Libros

  1. Solicitar

    Arenas movedizas

    Arenas movedizas

    Sin existencias

    COP $ 76.000
    La señora Kakiuchi, una mujer culta de Osaka, quedó viuda siendo joven, pero su historia resulta inquietantemente reñida con su apariencia. Se trata de una historia de amor obsesivo y engaño, de maldad deliberada. Su tema principal es la humillación y su víctima, su afable esposo. El centro lo ocupa seductora, manipuladora, esclavizadora la hermosa y corruptora estudiante de Bellas Artes Mitsuko, uno de los personajes femeninos más extraordinarios de Tanizaki. Más información

  2. Solicitar

    Bajo el sol jaguar

    Bajo el sol jaguar

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    La sensualidad que se desprende de la lectura de estas tres breves obras maestras, y que embarga en la fantasía de un perfume muy especial, en el ritual casi mitológico de un peculiar sabor y en la inquietante multiplicidad de un sonido, ayuda a olvidar que el proyecto de Italo Calvino era el de completar este libro con los sentidos del tacto y de la vista. Difícil será borrar de la memoria la presencia casi corpórea de los aromas que busca incesantemente ese elegante hombre maduro para su amante, los exóticos platos que despiertan el deseo en ese escritor que visita templos mexicanos o las obsesivas resonancias que amenazan a un rey demasiado poderoso. ¿Quiénes de ustedes no han sido alguna vez víctima consentida de la persistente presencia de los sentidos Surgen entonces los insinuantes fantasmas que pueblan en la sombra la cotidiana rutina Más información

  3. Solicitar

    El alfabeto simbólico de los animales. Los bestiarios de la Edad Media

    El alfabeto simbólico de los animales. Los b...

    Sin existencias

    COP $ 78.000
    "Este mundo sensible es como un libro escrito por la mano de Dios, creado por el poder divino, y sus criaturas son como figuras, no inventadas por el arbitrio del hombre, sino instituidas por voluntad de Dios para manifestar y significar su invisible sabiduría." Estas palabras de Hugo de San Víctor sintetizan la concepción medieval del mundo sensible como símbolo de realidades espirituales, como alfabeto espiritual.Entre las letras o figuras que los hombres han de descifrar cabe destacar a los animales, cuyas imágenes inician en las más altas revelaciones divinas. Esta zoología sagrada dio lugar a los bestiarios, integrados por relatos naturalistas, a menudo fantasiosos, seguidos de interpretaciones alegóricas.El alfabeto simbólico de los animales ilustra las premisas teóricas del bestiario y reconstruye su «teología» a partir de las doctrinas hermenéuticas de los pensadores cristianos. Además, ofrece un fascinante recorrido a través de los símbolos animales más significativos de la Antigüedad tardía y el Medievo. Por sus páginas discurren la víbora parricida y matricida, el Libro de los monstruos, la paloma plateada, los «bestiarios divinos» de san Antonio y de Cecco dAscoli, hasta llegar a la zoología erótica del Bestiario de amor de Richard de Fournival y de Giacomo da Lentini, y al gran mito de Laura-fénix que Petrarca forja en su Cancionero.Entre las letras o figuras que los hombres han de descifrar cabe destacar a los animales, cuyas imágenes inician en las más altas revelaciones divinas. Esta zoología sagrada dio lugar a los bestiarios, integrados por relatos naturalistas, a menudo fantasiosos, seguidos de interpretaciones alegóricas.El alfabeto simbólico de los animales ilustra las premisas teóricas del bestiario y reconstruye su «teología» a partir de las doctrinas hermenéuticas de los pensadores cristianos. Además, ofrece un fascinante recorrido a través de los símbolos animales más significativos de la Antigüedad tardía y el Medievo. Por sus páginas discurren la víbora parricida y matricida, el Libro de los monstruos, la paloma plateada, los «bestiarios divinos» de san Antonio y de Cecco dAscoli, hasta llegar a la zoología erótica del Bestiario de amor de Richard de Fournival y de Giacomo da Lentini, y al gran mito de Laura-fénix que Petrarca forja en su Cancionero.El alfabeto simbólico de los animales ilustra las premisas teóricas del bestiario y reconstruye su «teología» a partir de las doctrinas hermenéuticas de los pensadores cristianos. Además, ofrece un fascinante recorrido a través de los símbolos animales más significativos de la Antigüedad tardía y el Medievo. Por sus páginas discurren la víbora parricida y matricida, el Libro de los monstruos, la paloma plateada, los «bestiarios divinos» de san Antonio y de Cecco dAscoli, hasta llegar a la zoología erótica del Bestiario de amor de Richard de Fournival y de Giacomo da Lentini, y al gran mito de Laura-fénix que Petrarca forja en su Cancionero. Más información

  4. Solicitar

    Berta Mir Detective. El caso del falso accidente

    Berta Mir Detective. El caso del falso accide...

    Sin existencias

    COP $ 58.000
    Con esta trepidante novela, Jordi Sierra i Fabra presenta a Berta Mir, que probablemente se convertirá en la detective más seguida por todos los jóvenes.«Auténtico fenómeno, Jordi Sierra i Fabra es el autor más leído por los adolescentes porque conecta con ellos, con la mentalidad de esta edad de grandes dudas y de grandes cambios, la edad de la rabia o de la rebeldía.»La vida cambia para Berta Mir con dieciocho años recién cumplidos. Su padre, detective de profesión, sufre un accidente que resulta ser un intento de asesinato. ¿Quién querría asesinar a su padre, y por quéLuchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.«Auténtico fenómeno, Jordi Sierra i Fabra es el autor más leído por los adolescentes porque conecta con ellos, con la mentalidad de esta edad de grandes dudas y de grandes cambios, la edad de la rabia o de la rebeldía.»La vida cambia para Berta Mir con dieciocho años recién cumplidos. Su padre, detective de profesión, sufre un accidente que resulta ser un intento de asesinato. ¿Quién querría asesinar a su padre, y por quéLuchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.La VanguardiaLa vida cambia para Berta Mir con dieciocho años recién cumplidos. Su padre, detective de profesión, sufre un accidente que resulta ser un intento de asesinato. ¿Quién querría asesinar a su padre, y por quéLuchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.Luchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.El caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años. Más información

  5. Solicitar

    El gran inquisidor y otros cuentos

    El gran inquisidor y otros cuentos

    Sin existencias

    COP $ 47.000
    En esta selección de los cuentos de Dostoievski se incluyen relatos tragicómicos, como «El señor Projarchin» o «Polzunkov», irónicos, como «El cocodrilo», la historia de un funcionario que se encontraba tan cómodo dentro del cocodrilo que se lo había tragado que no quería salir. Y cuentos donde se trata la existencia del mal, como «El Gran Inquisidor» que plantea la dificultad de pensar que un Dios bueno y omnipotente permita el sufrimiento humano y «El sueño de un hombre ridículo» en el que un hombre que ha decidido suicidarse porque se siente ridículo sueña con el paraíso, donde él no es ridículo, donde es querido. Cuentos todos que narran el atormentado mundo de Dostoievski, del que Federico Nietzsche escribiría: «Es el único psicólogo del que podría aprender algo», y al que Stefan Zweig consideraría «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos». Más información

  6. Solicitar

    El niño que mordió a Picasso

    El niño que mordió a Picasso

    Sin existencias

    COP $ 68.000
    Este libro cuenta una historia real. La de Antony Penrose, hijo de la fotógrafa Lee Miller y del pintor y escritor Roland Penrose. Antony cuenta en este libro sus recuerdos de infancia con un compañero de juegos muy especial, un artista famoso en todo el mundo que un día fue desde Francia a visitarlos. Se llamaba: Pablo Picasso.El libro contiene 67 espléndidas ilustraciones (22) en color, entre ellas muchas obras de arte de Picasso, fotografías de Lee Miller y algunos dibujos infantiles, encargados expresamente para esta edición.El libro contiene 67 espléndidas ilustraciones (22) en color, entre ellas muchas obras de arte de Picasso, fotografías de Lee Miller y algunos dibujos infantiles, encargados expresamente para esta edición. Más información

  7. Solicitar

    En el poder y en la enfermedad. Enfermedades de jefes de Estado y de Gobierno en los últimos cien años

    En el poder y en la enfermedad. Enfermedades ...

    Sin existencias

    COP $ 103.000
    En el poder y en la enfermedad trata de la interrelación entre la política y la medicina. El autor se declara fascinado por ella y la ha analizado en ambos campos. La enfermedad en personajes públicos suscita importantes cuestiones: su influencia sobre la toma de decisiones, los peligros de mantener en secreto la dolencia o la dificultad para destituir a los dirigentes enfermos.Como médico, el autor tuvo ocasión de ver las tensiones de la vida política y sus consecuencias; como político, se fijó en los dirigentes que no padecen dolencias mentales pero desarrollan el «síndrome de hybris» o embriaguez del poder: persistencia en el error e incapacidad para cambiar. Este libro estudia las enfermedades padecidas por Jefes de Estado y de Gobierno como John F. Kennedy, el Sha de Persia o Mitterrand, entre otros.Como médico, el autor tuvo ocasión de ver las tensiones de la vida política y sus consecuencias; como político, se fijó en los dirigentes que no padecen dolencias mentales pero desarrollan el «síndrome de hybris» o embriaguez del poder: persistencia en el error e incapacidad para cambiar. Este libro estudia las enfermedades padecidas por Jefes de Estado y de Gobierno como John F. Kennedy, el Sha de Persia o Mitterrand, entre otros. Más información

  8. Solicitar

    Historias

    Historias

    Sin existencias

    COP $ 58.000
    Historias, publicado en 1914, constituye una excelente muestra de la obra narrativa breve de Robert Walser uno de los más importantes escritores en lengua alemana del siglo XX, en la que se encuentran recogidos relatos tan indispensables como «Kleist en Thun», «Paganini» o «Extraña ciudad». Más información

  9. Solicitar

    Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma

    Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí mi...

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    Una joven que trabaja en una fábrica de ropa durante la dictadura de Ceausescu ha sido citada para un interrogatorio. Ya había pasado por este trance en otras ocasiones, pero sabe que esta vez será peor. ¿Su crimen Coser notas en los forros de los trajes de caballero que se venderán en Italia. «Cásate conmigo», dice la nota, con su nombre y dirección. Sería capaz de cualquier cosa con tal de salir del país. En el tranvía que la lleva a su interrogatorio, sus pensamientos se pierden en el recuerdo de toda la gente que ya no está.Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de Literatura, desvela a sus lectores los horrores de la opresión que ella misma padeció.Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de Literatura, desvela a sus lectores los horrores de la opresión que ella misma padeció. Más información

  10. Solicitar

    La visión abierta. Del mito del Grial al surrealismo

    La visión abierta. Del mito del Grial al sur...

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    El mito del Grial da título a este libro acerca de las posibilidades de una percepción más allá del mundo físico. Lo oculto y lo invisible son los objetos de la facultad imaginativa que en la Edad Media se comprendía como una experiencia visionaria concedida por Dios. El capítulo 1 se abre a la visión a partir de una confrontación entre una cultura arcaica, con una mística como H. von Bingen, y otra moderna, en la que vanguardias como el surrealismo entendieron la interioridad como el único modelo posible para la pintura. Las técnicas de apertura del ojo interior se exploran en el capítulo 2, que hace dialogar a Cervantes con Leonardo o Breton. En el 3, se analiza el sentimiento ante la naturaleza desde la mística medieval y Boehme hasta el romanticismo y Caillois, para quienes lo visible conduce a lo invisible. El 4 se pregunta por el lugar del visionario que es la «zona intermedia» desde el abad de Saint Denis hasta Picasso, como a ese mundus imaginalis corresponde la «visión abierta» del Grial, tal y como fue planteado en una de las reelaboraciones del mito, estudiadas en el 5. Y el capítulo 6 se ocupa del figurativismo visionario para compararlo con el geométrico: dos «estilos» que remiten a una misma realidad simbólica. Más información