Búsqueda de catálogo avanzada
4 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Autor: Charles Baudelaire
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Las flores del mal
Sin existencias
COP $ 214.000Unos dieciséis años tardó Baudelaire en escribir los poemas que integran Las flores del mal, prácticamente la totalidad de su producción en verso. Antes de decidir el título definitivo, el autor consideró otros dos: Las lesbianas -para resaltar la singularidad del amor Lésbico como arquetipo de la voluptuosidad gratuita e improductiva, del deleite erótico infecundo- y Los limbos -para describir los estados de inocencia en los que se realiza el malo el castigo sin culpa ni libertad-, por ser el limbo el lugar al que eran enviados los niños sin bautizar pero estigmatizados por el pecado original, antes de que Benedicto XVI negara infaliblemente su existencia. Jugando con el título de un antiguo manualito de retórica, Las flores del bien decir, un amigo sugirió al poeta que llamara a su poemario Las flores del mal. El título hizo fortuna, pues recoge en su concisión la ambigüedad que impregna toda la obra. Como las flores son hermosas pueden simbolizar las dos tesis principales que están implícitas en el libro, esto es, la de que el bien no ostenta el monopolio de la belleza, y la de que el mal es moralmente condenable, pero puede ser plasmado estéticamente en nombre de un raro gusto artístico, que se situaría más allá del bien y del mal morales.Jugando con el título de un antiguo manualito de retórica, Las flores del bien decir, un amigo sugirió al poeta que llamara a su poemario Las flores del mal. El título hizo fortuna, pues recoge en su concisión la ambigüedad que impregna toda la obra. Como las flores son hermosas pueden simbolizar las dos tesis principales que están implícitas en el libro, esto es, la de que el bien no ostenta el monopolio de la belleza, y la de que el mal es moralmente condenable, pero puede ser plasmado estéticamente en nombre de un raro gusto artístico, que se situaría más allá del bien y del mal morales. Más informaciónLas flores del mal. Los poemas prohibidos
Sin existencias
COP $ 94.000Autor: Charles Baudelaire
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Año de edición: 2008
ISBN: 9788492412174
Formato: LibroTerminado: Tapa Dura
Tamaño: 19 x 27 cm.
Número de páginas: 74
Reseña: En 1857, el Tribunal de Justicia de París prohibía a Charles Baudelaire la publicación de seis poemas de «Las flores del mal», por entender que ultrajaban la moral y las buenas costumbres. Estos poemas debieron aguardar noventa y dos años hasta su revindicación pública. Un siglo y medio después, la editorial Libros del Zorro Rojo ha rescatado esos inquietantes poemas en una extraordinaria edición bilingüe ilustrada por Pat Andrea, figura clave del arte contemporáneo que ha sabido forjar una de las recreaciones más deslumbrantes que se hayan realizado sobre el universo de Baudelaire. Esta edición bilingüe cuenta además con la admirable versión en castellano del poeta Jaime Siles. Otro de los títulos destacados de la Serie Illustrata, también en pequeño formato. La misma calidad gráfica y literatria de siempre, ahora a un precio más económico.
Nota: Contiene Ilustraciones a blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónLas flores del mal. Los poemas prohibidos(Edi...
Sin existencias
COP $ 59.000Autor: Charles Baudelaire
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Año de edición: 2012
ISBN: 9788496509986
Formato: LibroTerminado: Rústica
Tamaño: 14.5 x 21.5 cm.
Número de páginas: 74
Reseña: En 1857, el Tribunal de Justicia de París prohibía a Charles Baudelaire la publicación de seis poemas de «Las flores del mal», por entender que ultrajaban la moral y las buenas costumbres. Estos poemas debieron aguardar noventa y dos años hasta su revindicación pública. Un siglo y medio después, la editorial Libros del Zorr o Rojo ha rescatado esos inquietantes poemas en una extraordinaria edición bilingüe ilustrada por Pat Andrea, figura clave del arte contemporáneo que ha sabido forjar una de las recreaciones más deslumbrantes que se hayan realizado sobre el universo de Baudelaire. Esta edición bilingüe cuenta además con la admirable versión en castellano del poeta Jaime Siles. Otro de los títulos destacados de la Serie Illustrata, también en pequeño formato. La misma calidad gráfica y literatria de siempre, ahora a un precio más económico. Más informaciónLos paraísos artificiales | El vino y el hac...
Sin existencias
COP $ 26.000Reunimos en este volumen los dos escritos de Baudelaire sobre las drogas —Los paraísos artificiales y El vino y el hachís—, junto con una novela breve —La Fanfarlo— del genial creador de Las flores del mal, ya aparecido en esta colección, prologados, anotados y traducidos todos ellos por Enrique López Castellón, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Baudelaire aborda el tema de las drogas combinando sabiamente una precisión casi científica con un espléndido despliegue de recursos poéticos que convierten Los paraísos artificiales en una de las obras clave de la literatura francesa del pasado siglo.
CHARLES BAUDELAIRE nació en París en 182 I y murió a los 46 años en la misma ciudad, tras una atormentada vida. Encarnación sincera de los movimientos estéticos de su época, su figura es punto de referencia obligado para entender la revolución de la poesía contemporánea. Las flores del mal contiene la casi totalidad de su producción en verso. Pero el autor escribió también unos deliciosos poemas en prosa e interesantes artículos de crítica literaria y artística contenidos en El Salón de 1845, El Salón de I846, El Salón de 1859, El pintor de la oída moderna y otros libros. Sus escritos íntimos (Mí corazón al desnudo, Cohetes) ofrecen numerosos elementos para entender la compleja personalidad de este autor.
Más información

