Libros
Diario del año de la peste
Sin existencias
COP $ 78.000En 1720 la peste, que prácticamente había desaparecido de Europa después del gran brote de 1665, volvía inopinadamente a declararse en Marsella. En Londres muchos recordaban esa tragedia de su niñez; en cada casa se contaban terribles historias sucedidas a parientes y amigos. Las noticias que llegaban de Marsella traían ahora de nuevo el pánico y la inseguridad. Daniel Defoe, que se ganaba la vida como periodista, aunque había publicado ya dos novelas en torno precisamente a un personaje sometido a la angustia de una situación límite (Robinson Crusoe y Moll Flanders), había sido uno de esos niños que en 1665 sobrevivieron a la epidemia. Su preocupación por la actualidad y lo que podría ocurrir en caso de que sobreviniera otro «azote» le llevó en 1722 a escribir el Diario del año de la peste, bajo la forma de las memorias de un superviviente de la catástrofe. Aquí el personaje no es, sin embargo, un individuo, sino toda una ciudad, y al recrear sus padecimientos con tanta viveza y realismo sirviéndose de estadísticas y tratados de medicina tanto como de patéticos episodios personales Defoe consiguió algo insólito: como apunta Anthony Burgess en la introducción a esta edición, el motivo de que este libro se haya convertido en un clásico es que «además de aceptarlo como ficción, cada generación lo ha leído también como Historia». Más informaciónEl libro de los fracasos heroicos
Sin existencias
COP $ 76.000«Si hay una cosa que merezca la pena hacerse, merece la pena que se haga mal», decía Chesterton. En su estela, Stephen Pile, el autor de este libro, declara: «El éxito está sobrevalorado. Todo el mundo aspira a él a pesar de las continuas demostraciones de que el verdadero genio del hombre se encuentra precisamente en la dirección contraria. Es en la incompetencia en lo que se sobresale: es la cualidad que distingue los seres humanos de los animales y deberían aprender a respetarla». El libro de los fracasos heroicos es un compendio mundial de grandes y admirables pifias en todos los campos de la ignorancia, la torpeza y la mala suerte. Desde Arthur Paul Pedrick, el hombre que patentó 162 inventos de los cuales ni uno solo se comercializó, hasta El Gallo, reconocidamente el peor torero del mundo, desfilan por estas hilarantes páginas turistas que creen estar en Roma cuando realmente están en Nueva York, generales que perdieron todas las batallas, ladrones sin éxito a los que hasta el juez calificó de «penosos», alcohólicos anónimos que terminan sus reuniones con ruidosas borracheras, programas de televisión sin la menor audiencia, canciones que nadie escuchó, versos horribles, actores fatales, y perros policía que muerden a los agentes en vez de a los delincuentes.El libro de los fracasos heroicos es un compendio mundial de grandes y admirables pifias en todos los campos de la ignorancia, la torpeza y la mala suerte. Desde Arthur Paul Pedrick, el hombre que patentó 162 inventos de los cuales ni uno solo se comercializó, hasta El Gallo, reconocidamente el peor torero del mundo, desfilan por estas hilarantes páginas turistas que creen estar en Roma cuando realmente están en Nueva York, generales que perdieron todas las batallas, ladrones sin éxito a los que hasta el juez calificó de «penosos», alcohólicos anónimos que terminan sus reuniones con ruidosas borracheras, programas de televisión sin la menor audiencia, canciones que nadie escuchó, versos horribles, actores fatales, y perros policía que muerden a los agentes en vez de a los delincuentes. Más informaciónEl vientre de París - La conquista de Plassa...
Sin existencias
COP $ 132.000«Yo vivo en París, abro la ventana cada mañana y miro lo que tengo delante.» El interés por los «temas modernos» y la necesidad de pintarlos en toda su materialidad, como hacían sus amigos los pintores impresionistas, llevaron a Zola a centrar en Les Halles, el Mercado Central de París «una tímida revelación del siglo XX», la acción de la tercera novela del ciclo de Los Rougon-Macquart. En ella Lisa, una Macquart, próspera y rolliza propietaria de una charcutería, hospeda inopinadamente a su cuñado Florent, prófugo del penal de Cayena, convicto por sus actividades republicanas, (1873) combina la visión exuberante de un «París atiborrado», con mil olores y colores, con una trama de noble ingenuidad revolucionaria, traicionada por las intrigas y bribonadas de «las personas decentes».Con (1874), la cuarta novela del ciclo, Zola vuelve al lugar de origen de los Rougon-Macquart. Aquí, en la engañosa tranquilidad de la provincia, descrita con un ojo agudísimo y sarcástico, es un matrimonio entre primos de las dos ramas de la familia, Marthe Rougon y François Mouret, quien va a hospedar a un inquilino no menos sospechoso: un extraño sacerdote, sucio y pagado de sí mismo, que en poco tiempo se dispone a regir los destinos de Plassans y a influir en las decisiones de sus ciudadanos. El matrimonio verá poco a poco cómo no sólo su casa y su ciudad dejan de ser suyos, sino cómo ellos mismos son desposeídos de su personalidad, abocados al éxtasis y a la locura.El vientre de París (1873) combina la visión exuberante de un «París atiborrado», con mil olores y colores, con una trama de noble ingenuidad revolucionaria, traicionada por las intrigas y bribonadas de «las personas decentes».Con (1874), la cuarta novela del ciclo, Zola vuelve al lugar de origen de los Rougon-Macquart. Aquí, en la engañosa tranquilidad de la provincia, descrita con un ojo agudísimo y sarcástico, es un matrimonio entre primos de las dos ramas de la familia, Marthe Rougon y François Mouret, quien va a hospedar a un inquilino no menos sospechoso: un extraño sacerdote, sucio y pagado de sí mismo, que en poco tiempo se dispone a regir los destinos de Plassans y a influir en las decisiones de sus ciudadanos. El matrimonio verá poco a poco cómo no sólo su casa y su ciudad dejan de ser suyos, sino cómo ellos mismos son desposeídos de su personalidad, abocados al éxtasis y a la locura.Con (1874), la cuarta novela del ciclo, Zola vuelve al lugar de origen de los Rougon-Macquart. Aquí, en la engañosa tranquilidad de la provincia, descrita con un ojo agudísimo y sarcástico, es un matrimonio entre primos de las dos ramas de la familia, Marthe Rougon y François Mouret, quien va a hospedar a un inquilino no menos sospechoso: un extraño sacerdote, sucio y pagado de sí mismo, que en poco tiempo se dispone a regir los destinos de Plassans y a influir en las decisiones de sus ciudadanos. El matrimonio verá poco a poco cómo no sólo su casa y su ciudad dejan de ser suyos, sino cómo ellos mismos son desposeídos de su personalidad, abocados al éxtasis y a la locura.La conquista de Plassans (1874), la cuarta novela del ciclo, Zola vuelve al lugar de origen de los Rougon-Macquart. Aquí, en la engañosa tranquilidad de la provincia, descrita con un ojo agudísimo y sarcástico, es un matrimonio entre primos de las dos ramas de la familia, Marthe Rougon y François Mouret, quien va a hospedar a un inquilino no menos sospechoso: un extraño sacerdote, sucio y pagado de sí mismo, que en poco tiempo se dispone a regir los destinos de Plassans y a influir en las decisiones de sus ciudadanos. El matrimonio verá poco a poco cómo no sólo su casa y su ciudad dejan de ser suyos, sino cómo ellos mismos son desposeídos de su personalidad, abocados al éxtasis y a la locura. Más informaciónEn defensa de la ilustración
Sin existencias
COP $ 101.000Los escritos reunidos en este volumen fueron publicados entre 1784 y 1798, esto es, en la época de madurez de Kant, después de Crítica de la razón pura. Externamente lo que une a los textos es su mayor brevedad en comparación con las tres críticas. Brevedad que no cabe confundir, como se ha, señalado en muchas ocasiones en la literatura especializada, con ser escritos menores. Están dedicados, dentro de la gran estructura del sistema kantiano, a cuestiones parciales o concretas a las que aplica las ideas definidas en las grandes obras. En ocasiones son estos escritos más breves los que definen campos del saber que dé su tiempo al actual han adquirido mayor importancia y relieve público. En todo caso, se muestra en ellos, tratando una gran diversidad de temas, todos ellos de inmediato interés para el público de la época, el espíritu y el proceder crítico ilustrado del filósofo alemán. Se trata, en definitiva, como afirma José Luis Villacañas en la introducción, de escritos polémicos «destinados a la defensa de la Ilustración como actitud frente al mundo. Cada uno de estos artículos fue pensado para hacer frente a cualquiera de las ideologías rivales que en su tiempo reclamaban la dirección de los espíritus y las conductas».Externamente lo que une a los textos es su mayor brevedad en comparación con las tres críticas. Brevedad que no cabe confundir, como se ha, señalado en muchas ocasiones en la literatura especializada, con ser escritos menores. Están dedicados, dentro de la gran estructura del sistema kantiano, a cuestiones parciales o concretas a las que aplica las ideas definidas en las grandes obras. En ocasiones son estos escritos más breves los que definen campos del saber que dé su tiempo al actual han adquirido mayor importancia y relieve público. En todo caso, se muestra en ellos, tratando una gran diversidad de temas, todos ellos de inmediato interés para el público de la época, el espíritu y el proceder crítico ilustrado del filósofo alemán. Se trata, en definitiva, como afirma José Luis Villacañas en la introducción, de escritos polémicos «destinados a la defensa de la Ilustración como actitud frente al mundo. Cada uno de estos artículos fue pensado para hacer frente a cualquiera de las ideologías rivales que en su tiempo reclamaban la dirección de los espíritus y las conductas».Cada uno de estos artículos fue pensado para hacer frente a cualquiera de las ideologías rivales que en su tiempo reclamaban la dirección de los espíritus y las conductas». Más informaciónEnsaladas creativas para todo el año
COP $ 89.000Este libro contiene más de 100 recetas con ingredientes muy variados: ensaladas con pescados y mariscos, con patatas, arroces y legumbres; todas ellas aderezadas con aliños originales y exquisitos, que dan ese «toque» especial que las diferencia del resto.Ensaladas creativas para todo el año contradice el dicho popular de: «quien come ensalada, come poco más que nada» y propone una mezcla de texturas, sabores y colores que sorprenderá y no pasará inadvertida a los paladares más exigentes. Además de ser una forma saludable y sencilla de solucionar cualquier comida del día, preparar una ensalada resulta un recurso de rápida elaboración que, con frecuencia, puede convertirse en un plato único realmente sabroso.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Ensaladas creativas para todo el año contradice el dicho popular de: «quien come ensalada, come poco más que nada» y propone una mezcla de texturas, sabores y colores que sorprenderá y no pasará inadvertida a los paladares más exigentes. Además de ser una forma saludable y sencilla de solucionar cualquier comida del día, preparar una ensalada resulta un recurso de rápida elaboración que, con frecuencia, puede convertirse en un plato único realmente sabroso.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónEscribir poesía. Las respuestas a los interr...
Sin existencias
COP $ 72.000Este libro analiza todas las facetas del proceso: desde el surgimiento de la idea inicial a las variadas maneras de convertirla en poema y los diversos modos de llevar emociones y sensaciones al papel.Desarrolla aspectos tan importantes como: la forma precisa de escoger las palabras, cómo trabajar las ideas, la creación de metáforas e imágenes, la elaboración de un conjunto sugerente y rítmico y cómo darse a conocer: recitales, concursos y otras vías de difusión y publicaciónLas Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria.Desarrolla aspectos tan importantes como: la forma precisa de escoger las palabras, cómo trabajar las ideas, la creación de metáforas e imágenes, la elaboración de un conjunto sugerente y rítmico y cómo darse a conocer: recitales, concursos y otras vías de difusión y publicaciónLas Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria.Las Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria. Más informaciónLa fortuna de los Rougon - La jauría
Sin existencias
COP $ 132.000A los veintiocho años, la lectura entusiasta de la comedia humana y el prolongado interés por la fisiología condujo a Émile Zola a concebir el proyecto del ciclo novelístico de Los Rougon-Macquart, «historia natural y social de una familia bajo el Segundo Imperio». Lo que Balzac había hecho con la Francia de la Restauración borbónica se proponía él hacerlo con la de Luis Napoleón III (1851-1870), ateniéndose al principio de herencia, analizando la movilidad social de las generaciones de una misma familia, y tratando sus pasiones desde una óptica científica y racionalista. En 1871 inició esta magnífica saga con dos novelas, y. La primera de ellas establece los orígenes de la familia, la rama legítima (los Rougon) y la ilegítima (los Macquart), en una pequeña ciudad provenzal, Plassans, inspirada en Aix-en-Provence. Los preparativos del golpe de Estado de Luis Napoleón y su victoria final sirven de medio para las ambiciones y el ascenso de los Rougon y suponen el silenciamiento de los Macquart, uno de cuyos miembros, el joven e idealista Silvère, es el único en guardar fidelidad a la República. En , ambientada en el París de la revolución urbanística del barón Haussmann, Aristide Rougon triunfa en la especulación inmobiliaria y su hijo Maxime, un joven Narciso, se convierte en un galán de moda. A su lado, sólo Renée, la madrastra de Maxime, que revive en sus amores, incestuosos la tragedia de Fedra, comprenderá el mito del dinero y su cáustico efecto de hastío y deshumanización.La fortuna de los Rougon y. La primera de ellas establece los orígenes de la familia, la rama legítima (los Rougon) y la ilegítima (los Macquart), en una pequeña ciudad provenzal, Plassans, inspirada en Aix-en-Provence. Los preparativos del golpe de Estado de Luis Napoleón y su victoria final sirven de medio para las ambiciones y el ascenso de los Rougon y suponen el silenciamiento de los Macquart, uno de cuyos miembros, el joven e idealista Silvère, es el único en guardar fidelidad a la República. En , ambientada en el París de la revolución urbanística del barón Haussmann, Aristide Rougon triunfa en la especulación inmobiliaria y su hijo Maxime, un joven Narciso, se convierte en un galán de moda. A su lado, sólo Renée, la madrastra de Maxime, que revive en sus amores, incestuosos la tragedia de Fedra, comprenderá el mito del dinero y su cáustico efecto de hastío y deshumanización. La jauría. La primera de ellas establece los orígenes de la familia, la rama legítima (los Rougon) y la ilegítima (los Macquart), en una pequeña ciudad provenzal, Plassans, inspirada en Aix-en-Provence. Los preparativos del golpe de Estado de Luis Napoleón y su victoria final sirven de medio para las ambiciones y el ascenso de los Rougon y suponen el silenciamiento de los Macquart, uno de cuyos miembros, el joven e idealista Silvère, es el único en guardar fidelidad a la República. En , ambientada en el París de la revolución urbanística del barón Haussmann, Aristide Rougon triunfa en la especulación inmobiliaria y su hijo Maxime, un joven Narciso, se convierte en un galán de moda. A su lado, sólo Renée, la madrastra de Maxime, que revive en sus amores, incestuosos la tragedia de Fedra, comprenderá el mito del dinero y su cáustico efecto de hastío y deshumanización.La primera de ellas establece los orígenes de la familia, la rama legítima (los Rougon) y la ilegítima (los Macquart), en una pequeña ciudad provenzal, Plassans, inspirada en Aix-en-Provence. Los preparativos del golpe de Estado de Luis Napoleón y su victoria final sirven de medio para las ambiciones y el ascenso de los Rougon y suponen el silenciamiento de los Macquart, uno de cuyos miembros, el joven e idealista Silvère, es el único en guardar fidelidad a la República. En , ambientada en el París de la revolución urbanística del barón Haussmann, Aristide Rougon triunfa en la especulación inmobiliaria y su hijo Maxime, un joven Narciso, se convierte en un galán de moda. A su lado, sólo Renée, la madrastra de Maxime, que revive en sus amores, incestuosos la tragedia de Fedra, comprenderá el mito del dinero y su cáustico efecto de hastío y deshumanización.La jauría, ambientada en el París de la revolución urbanística del barón Haussmann, Aristide Rougon triunfa en la especulación inmobiliaria y su hijo Maxime, un joven Narciso, se convierte en un galán de moda. A su lado, sólo Renée, la madrastra de Maxime, que revive en sus amores, incestuosos la tragedia de Fedra, comprenderá el mito del dinero y su cáustico efecto de hastío y deshumanización. Más informaciónRecetas para disfrutar el embarazo
COP $ 95.000El embarazo es uno de los estados más emocionantes y reveladores en la vida de una mujer. Sentir una vida creciendo en tu interior hace que las mujeres se sientan diferentes, especiales y, como es natural, desean por encima de todo que ese hijo se desarrolle y crezca sano. En esa etapa, en la que el cuerpo se transforma cada día, surgen multitud de dudas: ¿qué conviene comer ¿Será esta comida excesivamente salada para el bebé ¿Estoy engordando demasiado ¿Conviene hacer caso de los antojos Este texto está pensado para responder a las dudas que surgen en torno a la alimentación con las recetas más sugerentes y sabrosas. También propone remedios naturales para reducir los malestares pasajeros que a veces acompañan al estado de gestación, para que, con unas nociones generales sobre dietética, sepas qué es recomendable comer, en qué cantidades y cómo mezclar los diferentes alimentos. Pero, sobre todo, ofrece los mejores platos, divididos según las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, para que puedan cocinar con productos de temporada. Estas deliciosas recetas serán la orientación perfecta para disfrutar comiendo durante el embarazo de forma saludable y equilibrada.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Este texto está pensado para responder a las dudas que surgen en torno a la alimentación con las recetas más sugerentes y sabrosas. También propone remedios naturales para reducir los malestares pasajeros que a veces acompañan al estado de gestación, para que, con unas nociones generales sobre dietética, sepas qué es recomendable comer, en qué cantidades y cómo mezclar los diferentes alimentos. Pero, sobre todo, ofrece los mejores platos, divididos según las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, para que puedan cocinar con productos de temporada. Estas deliciosas recetas serán la orientación perfecta para disfrutar comiendo durante el embarazo de forma saludable y equilibrada.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Pero, sobre todo, ofrece los mejores platos, divididos según las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, para que puedan cocinar con productos de temporada. Estas deliciosas recetas serán la orientación perfecta para disfrutar comiendo durante el embarazo de forma saludable y equilibrada.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Recetas para disfrutar del embarazo ofrece los mejores platos, divididos según las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, para que puedan cocinar con productos de temporada. Estas deliciosas recetas serán la orientación perfecta para disfrutar comiendo durante el embarazo de forma saludable y equilibrada.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónTaller de teatro: juegos teatrales para niño...
Sin existencias
COP $ 80.000Una guía práctica para preparar una representación teatral que combina la expresión corporal y gestual para llevar, de forma natural, a niños y adolescentes al juego dramático. Para divertir a los más pequeños impartiendo un taller teatral, durante una fiesta o ante una inesperada tarde de lluvia, Pepa Lavilla propone más de sesenta juegos en un espacio de creatividad adaptado a las diferentes franjas de edad, donde niños y adolescentes descubrirán la satisfacción del trabajo en grupo y ganarán seguridad en sí mismos, a la vez que se inician en la interpretación teatral viviendo experiencias que no van a olvidar.El taller es una forma de aprendizaje participativo en grupo, en el que todos tienen libertad para hacer contribuciones, bajo la guía de un coordinador. Es un método de aprendizaje que ha demostrado ser especialmente útil en todas las actividades artísticas. La colección Talleres proporciona tanto a coordinadores como a participantes los instrumentos y las claves para conocer el método y tomar parte activa en talleres organizados en torno a los más diversos campos de la creación.El taller es una forma de aprendizaje participativo en grupo, en el que todos tienen libertad para hacer contribuciones, bajo la guía de un coordinador. Es un método de aprendizaje que ha demostrado ser especialmente útil en todas las actividades artísticas. La colección Talleres proporciona tanto a coordinadores como a participantes los instrumentos y las claves para conocer el método y tomar parte activa en talleres organizados en torno a los más diversos campos de la creación.Adquiera otros títulos de esta colección. Más informaciónUna mujer en Birkenau
COP $ 109.000En 1942, Seweryna Szmaglewska, miembro de la resistencia polaca, fue arrestada y conducida al campo de Auschwitz-Birkenau. Estuvo recluida hasta enero de 1945, cuando consiguió fugarse durante la evacuación dictada por los alemanes. El 18 de julio de ese mismo año concluía , que se publicaría unas semanas después, convirtiéndose en el primer testimonio de un superviviente de un campo de concentración nazi. La relevancia histórica de este texto es, pues, incomparable. Su inmediatez y valor documental llevó a Szmaglewska a testificar en los juicios de Núremberg. Traducido a más de veinte idiomas, su lugar dentro del género literario que creó es también único: aspirando a recrear una experiencia colectiva, su insistencia en la individualidad es mínima, y está escrito desde una variedad de registros que, desde la narración impersonal hasta el tú que involucra al lector, configura un punto de vista del que nadie puede sentirse excluido. «¿De dónde sale esa fuerza de voluntad inquebrantable que te impulsa a la supervivencia»: desde su terrible posición, una mujer en un campo de mujeres reducidas a ser un número, intenta responder a esta pregunta recurriendo a la memoria, al sueño, al deseo de libertad, a la naturaleza que con sus ciclos inalterables recuerda que hay un mundo que sigue viviendo ajeno al poder nazi.Una mujer en Birkenau, que se publicaría unas semanas después, convirtiéndose en el primer testimonio de un superviviente de un campo de concentración nazi. La relevancia histórica de este texto es, pues, incomparable. Su inmediatez y valor documental llevó a Szmaglewska a testificar en los juicios de Núremberg. Traducido a más de veinte idiomas, su lugar dentro del género literario que creó es también único: aspirando a recrear una experiencia colectiva, su insistencia en la individualidad es mínima, y está escrito desde una variedad de registros que, desde la narración impersonal hasta el tú que involucra al lector, configura un punto de vista del que nadie puede sentirse excluido. «¿De dónde sale esa fuerza de voluntad inquebrantable que te impulsa a la supervivencia»: desde su terrible posición, una mujer en un campo de mujeres reducidas a ser un número, intenta responder a esta pregunta recurriendo a la memoria, al sueño, al deseo de libertad, a la naturaleza que con sus ciclos inalterables recuerda que hay un mundo que sigue viviendo ajeno al poder nazi. Más información