Resultados de búsqueda para 'toni y tina'

  1. Los desiertos del norte

    COP $ 24.000
    Es el último día de clase de Manuel. Está contento porque al fin abandonará Sydney para reunirse con su familia. Hace unas semanas su padre se fue a trabajar a Darwin, a un criadero de cocodrilos del Parque Nacional de Kakadu, y su madre y su hermana pequeña le acompañaron. La familia de Manuel procede de la cuenca del río Tumbes, en Perú, un lugar donde también hay cocodrilos. El hecho de que su padre estuviera familiarizado con esos reptiles fue determinante para lograr el trabajo.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  2. Los pintapiedras. Arte del paleolítico super...

    COP $ 24.000
    David es un joven e inquieto aprendiz de pintor que quiere saberlo todo sobre la pintura. Su inteligente profesor, el Maestro Messina, inventa un modo de transportar a David a través del tiempo hasta la prehistoria. Van en busca de los orígenes del arte pero una vez allí nada será como habían pensado. De la mano de una tribu muy particular de hombres prehistóricos emprenden un gran viaje desde la cueva de Lascaux hasta la cueva de Altamira que les llevará a descubrir los secretos del arte rupestre y mobiliar. A lo largo del camino se verán envueltos en divertidas y emocionantes aventuras. Los conocimientos del Maestro Messina se mezclan con la imaginación de David y con una serie de acontecimientos inesperados. Esa mezcla dará como resultado un viaje alucinante donde se borran las fronteras entre lo real y lo imaginario mientras se descubre un arte misterioso y fascinante. Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.De la mano de una tribu muy particular de hombres prehistóricos emprenden un gran viaje desde la cueva de Lascaux hasta la cueva de Altamira que les llevará a descubrir los secretos del arte rupestre y mobiliar. A lo largo del camino se verán envueltos en divertidas y emocionantes aventuras. Los conocimientos del Maestro Messina se mezclan con la imaginación de David y con una serie de acontecimientos inesperados. Esa mezcla dará como resultado un viaje alucinante donde se borran las fronteras entre lo real y lo imaginario mientras se descubre un arte misterioso y fascinante. Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Los conocimientos del Maestro Messina se mezclan con la imaginación de David y con una serie de acontecimientos inesperados. Esa mezcla dará como resultado un viaje alucinante donde se borran las fronteras entre lo real y lo imaginario mientras se descubre un arte misterioso y fascinante. Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  3. Númenes. La hija

    COP $ 24.000
    Ira y Harrespil tienen que encontrar a Mari para librar a Alaitz del mundo subterráneo. Para ello deberán viajar a los Pirineos, a una zona poblada de mitos y brujas que en el pasado fue diezmada por la inquisición.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  4. Pirata

    COP $ 24.000
    El cómic relata las historias que le ocurren cotidianamente a Guillermo Bandera Negra, apodado como el Pirata, y va narrando, mediante viñetas, cada situación que le ocurre. Aparentemente existen situaciones en la vida de Pirata que parece que no significan nada, pero todas ellas enseñan al niño a enfrentarse a nuevos retos. Pirata es un chico que vive en casa con su madre, porque sus padres se separaron cuando él era muy pequeño.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  5. Pulpo ficción

    COP $ 24.000
    ¿En qué piensa un pulpo, cuando en el fondo del mar se topa con una caja de sardinas vacía y una escoba rota Tiene ocho brazos para llevarse un bocado, pero una sola cabeza para opinar sobre el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente marino. ¿A qué le suenan las palabras: desarrollo sostenible, transporte, energía o pesca intensiva Se dió un micrófono al pulpo Andrés y él contó sus historias.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.¿A qué le suenan las palabras: desarrollo sostenible, transporte, energía o pesca intensiva Se dió un micrófono al pulpo Andrés y él contó sus historias.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  6. Qué tonto eres… Pirata

    COP $ 24.000
    Lo que no se entiende, es que Pirata, cómo pueden suspenderlo en matemáticas, con lo adelantado que esta en el tema y lo bien que domina el sistema binario porque... ¡sólo saca ceros y unos!Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  7. Reencuentro en Cliff Island

    COP $ 24.000
    Un magnate invita a sus antiguos amigos a su isla para evocar el buen tiempo del instituto. Su mansión está llena de cámaras colocadas muy discretamente y detrás de la pantalla, satisface su curiosidad con programas de reality shows, y el pobre diablo a veces los crea.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  8. Solicitar

    Todo lo que tengo lo llevo conmigo

    Todo lo que tengo lo llevo conmigo

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Rumania, finales de la II Guerra Mundial. De las conversaciones con su compatriota y amigo el poeta Oskar Pastior (1927-2006) y con otros supervivientes, Herta Müller reunió el material con el que después escribió esta gran novela. Así, basándose en la historia profundamente individual de un hombre joven, consigue narrar un capítulo todavía casi desconocido de la historia europea y visualizarlo en imágenes inolvidables. La autora ha logrado plasmar la persecución sufrida por los alemanes rumanos en tiempos de Stalin centrándose en la historia de un solo individuo. Más información

  9. Solicitar

    Cuentan. Relatos de escritoras colombianas contemporáneas

    Cuentan. Relatos de escritoras colombianas co...

    Sin existencias

    COP $ 32.000
    Esta es una antología de cuentos de mujertes escritoras contemporáneas, tiene dos aciertos que convierten su lectura en un placer y en una iluminación. El primero es mostrar los úlitmos trabajos de escritoras contemporáneas ya consagradas, sus variantes, sus descubrimientos, los caminos sorprendentes que ha tomado su escritura. El segundo es la inclusión de un grupo de escritoras novísimas y sus textos desfilantes, lúcidos, temáticamente diferentes en los que utilizan el lenguaje de manera suelta, dúctil, poderosa y muy eficaz. Es un placer y una iluminación esta nueva contribución de Luz Mary Giraldo a la cultura literaria colombiana que, junto con Ellas cuentan, su otra antología sobre el tema, construyen el colorido mosaico del cuento escrito por mujeres colombianas desde la Colonia hasta estos días. Más información

  10. Solicitar

    Que cese el fuego

    Que cese el fuego

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    El cese al fuego que pidió Alfonso Reyes Echandía, el presidente de la Corte Suprema de Jusiticia estaba enmarcado en la toma del Palacio de Justicia, se pronunció en un día y a una hora precisas, tenía un contexto inmediato. Pero ha adquirido, con el correr de los años, los visos de una invocación histórica. Se ha convertido en la admonición permanente de que solamente sin fuego, sin el horror del fuego de las armas se puede, se debe, vivir en Colombia.La realidad de la sangre derramada, de los horrores inenarrables, de las masacres de campesinos, de las tragedias execrables registradas en Colombia a partir de 1985, puede hacer pensar que es una admonición inane, que en efecto triunfó la otra filosofía, aquella según la cual la violencia es la partera de la historia. Empero, el cese al fueago sigue siendo la invoación contra la barbarie, sigue siendo la aspiración civilizada.La realidad de la sangre derramada, de los horrores inenarrables, de las masacres de campesinos, de las tragedias execrables registradas en Colombia a partir de 1985, puede hacer pensar que es una admonición inane, que en efecto triunfó la otra filosofía, aquella según la cual la violencia es la partera de la historia. Empero, el cese al fueago sigue siendo la invoación contra la barbarie, sigue siendo la aspiración civilizada. Más información