Libros
Amphigorey de nuevo
COP $ 150.000El presente volumen, recopila 24 historias del genial ilustrador, entre las que destacan La otra estatua, El cubretetera encantado, El violento oleaje o Las flores acuáticas.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro. Más informaciónEl barco de la muerte
COP $ 146.000En este libro, el autor narra las increíbles peripecias de un joven marinero inglés que, tras caer accidentalmente al mar durante una travesía cerca del Cabo de Buena Esperanza, a finales del siglo XVIII, y después de ser abandonado por sus compañeros, espantados ante la repentina aparición del legendario barco fantasma El holandés errante, es recogido finalmente por su espectral tripulación.A bordo del siniestro navío se encontrará con el infortunado capital Vanderdecken, que ignora que su travesía dura ya más de ciento cincuenta años, y se enamorará de Imogene, una compañera de cautividad, con la que planea fugarse.A bordo del siniestro navío se encontrará con el infortunado capital Vanderdecken, que ignora que su travesía dura ya más de ciento cincuenta años, y se enamorará de Imogene, una compañera de cautividad, con la que planea fugarse. Más informaciónRetorno al bosque de los Cien Acres. Nuevas a...
COP $ 131.000Los personajes de los cuentos nunca mueren, ni se hacen mayores o sólo un poco, porque siguen viviendo para siempre en la imaginación de los lectores. Por eso, después de tantos años, Winny de Puh, Christopher Robin, Porquete, Tigle y el resto de sus amigos han vuelto al Bosque de los Cien Acres para vivir nuevas aventuras. El murmullo de costumbre reinaba en el Bosque: el viento en los árboles, el cacareo de un gallo, la alegría del agua en los arroyos. Entonces llego el rumor: ¡ha vuelto Christopher Robin! Búho dijo que se lo había oído a Conejo, y conejo dijo que se lo había oído a Porquete, y Porquete dijo que sólo en cierto modo lo había oído, y Kanga dijo que por qué no preguntárselo a Winny de Puh. Y el rumor era cierto, y aunque el día comenzó como cualquier otro día, luego se convertiría en un día especial de verdad, porque después de tanto tiempo, Christopher Robin había vuelto al Bosque de los Cien Acres.En estas nuevas aventuras, tan desbordantes de humor y ternura como las originales de Milne se verán las dificultades de Búho para rellenar un crucigrama o cómo Christopher Robin organiza un partido de críquet con sus amigos del bosque, y se descubrirá cómo un día Tigle se empachó de moras y soñó con África, o cómo Porquete realizó una gran hazañaNota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.El murmullo de costumbre reinaba en el Bosque: el viento en los árboles, el cacareo de un gallo, la alegría del agua en los arroyos. Entonces llego el rumor: ¡ha vuelto Christopher Robin! Búho dijo que se lo había oído a Conejo, y conejo dijo que se lo había oído a Porquete, y Porquete dijo que sólo en cierto modo lo había oído, y Kanga dijo que por qué no preguntárselo a Winny de Puh. Y el rumor era cierto, y aunque el día comenzó como cualquier otro día, luego se convertiría en un día especial de verdad, porque después de tanto tiempo, Christopher Robin había vuelto al Bosque de los Cien Acres.En estas nuevas aventuras, tan desbordantes de humor y ternura como las originales de Milne se verán las dificultades de Búho para rellenar un crucigrama o cómo Christopher Robin organiza un partido de críquet con sus amigos del bosque, y se descubrirá cómo un día Tigle se empachó de moras y soñó con África, o cómo Porquete realizó una gran hazañaNota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.En estas nuevas aventuras, tan desbordantes de humor y ternura como las originales de Milne se verán las dificultades de Búho para rellenar un crucigrama o cómo Christopher Robin organiza un partido de críquet con sus amigos del bosque, y se descubrirá cómo un día Tigle se empachó de moras y soñó con África, o cómo Porquete realizó una gran hazañaNota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónCon la risa en los huesos. Los mejores cuento...
COP $ 64.000Veinticinco relatos de otros tantos autores que recorren en buena medida el humor anglosajón en sus diversas matices: del talante ácido de Oscar Wilde al deseo moralizador de Kipling, del existencialismo de Kafka y Harvey a la inocencia de abrumadora de Milne, no faltan tampoco el exotismo de Mary Kingsley o Fitz James OBrien, la burla despiadada de Bierce, o el más puro nonsense en manos del maestro Chesterton. Más informaciónCuentos de así-fue-como
COP $ 44.000Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865, y vivió su primera infancia inmerso en el mundo mágico de las leyendas y mitos de la India que su niñera hindú le relataba. Trabajó como asistente del editor del periódico en lengua inglesa Civil and Military Gazette, en cuyas páginas publica sus primeros poemas y relatos animado por los colaboradores y amigos del diario. A los veintiún años, Kipling era ya un autor popular. En 1889 emprende su primer viaje alrededor del mundo, y a su vuelta a Londres se casa con Caroline Balestier, hermana de su amigo el periodista norteamericano Wolcott Balestier, que acababa de morir. Un año después tendría su primera hija, Josephine. Kipling disfrutaba enormemente en compañía de Su hija pequeña y de su sobrino Beatty, a los que contaba fábulas sobre animales que escuchaban con entusiasmo. Aquellas narraciones orales para niños son precisamente el origen de estos Cuentos de asi-fue-como... (1902), título que pretende responder con humor al habitual torrente de preguntas de la insaciable curiosidad infantil con relatos llenos de ingenio y fantasía: «Así fue como consiguió el camello su joroba», «Así fue como se escribió la primera carta» «Así fue como consiguió el leopardo sus manchas».En 1889 emprende su primer viaje alrededor del mundo, y a su vuelta a Londres se casa con Caroline Balestier, hermana de su amigo el periodista norteamericano Wolcott Balestier, que acababa de morir. Un año después tendría su primera hija, Josephine. Kipling disfrutaba enormemente en compañía de Su hija pequeña y de su sobrino Beatty, a los que contaba fábulas sobre animales que escuchaban con entusiasmo. Aquellas narraciones orales para niños son precisamente el origen de estos Cuentos de asi-fue-como... (1902), título que pretende responder con humor al habitual torrente de preguntas de la insaciable curiosidad infantil con relatos llenos de ingenio y fantasía: «Así fue como consiguió el camello su joroba», «Así fue como se escribió la primera carta» «Así fue como consiguió el leopardo sus manchas».Un año después tendría su primera hija, Josephine. Kipling disfrutaba enormemente en compañía de Su hija pequeña y de su sobrino Beatty, a los que contaba fábulas sobre animales que escuchaban con entusiasmo. Aquellas narraciones orales para niños son precisamente el origen de estos Cuentos de asi-fue-como... (1902), título que pretende responder con humor al habitual torrente de preguntas de la insaciable curiosidad infantil con relatos llenos de ingenio y fantasía: «Así fue como consiguió el camello su joroba», «Así fue como se escribió la primera carta» «Así fue como consiguió el leopardo sus manchas».Aquellas narraciones orales para niños son precisamente el origen de estos Cuentos de asi-fue-como... (1902), título que pretende responder con humor al habitual torrente de preguntas de la insaciable curiosidad infantil con relatos llenos de ingenio y fantasía: «Así fue como consiguió el camello su joroba», «Así fue como se escribió la primera carta» «Así fue como consiguió el leopardo sus manchas». Más informaciónEl Corsario Negro
COP $ 97.000El Corsario Negro, a quien la imaginación de Salgari dio por destino vengar la muerte de sus tres hermanos a manos de Wan Guld, gobernador flamenco de Maracaibo. El Corsario Negro (1898) es una trepidante novela de aventuras ambientada en el histórico asalto del Olonés a la ciudad de Maracaibo. Más informaciónEl arte del ingenio
COP $ 49.000El presente volumen pretende rendir homenaje al arte y al ingenio de Oscar Wilde, dos palabras unidas irremediablemente a su nombre, a su estética y a su vida. A este fin se ha llevado a cabo una amplia selección de sus frases, opiniones y ocurrencias más brillantes, entresacándolas de sus obras de teatro, cuentos, ensayos, correspondencia y de los testimonios orales que sus contertulios u ocasionales oyentes han legado a la posteridad. Así pues, el lector no debe buscar en este libro una radiografía del pensamiento de Oscar Wilde, oculto siempre tras la máscara, sino la brillante superficie donde aflora vivo el arte del ingenio. Más informaciónEl insoportable Bassington
COP $ 51.000La viuda Francesca Bassington es un miembro establecido de la buena sociedad londinense que ha logrado mantenerse gracias a la adecuada administración de una pequeña fortuna. Su mayor tesoro en esta vida es el salón de té de su preciosa residencia de Blue Street. Pero hay dos amenazas que se ciernen sobre su modesta felicidad: deberá abandonar la casa cuando la sobrina de su legítima propietaria se case, y la actitud frívola de su hijo Comus ante la vida, que le ocasiona constantes quebraderos de cabeza. Pero ha ideado un plan para acabar con sus tribulaciones: casará a su irresponsable y desagradecido hijo con la próspera heredera Elaine de Frey. , primera novela de Saki, es un divertido relato de costumbres, elegante y deliciosamente satírico. La edición se completa con seis relatos no recopilados en otras colecciones, y aparecidos en revistas de la época.El insoportable Bassington (1912), primera novela de Saki, es un divertido relato de costumbres, elegante y deliciosamente satírico. La edición se completa con seis relatos no recopilados en otras colecciones, y aparecidos en revistas de la época. Más informaciónLos muertos huelen mal y otros relatos espiri...
COP $ 65.000El presente volumen reúne tanto relatos como artículos de prensa en los que se puede seguir la evolución de la fe de Carrere en el espiritismo, que comienza con cierto optimismo ("Lo que vio la reina de Francia", "Brujerías"), gira hacia el escepticismo ("Gil Balduquín y su ángel"), para culminar con un empleo fundamentalmente satírico del tema ("Los muertos huelen mal"), que tiene ya muy poco que ver con la simpatía y entusiasmo iniciales del autor en el espiritismo, que causó una gran conmoción a finales del siglo XIX. Más informaciónLos herederos
COP $ 72.000Los herederos plantea la invasión de la tierra por los Dimensionistas, una avanzada raza de humanoides procedentes del futuro, que coexiste con la presente en un universo alterno. El protagonista Arthur Granger, un aristócrata y escritor sin éxito, cuenta su amor no correspondido por una etérea mujer, una indescriptible y casi divina agente de un mundo extraño. Más información

