Libros
El arte, el terror y la muerte
Sin existencias
COP $ 74.000¿Se puede representar el terror Pero, ¿y si el terror surgeira precisamente de la propia reiteración de la representación, aquella a la que se reduce modernamente la subjetividad En tal caso, el terror y la subjetividad constituirían las dos caras de un mismo fenómeno que transforma a su vez el arte: de la presencia singular de la cosa que ha de ser recogida en una mirada a la repetición infinita de la mirada que ya no puede captarse más que a sí misma. Pero esa repetición de la mirada, procedente de la transformación de la pintura entre J. L. David y T. Géricault, sólo es posible como elusión de la muerte, esto es, como su elevación a pura trivialidad, tal como acontece en la pintura-fotografía de A. Warhol. Frente al terror y la totalidad de su representación subjetiva, la finitud de la muerte, pensada por Heidegger y dibujada tal vez por Van Gogh, continúa apareciendo como la señal oculta del arte: aquella que lo devuelve a un inalcanzable más allá de la representación. Más informaciónEl Dios de la fe y el Dios de los filósofos
Sin existencias
COP $ 68.000El conocimiento de que Dios es un Dios referido al mundo y al hombre, que opera dentro de la historia, o, dicho más hondamente, el conocimiento de que Dios es persona, yo que sale al encuentro del tú, este conocimiento exige sin duda un nuevo examen en toda la línea de las declaraciones filosóficas, un repensarlas como todavía no se ha ejecutado suficientemente(del del autor)(del del autor)Prólogo del autor) Más informaciónEl viaje de invierno
Sin existencias
COP $ 66.000El viaje de invierno, publicado en 1993, narra la historia de un descubrimiento tan hermoso e impactante como enloquecedor: un libro de libros convertido enigmáticamente en el libro de los libros donde la maestría perecquiana navega entre las aguas siempre ambiguas de una narrativa que contiene su propia teoría literaria. Novela hecha de la inteligencia de un autor y de la pasión que siente un hombre, un personaje literario: Vincent Degraël, por la literatura de su tiempo, cuyo modelo evidente y misterioso se presenta y se hurta a nuestra vista, y a la del protagonista, conforme vamos devorando sus palabras. Así, entre el ilusionismo y la ilusión, se despliega ante sus ojos y los nuestros una obra oculta y huidiza que se hace necesaria y verdadera: la obra maestra desconocida de Hugo Vernier, autentica matriz de la literatura en su conjunto. Y con ella de la literatura que recibe el nombre de Perec. Más informaciónEmperador y Galileo
COP $ 153.000Considerada por Ibsen como su obra maestra, este libro narra la vida de Juliano el Apóstata, el emperador que volvió al paganismo. La formación filosófica, el ascenso al poder, y sobre todo el desgarrador drama interior de Juliano, atrapado entre el escándalo de la cruz y su pretensión de recuperar la gloria pagana, son tratadas desde la agudeza de la mirada de este dramaturgo universal. Un drama que sigue presente en la vida de cada hombre. Más informaciónEn busca de Montesquieu. La democracia en pel...
COP $ 153.000Este es un libro que va contracorriente. Analiza la relación entre el principio liberal y la práctica democrática, dos mundos no siempre en armonía, pues a menudo las decisiones por mayoría conculcan innecesariamente los derechos personales.Montesquieu, Adam Smith y sus discípulos consideraron que la mejor defensa de la libertad individual era la división y separación de poderes políticos y económicos, pero tras la evolución centralizadora del pensamiento constitucional, y de la historia del crecimiento del tamaño del estado, a lo largo de los tres últimos siglos ya son muchos los que proclaman que la división de poderes es una antigualla.Este ensayo estudia tres paradojas de la democracia: la primera, el conflicto entre algunos de nuestros impulsos naturales y las reglas del capitalismo; la segunda, la creencia de que ser libre equivale a estar protegido por la colectividad de la cuna a la tumba; la tercera, la ilusión de que la soberanía popular debe poderlo todo, incluso destruir las bases de la soberanía popular. Pero los renovados asaltos de socialistas, nacionalistas y fundamentalistas, no podrán impedir que la mundialización de la economía, el progreso tecnológico y la extensión de las redes del conocimiento abran la puerta de una nueva era de independencia personal y responsabilidad individual.Montesquieu, Adam Smith y sus discípulos consideraron que la mejor defensa de la libertad individual era la división y separación de poderes políticos y económicos, pero tras la evolución centralizadora del pensamiento constitucional, y de la historia del crecimiento del tamaño del estado, a lo largo de los tres últimos siglos ya son muchos los que proclaman que la división de poderes es una antigualla.Este ensayo estudia tres paradojas de la democracia: la primera, el conflicto entre algunos de nuestros impulsos naturales y las reglas del capitalismo; la segunda, la creencia de que ser libre equivale a estar protegido por la colectividad de la cuna a la tumba; la tercera, la ilusión de que la soberanía popular debe poderlo todo, incluso destruir las bases de la soberanía popular. Pero los renovados asaltos de socialistas, nacionalistas y fundamentalistas, no podrán impedir que la mundialización de la economía, el progreso tecnológico y la extensión de las redes del conocimiento abran la puerta de una nueva era de independencia personal y responsabilidad individual.Este ensayo estudia tres paradojas de la democracia: la primera, el conflicto entre algunos de nuestros impulsos naturales y las reglas del capitalismo; la segunda, la creencia de que ser libre equivale a estar protegido por la colectividad de la cuna a la tumba; la tercera, la ilusión de que la soberanía popular debe poderlo todo, incluso destruir las bases de la soberanía popular. Pero los renovados asaltos de socialistas, nacionalistas y fundamentalistas, no podrán impedir que la mundialización de la economía, el progreso tecnológico y la extensión de las redes del conocimiento abran la puerta de una nueva era de independencia personal y responsabilidad individual. Más informaciónEn penumbra
COP $ 123.000Luisa convalece de un accidente muy grave. Mientras se recupera, evoca los recueros más vivos de su historia, su infancia y su familia, los primeros amores, la universidad, París, hasta conocer a Andrés, su otro yo: Mi memoria ya no es sólo mía, sino también tuya; yo trato de reconstruirte con lo que soy y, a la inversa, mi propio ser vive de lo que tú vives. Además, amar es intercambiarse; yo te tomo en tu lugar y tú me tomas en el mío.Primera obra de ficción del autor, novela intimista, meditativa y de memoria existencial donde la acción narrativa cobra más protagonismo que la historia que se narra. Poiesis donde la forma tiene fin en sí misma. La vida, el dolor, el amor y la muerte tratados con un dominio admirable del lenguaje. El lector tiene entre sus manos una de las mejores prosas de la literatura española contemporánea. Un auténtico monumento al ritmo y a la belleza sintáctica.Primera obra de ficción del autor, novela intimista, meditativa y de memoria existencial donde la acción narrativa cobra más protagonismo que la historia que se narra. Poiesis donde la forma tiene fin en sí misma. La vida, el dolor, el amor y la muerte tratados con un dominio admirable del lenguaje. El lector tiene entre sus manos una de las mejores prosas de la literatura española contemporánea. Un auténtico monumento al ritmo y a la belleza sintáctica. Más informaciónEstados de conciencia. Ensayos sobe poesía e...
COP $ 156.000Estados de conciencia incluye una serie de ensayos cuya unidad es tan compleja y coherente como la del asunto que tratan: la poesía española del siglo XX. Si la poesía es un estado de gracia, la crítica es, o debería ser, un estado de conciencia. Este libro reúne estados de gracia que exigen y generan unos estados de conciencia que son, antes que nada, operaciones de lectura. Estos textos no pretenden ser, por tanto, lecciones sobre nada, sino respuestas de lector paralelas a la operación misma de leer y que sin duda proporcionarán valiosas claves de interpretación a todo aquel que se acerque a ellos. Más informaciónMemoria del fuego 2. Las caras y las máscara...
Sin existencias
COP $ 86.000Este libro es el segundo volumen de la trilogía Memoria del fuego. No se trata de una antología, sino de una obra de creación literaria. El autor se propone narrar la historia de América y sobre todo la historia de América Latina, revelar sus múltiples dimensiones y penetrar sus secretos. El vasto mosaico llegará, en el tercer volumen, hasta nuestros días. Las caras y las máscaras abarca los siglos XVIII y XIX.
Más información
A la cabeza de cada texto se indica el año y el lugar en que ha ocurrido el episodio que se narra, Al pie, entre paréntesis, los números señalan las principales obras que el autor ha consultado en busca de información y marcos de referencia. La lista de las fuentes documentales se ofrece al final. Las trascripciones literales se distinguen en letra bastardilla.Baños pequeños
COP $ 50.000El cuarto de baño es posiblemente, junto con la cocina, la estancia de la casa que requiere mayor trabajo a la hora de planificar su distribución. Ésta junto con su localización, depende, en primer lugar, de dónde están situadas las tuberías y los bajantes y, en segundo lugar, del estudio de las cuestiones prácticas y preferencias del propietario: ¿queremos aprovechar al máximo la luz natural o podemos prescindir de ella , ¿cómo pensamos ventilar la estancia, ¿vamos a colocar una bañera o un plato de ducha, ¿qué tipo de calefacción preferimos, ¿cómo podemos evitar los problemas de humedad habituales en las plantas bajas y en los cuartos de baño que no tienen una ventilación adecuada, ¿pensamos instalar armarios u otro tipo de mueble de almacenaje en el cuarto de baño o sólo colocaremos los imprescindibles lavamanos e inodoro, ¿cuáles son las características de los muebles que hemos elegido, ¿ qué tipo de iluminación preferimos Éste libro pretende dar respuestas a todas estas preguntas habituales ante el reto que supone tener que diseñar o redecorar el interior de un cuarto de baño de pequeñas dimensionesOtros temas de interés incluidos en el libro son:-Los muebles-Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote Otros temas de interés incluidos en el libro son:-Los muebles-Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -Los muebles-Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote Nota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote Más informaciónLabores de punto. Técnicas básicas para chi...
COP $ 52.000En este libro usted puede encontrar: todo lo que necesita saber antes de empezar.-En qué consiste los grupos de labores y cómo organizar uno.-Técnicas y materiales, explicaciones paso a paso prácticas y fáciles de entender.-Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. -En qué consiste los grupos de labores y cómo organizar uno.-Técnicas y materiales, explicaciones paso a paso prácticas y fáciles de entender.-Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. -Técnicas y materiales, explicaciones paso a paso prácticas y fáciles de entender.-Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. -Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. Más información