Interés General
Confesiones
Sin existencias
COP $ 75.000Confesiones es un libro en el que San Agustín escribió acerca de su juventud pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo. Es ampliamente aceptada como la primera autobiografía occidental jamás escrita, y se convirtió en un modelo para otros autores cristianos de los siguientes siglos. No es una autobiografía completa, pues fue escrita tras sus primeros 40 años de vida y vivió hasta los 76, tiempo durante el cual produjo otros importantes trabajos, entre ellos La ciudad de Dios . De todos modos, proporciona gran información sobre la evolución de su pensamiento en sus primeros años.El libro es un acabado trabajo de filosofía y también un importante aporte a la teología. La obra está dividida en 13 libros. En ellos se narra la niñez de Agustín, su adolescencia y juventud, su carrera académica, su estancia en el maniqueísmo, su proceso personal de acercamiento al cristianismo (ya conocido en la niñez), su conversión, y sus primeras experiencias como católico.San Agustín es el mayor filósofo cristiano y a la vez el padre de la filosofía y de la teología cristianas. En gran medida esta primacía la ganó con sus Confesiones . En esta obra nos ofrece San Agustín su autobiografía y la descripción de su actitud espiritual definitiva como hombre frente a Dios. El fondo y el espíritu filosófico y teológico de las Confesiones, juntamente con la genial inteligencia y el ardiente corazón del doctor africano, nos permiten ya vislumbrar la trayectoria que tanto en los problemas meramente humanos como en las difíciles controversias teológicas iba a seguir el genio de San Agustín.Más informaciónImperio. Las guerras del loto II
Sin existencias
COP $ 63.000Un imperio destrozado Youkiko terminó con la locura del antiguo Shogun, pero al hacerlo desató una guerra civil por el poder entre los clanes que forman el Imperio de Shima. Un legado oscuro Las pesadillas de Kin, el miembro del gremio del loto que se alió con Yukiko, muestran visiones de un futuro inconcebible y peor que la muerte. Una cataclismo en ciernes Los rebeldes kagés asaltan el palacio del Shogun antes de que pueda dar inicio la nueva dinastía, pero desde lejos un enemigo aprovechará la debilidad del Imperio para asestarle un golpe mortal a él y a todos sus habitantes. Los fantasmas de un pasado bañado en sangre.Más informaciónBodas de sangre
Sin existencias
COP $ 24.000Bodas de sangre está basada en un hecho real que ocurrió en un cortijo de Níjar, Almería, en 1928. Una novia, el día de su boda, se deja arrastrar por la pasión y escapa con su novio anterior desencadenando una tragedia «casi animal». Este drama cargado de componentes míticos, legendarios y, por otro lado, tan andaluces, sirvió de punto de inspiración a Lorca. El tema, tanto en la vida real como en la literatura, no es otro que el amor, los celos, el rencor y la muerte. Es una obra sobre las pasiones contenidas, las imposiciones sociales y las fuerzas violentas del deseo.
FEDERICO GARCÍA LORCA nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada. En 1919 Federico se marcha a Madrid, al principio vive en una pensión, pero más tarde se traslada a la Residencia de Estudiantes, frecuentando diversos ámbitos y tertulias como el afamado Café Gijón. Conoce a los poetas del momento, como Ángel del Río, Gerardo Diego, Pedro Salinas... En 1929, viaja a Nueva York durante su estancia en la gran ciudad escribió «Poeta en Nueva York». No se sabe bien ni la fecha ni el lugar de su muerte, pero se intuye que la madrugada del 18 de agosto de 1936, fue llevado junto a otros detenidos a una carretera entre Viznar y Alfacar, donde lo fusilaron.
Más informaciónEl escarabajo de oro
Sin existencias
COP $ 59.000Edgar Allan Poe nació en Boston, en el seno de una familia de artistas. A los dos años se quedó huérfano, por lo que se trasladó a casa de un pariente muy rico, su tío John Allan, comerciante de tabaco. Su tío quiso darle una buena formación y lo envió a estudiar a Londres y después a la universidad norteamericana de Charlottesville, en el estado de Virginia. El joven Poe tenía un gran talento literario, pero su afición al alcohol pudo más que el bienestar que le ofrecía su tutor. Después de una vida corta y llena de altibajos, murió pobre y solo, en Baltimore. El poema que le dio más fama fue El cuervo (1845). Europa conoció las narraciones de Poe reunidas en el volumen Narraciones extraordinarias (la mayoría eran cuentos de miedo y misterio), a partir de su traducción francesa. También es muy famosa su novela Las aventuras de Arthur Gordon Pym.
El escarabajo de oro, relato escrito hacia 1837, forma parte de las Narraciones extraordinarias. Un amigo de William Legrand y de Júpiter, su criado, nos explica su participación en la aventura que protagonizan y cómo resuelven un misterio muy complicado. Se trata de descifrar un pergamino escrito en clave, que Will Legrand encuentra casualmente en la playa y que contiene las instrucciones para desenterrar el tesoro de un antiguo pirata. Los conocimientos de Legrand, la paciencia de Júpiter y la colaboración del amigo lo hacen posible.
Más informaciónCuentos del fonendoscopio
Sin existencias
COP $ 167.000Cuentos del fonendoscopio es el resultado del conocimiento y las reflexiones que otorga toda una vida dedicada a la medicina del doctor Santiago Prieto, unida aquí a otra de sus pasiones: escribir.Cargados de humor e ironía en muchos casos, pero también del dramatismo que emana de la enfermedad o la muerte en otros, este libro es una recopilación de relatos cortos que proponen al lector una mirada diferente a la sanidad, los médicos y la medicina. El paciente, desde su lado más vulnerable hasta la exasperante hipocondría, el médico, como el común de los mortales con virtudes y defectos, con preocupaciones personales e inquietudes profesionales, el profesional ante la burocracia sanitaria, el pequeño mundo que se genera en un hospital? estas son algunas de las situaciones que aparecen retratadas en Cuentos del fonendoscopio.Ambientadas en distintas épocas y latitudes, estas pequeñas historias suponen una lectura amena y distinta de estos relatos que el doctor Prieto ha ido escribiendo a lo largo de su carrera.Más informaciónLa escoba del sistema
Sin existencias
COP $ 95.000La misteriosa desaparición de su bisabuela y de veinticinco personas más, entre "residentes" y empleados, de la residencia de ancianos Shaker Heights ha dejado a Lenore Beadsman emocionalmente encallada al borde del Gran Ohio Desértico, el G.O.D. Pero ese es simplemente uno de los muchos problemas de la desventurada operadora telefónica, seriamente agravados por su relación sentimental con su jefe, Rick Vigorous, quien además es adicto a narrar historias macabras y sensacionales; el parloteo obsceno de Vlad el Empalador, su cacatúa y estrella televisiva, y otras catástrofes menores que amenazan con elevar su búsqueda d amor y la autodeterminación hasta cotas de una anormalidad estrambótica. Implacablemente original, intensamente divertida y profundamente misteriosa, La escoba del sistema es 1 brillante precursora de la celebrad segunda novela de David Foster Wallace, La broma infinita.Implacablemente original, intensamente divertida y profundamente misteriosa, La escoba del sistema es 1 brillante precursora de la celebrad segunda novela de David Foster Wallace, La broma infinita. Más informaciónLas flores del mal
Sin existencias
COP $ 214.000Unos dieciséis años tardó Baudelaire en escribir los poemas que integran Las flores del mal, prácticamente la totalidad de su producción en verso. Antes de decidir el título definitivo, el autor consideró otros dos: Las lesbianas -para resaltar la singularidad del amor Lésbico como arquetipo de la voluptuosidad gratuita e improductiva, del deleite erótico infecundo- y Los limbos -para describir los estados de inocencia en los que se realiza el malo el castigo sin culpa ni libertad-, por ser el limbo el lugar al que eran enviados los niños sin bautizar pero estigmatizados por el pecado original, antes de que Benedicto XVI negara infaliblemente su existencia. Jugando con el título de un antiguo manualito de retórica, Las flores del bien decir, un amigo sugirió al poeta que llamara a su poemario Las flores del mal. El título hizo fortuna, pues recoge en su concisión la ambigüedad que impregna toda la obra. Como las flores son hermosas pueden simbolizar las dos tesis principales que están implícitas en el libro, esto es, la de que el bien no ostenta el monopolio de la belleza, y la de que el mal es moralmente condenable, pero puede ser plasmado estéticamente en nombre de un raro gusto artístico, que se situaría más allá del bien y del mal morales.Jugando con el título de un antiguo manualito de retórica, Las flores del bien decir, un amigo sugirió al poeta que llamara a su poemario Las flores del mal. El título hizo fortuna, pues recoge en su concisión la ambigüedad que impregna toda la obra. Como las flores son hermosas pueden simbolizar las dos tesis principales que están implícitas en el libro, esto es, la de que el bien no ostenta el monopolio de la belleza, y la de que el mal es moralmente condenable, pero puede ser plasmado estéticamente en nombre de un raro gusto artístico, que se situaría más allá del bien y del mal morales. Más informaciónPersuasión
Sin existencias
COP $ 30.000La última novela de la inglesa Jane Austen (1775 - 1817), completada justo meses antes de su muerte y publicada póstumamente ese mismo año. En ella Austen nos presenta la historia de Anne Elliot y su reencuentro con un viejo amor, Frederick Wentworth, años después de un compromiso terminado por el miedo y la presión familiar. La escritora explora los temas del rol de la mujer en la sociedad inglesa de principios del siglo XIX, la persuasión y la presión social, sin perder su característico estilo mordaz e irónico. Más informaciónEl diario de Ana Frank
Sin existencias
COP $ 32.000El Diario de Ana Frank es el fiel testimonio de una desgarrante y cruel historia de una pequeñita que está por entrar en la adolescencia. También plasma la lucha que libra una comunidad contra la despiadada persecución y el brutal racismo personalizados por los elementos de la SS y Gestapo. Es igualmente un penetrante mensaje de esperanza de una pequeñita que, cuando apenas empieza a comprender a la humanidad, debe enfrentarse a la mayor crueldad y violencia que puede sufrir cualquier ser humano.Más informaciónCumbres Borrascosas
Sin existencias
COP $ 28.000La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina" Cumbres Borrascosas" , novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desa tadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos. Más información