Búsqueda de catálogo avanzada

6 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Autor: Maquiavelo

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. El príncipe

    COP $ 31.000
    En este libro, publicado cuatro años después de su muerte, el autor examina lo que es un principado, cuántas especies hay, cómo se los adquiere y conserva, y cómo se los pierde. Los principados pueden ser señala este político y teórico italiano antiguos, nuevos y mixtos. En este libro el autor se centra esencialmente en la dificultad de adquirir y conservar los principados nuevos, y cómo defenderlos contra los enemigos, pues la gloria de un nuevo príncipe radicará en la doble gloria de haber fundado un estado nuevo y defenderlo con buenas leyes, armas, aliados y ejemplos. Más información
  2. Solicitar

    El arte de la guerra

    El arte de la guerra

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    En esta obra que describe las ventajas de las tropas reclutadas frente a las mercancías, el autor evoca los tiempos en que los hombres exaltaban la vida militar y procuraban encarecidamente seguirla y glorificarla. Mediante el diálogo sostenido entre sus protagonistas, Cosme Ricellai y el experimentado militar Fabricio Colonna quienes coinciden en que no hay dos cosas tan desemejantes, y que tanto difieran entre sí como la vida civil y la militar, el autor propone combatir las nefastas opiniones que hacen aborrecer a la milicia ¡, y advierte que el mejor régimen político y social puede ser derrocado si éste no cuenta con una milicia organizada y con una fuerza pública destinada a hacer cumplir y respetar la ley. Más información

  3. Solicitar

    El príncipe

    El príncipe

    Sin existencias

    COP $ 18.000
    Todo Príncipe deberá seguir ciertas normas, para lograr el triunfo en la vida. Éstas mismas normas, lo harán ser obedecido y respetado. Cómo debe comportarse todo hombre, si desea llegar a ser un Príncipe. Más información

  4. El Príncipe. Maquiavelo

    COP $ 28.000
    El Príncipe del florentino Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527) es la obra pionera y una de las más importantes de todos los tiempos sobre el arte de gobernar. Con ella su autor puso en circulación un vocablo nuevo en casi todas las lenguas y cancillerías del mundo: Maquiavelismo, sinónimo de astucia, doblez, cinismo y deslealtad. En la época actual, se va abriendo paso la auténtica valoración del vocablo, así como la personalidad de su autor como hombre y político, hasta llegar a ser considerado como el padre de la politología moderna. 
    Más información
  5. El Principe

    COP $ 21.000

     

    El político renacentista Maquiavelo ha pasado a la historia por haber hecho un análisis teórico del Estado moderno considerando la política como ciencia, libre de principios morales o religiosos y basada en el método del análisis para extraer las leyes que regulan las acciones humanas.

    Su intensa vida política como miembro de la embajada florentina, en Francia y en varios Estados italianos, le proporcionó un gran conocimiento de los acontecimientos políticos y los métodos de gobierno de los hombres de Estado más notables de su tiempo: Luis XII de Francia, el emperador Maximiliano, el papa Julio II, César Borgia.

    Destituido de la cancillería con la caída de la republica florentina y el regreso de los Médicis a Florencia, Maquiavelo escribe en muy pocos meses su pequeño tratado El Príncipe, movido por su aguda percepción de la crisis política italiana y de la necesidad de lograr la unidad nacional, así como por su deseo personal de recuperar el favor de los Médicis para retornar a la actividad política

    En El Príncipe, Maquiavelo se opone a la decadencia de los príncipes italianos, que han caído en el favoritismo, la corrupción, el lujo y la comodidad, y busca en la antigua Roma el modelo de «virtud» —entendida como talento, esfuerzo, inteligencia e impulso personal— que ha de encarnar un nuevo príncipe para hacer resurgir a Italia.


     

    Más información
  6. El príncipe

    COP $ 24.000

    El príncipe, primer texto donde se fundamenta y legítima teóricamente el Estado moderno, fue escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, cuando su autor se hallaba refugiado y exiliado en su finca de San Casciano. Angustiado ante la crisis política italiana, Maquiavelo intenta en El príncipe ofrecer un diagnóstico y una salida: el nuevo príncipe será capaz de establecer el orden nuevo. El texto es así una especie de manifiesto donde, desde la ciencia política, se pretende impulsar a la acción y transformar el rumbo desgraciado de los acontecimientos.

    NICOLÁS MAQUIAVELO ( I 469-1527) nació en Florencia, a cuya República sirvió a partir de los diecinueve años durante los catorce que constituyen su largo periplo de funcionario y atento observador desde los peldaños del poder de la política italiana y europea de su tiempo. Caído en desgracia con la llegada de los Medid a partir de noviembre de I 5 12, se retira a su finca de San Casciano donde escribe El príncipe, los Discursos sobre la primera década de Tito Liuio, El arte de la guerra y sus obras dramáticas Clizia y La mandrágora, estrenadas más tarde con un éxito notable. Años después (1520) regresa de nuevo a la vida activa aunque ya sin el esplendor de antes, hasta su fallecimiento en 1527.

    Más información