Búsqueda de catálogo avanzada

2 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Autor: Eduardo Jorge Arcuri

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Solicitar

    El arte de la guerra. Nelson Trafalgar

    El arte de la guerra. Nelson Trafalgar

    Sin existencias

    COP $ 84.000
    Fue en Trafalgar donde Napoleón Bonaparte perdió el poder de la flota aliada franco-española y con ello, la posibilidad de invadir Gran Bretaña; por último, en Waterloo se frustraron definitivamente sus intenciones imperiales de dominar Europa Continental y extender ciertos códigos y principios enunciados durante la Revolución Francesa.Los acontecimientos de este período pusieron de manifiesto, entre otros, a dos notables personajes antagónicos, dos extraordinarios estrategas que tuvieron enorme relevancia en los destinos de nuestro tiempo: el almirante británico Horatio Nelson y el general francés Napoleón Bonaparte.Sus actos definieron el pasaje de la era moderna a la contemporánea, alentando nuevas formas del pensamiento y nuevas interpretaciones en el mundo de la cultura, la política y el arte de la contienda.Esta obra reúne el interés histórico, la reflexión y el análisis sobre los mecanismos biológicos que científicamente definen el funcionamiento del cerebro en la creación con ingenio, tal como de manera natural pudieron haberlo experimentado los dos principales personajes que, a modo de concordancia, son abordados en este ocurrente relato histórico.Nota: Contiene imágenes a todo color, impresas en papel propalcote.Los acontecimientos de este período pusieron de manifiesto, entre otros, a dos notables personajes antagónicos, dos extraordinarios estrategas que tuvieron enorme relevancia en los destinos de nuestro tiempo: el almirante británico Horatio Nelson y el general francés Napoleón Bonaparte.Sus actos definieron el pasaje de la era moderna a la contemporánea, alentando nuevas formas del pensamiento y nuevas interpretaciones en el mundo de la cultura, la política y el arte de la contienda.Esta obra reúne el interés histórico, la reflexión y el análisis sobre los mecanismos biológicos que científicamente definen el funcionamiento del cerebro en la creación con ingenio, tal como de manera natural pudieron haberlo experimentado los dos principales personajes que, a modo de concordancia, son abordados en este ocurrente relato histórico.Nota: Contiene imágenes a todo color, impresas en papel propalcote.Sus actos definieron el pasaje de la era moderna a la contemporánea, alentando nuevas formas del pensamiento y nuevas interpretaciones en el mundo de la cultura, la política y el arte de la contienda.Esta obra reúne el interés histórico, la reflexión y el análisis sobre los mecanismos biológicos que científicamente definen el funcionamiento del cerebro en la creación con ingenio, tal como de manera natural pudieron haberlo experimentado los dos principales personajes que, a modo de concordancia, son abordados en este ocurrente relato histórico.Nota: Contiene imágenes a todo color, impresas en papel propalcote.Esta obra reúne el interés histórico, la reflexión y el análisis sobre los mecanismos biológicos que científicamente definen el funcionamiento del cerebro en la creación con ingenio, tal como de manera natural pudieron haberlo experimentado los dos principales personajes que, a modo de concordancia, son abordados en este ocurrente relato histórico.Nota: Contiene imágenes a todo color, impresas en papel propalcote.Nota: Contiene imágenes a todo color, impresas en papel propalcote. Más información

  2. Trafalgar. El arte de la guerra Nelson. Una r...

    COP $ 84.000
    Fue en Trafalgar donde Napoleón Bonaparte perdió el poder de la flota aliada franco-española y con ello, la posibilidad de invadir Gran Bretaña; por último en Waterloo se frustraron definitivamente sus intenciones imperiales de dominar Europa Continental y extender ciertos códigos y principios enunciados durante la Revolución Francesa. Los acontecimientos de este período pusieron de manifiesto, entre otros, a dos notables personajes antagónicos, dos extraordinarios estrategas que tuvieron enorme relevancia en los destinos de nuestro tiempo: el almirante británico Horatio Nelson y el general francés Napoleón Bonaparte.

    Más información