Búsqueda de catálogo avanzada

162 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Año de Edición: 2014

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Solicitar

    ¡Animal!

    ¡Animal!

    Sin existencias

    COP $ 67.000
    Hogar de Anna y Max. Barrio residencial de las afueras de una gran ciudad. Tras pasar una estupenda tarde de verano nadando en el río, comiendo queso y bebiendo vino, Max y Anna, una pareja en la mitad de la treintena que disfruta de todas las bendiciones de la vida, deciden que Ismael, su amigo íntimo, su cómplice vital, pase la noche en casa. Todos han bebido demasiado, mejor no conducir. 

    A la mañana siguiente los tres descubren que Lea, la hija de tres años de la pareja, ha sido agredida durante la noche. Este es el punto de partida de ¡Animal! Este desencadenante hará que estos tres burgueses dejen caer .su careta de intelectuales moderados, para convertirse en tres auténticas bestias que no titubearán un instante a la hora de señalar al de al lado como culpable si, de ese modo, ven la posibilidad de salvar su propio pellejo. Una reflexión acerca de la impunidad con la que juzgamos vorazmente al prójimo, la fragilidad de los vínculos, la familia y la pose social. 
    Más información

  2. Solicitar

    Claves para entender el escepticismo antiguo

    Claves para entender el escepticismo antiguo

    Sin existencias

    COP $ 73.000
    El escepticismo filosófico es uno de los fenómenos más controvertidos que pueden encontrarse en la historia del pensamiento occidental. Su aparición tras la muerte de Alejandro Magno, su auge durante el helenismo y su posterior desaparición son todavía elementos misteriosos que continúan resultando difíciles de explicar. Aclarar algunas de las circunstancias que contribuyeron a formar esta peculiar corriente es el objetivo central de Claves para entender el escepticismo antiguo.

    Este libro está dividido en siete capítulos, cada uno de ellos relativo a una de las cuestiones características de la filosofía escéptica griega. Siete claves que permiten comprender mejor cómo pudo formarse un pensamiento contrario a todo dogma, cómo pudo transmitirse a lo largo del tiempo, y cómo influyó en la conformación del pensamiento de sus contemporáneos y sus sucesores. A lo largo de estas páginas el lector puede encontrar siete elementos con los que conocer y comprender mejor qué es exactamente ser escéptico.
    Más información

  3. Pasión

    COP $ 87.000
    El escepticismo filosófico es uno de los fenómenos más controvertidos que pueden encontrarse en la historia del pensamiento occidental. Su aparición tras la muerte de Alejandro Magno, su auge durante el helenismo y su posterior desaparición son todavía elementos misteriosos que continúan resultando difíciles de explicar. Aclarar algunas de las circunstancias que contribuyeron a formar esta peculiar corriente es el objetivo central de Claves para entender el escepticismo antiguo.

    Este libro está dividido en siete capítulos, cada uno de ellos relativo a una de las cuestiones características de la filosofía escéptica griega. Siete claves que permiten comprender mejor cómo pudo formarse un pensamiento contrario a todo dogma, cómo pudo transmitirse a lo largo del tiempo, y cómo influyó en la conformación del pensamiento de sus contemporáneos y sus sucesores. A lo largo de estas páginas el lector puede encontrar siete elementos con los que conocer y comprender mejor qué es exactamente ser escéptico.
    Más información
  4. Izquierda y derecha

    COP $ 60.000
    Izquierda y derecha, escrita en 1929, es un cuadro burlesco y amargo del Berlín de entreguerras, marcado por los negocios dudosos, el miedo al futuro y el ansia de revancha. Joseph Roth describe con maestría un mundo de vividores, revolucionarios de salón, falsos artistas y especuladores, que viven como si formaran parte de un gran cabaret. La ruina económica y moral de la familia Bernheim, a raíz de la Primera Guerra Mundial, refleja la de toda Alemania. 
    Más información
  5. Solicitar

    La trampa

    La trampa

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    Bridetes un hombre corriente, lleno de vacilaciones y de miedo, que nunca sabe con certeza por qué lo que hace, o intenta hacer, se convierte en una amenaza y se debate inúltimente para escapar de la trampa en la que con cada movimiento se hunde cada vez más.

    Es esta novela, de resonancias Kafkianas, Bove logra dar consistencia a la oscuridad, a la niebla en la que se mueven sus personajes sin ningún horizonte después de la ocupación nazi.

    La trampa
    es el testimonio de uno de los periodos de la historia más oscuros y atroces. Con un estilo realista y rasgos de humor a veces terrible, no es sólo una novela d suspense, sino el retrato de la francia ocupada, desproviso de toda retórica y, por ello, el más desolado y verdadero.
    Más información

  6. El tamaño no importa (IV). Textos breves de ...

    COP $ 52.000
    Este libro continúa la iniciativa de la AAT de 2011 para difundir el conocimiento de los dramaturgos actuales en los centros de enseñanza media. Pero el interés de la asociación por el teatro infantil y juvenil se manifiesta con anterioridad. 

    Catorce textos, de los veintiséis, tienen en común la presencia de personajes jóvenes, en la mayoría de los casos adolescentes (en la primera edición eran siete los textos de un total de 22). Pero como veremos, el tratamiento dista mucho de ser homogéneo. En esta reseña diferenciaré núcleos compositivos que podemos analizar en su lectura
    Más información
  7. Solicitar

    El carnaval de Roma

    El carnaval de Roma

    Sin existencias

    COP $ 98.000
    Las fiestas no son el tema principal de Goethe, pero en el curso de sus viajes forzosamente tuvo que participar en algunas y dejar constancia de sus impresiones. Juan de Sola ha reunido, traducido y prologado en este volumen dos textos contrapuestos pero igualmente reveladores: El carnaval de Roma (1789), acompañado por las veinte ilustraciones en color originales de Georg Melchior Kraus, y La fiesta de san Roque en Bingen (1817). Dos espléndidas crónicas que, en conjunto, ofrecen una sugerente muestra de la literatura de viajes de quien fue llamado «el príncipe de los poetas». Johann Wolfgang Goethe, hijo de una familia de la alta burguesía, nació en Francfort en 1749, y murió en Weimar en 1832, universalmente reconocido y admirado. 
     
    Entre una fecha y otra no solo se extienden dos grandes revoluciones históricas, sino que la Ilustración, a través del Sturm und Drang y del clasicismo, ha dado paso al Romanticismo, que marcará el rumbo del hombre moderno. Su novela de juventud Las penas del joven Werther (1774; Alba Clásica núm. cxx) causó sensación en toda Europa. En Poesía y Verdad (1811-1830; Alba Clásica Maior núm. iii) dejó testimonio de su juventud. Su obra maestra en dos partes, Fausto (1772-1831), aglutina espléndidamente todas las etapas de su carrera.


    Más información

  8. El Cáliz de Melqart

    COP $ 76.000
    Tras la muerte de Amílcar Barca, su yerno Asdrúbal se pone al frente de la administración cartaginesa en Hispania. Con el apoyo del joven Aníbal, logra importantes victorias diplomáticas y militares e inicia la construcción de una nueva capital: Qart Hadasht. Los éxitos de los Bárquidas despiertan el recelo de Roma y de sus rivales políticos en la propia Cartago, y parecen hacer inevitable el enfrentamiento con los pueblos íberos que se mantienen libres, es especial cono los oretanos de Hélike, dirigidos por Orissón. 
    Más información
  9. Solicitar

    Grafología en la gestión del talento

    Grafología en la gestión del talento

    Sin existencias

    COP $ 98.000
    Nuestra escritura es la manifestación gráfica de la personalidad, y por eso la grafología, técnica científica que estudia la personalidad del individuo a través del análisis de su escritura, resulta una herramienta valiosísima para la selección y el desarrollo de las personas dentro de la empresa. Cualidades, capacidades, actitudes, motivaciones, inquietudes, anhelos, proyectos y, por encima de todo, el talento humano pueden identificarse a través de la grafología. Esta obra da a conocer las aplicaciones de esta disciplina, tan apasionante como controvertida y cada vez más utilizada por las empresas de todo el mundo. De especial interés para profesionales de los Recursos Humanos, el libro aporta una valiosa introducción al análisis grafológico de manuscritos y al estudio exhaustivo de numerosas competencias, así como las claves para su utilización en los procesos de reclutamiento, en la gestión del talento y en el diseño de equipos eficaces de trabajo.

    Más información

  10. Solicitar

    Cuentos, Fabulas e Historietas

    Cuentos, Fabulas e Historietas

    Sin existencias

    COP $ 27.000
    Cuentos, Historietas y Fábulas, constituye un conjunto de obras menores del marqués de Sade, que escribió estando preso en Vincennes, donde destaca su humor e ironía llegando al sarcasmo; supera la prosa de sus novelas más importantes relatadas con habitual crudeza y maestría para sacar, como siempre, a la luz las más bajas pasionesde una sociedad que condena. En esta obra se seleccionan cuentos que contienen historias plenas de picardía, ingenio y diversión, en donde se nos muestra un lado desconocido de Sade, ya que estos cuentos de escaso contenido sexual son más humorísticos que éroticos.
    Más información