Libros
Estampas de Italia
COP $ 70.000Resultado de casi un año de viaje por Italia en 1844, las (1846) de Dickens no pretenden ser como muchos otros libros de viajes de la época una amalgama de historia y notas topográficas, sino un vibrante fresco de los lugares visitados. Agudísimo observador, Dickens se siente "atraído por la desolación de los pueblos y ciudades, la vida callejera llena de colores y olores, y los signos, visibles en todas partes a través de las ruinas y la degradación, de un risco pasado. Registra la simultaneidad de tiempos históricos: cómo un pilar romano se halla coronado por la imagen de un santo cristiano, o cómo obeliscos y columnas se emplean para construir graneros y establos. Dickens describe con una prosa no exenta de pinceladas humorísticas las ceremonias de Semana Santa en Roma, o las fiestas en honor de un santo local. Crítico con todo lo que se le antoja falsa piedad y culto a las apariencias, no oculta sin embargo su fascinación por la expresividad y la bulliciosa vida italianas, pues cada fragmento de sus templos caídos y cada piedra de sus palacios desiertos hace al mundo mejor. Estampas de Italia (1846) de Dickens no pretenden ser como muchos otros libros de viajes de la época una amalgama de historia y notas topográficas, sino un vibrante fresco de los lugares visitados. Agudísimo observador, Dickens se siente "atraído por la desolación de los pueblos y ciudades, la vida callejera llena de colores y olores, y los signos, visibles en todas partes a través de las ruinas y la degradación, de un risco pasado. Registra la simultaneidad de tiempos históricos: cómo un pilar romano se halla coronado por la imagen de un santo cristiano, o cómo obeliscos y columnas se emplean para construir graneros y establos. Dickens describe con una prosa no exenta de pinceladas humorísticas las ceremonias de Semana Santa en Roma, o las fiestas en honor de un santo local. Crítico con todo lo que se le antoja falsa piedad y culto a las apariencias, no oculta sin embargo su fascinación por la expresividad y la bulliciosa vida italianas, pues cada fragmento de sus templos caídos y cada piedra de sus palacios desiertos hace al mundo mejor. Más informaciónJude el oscuro
Sin existencias
COP $ 109.000En la peripecia de Jude Fawley en el abandono de su mujer, en su renuncia forzosa a seguir estudios universitarios, en la relación ilícita, tortuosa y vagabunda que emprende con su prima Sue, Thomas Hardy quiso basar «una fábula trágica» con el propósito de «mostrar que, como dice Diderot, la ley civil debería ser sólo el enunciado de una ley natural». Sin embargo, esta personal ilustración del conflicto entre la ley y el instinto fue acogida con tanta saña y escándalo por sus contemporáneos que un obispo hasta llegó a quemarla públicamente. «Tal vez el mundo dice uno de sus personajes no esté lo bastante iluminado para comprender una experiencia como esta», y Hardy podría, muy bien haberse defendido con sus palabras. Porque Jude el oscuro (1895) fue la primera novela que se atrevió a hablar a su época, por extenso y sin tapujos, de sexo, matrimonio y religión, y que quiso que fueran sus personajes quienes expusieran las inquietudes e interrogantes cuyas consecuencias sufrían en un mundo que sólo les ofrecía, como respuesta, confusión y oscuridad. Más informaciónLa casa del orgullo
Sin existencias
COP $ 56.000«La carne es aquí dorada»: los Mares del Sur, que Jack London recorrió y conoció a fondo, fueron para su obra literaria de madurez una fuente de inspiración tan rica y poderosa como lo había sido en su juventud la Alaska de los buscadores de oro. Los cuentos de (1909) están situados en las islas Hawai, donde «la tierra y el mar respiran por turno». Sin embargo, en este paraíso de «Junos madurando al sol» y «bronceados Apolos», el hombre blanco ha propagado «la palabra de Dios» y «la palabra del Ron», ha introducido un rígido sistema de explotación económica y de segregación racial, y ha traído, sobre todo, enfermedades desconocidas y fatales como la lepra, «la marca de la Bestia». London enmarca en esta atmósfera crepuscular un dramático recuento de pérdidas y supervivencias, de cruciales reconocimientos afrontados con valor o con cobardía, pues «no es bueno para nadie tener que verse como realmente es, como tampoco es posible verse así durante mucho tiempo y sobrevivir a la experiencia». Con su particular versión naturalista del exotismo romántico, estos relatos ofrecen nuevas perspectivas de la siempre heroica literatura de su autor.La casa del orgullo (1909) están situados en las islas Hawai, donde «la tierra y el mar respiran por turno». Sin embargo, en este paraíso de «Junos madurando al sol» y «bronceados Apolos», el hombre blanco ha propagado «la palabra de Dios» y «la palabra del Ron», ha introducido un rígido sistema de explotación económica y de segregación racial, y ha traído, sobre todo, enfermedades desconocidas y fatales como la lepra, «la marca de la Bestia». London enmarca en esta atmósfera crepuscular un dramático recuento de pérdidas y supervivencias, de cruciales reconocimientos afrontados con valor o con cobardía, pues «no es bueno para nadie tener que verse como realmente es, como tampoco es posible verse así durante mucho tiempo y sobrevivir a la experiencia». Con su particular versión naturalista del exotismo romántico, estos relatos ofrecen nuevas perspectivas de la siempre heroica literatura de su autor.Con su particular versión naturalista del exotismo romántico, estos relatos ofrecen nuevas perspectivas de la siempre heroica literatura de su autor. Más informaciónPara mayores de cuarenta
Sin existencias
COP $ 52.000«Hacia 1922 dice Willa Cather en el preámbulo de este libro el mundo se partió en dos»: la Primera Guerra Mundial había marcado un antes y un después en la historia de la cultura occidental, y hacia «los siete mil años del ayer», y para los «rezagados» en esos años, quiso dirigir la autora los recuerdos, impresiones y ensayos de Para mayores de cuarenta (1936). Esbozos de teoría de la novela y aproximaciones críticas a la obra de escritores como Thomas Mann o Katherine Mansfield alternan en esta colección con semblanzas de nobles y antiguas mujeres a las que conoció y que, por su «verdadero genio de supervivientes», recuerdan a las heroínas de sus novelas: madame Caroline Grout, la sobrina de Flaubert, a quien éste dedicó algunas de sus más célebres y tiernas cartas; la señora Fields, viuda de un editor de Boston, que vivió lo suficiente para conocer a Shelley y a los cubistas; y Sarah Orne Jewett, la escritora de Maine, que «se conformaba con pasar desapercibida, si con ello podía seguir siendo ella misma». Una defensa a ultranza de la personalidad y de la experiencia, de la imbricación entre literatura y vida, caracteriza estas páginas breves, melancólicas e intensas, de un lirismo y una imaginación excepcionales. Más informaciónPuro teatro y algo más
COP $ 57.000Esta obra es una selección de textos que Fernando Fernán Gómez ha ido publicando en diversos medios a lo largo de los años y cuyo nexo común es el arte de la representación. Ya adopten la forma de recuerdos de una fecunda vida como actor, de homenajes a amigos o compañeros (Agustín González, Jess Franco, Edgar Neville ... ) o de reflexiones en torno al cambio teatral parejo al político, el conjunto ofrece una panorámica de toda una vida vinculada a la interpretación, casi una autobiografía en su conjunto, que destila un lúcido sentido del humor. Fernando Fernán Gómez, figura central de las artes escénicas en el país, conoce la profesión teatral por dentro, tanto en sus aspectos más anecdóticos como, sobre todo, en los más profundos. A ese conocimiento se une una pluma corrosiva y viva que logra desenterrar paradojas de la realidad casi siempre vinculadas al oficio de actuar. Puro teatro y algo más constituye un vibrante testimonio de la singular trayectoria que ha recorrido el mundo artístico español, visto por uno de sus más inteligentes y polifacéticos protagonistas.Fernando Fernán Gómez, figura central de las artes escénicas en el país, conoce la profesión teatral por dentro, tanto en sus aspectos más anecdóticos como, sobre todo, en los más profundos. A ese conocimiento se une una pluma corrosiva y viva que logra desenterrar paradojas de la realidad casi siempre vinculadas al oficio de actuar. Puro teatro y algo más constituye un vibrante testimonio de la singular trayectoria que ha recorrido el mundo artístico español, visto por uno de sus más inteligentes y polifacéticos protagonistas. Más informaciónSopa de pollo para el alma solitaria. Relatos...
COP $ 66.000Tanto si están solos porque les gusta como si lo que pasa es que aún no han encontrado a su media naranja, en este texto encontrarán sabiduría, inspiración y alegría. A través de los testimonios de otras personas sin pareja como ustedes, ya sean divorciados, viudos o solteros de toda la vida, estas historias reflejan las dificultades y alegrías de afrontar la vida en solitario.Puede ser que los ilusione una nueva relación; que les preocupe tener que ejercer de padre y madre a la vez para sus hijos; que disfruten de la vida profesional o que se enfrentes a la pérdida de un amor: sea cual sea la situación, los testimonios de este libro les demostrarán que nunca están solos.Puede ser que los ilusione una nueva relación; que les preocupe tener que ejercer de padre y madre a la vez para sus hijos; que disfruten de la vida profesional o que se enfrentes a la pérdida de un amor: sea cual sea la situación, los testimonios de este libro les demostrarán que nunca están solos.Adquiera otros títulos de esta colección. Más informaciónSopa de pollo para el alma en el trabajo. Rel...
COP $ 66.000El trabajo forma parte integral de la vida y ofrece un mundo de experiencias diferentes. Pero, también en el trabajo, se anhela por encima de todo satisfacer las necesidades humanas básicas: tener relaciones significativas, realizarse en lo personal y saber que el trabajo es valioso y valorado. Los testimonios que aquí se presentan pueden ser utilizados de muchas maneras: como una buena lectura, como alimento para la reflexión, como remedio para la depresión o refuerzo de la alegría... Pero, ante todo, son textos para compartir con los amigos y compañeros de trabajo: si te inspiran, comparte tu inspiración; si te divierten, comparte tu risa; si te conmueven, ábrete a los demás.Adquiera otros títulos de esta colección. Más informaciónSopa de pollo para el alma de los padres. Rel...
COP $ 66.000Todos los padres conocen las alegrías, preocupaciones, retos y triunfos que conlleva el criar a una familia. Esta recopilación de testimonios llenos de inspiración ha sido creada para los padres y madres de todo el mundo. Ya sea que estén esperando su primer bebé, que se encuentren batallando con un niño de pocos años, o que observen cómo su adolescente va madurando o que hayan llegado a ser abuelos, estas maravillosas historias les recordarán que ser padres es sin duda el papel más agradecido y provechoso de la vida. Con relatos de padres y madres solteras, padres adoptivos, madrastas y padrastos y de familias con hijos biológicos, cada historia explora una parcela del rico y variado registro de las experiencias familiares. Sea cual sea tu situación, estas historias hablarán a tu corazón, te harán reír y llorar, te inspirarán, animarán y entretendrán. Te ayudarán a mirar los momentos difíciles con perspectiva, renovarán tu fe en ti mismo como padre o madre y te recordarán que es preciso disfrutar cada momento.Con relatos de padres y madres solteras, padres adoptivos, madrastas y padrastos y de familias con hijos biológicos, cada historia explora una parcela del rico y variado registro de las experiencias familiares. Sea cual sea tu situación, estas historias hablarán a tu corazón, te harán reír y llorar, te inspirarán, animarán y entretendrán. Te ayudarán a mirar los momentos difíciles con perspectiva, renovarán tu fe en ti mismo como padre o madre y te recordarán que es preciso disfrutar cada momento.Adquiera otros títulos de esta colección. Más informaciónSopa de pollo para el alma de la pareja. Rela...
COP $ 66.000Una recopilación de historias verdaderas que evidencian que el amor perdura a través del tiempo, la distancia, las dificultades e incluso la muerte. Cada uno de estos emotivos testimonios refleja los momentos que definen el amor, desde los tiernos inicios y la intimidad cada vez más profunda hasta las dificultades a superar y el momento de la despedida. Algunas de las historias contribuirán a renovar la pasión en la relación; otras, ayudarán a apreciar cómo el amor los ha hecho madurar; y otras los confirmarán que aunque el amor toca y hiere a cada uno de una manera especial, no están solos en esa experiencia. Este texto es para todos aquellos que han estado alguna vez enamorados, están enamorados o esperan estarlo en el futuro. Estas historias dejarán una huella imborrable en tu corazón y te inspirarán para construir una vida llena de alegría esperanza y gratitud.Este texto es para todos aquellos que han estado alguna vez enamorados, están enamorados o esperan estarlo en el futuro. Estas historias dejarán una huella imborrable en tu corazón y te inspirarán para construir una vida llena de alegría esperanza y gratitud.Adquiera otros títulos de esta colección. Más informaciónLos asesinos. Una secta islámica radical
Sin existencias
COP $ 121.000Publicada originalmente en 1967, y completado para esta edición con un nuevo prólogo, esta obra constituye un documento exhaustivo acerca de los primeros terroristas de la historia. Establecidos en Siria en los siglos XI y XII, los Asesinos eran una secta fanática del Islam que aspiraba a derribar el orden suní imperante en su época. Para ello, aterrorizaron a sus conciudadanos con una serie de asesinatos a sangre fría de líderes islámicos, así como de algunos de los Cruzados, quienes llevaron a Europa noticia de esta secta y de sus fechorías. Estos actos de terror produjeron tan gran impresión sobre Occidente que las palabras "asesino" y "asesinato" han sido adoptadas por la mayoría de las lenguas europeas. Bernard Lewis, una de las autoridades mundiales sobre el Islam, traza los orígenes y el desarrollo de esta secta y analiza tanto su doctrina como la vida de su enigmático fundador, el legendario "Viejo de la Montaña". Los Asesinos fueron el primer grupo que hizo un uso sistemático, planificado y a largo plazo del asesinato como herramienta política; sus ideales y métodos han encontrado numerosos imitadores. Este estudio sitúa los recientes acontecimientos en su perspectiva histórica y arroja nueva luz sobre el fanatismo de raíz religiosa. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Los Asesinos fueron el primer grupo que hizo un uso sistemático, planificado y a largo plazo del asesinato como herramienta política; sus ideales y métodos han encontrado numerosos imitadores. Este estudio sitúa los recientes acontecimientos en su perspectiva histórica y arroja nueva luz sobre el fanatismo de raíz religiosa. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado. Más información