reflexión y de autorreconocimiento. Todo un mapa, vivo y directo, de emociones para que todo explorador de sí mismo pueda orientar su inteligencia emocional.
    Más información

  5. Solicitar

    Los tres usos del cuchillo. Sobre la naturaleza y la función del drama

    Los tres usos del cuchillo. Sobre la naturale...

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    Los ensayos contenidos en Los tres usos del cuchillo actúan como un elocuente recordatorio de que las vidas privadas se componen de pequeñas escenas de tragedia y comedia que sólo tienen sentido como parte de una obra dramática que es la propia biografía en su conjunto.Lleno de toques autobiográficos,David Mamet proporciona en este libro las claves para detectar el teatro tramposo y autocomplaciente que defiende la sociedad mediática occidental.En su conjunto,Los tres usos del cuchillo es una llamada al arte y a las armas,un manifiesto que nos recuerda el poder singular de la obra dramática para mantenernos sanos,cuerdos y humanos.
    Más información

  6. Solicitar

    Infancia en Berlín hacia el mil novecientos

    Infancia en Berlín hacia el mil novecientos

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    En el verano de 1932,Benjamin comenzó a redactar una serie de recuerdos del tiempo de su infancia berlinesa.Nunca consiguió publicarlo completo.Por ello,la primera edición de su libro se realizará póstumamente,por Theodor Adorno,en 1950.La versión que ahora presentamos la editó Tillman Rexroth en el 1972,y está basada en la versión de Adorno,a la que añade los textos descubiertos posteriormente al año 1950.
    Más información

  7. Solicitar

    Corazón

    Corazón

    Sin existencias

    COP $ 46.000
    Corazón es una de las obras más leídas a nivel mundial y un referente educativo para muchas generaciones. Desde su primera edición, en 1866, tuvo un gran éxito, y alcanzó las 41 ediciones a los dos meses y medio de su publicación. En el libro se cuentan, en forma de diario, las vivencias escolares de Enrique, un niño italiano originario de Turín. La clave de la novela está en narrar, con naturalidad y ternura, situaciones que suponen el crecimiento emocional del protagonista.

    “Demostrad que tenéis corazón; nuestra escuela será una familia, y vosotros mi consuelo y mi orgullo. No os pido que lo prometáis de palabra, porque estoy seguro de que en el fondo de vuestras almas ya lo habéis prometido, y os lo agradezco”.
    Más información

  8. Solicitar

    Del amor y el desamor poemas escogidos

    Del amor y el desamor poemas escogidos

    Sin existencias

    COP $ 38.000
    Este volumen reúne una amplia selección de los mejores poemas de José Ángel Buesa, devolviendo en versos a sus muchos lectores el agridulce sentimiento del amor y el desamor. José Ángel Buesa (Cuba, 1910-República Dominicana, 1982), pese a sus detractores, es uno de los poetas cubanos más leídos del mundo. Entre las décadas de 1930 y 1940 compuso una docena de poemarios que, desde entonces, y enriquecidos por sus sucesivos títulos, se han venido leyendo por todos aquellos necesitados de literatura sentimental, y Buesa se convirtió en la figura cimera del Neorromanticismo en Cuba y en Hispanoamérica. Por entonces el Neorromanticismo se abría paso pese a la experimentación vanguardista, desde títulos de Pablo Neruda como Crepusculario (1922) y Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), hasta la lírica inicial de Vicente Aleixandre, confirmando el decir de Rubén Darío: ¿Quién que Es, no es romántico? A los 22 años publica su primer libro y el éxito de algunas de sus composiciones le ganó el reconocimiento y lo profesionalizó como escritor. Enseguida le siguieron: Misas paganas (1933), Babel (1936), Canto final (1936) Oasis (1943), Prometeo, La vejez de Don Juan, Odas por la Victoria y la Muerte (ambos de 1947), Poemas en la Arena, Alegrías de Proteo, (ambos de 1948), Nuevo Oasis y Poeta enamorado (ambos de 1947) y los nuevos aportes que les siguieron. Algunos de sus cuadernos se leen con voracidad y se reimprimen sin cesar. Además de poeta, Buesa fue un consagrado escritor de libretos para la radio y la televisión.
    Más información

  9. Solicitar

    Teatro Selecto

    Teatro Selecto

    Sin existencias

    COP $ 57.000
    La edición del Teatro Completo de Virgilio Piñera fue publicada en Cuba por Rine Leal en 2002 y contiene en su índice un total de 20 títulos, algunos de los cuales nunca fueron publicados con anterioridad ni tampoco representados. Esta edición que hoy presentamos es la primera Antología de su Teatro publicada en España y viene a llenar un vacío editorial de décadas. Se trata de una nómina de siete títulos (Electra Garrigó, Jesús, Falsa alarma, Aire frío, El no, Dos viejos pánicos y Una caja de zapatos vacía) que, sin duda, son altamente representativos de toda su obra dramática. Su lectura confirma la idea de que Virgilio Piñera contiene las claves del teatro cubano. 
    Más información

  10. Solicitar

    La vuelta al mundo en 80 días

    La vuelta al mundo en 80 días

    Sin existencias

    COP $ 46.000
    La vuelta al mundo en ochenta días es una de las obras más divertidas y apasionantes de Julio Verne, el considerado pionero de la ciencia ficción , ya que en muchos de sus libros se anticipa imaginando progresos para la humanidad. La novela fue publicada por entregas en el periódico Le Temps, desde el 6 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 1872, el mismo año en que se sitúa la acción. Después, sería publicada de manera íntegra en un libro , en el año 1873, y enseguida traducida y divulgada en innumerables ediciones. El libro cuenta las peripecias del británico Phileas Fogg y de su ayudante Jean Passepartout, llamado también Picaporte en castellano, y constituyen uno de los relatos más cautivantes producidos por la imaginación humana. El flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir una apuesta con sus colegas del Reform Club , en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en solo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX y siguiendo el proyecto publicado en el Morning Chronicle, su periódico de lectura cotidiana. Lo acompañará su recién contratado mayordomo francés Picaporte y tendrá que lidiar no solo con los retrasos en los medios de transporte de la época, sino con la pertinaz persecución del detective Fix, quien, ignorando la verdadera identidad del caballero, se enrola en la aventura a la espera de una orden de arresto de la Corona británica, en la creencia de que, antes de partir, Fogg robó 55000 libras del Banco de Inglaterra.
    Más información