Interés General

  1. Solicitar

    Palabras en el cuerpo. Literatura y experiencia

    Palabras en el cuerpo. Literatura y experienc...

    Sin existencias

    COP $ 53.000
    La autora aborda en este libro algunas de las matrices que cobran fuerza en la literatura actual y que exigen una mirada transdisciplinar y transgenérica. Todas ellas parecen confluir por distintas direcciones o vías en la categoría de experiencia como hecho y dicho retórico que, al admitir su arquitectura verbal, no siente menoscabada su participación de lleno en lo real. Esas matrices presentan incesantes cruces entre sí experiencia, realismo, historia, intimidad, cuerpo, sentido, sujeto, autor y lector- y constituyen separadamente desafíos apasionantes, que se articulan aquí en cinco capítulos. Los ismos de lo real han encontrado nuevas voces para expresarse. Y tras ellas aparece como anfitrión este viejo concepto romántico de , sin los vaporosos aires confesionales de su origen alemán. Por el contrario, nuevas generaciones de autores reivindican su pertinencia y le atribuyen la responsabilidad de permitir la discusión sobre la función del arte, sin retrotraerse a posturas biográficas o empíricas, sino integrando la definitiva herencia constructivista que el siglo XX consolidó.erlebnis, sin los vaporosos aires confesionales de su origen alemán. Por el contrario, nuevas generaciones de autores reivindican su pertinencia y le atribuyen la responsabilidad de permitir la discusión sobre la función del arte, sin retrotraerse a posturas biográficas o empíricas, sino integrando la definitiva herencia constructivista que el siglo XX consolidó. Más información

  2. Peones de ajedrez

    COP $ 74.000
    Imaginemos que la historia occidental es un gran juego donde la Argentina ocupa una posición periférica en cuyo interior se desarrollan otras partidas paralelas, funcionales al juego mayor.En , la pampa húmeda de mediados del siglo XIX se nos presenta como un tablero donde los terratenientes, los comerciantes y los militares porteños son reyes, caballos y torres blancas que tienen que avanzar hacia el sur, mientras que algunos caciques y criollos hacen las veces de peones. Ni el país ni sus habitantes pudieron escoger la pieza o el color que querían sino que resultaron víctimas de los que organizaron el juego.Uniendo el rigor del historiador con la potencialidad de la ficción, en esta novela Marcelino Irianni diferencia entre los dos protagonistas que ha elegido para ver otra historia argentina, según el tiempo y el lugar, el cacique Juan Catriel puede ser considerado rey en el interior de su toldería, torre junto al gobernador Roas o peón en las estrategias de los terratenientes. Pero el criollo Eustaquio Verón, un trabajador rural levado, siempre se nos presentará como un peón, y de los negros, un peón de esos que avanza poco y come cuando puede de costado. Piezas útiles que marchan como escudo al frente de las otras pero que son totalmente vulnerables dentro de su individualidad.En , la pampa húmeda de mediados del siglo XIX se nos presenta como un tablero donde los terratenientes, los comerciantes y los militares porteños son reyes, caballos y torres blancas que tienen que avanzar hacia el sur, mientras que algunos caciques y criollos hacen las veces de peones. Ni el país ni sus habitantes pudieron escoger la pieza o el color que querían sino que resultaron víctimas de los que organizaron el juego.Uniendo el rigor del historiador con la potencialidad de la ficción, en esta novela Marcelino Irianni diferencia entre los dos protagonistas que ha elegido para ver otra historia argentina, según el tiempo y el lugar, el cacique Juan Catriel puede ser considerado rey en el interior de su toldería, torre junto al gobernador Roas o peón en las estrategias de los terratenientes. Pero el criollo Eustaquio Verón, un trabajador rural levado, siempre se nos presentará como un peón, y de los negros, un peón de esos que avanza poco y come cuando puede de costado. Piezas útiles que marchan como escudo al frente de las otras pero que son totalmente vulnerables dentro de su individualidad.Peones de ajedrez, la pampa húmeda de mediados del siglo XIX se nos presenta como un tablero donde los terratenientes, los comerciantes y los militares porteños son reyes, caballos y torres blancas que tienen que avanzar hacia el sur, mientras que algunos caciques y criollos hacen las veces de peones. Ni el país ni sus habitantes pudieron escoger la pieza o el color que querían sino que resultaron víctimas de los que organizaron el juego.Uniendo el rigor del historiador con la potencialidad de la ficción, en esta novela Marcelino Irianni diferencia entre los dos protagonistas que ha elegido para ver otra historia argentina, según el tiempo y el lugar, el cacique Juan Catriel puede ser considerado rey en el interior de su toldería, torre junto al gobernador Roas o peón en las estrategias de los terratenientes. Pero el criollo Eustaquio Verón, un trabajador rural levado, siempre se nos presentará como un peón, y de los negros, un peón de esos que avanza poco y come cuando puede de costado. Piezas útiles que marchan como escudo al frente de las otras pero que son totalmente vulnerables dentro de su individualidad.Uniendo el rigor del historiador con la potencialidad de la ficción, en esta novela Marcelino Irianni diferencia entre los dos protagonistas que ha elegido para ver otra historia argentina, según el tiempo y el lugar, el cacique Juan Catriel puede ser considerado rey en el interior de su toldería, torre junto al gobernador Roas o peón en las estrategias de los terratenientes. Pero el criollo Eustaquio Verón, un trabajador rural levado, siempre se nos presentará como un peón, y de los negros, un peón de esos que avanza poco y come cuando puede de costado. Piezas útiles que marchan como escudo al frente de las otras pero que son totalmente vulnerables dentro de su individualidad. Más información
  3. ¿Soy prescindible? Un método de autocoachin...

    COP $ 53.000
    La simple enunciación de la pregunta ¿soy prescindible genera, por lo menos, reparos en caso de que la respuesta sea lisa y llanamente afirmativa, dada la probable asociación con lo descartable.Según la creencia popular, el arco iris indica que en sus extremos se hallan la felicidad y tesoros con abundancia de riquezas. La propuesta de este libro es que para alcanzarlos hay que llegar a ser prescindible.¡Quítese el temor a ser prescindible!Esta obra, con textos sobre la vida y el management, ha sido originalmente pensada para aquellos ejecutivos que suelen utilizar el tiempo de lectura durante sus viajes. Por su desarrollo y orientación, resulta de suma utilidad para otras personas, cualquiera sea su edad, sexo e instrucción.A través del relato de experiencias ha sido concebida para que su lectura resulte ágil y entretenida. Es una visión original y creativa.Tanto en el ámbito laboral como profesional y familiar ser prescindible es la clave para alcanzar el éxito.Según la creencia popular, el arco iris indica que en sus extremos se hallan la felicidad y tesoros con abundancia de riquezas. La propuesta de este libro es que para alcanzarlos hay que llegar a ser prescindible.¡Quítese el temor a ser prescindible!Esta obra, con textos sobre la vida y el management, ha sido originalmente pensada para aquellos ejecutivos que suelen utilizar el tiempo de lectura durante sus viajes. Por su desarrollo y orientación, resulta de suma utilidad para otras personas, cualquiera sea su edad, sexo e instrucción.A través del relato de experiencias ha sido concebida para que su lectura resulte ágil y entretenida. Es una visión original y creativa.Tanto en el ámbito laboral como profesional y familiar ser prescindible es la clave para alcanzar el éxito.¡Quítese el temor a ser prescindible!Esta obra, con textos sobre la vida y el management, ha sido originalmente pensada para aquellos ejecutivos que suelen utilizar el tiempo de lectura durante sus viajes. Por su desarrollo y orientación, resulta de suma utilidad para otras personas, cualquiera sea su edad, sexo e instrucción.A través del relato de experiencias ha sido concebida para que su lectura resulte ágil y entretenida. Es una visión original y creativa.Tanto en el ámbito laboral como profesional y familiar ser prescindible es la clave para alcanzar el éxito.Esta obra, con textos sobre la vida y el management, ha sido originalmente pensada para aquellos ejecutivos que suelen utilizar el tiempo de lectura durante sus viajes. Por su desarrollo y orientación, resulta de suma utilidad para otras personas, cualquiera sea su edad, sexo e instrucción.A través del relato de experiencias ha sido concebida para que su lectura resulte ágil y entretenida. Es una visión original y creativa.Tanto en el ámbito laboral como profesional y familiar ser prescindible es la clave para alcanzar el éxito.A través del relato de experiencias ha sido concebida para que su lectura resulte ágil y entretenida. Es una visión original y creativa.Tanto en el ámbito laboral como profesional y familiar ser prescindible es la clave para alcanzar el éxito.Tanto en el ámbito laboral como profesional y familiar ser prescindible es la clave para alcanzar el éxito. Más información
  4. Variaciones sobre la nostalgia. Una lectura d...

    COP $ 65.000
    Variaciones sobre la nostalgia anuncia, desde la belleza del título, la intensa relación entre la música, vida y escritura de Héctor Bianciotti, un aristócrata de la palabra. Dos hallazgos atrapan al lector apenas iniciada su lectura. La escritura tersa, directa, sutil de Diana Salem, invalorable vehículo para ingresar en este autor, y la presencia, no anunciada, de conceptos wittgensteinianos en la lectura que aquí se hace de los textos de Bianciotti. Aquella fructífera idea: las palabras hacen cosas, del pensador vienés, opera en el trasfondo de Variaciones Salem ingresa en el corazón de la obra de Bianciotti y, con inteligencia, conduce al lector a capturar los matices de una escritura que, por momentos, cobra espesor de realidad: sea en aquel impreciso dolor de la pérdida, o en el misterio de la lejana e inasible tierra. Matices que Bianciotti alcanza en su magistral hacer cosas con el lenguaje, que es lo mismo que decir que escribe para respirar; crea, con palabras, la atmósfera que lo mantendrá vivo. Diana Salem hace de ella el de este libro.leitmotiv de este libro. Más información
  5. La escuela romántica

    COP $ 79.000
    "Heinrinch Heine, uno de los autores más exquisitos en lengua alemana, enormemente admirado e igualmente temido como ensayista y polemista, conjura aquí el mundo romántico, con sus mandrágoras animadas, fantasmas, , hechiceros, dragones, amantes muertos, sirenas, amazonas desnudas, esfinges, hadas, muertos que salen de la tumba, gigantes para destruirlo. Y lo hacen en la prosa más genial de la lengua alemana (Thomas Mann).loreleys, mandrágoras animadas, fantasmas, , hechiceros, dragones, amantes muertos, sirenas, amazonas desnudas, esfinges, hadas, muertos que salen de la tumba, gigantes para destruirlo. Y lo hacen en la prosa más genial de la lengua alemana (Thomas Mann).golems, hechiceros, dragones, amantes muertos, sirenas, amazonas desnudas, esfinges, hadas, muertos que salen de la tumba, gigantes para destruirlo. Y lo hacen en la prosa más genial de la lengua alemana (Thomas Mann). Más información
  6. El errático juego de la imaginación. La po...

    COP $ 65.000
    Con claridad expositiva y rigor metodológico, el autor propone en este libro un viaje a través de la obra de Antonio Tabucchi. Las sagaces observaciones del ensayista y la novedosa y abarcadora propuesta que presenta recorren la totalidad de la producción narrativa del autor de . A través de variados enfoques y de un trabajo de deconstrucción se ingresa en la obra del escritor italiano y se revelan su fecunda capacidad creadora, su habilidad como narrador y su refinado estilo, así como también, por medio del análisis exhaustivo de los textos, se despliega su diversidad temática y se muestra la profunda vocación humanista del escritor.Tabucchi ha llegado a la madurez creativa y ocupa en la actualidad un lugar destacado en el panorama literario italiano y mundial. Desde ese espacio se proyecta al futuro con un vigor inusual, pues en cada nueva publicación sorprende con su voz narrativa inagotable y deslumbra por la destreza de su arte. Sus textos recuperan el valor de la lectura y evidencian la intención implícita del goce del lector. Este es un libro fundacional en nuestro medio, de amplio interés y de lectura indispensable para los estudiosos del autor y de su obra.Sostiene Pereira. A través de variados enfoques y de un trabajo de deconstrucción se ingresa en la obra del escritor italiano y se revelan su fecunda capacidad creadora, su habilidad como narrador y su refinado estilo, así como también, por medio del análisis exhaustivo de los textos, se despliega su diversidad temática y se muestra la profunda vocación humanista del escritor.Tabucchi ha llegado a la madurez creativa y ocupa en la actualidad un lugar destacado en el panorama literario italiano y mundial. Desde ese espacio se proyecta al futuro con un vigor inusual, pues en cada nueva publicación sorprende con su voz narrativa inagotable y deslumbra por la destreza de su arte. Sus textos recuperan el valor de la lectura y evidencian la intención implícita del goce del lector. Este es un libro fundacional en nuestro medio, de amplio interés y de lectura indispensable para los estudiosos del autor y de su obra.Tabucchi ha llegado a la madurez creativa y ocupa en la actualidad un lugar destacado en el panorama literario italiano y mundial. Desde ese espacio se proyecta al futuro con un vigor inusual, pues en cada nueva publicación sorprende con su voz narrativa inagotable y deslumbra por la destreza de su arte. Sus textos recuperan el valor de la lectura y evidencian la intención implícita del goce del lector. Este es un libro fundacional en nuestro medio, de amplio interés y de lectura indispensable para los estudiosos del autor y de su obra. Más información