Interés General

  1. Solicitar

    Historias

    Historias

    Sin existencias

    COP $ 58.000
    Historias, publicado en 1914, constituye una excelente muestra de la obra narrativa breve de Robert Walser uno de los más importantes escritores en lengua alemana del siglo XX, en la que se encuentran recogidos relatos tan indispensables como «Kleist en Thun», «Paganini» o «Extraña ciudad». Más información

  2. Solicitar

    Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma

    Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí mi...

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    Una joven que trabaja en una fábrica de ropa durante la dictadura de Ceausescu ha sido citada para un interrogatorio. Ya había pasado por este trance en otras ocasiones, pero sabe que esta vez será peor. ¿Su crimen Coser notas en los forros de los trajes de caballero que se venderán en Italia. «Cásate conmigo», dice la nota, con su nombre y dirección. Sería capaz de cualquier cosa con tal de salir del país. En el tranvía que la lleva a su interrogatorio, sus pensamientos se pierden en el recuerdo de toda la gente que ya no está.Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de Literatura, desvela a sus lectores los horrores de la opresión que ella misma padeció.Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de Literatura, desvela a sus lectores los horrores de la opresión que ella misma padeció. Más información

  3. Los incorpóreos I. El mundo de las sombras

    COP $ 71.000
    Perséfone, una joven diseñadora gráfica que vive en Madrid con dos amigas, recibe una sorprendente propuesta para viajar a Nueva York. Allí se enamora de Gabriel, un atractivo y enigmático joven al que parecen envolver extrañas circunstancias. Junto a él descubre no sólo los rincones más insospechados de la ciudad, sino también el amor y un mundo estremecedor que le hará vivir experiencias terroríficas e inexplicables.Cuando Perséfone, tras la misteriosa desaparición de Gabriel, regresa a Madrid, deberá armarse de valor para tomar decisiones difíciles y dolorosas que la ayuden a descubrir quién o qué está detrás de todo lo que le ocurre y quién es en realidad el hombre del que se ha enamorado...Cuando Perséfone, tras la misteriosa desaparición de Gabriel, regresa a Madrid, deberá armarse de valor para tomar decisiones difíciles y dolorosas que la ayuden a descubrir quién o qué está detrás de todo lo que le ocurre y quién es en realidad el hombre del que se ha enamorado... Más información
  4. Solicitar

    Mitología americana. Mitos y leyendas del Nuevo Mundo

    Mitología americana. Mitos y leyendas del Nu...

    Sin existencias

    COP $ 77.000
    Libro fundamental, constituye una indiscutible fuente de conocimiento del estilo, del arte primigenio de los indígenas americanos, en cuyas cosmogonías, teogonías, mitos y leyendas se unen fantasía y superstición para engendrar la poesía asombrosa de su fábula. La tremenda imaginación del hombre americano y su fecunda creatividad artística se combinan para dar respuestas a los fenómenos y situaciones de la vida a los que no encontraban explicación: cómo se creó la tierra, la mujer, la luna y las estrellas, la luciérnaga; por qué se trabaja, por qué hay guerras... Los mitos son las respuestas a estas preguntas, y este libro, una de sus mejores antologías. Más información

  5. Solicitar

    Tirando del hilo (Artículos 1949-2000)

    Tirando del hilo (Artículos 1949-2000)

    Sin existencias

    COP $ 80.000
    En se han recogido 192 artículos que Carmen Martín Gaite publicó en prensa entre 1949 y 2000. En esta excelente edición del profesor José Teruel, podemos seguir disfrutando de cómo su autora interpretaba libros y días y páginas leídas o vividas.Si su operación de leer nos acerca al taller del escritor, su operación de mirar nos vincula a una de las espectadoras más lúcidas, atentas y curiosas de la vida cultural, política y cotidiana de la España de la segunda mitad del siglo XX.Tirando del hilo se han recogido 192 artículos que Carmen Martín Gaite publicó en prensa entre 1949 y 2000. En esta excelente edición del profesor José Teruel, podemos seguir disfrutando de cómo su autora interpretaba libros y días y páginas leídas o vividas.Si su operación de leer nos acerca al taller del escritor, su operación de mirar nos vincula a una de las espectadoras más lúcidas, atentas y curiosas de la vida cultural, política y cotidiana de la España de la segunda mitad del siglo XX.Si su operación de leer nos acerca al taller del escritor, su operación de mirar nos vincula a una de las espectadoras más lúcidas, atentas y curiosas de la vida cultural, política y cotidiana de la España de la segunda mitad del siglo XX. Más información

  6. Una pantera en el sótano

    COP $ 87.000
    Ambientada en 1947, en la Jerusalén de finales del Mandato británico en Palestina, cuenta la profunda y conmovedora relación que surge entre un niño judío, Profi, y un sargento de la policía británica muy interesado por el Israel bíblico y la lengua hebrea. Profi acepta mantener con él un intercambio de clases de hebreo e inglés pensando que así podrá sacar información al «enemigo», pero sus amigos le culparán de ser un traidor.Es esta idea la que sirve a Amos Oz para hacer reflexionar a los lectores sobre qué es la traición realmente.Una pantera en el sótano cuenta la profunda y conmovedora relación que surge entre un niño judío, Profi, y un sargento de la policía británica muy interesado por el Israel bíblico y la lengua hebrea. Profi acepta mantener con él un intercambio de clases de hebreo e inglés pensando que así podrá sacar información al «enemigo», pero sus amigos le culparán de ser un traidor.Es esta idea la que sirve a Amos Oz para hacer reflexionar a los lectores sobre qué es la traición realmente.Es esta idea la que sirve a Amos Oz para hacer reflexionar a los lectores sobre qué es la traición realmente. Más información
  7. Solicitar

    Correspondencia (1940-1985)

    Correspondencia (1940-1985)

    Sin existencias

    COP $ 133.000
    Italo Calvino (1923-1985) es uno de los autores más brillantes y originales del panorama literario europeo del siglo XX. Algunas de sus novelas, cuentos o ensayos son imprescindibles no sólo para comprender la Italia de su tiempo, sino sobre todo para saber qué gran salto hacia delante da con él la creación estrictamente literaria. Obras suyas, como las novelas de la trilogía de los antepasados (Siruela, 2004), han sido de referencia para varias generaciones de lectores, por su gran fuerza fabuladora y por su fértil fantasía. Se comprenderá, por ello, la importancia que posee el epistolario que aquí se ofrece, una emocionada crónica en las cartas a su padre o a amigos de juventud, como Eugenio Scalfari, pero también a numerosos escritores. Basta ver la relación de los mismos de Elsa Morante a Natalia Ginzburg, de Antonioni a Moravia, de Pasolini a Gadda para saber que este volumen recoge hechos muy vivos del panorama literario italiano; pero también, por su significación social y política en otros casos, este epistolario es un rico friso de la cultura italiana de la segunda mitad del siglo XX. Agudeza y sentido común, ironía y precisión, fidelidad a la libertad siempre y compromiso con los grandes cambios de su tiempo, son otras características de estas cartas que revelan la crónica Íntima de un gran escritor.Se comprenderá, por ello, la importancia que posee el epistolario que aquí se ofrece, una emocionada crónica en las cartas a su padre o a amigos de juventud, como Eugenio Scalfari, pero también a numerosos escritores. Basta ver la relación de los mismos de Elsa Morante a Natalia Ginzburg, de Antonioni a Moravia, de Pasolini a Gadda para saber que este volumen recoge hechos muy vivos del panorama literario italiano; pero también, por su significación social y política en otros casos, este epistolario es un rico friso de la cultura italiana de la segunda mitad del siglo XX. Agudeza y sentido común, ironía y precisión, fidelidad a la libertad siempre y compromiso con los grandes cambios de su tiempo, son otras características de estas cartas que revelan la crónica Íntima de un gran escritor. Más información

  8. Solicitar

    Cuentos fantásticos del XIX. Lo fantástico visionario, lo fantástico cotidiano (Tapa Rústica)

    Cuentos fantásticos del XIX. Lo fantástico ...

    Sin existencias

    COP $ 81.000
    Para Calvino, «el cuento fantástico es uno de los productos más característicos de la narrativa del siglo XIX y, para todos los lectores, uno de los más significativos, pues es el que más dice sobre la interioridad del individuo y de la simbología colectiva. Para la sensibilidad de hoy, el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido, como la rebelión de lo inconsciente, de lo reprimido, de lo olvidado, de lo alejado de la atención racional. En esto se ve la modernidad de lo fantástico, la razón de su triunfal retorno en esta época».El gran escritor italiano ha dividido su antología en dos partes, que ordenan la sucesión cronológica de los relatos en dos clasificaciones estilísticas. La primera, , reúne a una cuidada nómina de autores Potocki, Eichendorff, Hoffmann, W. Scott, Balzac, Chasles, Nerval, Hawthorne, Gógol, Gautier, Mérimée y Le Fanu cuyos cuentos tienen en común, bajo la descripción de un mundo encantado o infernal, una poderosa sugestión visual. La segunda, , compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a escritores tan variados y significativos como Poe, Andersen, Dickens, Turguéniev, Lexkov, Villiers de lIsle-Adam, Maupassant, Vernon Lee, Bierce, Lorrain, Stevenson, H. James, Kipling y H.G. Wells.Esta nueva edición de reúne por primera vez en un solo volumen todos los relatos seleccionados y prologados por Italo Calvino.El gran escritor italiano ha dividido su antología en dos partes, que ordenan la sucesión cronológica de los relatos en dos clasificaciones estilísticas. La primera, , reúne a una cuidada nómina de autores Potocki, Eichendorff, Hoffmann, W. Scott, Balzac, Chasles, Nerval, Hawthorne, Gógol, Gautier, Mérimée y Le Fanu cuyos cuentos tienen en común, bajo la descripción de un mundo encantado o infernal, una poderosa sugestión visual. La segunda, , compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a escritores tan variados y significativos como Poe, Andersen, Dickens, Turguéniev, Lexkov, Villiers de lIsle-Adam, Maupassant, Vernon Lee, Bierce, Lorrain, Stevenson, H. James, Kipling y H.G. Wells.Esta nueva edición de reúne por primera vez en un solo volumen todos los relatos seleccionados y prologados por Italo Calvino.Lo fantástico visionario, reúne a una cuidada nómina de autores Potocki, Eichendorff, Hoffmann, W. Scott, Balzac, Chasles, Nerval, Hawthorne, Gógol, Gautier, Mérimée y Le Fanu cuyos cuentos tienen en común, bajo la descripción de un mundo encantado o infernal, una poderosa sugestión visual. La segunda, , compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a escritores tan variados y significativos como Poe, Andersen, Dickens, Turguéniev, Lexkov, Villiers de lIsle-Adam, Maupassant, Vernon Lee, Bierce, Lorrain, Stevenson, H. James, Kipling y H.G. Wells.Esta nueva edición de reúne por primera vez en un solo volumen todos los relatos seleccionados y prologados por Italo Calvino.Lo fantástico cotidiano, compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a escritores tan variados y significativos como Poe, Andersen, Dickens, Turguéniev, Lexkov, Villiers de lIsle-Adam, Maupassant, Vernon Lee, Bierce, Lorrain, Stevenson, H. James, Kipling y H.G. Wells.Esta nueva edición de reúne por primera vez en un solo volumen todos los relatos seleccionados y prologados por Italo Calvino.Esta nueva edición de reúne por primera vez en un solo volumen todos los relatos seleccionados y prologados por Italo Calvino.Cuentos fantásticos del XIX reúne por primera vez en un solo volumen todos los relatos seleccionados y prologados por Italo Calvino.Adquiera también esta edición en Tapa Dura Más información

  9. La especulación inmobiliaria

    COP $ 59.000
    Este libro constituye una excelente muestra de la sensibilidad narrativa de Italo Calvino (1923-1985) para captar los conflictos y los cambios de la sociedad italiana tras la caída del fascismo y la conclusión de la segunda Guerra Mundial.La especulación inmobiliaria es la historia de un intelectual de izquierdas con mala conciencia que decide lanzarse al escabroso mundo de los negocios. La realidad se encargará de demostrarle, en una cadena de falsas esperanzas y amargos desencantos, su irremediable fracaso como hombre práctico.La especulación inmobiliaria es la historia de un intelectual de izquierdas con mala conciencia que decide lanzarse al escabroso mundo de los negocios. La realidad se encargará de demostrarle, en una cadena de falsas esperanzas y amargos desencantos, su irremediable fracaso como hombre práctico. Más información
  10. Solicitar

    El cuento de un hombre ciego

    El cuento de un hombre ciego

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    El cuento de un hombre ciego (1931) es un relato situado en el siglo XVII, después de la caída del castillo de Osaka (1615), cuando Tokugawa Ieyasu aplastó a los que se oponían a su nueva dinastía de shogunes. La narración se pone en boca de un anciano masajista ciego, una especie de trovador en la tradición medieval japonesa, al servicio de una noble dama, que rememora tiempos pasados ante un benévolo bebedor de sake, cliente de una de las posadas en las que los viajeros descansaban en el camino entre Edo y Kioto. Todos los acontecimientos que se relatan son hechos históricos protagonizados, entre otros, por Oda Nobunaga y su sucesor, Hideyoshi, los dos ambiciosos generales que consiguieron dominar a sus rivales en las anárquicas guerras civiles del siglo XVI en Japón. Este libro, que trata el tema de la devoción ciega, como Retrato de Shunkin, es uno de los mejor logrados estilísticamente de Tanizaki.Todos los acontecimientos que se relatan son hechos históricos protagonizados, entre otros, por Oda Nobunaga y su sucesor, Hideyoshi, los dos ambiciosos generales que consiguieron dominar a sus rivales en las anárquicas guerras civiles del siglo XVI en Japón. Este libro, que trata el tema de la devoción ciega, como Retrato de Shunkin, es uno de los mejor logrados estilísticamente de Tanizaki. Más información