Libros
Intervención en drogodependencias. Un enfoqu...
COP $ 91.000La drogodependencia ha sido y es un problema de enorme trascendencia social. La relación del hombre con las drogas viene de lejos y las llamadas ahora drogas de diseño no son sino constatación de cómo estas sustancias muestran una gran capacidad de adaptación a los tiempos en que son consumidas.Por otra parte, la enorme complejidad de la intervención en drogodependencia aconseja que esta sea abordada de forma multidisciplinar. Solo así, se alcanza a vislumbrar la problemática en su conjunto. Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención.Por otra parte, la enorme complejidad de la intervención en drogodependencia aconseja que esta sea abordada de forma multidisciplinar. Solo así, se alcanza a vislumbrar la problemática en su conjunto. Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención.Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención. Más informaciónTransición a la vida adulta. Programa format...
COP $ 28.000La escuela, en su más amplio sentido, constituye para todos los alumnos un medio de preparación para la vida.Para algunos de ellos, especialmente los que tienen necesidades asociadas a discapacidades más graves, el periodo de escolarización postobligatorio constituye además una posibilidad de afianzar las experiencias acumuladas durante la etapa de escolarización básica y prepararles para la futura vida adulta.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Para algunos de ellos, especialmente los que tienen necesidades asociadas a discapacidades más graves, el periodo de escolarización postobligatorio constituye además una posibilidad de afianzar las experiencias acumuladas durante la etapa de escolarización básica y prepararles para la futura vida adulta.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más informaciónGlobalización. La frontera de lo político
COP $ 45.300¿Tiene hoy vigencia replantear la crítica al pensamiento finalista de Fukuyama Sí, en la medida en que el neoliberalismo preconizado por él sigue mostrándose como la ideología triunfante.La despolitización avanza en el desierto de alternativas al mercado canonizando. Así el conjunto de fuerzas del mercado aparece como el campo donde se desarrollan las mismas tendencias que configuran la subjetividad. También el problema político por excelencia la gobernabilidad se inscribe en este contexto como la forma en que el mercado piensa el problema de las sociedades donde el capitalismo salvaje crea conflictos. Bajo una categoría aparentemente política, se erige un de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadLa despolitización avanza en el desierto de alternativas al mercado canonizando. Así el conjunto de fuerzas del mercado aparece como el campo donde se desarrollan las mismas tendencias que configuran la subjetividad. También el problema político por excelencia la gobernabilidad se inscribe en este contexto como la forma en que el mercado piensa el problema de las sociedades donde el capitalismo salvaje crea conflictos. Bajo una categoría aparentemente política, se erige un de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividad También el problema político por excelencia la gobernabilidad se inscribe en este contexto como la forma en que el mercado piensa el problema de las sociedades donde el capitalismo salvaje crea conflictos. Bajo una categoría aparentemente política, se erige un de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadconstructo de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadLa mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividad¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadmassmediática y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividad Más informaciónLa Celestina
COP $ 33.000Famosa novela que escribiera en el último tercio del siglo XV. , al fin de cuentas, es una historia con moraleja en la que brujas y alcahuetas; pillos y locos enamorados vencidos en su desordenado apetito reciben el castigo que merecen. En ella, se encuentran los refranes y sabiduría popular, reflejados en el personaje de la .El argumento gira alrededor de la historia de los amores de Calisto y Melibea, que habiendo sido reunidos por las malas artes de , finalmente encuentran un trágico destino.Esta obra, por su vigor y lozanía, por su bello lenguaje y la maestría de su diálogo, ha sido colocada por los conocedores inmediatamente después del Quijote; y el mismo Cervantes dijo de ella: Que era un libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano.Fernando de Rojas en el último tercio del siglo XV. , al fin de cuentas, es una historia con moraleja en la que brujas y alcahuetas; pillos y locos enamorados vencidos en su desordenado apetito reciben el castigo que merecen. En ella, se encuentran los refranes y sabiduría popular, reflejados en el personaje de la .El argumento gira alrededor de la historia de los amores de Calisto y Melibea, que habiendo sido reunidos por las malas artes de , finalmente encuentran un trágico destino.Esta obra, por su vigor y lozanía, por su bello lenguaje y la maestría de su diálogo, ha sido colocada por los conocedores inmediatamente después del Quijote; y el mismo Cervantes dijo de ella: Que era un libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano.La Celestina, al fin de cuentas, es una historia con moraleja en la que brujas y alcahuetas; pillos y locos enamorados vencidos en su desordenado apetito reciben el castigo que merecen. En ella, se encuentran los refranes y sabiduría popular, reflejados en el personaje de la .El argumento gira alrededor de la historia de los amores de Calisto y Melibea, que habiendo sido reunidos por las malas artes de , finalmente encuentran un trágico destino.Esta obra, por su vigor y lozanía, por su bello lenguaje y la maestría de su diálogo, ha sido colocada por los conocedores inmediatamente después del Quijote; y el mismo Cervantes dijo de ella: Que era un libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano.Celestina.El argumento gira alrededor de la historia de los amores de Calisto y Melibea, que habiendo sido reunidos por las malas artes de , finalmente encuentran un trágico destino.Esta obra, por su vigor y lozanía, por su bello lenguaje y la maestría de su diálogo, ha sido colocada por los conocedores inmediatamente después del Quijote; y el mismo Cervantes dijo de ella: Que era un libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano.El argumento gira alrededor de la historia de los amores de Calisto y Melibea, que habiendo sido reunidos por las malas artes de , finalmente encuentran un trágico destino.Esta obra, por su vigor y lozanía, por su bello lenguaje y la maestría de su diálogo, ha sido colocada por los conocedores inmediatamente después del Quijote; y el mismo Cervantes dijo de ella: Que era un libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano.Celestina, finalmente encuentran un trágico destino.Esta obra, por su vigor y lozanía, por su bello lenguaje y la maestría de su diálogo, ha sido colocada por los conocedores inmediatamente después del Quijote; y el mismo Cervantes dijo de ella: Que era un libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano.Esta obra, por su vigor y lozanía, por su bello lenguaje y la maestría de su diálogo, ha sido colocada por los conocedores inmediatamente después del Quijote; y el mismo Cervantes dijo de ella: Que era un libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano. Más informaciónNiebla. La tía Tula
COP $ 34.000Esta obra es un drama ligero que narra la desventurada relación de un joven huérfano, con su primer y único amor; su maestra de piano. aparece en esta obra de forma insidiosa y como sinónimo de la vida. Y posteriormente se vuelve nebulosa, pues en cada relación se presentan sorpresas que aún estando cerca no podría definir. , personaje de endurecido temperamento que convive con sus sobrinos huérfanos y su cuñado viudo, en una relación llena de ascetismo y recato y que posee un sentido de religiosidad muy singular. La Niebla aparece en esta obra de forma insidiosa y como sinónimo de la vida. Y posteriormente se vuelve nebulosa, pues en cada relación se presentan sorpresas que aún estando cerca no podría definir. , personaje de endurecido temperamento que convive con sus sobrinos huérfanos y su cuñado viudo, en una relación llena de ascetismo y recato y que posee un sentido de religiosidad muy singular. La Tía Tula, personaje de endurecido temperamento que convive con sus sobrinos huérfanos y su cuñado viudo, en una relación llena de ascetismo y recato y que posee un sentido de religiosidad muy singular. Más información159 Translations for the schools of languages...
COP $ 65.000159 Translations in an ideal booj for teachers who want to give translation practice to their students. Every page has three lively texts of a particular grammar structure. With Spanish and English versions on opposite pages. This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.Every page has three lively texts of a particular grammar structure. With Spanish and English versions on opposite pages. This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.159 Traducciones es un libro ideal para el profesorado que quiera proporcionar una práctica de traducción a su alumnado.Cada página tiene tres textos entretenidos de una estructura gramatical en particular. La versión española está en la página izquierda, mientras que el equivalente inglés está a la derecha.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas.Cada página tiene tres textos entretenidos de una estructura gramatical en particular. La versión española está en la página izquierda, mientras que el equivalente inglés está a la derecha.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas. Más informaciónConversation in action. Let's talk
COP $ 71.000Conversation In Action is of invaluable help to all teachers of English. Its aim is to equip the pupil with the ability to take an active part in conversation classes, providing new ideas and topics to generate interest and encourage students to practise and develop these important language skills. Conversation in Action contains 50 different topics of conversation with corresponding questions, diagrams and texts accompanied by a glossary. Conversation In Action also provides a fresh and practical approach to making conversation classes more lively and entertaining for both pupil and teacher. Más informaciónUsing phrasal verbs. Exercises
COP $ 47.000In this exercise book will find hundreds of exercises of the most common phrasal verbs. You will be asked to fill in the gaps, to substitute a phrasal verb with another verb of similar meaning, or vice versa. The answers to the exercises can be found at the end of the book. En este libro hay cientos de ejercicios con los verbos compuestos más comunes. Hay que llenar huecos, sustituir un verbo compuesto por otro verbo con el mismo significado, o viceversa. Las respuestas de estos ejercicios se encuentran al final de l libro. Más informaciónKey philosophical writings
COP $ 48.000René Descartes (1569-1650), the \'father\' of modern philosophy, is without doubt one of the greatest thinkers in history: his genius lies at the core of our contemporary intellectual identity. Breaking with the conventions of his own time and suffering persecution by the Church as a consequence, Descartes in his writings-most of which are philosophical classics-attempted to answer the central questions surrounding the self, God, free-will and knowledge, using the science of thought as opposed to received wisdom based on the tenets of faith. This edition, the most comprehensive one volume selection of Descartes works available in English, includes his great essay, Discourse on Method. Nota: el contenido de se este libro se encuentra en inglés.This edition, the most comprehensive one volume selection of Descartes works available in English, includes his great essay, Discourse on Method. Nota: el contenido de se este libro se encuentra en inglés.Nota: el contenido de se este libro se encuentra en inglés. Más informaciónComplete ghost stories
COP $ 28.000Interest in supernatural phenomena was high during Charles Dickens \' lifetime. He had always loved a good ghost story himself, particularly at Christmas time, and was open-minded, willing to accept, and indeed put to the test, the existence of spirits. His natural inclinations toward drama and the macabre made him a brilliant teller of ghost tales, and in the twenty stories presented here, which include his celebrated A Christmas Carol, the full range of his gothic talents can be seen. Chilling as some of these stories are, Dickens has managed to inject characteristically grotesque comedy as he writes of revenge, insanity. Pre-cognition and dream visions, he indulges also in some debunking of contemporary credulity. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más información