Búsqueda de catálogo avanzada

2 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Autor: Emilio Carrere

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Los muertos huelen mal y otros relatos espiri...

    COP $ 65.000
    El presente volumen reúne tanto relatos como artículos de prensa en los que se puede seguir la evolución de la fe de Carrere en el espiritismo, que comienza con cierto optimismo ("Lo que vio la reina de Francia", "Brujerías"), gira hacia el escepticismo ("Gil Balduquín y su ángel"), para culminar con un empleo fundamentalmente satírico del tema ("Los muertos huelen mal"), que tiene ya muy poco que ver con la simpatía y entusiasmo iniciales del autor en el espiritismo, que causó una gran conmoción a finales del siglo XIX. Más información
  2. Solicitar

    La Torre De Los Siete Jorobados

    La Torre De Los Siete Jorobados

    Sin existencias

    COP $ 58.000
    Emilio Carrere, mujeriego, actor aficionado, frecuentador de cafés nocturnos y casas de mala nota, además de experto en ocultismos varios, formó parte -por propia elección- de la excéntrica bohemia madrileña de principios de siglo. Las fuentes literarias de las que bebían tanto él como otros compañeros de viaje se encontraban allende los Pirineos y más aún del otro lado del océano. Unas aguas de oleaje profuso, elevado y espumoso, que se hallaban contaminadas por el modernismo rubendariano, el decadentismo finisecular y la poética simbolista de Verlaine, Mallarmé y Rimbaud. La torre de los siete jorobados, que el propio Carrere había enfocado como folletín de aventuras en el que lo policiaco, lo pseudocientífico y lo sobrenatural se unieran para imitar, con un toque peculiar de humor castizo, a los Leroux, Motta, Le Rouge o La Hire, se alimenta -de forma excéntrica al realismo literario español- de luchas en el medio astral entre voluntades opuestas, de bandas de falsificadores jorobados, de aparecidos y de sabios un poco locos, y hasta de... ¡una ciudad perdida bajo los suelos de Madrid! El lector de esta novela revivirá con ella aquellos días -hoy casi perdidos- de una cierta inocencia literaria y de un más perdido aún sentido de la maravilla.
    Más información