Búsqueda de catálogo avanzada

15 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Autor: Lewis Carrol

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Alicia en el país de las maravillas

    COP $ 26.000
    En esta extraordinaria obra, la imaginación, la ironía y la gracia sutil de la protagonista, , ubican al lector en un paraíso aún no ordenado según las normas que la vida social obliga acatar a todos. Ese paraíso está recogido por la libertad más absoluta: la del sueño; por esa pureza de la mirada capaz de convertir al mundo en una reflexión sobre la posibilidad de experimentar otros sentidos, otras sensaciones más profundas. Este texto es un delicioso y entretenido relato de hechos palpables y hechos imaginados, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica, y asociaciones oníricas que hacen de este clásico de la literatura juvenil un libro inolvidable. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Alicia, ubican al lector en un paraíso aún no ordenado según las normas que la vida social obliga acatar a todos. Ese paraíso está recogido por la libertad más absoluta: la del sueño; por esa pureza de la mirada capaz de convertir al mundo en una reflexión sobre la posibilidad de experimentar otros sentidos, otras sensaciones más profundas. Este texto es un delicioso y entretenido relato de hechos palpables y hechos imaginados, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica, y asociaciones oníricas que hacen de este clásico de la literatura juvenil un libro inolvidable. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Más información
  2. Solicitar

    The complete illustrated Lewis Carroll

    The complete illustrated Lewis Carroll

    Sin existencias

    COP $ 73.000
    Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson) is famed for his magical stories, Alice in Wonderland and Through the Looking-Gloss, both of which are included here illustrated throughout by Sir John Tenniel\'s much-Loved drawings. However, inspired by the insatiable Victorian appetite for party games, tricks and conundrums, this eccentric and polymathical Englishman also wrote many other works of a humorous, witty, whimsical and nonsensical nature. Lewis Carroll created dozens of other verses, stories, acrostics and puzzles, and the mock heroic nonsense verse The Hunting of the Snark all of which are included in this omnibus volume. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés.Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más información

  3. Solicitar

    Fantasmagoría

    Fantasmagoría

    Sin existencias

    COP $ 75.000
    ¿Es lo mismo un espectro que un fantasma ¿Por qué signos o incidentes se puede reconocer si uno de ellos habita una casa ¿Qué condiciones debe reunir una casa, y cuánto tiempo tiene que pasar desde que fue inaugurada, para acoger a un fantasma ¿Cuáles son sus reglas de etiqueta ¿Y qué tratamiento deben darles los humanos ¿Por qué sale tan caro ser fantasma en un torreón ¿Cobra algún sueldo por sus servicios, y, si es así, cuánto ¿Qué se sabe de las reglas del Comité de Casas Encantadas ¿Cómo se accede al título de fantamaestre Estas y otras preguntas hallarán su respuesta, por boca de un tremendo representante de esta clase especial de seres, en este libro, un breve poema jocoso donde Lewis Carroll, que fue ilustre miembro de la Society for Physical Research, combinó sus estudios y conocimientos sobre la materia con su proverbial sentido del humor. (1869), que aquí se publica, en versión de Javier La Orden, por primera vez en español, es una muestra genuina de la versatilidad y del ingenio de su autor. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Estas y otras preguntas hallarán su respuesta, por boca de un tremendo representante de esta clase especial de seres, en este libro, un breve poema jocoso donde Lewis Carroll, que fue ilustre miembro de la Society for Physical Research, combinó sus estudios y conocimientos sobre la materia con su proverbial sentido del humor. (1869), que aquí se publica, en versión de Javier La Orden, por primera vez en español, es una muestra genuina de la versatilidad y del ingenio de su autor. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Fantasmagoría (1869), que aquí se publica, en versión de Javier La Orden, por primera vez en español, es una muestra genuina de la versatilidad y del ingenio de su autor. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más información

  4. Alicia en el país de las maravillas. Al otro...

    COP $ 122.000
    Diálogos insólitos, situaciones extrañas y un aire de magia absolutamente real impregnan las aventuras de Alicia. Si Alicia en el País de las Maravillas nació por casualidad de los relatos fantásticos que Lewis Carroll improvisaba para tres niñas, Al otro lado del espejo narra el viaje a un país hecho a modo de tablero de ajedrez, al que llega Alicia después de cruzar el espejo. Para adaptar el mundo a la mente infantil de las tres hermanitas Lidell Alicia, Lorina y Edith, Carroll prescinde de prejuicios y utiliza un humor cruel y lleno de ingenio con el que burlarse de los convencionalismos y tradiciones de la sociedad inglesa, y a la postre de cualquier sociedad. Los elementos con que juega la narración no se apartan de lo que Alicia puede ver en su vida cotidiana o en sus libros, pero la imaginación eleva a emblema irracional la lógica, convirtiendo las aventuras de Alicia en uno de los primeros ejemplos de libertad absoluta de la mente, que encadena su lógica a partir de unos presupuestos que no la tienen. Así, mostrando el envés de los valores aceptados, Carroll se adentra por un territorio de sueños donde no hay más fantasmas que la verdad desnuda de sus apariencias y de sus mentiras.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Más información
  5. Solicitar

    Aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Al otro lado del espejo

    Aventuras de Alicia en el país de las maravi...

    Sin existencias

    COP $ 75.000
    Diálogos insólitos, situaciones extrañas y un aire de magia absolutamente real impregnan las aventuras de Alicia. Si nació por casualidad de los relatos fantásticos que Lewis Carroll improvisaba para tres niñas, narra el viaje a un país hecho a modo de tablero de ajedrez, al que llega Alicia después de cruzar el espejo. Para adaptar el mundo a la mente infantil de las tres hermanitas Lidell Alicia, Lorina y Edith, Carroll prescinde de prejuicios y utiliza un humor cruel y lleno de ingenio con el que burlarse de los convencionalismos y tradiciones de la sociedad inglesa, y a la postre de cualquier sociedad. Los elementos con que juega la narración no se apartan de lo que Alicia puede ver en su vida cotidiana o en sus libros, pero la imaginación eleva a emblema irracional la lógica, convirtiendo las aventuras de Alicia en uno de los primeros ejemplos de libertad absoluta de la mente, que encadena su lógica a partir de unos presupuestos que no la tienen. Así, mostrando el envés de los valores aceptados, Carroll se adentra por un territorio de sueños donde no hay más fantasmas que la verdad desnuda de sus apariencias y de sus mentiras.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Alicia en el País de las Maravillas nació por casualidad de los relatos fantásticos que Lewis Carroll improvisaba para tres niñas, narra el viaje a un país hecho a modo de tablero de ajedrez, al que llega Alicia después de cruzar el espejo. Para adaptar el mundo a la mente infantil de las tres hermanitas Lidell Alicia, Lorina y Edith, Carroll prescinde de prejuicios y utiliza un humor cruel y lleno de ingenio con el que burlarse de los convencionalismos y tradiciones de la sociedad inglesa, y a la postre de cualquier sociedad. Los elementos con que juega la narración no se apartan de lo que Alicia puede ver en su vida cotidiana o en sus libros, pero la imaginación eleva a emblema irracional la lógica, convirtiendo las aventuras de Alicia en uno de los primeros ejemplos de libertad absoluta de la mente, que encadena su lógica a partir de unos presupuestos que no la tienen. Así, mostrando el envés de los valores aceptados, Carroll se adentra por un territorio de sueños donde no hay más fantasmas que la verdad desnuda de sus apariencias y de sus mentiras.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Al otro lado del espejo narra el viaje a un país hecho a modo de tablero de ajedrez, al que llega Alicia después de cruzar el espejo. Para adaptar el mundo a la mente infantil de las tres hermanitas Lidell Alicia, Lorina y Edith, Carroll prescinde de prejuicios y utiliza un humor cruel y lleno de ingenio con el que burlarse de los convencionalismos y tradiciones de la sociedad inglesa, y a la postre de cualquier sociedad. Los elementos con que juega la narración no se apartan de lo que Alicia puede ver en su vida cotidiana o en sus libros, pero la imaginación eleva a emblema irracional la lógica, convirtiendo las aventuras de Alicia en uno de los primeros ejemplos de libertad absoluta de la mente, que encadena su lógica a partir de unos presupuestos que no la tienen. Así, mostrando el envés de los valores aceptados, Carroll se adentra por un territorio de sueños donde no hay más fantasmas que la verdad desnuda de sus apariencias y de sus mentiras.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Más información

  6. Alicia a través del espejo

    COP $ 25.000
    En esta obra Lewis Carrol plantea problemas de la realidad y los sueños, así como formas expresivas como los juegos de palabras, acertijos y paradojas. En esta segunda parte de las aventuras de Alicia encontramos a la niña preguntándose cómo será el mundo al otro lado del espejo, su sorpresa es enorme cuando se da cuenta que puede atravesar esa barrera y conocer ese otro mundo que tanto la inquietaba, pero al hacerlo descubre que se trata de un juego de ajedrez arbitrario e ilógico. En Alicia a través del espejo, observamos una técnica narrativa, formas expresivas y un uso del humor de manera más irónico o sarcástico que su autor transformó en juegos para la imaginación y la inteligencia.
    Más información
  7. Alicia en el país de las maravillas

    COP $ 28.000
    Lewis Carroll utiliza en esta obra la psicologia infantil como arma arrojadiza para desmoronar como un castillo de naipes los encorsetados convencionalismos sociales de la época victoriana. Para ello se vale la sátira, la caricatura y el humor amable, como si de un juego infantil se tratara.

    Alicia en el pais de las maravillas ha sido elevada a clàsico dentro de la literatura para niños, y encierra un transfondo mucho más profundo para el mundo de los adultos.La historia de Alicia comienza en estas páginas para el deleite de grandes y chicos. 
    Más información
  8. A través del espejo y lo que Alicia encontr...

    COP $ 28.000
    A través del espejo y lo que Alicia encontró alli es la continuación de Alicia en el pais de las maravillas,l y acompaña a su predecesora entre los clásicos de la literatura para niños, también con ese mensaje profundo y reflexivo para los adultos. La historia de Alicia continúa en estas páginas para el deleite de toda la familia.
    Más información
  9. Solicitar

    Alice in the Wonderland

    Alice in the Wonderland

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    Lewis Carroll (1832-1898) was the pseudonym of English mathematician and writer Charles Lutwidge Dogson.His fragile health and intellectual curiosity led him to develop a shy and withdrawn personality that clashed with the adults around him,although he always felt at ease amongst children. 

    His most famous works are Alice in Wonderland (1865) and its continuation,through the Looking-Glass and What Alice Found There (1871),both filled with magic and fantasy and written especially for kids.The author achieved great commercial success with his noveIs and became one of the most quoted English writers,after Shakespeare. 

    In Alice in Wonderland, the world of the adults,the incomprehensible real world,boring and complex for children,quickly makes way for a more interesting and colourfullandscape,full with strange characters and amazing adventures for Alice and her readers.
     
    Carroll was a master of literary nonsense,as a way of subverting language conventions or logical reasoning,creating a very thin line between humour and surrealism to emphasize the whimsical nature of his fantasy.Paradoxes and word play are a staple of the author\'s work,captivating children and adults alike and all over the world. 

    Más información

  10. Diario de un viaje a Rusia

    COP $ 60.000
    En 1867, Lewis Carroll realizó un viaje de dos meses a Rusia acompañado de su amigo Henry Parry Liddon. Esta travesía, que según se cree fue la única que hizo fuera de Inglaterra, quedó registrada en este diario, un texto sencillo, reflexivo y, ante todo, más cercano a Charles Lutwidge Dodgson, su verdadero nombre, que a Lewis Carroll, el creador de Alicia. A lo largo de las páginas, el autor visita ciudades como Bruselas, Berlín, Potsdam, San Petersburgo y Moscú. Recorre jardines, palacios, teatros, museos, iglesias y sinagogas. Hace descripciones detalladas tanto de las fachadas de los edificios a los que acude como de los desayunos que le sirven los camareros con los que a duras penas se comunica en alemán. En Diario de un viaje a Rusia, publicado más de treinta años después de su muerte, Lewis Carroll se aleja unos pasos de Alicia y profundiza en Dodgson. Una versión desconocida y reveladora de uno de los mejores escritores británicos del siglo XIX.
    Más información