Libros

  1. Solicitar

    El Club De Los Jóvenes Inexistentes

    El Club De Los Jóvenes Inexistentes

    Sin existencias

    COP $ 45.000

    Un grupo de muchachos, cansados de no ser tomados en cuenta, buscan un poco de atención, de reconocimiento, para lo cual crean la misteriosa Hermandad de la Mano Pachona, que terminará volviéndose en su contra. Estos jóvenes vivirán una trepidante aventura llena de sucesos cargados de buen humor, de reflexión y de amistad, elementos que los llevarán a encontrar su verdadera Identidad.

    Más información

  2. Solicitar

    Los paraísos artificiales | El vino y el hachís | La fanfarlo

    Los paraísos artificiales | El vino y el hac...

    Sin existencias

    COP $ 26.000

    Reunimos en este volumen los dos escritos de Baudelaire sobre las drogas —Los paraísos artificiales y El vino y el hachís—, junto con una novela breve —La Fanfarlo— del genial creador de Las flores del mal, ya aparecido en esta colección, prologados, anotados y traducidos todos ellos por Enrique López Castellón, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Baudelaire aborda el tema de las drogas combinando sabiamente una precisión casi científica con un espléndido despliegue de recursos poéticos que convierten Los paraísos artificiales en una de las obras clave de la literatura francesa del pasado siglo.

    CHARLES BAUDELAIRE nació en París en 182 I y murió a los 46 años en la misma ciudad, tras una atormentada vida. Encarnación sincera de los movimientos estéticos de su época, su figura es punto de referencia obligado para entender la revolución de la poesía contemporánea. Las flores del mal contiene la casi totalidad de su producción en verso. Pero el autor escribió también unos deliciosos poemas en prosa e interesantes artículos de crítica literaria y artística contenidos en El Salón de 1845, El Salón de I846, El Salón de 1859, El pintor de la oída moderna y otros libros. Sus escritos íntimos (Mí corazón al desnudo, Cohetes) ofrecen numerosos elementos para entender la compleja personalidad de este autor.

    Más información

  3. Solicitar

    Cuaderno de notas

    Cuaderno de notas

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    «Soy plenamente conscientes de que al no ser un hombre de letras, ciertas personas presuntuosas puedan pensar que tienen motivos para reprochar mí falta de conocimientos. ¡Necios! Acaso no saben que puedo contestarles con las palabras que Mario dijo a los patricios romanos: "Aquéllos que se engalanan con las obras ajenas nunca me permitirán usar las propias". Dirán que al no haber aprendido en libros no soy capaz de expresar lo que quiero tratar; pero se dan cuenta que la exposición de mis temas exige experiencia más que palabras ajenas. La experiencia ha sido la maestra de todo buen escritor; por eso será ella la que yo citaré como nuestra.» Ciencia, Filosofía, Arte, Literatura... son algunos de los muchos temas que abarca la presente selección del Cuaderno de notas de Leonardo, el hombre más universal del Renacimiento.

    LEONARDO DA VINCI nació en 1452 en Vinci (Florencia). Arquitecto, pintor, escultor, ingeniero y sabio italiano heredero de todas las aspiraciones artísticas del Quattrocento florentino, aporta conclusiones geniales a la investigación de su siglo. A partir del siglo XVI, fue considerado como una especie de «mago». A pesar de que muchas de sus obras se han perdido o no están acabadas, la importancia de su obra es inmensa.

    Más información

  4. Solicitar

    Madame Bovary

    Madame Bovary

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    Madame Bovary, tal y como aparece en la novela, no es más que una tipología, el prototipo de una mujer de provincias que se casa con un médico, y que, desde muy joven, se ve atravesada por una cotidianidad mezquina y rústica. Emma Rouault es un personaje utilizado por Flaubert para cuestionar y poner en evidencia las costumbres y la moral burguesa. Esta obra, que pasó en efecto ante sus contemporáneos como responsable de herir la moral pública y religiosa, hoy nos llega como fundadora e iniciadora de la modernidad literaria.

    GLISTAVE FLAUBERT nació en la localidad francesa de Rouen en 1821. Hijo de un médico, inicia la carrera de Derecho, pero no tarda en dejar los estudios por problemas de salud. Esta circunstancia le anima a dedicar el resto de sus días a la literatura. En 1857 sale a la luz Madame Bovary, su primera novela. Acusado, junto con su editor, de publicar contenidos inmorales pasa por los tribunales, que finalmente los absuelve. También escribió Salambó en 1863 y La Tentacn de San Antonio en 1874, entre otras obras. Murió en 1880.

    Más información

  5. Solicitar

    Las aventuras de Huckleberry Finn

    Las aventuras de Huckleberry Finn

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    La hipocresía era, y así lo denunció Twain en su obra, la base de una sociedad pervertida y a su vez pervertidora. Con un chico como Huck, de la clase social más baja en la Norteamérica de aquel tiempo, podía el escritor mostrar cómo el hombre estaba equivocado en sus concepciones morales. El muchacho ha de decidir sí sigue lo que la sociedad dicta como bueno o lo que su corazón le sugiere, aunque esto sea precisamente lo contrario de lo que la moral predica como correcto.

    Bautizado como Samuel Langhorne Clemens, MARK TWAIN nació el 30 de noviembre de 1835 en la ciudad ribereña de Florida, en Missouri. Desde muy joven trabajó como aprendiz de imprenta, periodista, editor, piloto de río, soldado, buscador de oro, etc. En 1869 se publicaría su primer libro de artículos sobre viajes titulado The Innocents Abroad. Se casó con Olivia Langdon en 1870 y su suerte empezó a cambiar. Tras su primer éxito, The Gilded Age, llegarían obras como Las aventuras de Tom Sawyer, Príncipe y mendigo y Las aventuras de Huckleberry Finn. Murió el 21 de abril de 1910 como un gran y consolidado autor literario.

    Más información

  6. Solicitar

    Autoedición con software libre. Diseñe sus documentos de forma profesional

    Autoedición con software libre. Diseñe sus ...

    Sin existencias

    COP $ 99.000
    Este manual quiere ser una guía para la persona interesada en el mundo de la autoeclición, centrándonos especialmente en el emergente sector de los programas de software libre, siendo OpenOffice Writer y Scribus las aplicaciones que hemos elegido como base de trabajo. Esta obra se desarrolla en dos grandes líneas. En el apartado teórico se explican de forma sucinta los elementos fundamentales de un texto escrito, como las familias tipográficas o los componentes formales de una página, y en la parte práctica se detallan, paso a paso, las diferentes acciones que debemos realizar a la hora de dar forma a distintos tipos de documentos. Dado que las aplicaciones del software libre pueden utilizarse en diferentes sistemas operativos, el lector encontrará referencias y capturas de pantalla obtenidas desde Windows y distintas distribuciones Linux, aunque dejemos claro que el funcionamiento de tanto OpenOffice Writer como Scribus es básicamente el mismo en ambos sistemas.
    Más información

  7. Solicitar

    El hombre es un gran faisán en el mundo

    El hombre es un gran faisán en el mundo

    Sin existencias

    COP $ 53.000
    Este libro es un perturbador retrato de la desintegración de una comunidad germánica asentada en una Rumanía rural, atrapada en una atmósfera opresiva de insólita dureza. Sus páginas vuelven a plasmar la intensa calidad literaria de Herta Müller, ya revelada en su libro de relatos E (Siruela, 1990 y 2007), que despertó un gran interés en la crítica dentro y fuera de Alemania. Con trazos rotundos y descarnados, Müller esboza la historia de un pueblo y sus habitantes, reflejando su desesperanza cotidiana, sus conflictos, supersticiones y sueños, en un relato transformado en poesía gracias a la viveza de sus imágenes, al ritmo y la modulación de su prosa.n tierras bajas (Siruela, 1990 y 2007), que despertó un gran interés en la crítica dentro y fuera de Alemania. Con trazos rotundos y descarnados, Müller esboza la historia de un pueblo y sus habitantes, reflejando su desesperanza cotidiana, sus conflictos, supersticiones y sueños, en un relato transformado en poesía gracias a la viveza de sus imágenes, al ritmo y la modulación de su prosa.Adquiera otros títulos de Herta Müller Más información

  8. Solicitar

    En tierras bajas

    En tierras bajas

    Sin existencias

    COP $ 53.000
    Este libro reúne quince relatos localizados en su mayoría en un mundo rural inclemente, cerrado y opresivo que nos hacen recorrer, tras la mirada viviseccionadora de una niña, escenas cotidianas en la vida de una pequeña comunidad de ascendencia suaba. El núcleo familiar, la muerte, los juegos infantiles, el sexo, la iglesia y la escuela, el baile, los animales y el huerto se van plasmando con una engañosa ingenuidad que convierte la realidad en brutal pesadilla. Por encima de la anécdota la naturaleza se impone, incluso en las breves escenas de la vida urbana, en cada una de las páginas del libro, destilando una intensa calidad poética con la fuerza de sus imágenes casi oníricas.Adquiera otros títulos de Herta Müller Más información

  9. Solicitar

    La bestia del corazón

    La bestia del corazón

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Un grupo de cuatro amigos que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de Rumanía que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceausescu, una razón para continuar resistiéndose. Porque La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruya nuestra individualidad. Y habla también de la corrupción y la asimilación social, de la violación de las normas, del hastío del mundo, de ser «un error para nosotros mismos». Herta Müller nos describe en esta sobrecogedora novela, llena de poesía una sociedad que excava su propia tumba a través de la supresión y de las privaciones materiales: «Si nos mantenemos en silencio, nos odiamos a nosotros mismo. Si hablamos, nos volvemos ridículos». Más información

  10. Solicitar

    Alfabeto de infancia

    Alfabeto de infancia

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    Este libro es una indagación en esa primera patria que es la infancia. En estas páginas la autora hace una confesión de amor en la que se nombran nimias maravillas. Días intensos donde su pequeño corazón latía por cotidianos esplendores, por penas tempranas, por trágicas pérdidas; juguetes o sortijas que sellaban alianzas y derrotas.Los relatos que reúne este libro narran sin grandilocuencia la clara circunstancia de una niña en su primera confrontación con el mundo. El tono es cauto y desnudo de artificios; en él la evocación tiene el poder de traer a los ojos las cuitas de esta niña que cuenta desde su jardín o desde la oscuridad de su alcoba, cómo se escapan y cómo se recuperan preciosos lugares. Atravesando vocales y consonantes se abren rutas que rebasan las fronteras de la infancia.Los relatos que reúne este libro narran sin grandilocuencia la clara circunstancia de una niña en su primera confrontación con el mundo. El tono es cauto y desnudo de artificios; en él la evocación tiene el poder de traer a los ojos las cuitas de esta niña que cuenta desde su jardín o desde la oscuridad de su alcoba, cómo se escapan y cómo se recuperan preciosos lugares. Atravesando vocales y consonantes se abren rutas que rebasan las fronteras de la infancia. Más información