Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Democracia sin populismo: cómo lograrlo
COP $ 65.000Este libro consta de una colección de ensayos que argumentan que, para lograr obtener una democracia sin populismo, se requieren sistemas de dos partidos basados en la elección individual de los congresistas. Así como la economía de mercado se sustenta en la competencia y la propiedad, un sistema de dos partidos supone competencia, pero también continuidad en la actividad política; implica un juego repetitivo, en el que es más probable que haya colaboración entre los participantes. Lo que hace que las democracias latinoamericanas sean tan vulnerables al populismo es la inexistencia de incentivos adecuados para sus líderes políticos, ocasionada por la ausencia de partidos institucionalizados. Para reducir los riesgos del populismo, por tanto, se necesita no solo que los actores políticos comprendan los fundamentos de una economía libre; además, se requieren reglas de juego político que conduzcan a la formación de sistemas de dos partidos. Más informaciónDoctor sax. Fausto tercera parte
COP $ 92.000Jack Kerouac nos cuenta de niño, de Lowell, su ciudad, de sus amigos, de sus fantasmas y, sobre todo, de lo que duerme debajo del Castillo. Con su habitual prosa armónica, Kerouac nos presenta a Doctor Sax, sombra oscura que sólo él puede ver en las noches terribles de la infancia. Más informaciónDiccionario de conceptos de arte contemporán...
COP $ 197.000El arte contemporáneo internacional de los últimos 3-4 decenios no ha dejado de diversificarse en las más variadas posiciones y corrientes. Ello hace que los especialistas, y más aún los no expertos, encuentren difícil orientarse en el mundo de los conceptos y teorías específicos del arte. Si hasta los años sesenta aún era posible arreglarse con términos precisos relativos a géneros y estilos, en las décadas siguientes apenas ha sido esto factible, pues la propia práctica artística ha ido cuestionando tales categorías. En la producción y la recepción artísticas se aprecia así una discursividad cada vez más pronunciada que exige un saber más amplio y una mayor concentración en la teoría. Y la exigencia, desde los últimos años sesenta generalizada y creciente, de teorización de las ciencias humanas ha extremado esta tendencia. Más informaciónDioses, héroes y orígenes del mundo. Lectur...
Sin existencias
COP $ 136.000Este libro reúne una serie de lecturas cuyo principal lazo de unión es que todas se ocupan de mitos. Bien de aquellos que tratan de especular sobre el origen del Inundo o sobre el papel de los seres humanos en sus relaciones con los dioses, bien de los que sirven para explicar el origen de un culto, bien de los que se refieren al nacimiento o a los avatares de un dios, bien de los que narran las hazañas o las habilidades prodigiosas de algún héroe. Los mitos aparecen tratados desde diversos puntos de vista: intentos de entenderlos en su propio contexto ideológico o de explicar alguno de sus detalles más insólitos, sus usos literarios, la comparación con los que surgieron en otras culturas del Próximo Oriente o las imprecisas fronteras que los separan de otras manifestaciones de la cultura griega, Como el cuento popular, la historia o la filosofía. Más informaciónCabot Wright vuelve a las andadas
COP $ 92.000La búsqueda de la Gran Novela, parodiada hasta el paroxismo por James Purdy, escritor que hurgó como pocos en las cicatrices de la sociedad norteamericana. Bernie, un don nadie vendedor de coches, estuvo en la cárcel y en un reformatorio, pero encontró a Carrie y le ofreció lo que más ansiaba: un lugar donde permanecer. P or eso le resultó tan frustrante ir de Chicago, su casa, a Nueva York, enviado por su esposa para buscar al violador en serie Cabot Wright, devuelto a la libertad. Cabot, según ella, le proporcionará material de primera para escribir la Gran Novela Americana. A partir de ahí Bernie se verá envuelto en una serie desternillante de peripecias en compañía del violador, de un editor y de Zoe Bickle, la mujer de su vecino de Chicago que, al encontrarse en Nueva York, decide echarle una mano con la redacción de su obra maestra. La apreciación de la sátira y de la crítica implacable al pacatismo yanqui, las carcajadas, la conmoción, la delicia de la lectura, y su exquisito desenlace de este libro corresponden por derecho propio al lector. Más informaciónLas catedrales de Francia
Sin existencias
COP $ 110.000El libro que el lector tiene entre sus manos constituye el testamento artístico de Auguste Rodin. Ya desde sus primeras páginas, el escultor nos advierte de una clara voluntad de saldar cuentas con respecto al legado de la catedral en su vida. «Antes de abandonar este mundo, me gustaría al menos proclamar mi admiración por ellas. ¡Quiero dejar saldada mi deuda por toda la felicidad que me han proporcionado!». Un legado que constituye, al margen de la supuesta felicidad proclamada por el artista, una obsesión recurrente en su obra.El proyecto de publicación de Les Cathédrales de France (1914) es una de sus últimas empresas importantes. Con casi setenta años y siendo ya un artista consagrado, Rodin recibe el encargo de reunir en un centenar de dibujos, recogidos en la presente edición en español, más de cuarenta años de atenta devoción y admiración hacia el gótico francés. Una admiración enunciada de la mano de la catedral de Reims en 1876 y que no le permitiría detenerse hasta la visita final frente al ángel de Chartres junto al poeta Rainer Maria Rilke.Más información7 desiertos con un par de ruedas
COP $ 241.000Este libro narra la extraordinaria aventura protagonizada por Sergio Fernández Tolosa, quien ha atravesado durante cuatro años los siete mayores desiertos del mundo en bicicleta y en solitario. Gracias a su relato en primera persona el lector experimenta la soledad del outback australiano, descubre la tierra de nadie entre Chile y Bolivia, se maravilla ante las floraciones en el Mojave, participa en el salvamento de una cría de elefante en Namib, comprende lo que significa dormir bajo las estrellas en medio del Kalahari, conoce a los nómadas mongoles del Gobi y sigue las huellas de las caravanas trans-saharianas. Durante sus 30.000 kilómetros sobre la bicicleta, Sergio Fernández Tolosa trascendió el mero reto deportivo hasta completar un luminoso viaje iniciático en unos territorios que no son sólo arenales yermos, sino bellos lugares llenos de vida. Esta obra se presenta en una magnífica y cuidada edición que incluye cientos de impactantes fotografías tomadas por el propio autor. Más informaciónCaligrafía. Del signo caligráfico a la pint...
COP $ 273.000Claude Mediavilla, paleógrafo, calígrafo, tipógrafo y pintor, ha sido profesor de la École des Arts Décoratifs de París y ha animado numerosos encuentros de caligrafía en Francia, aunque su trayectoria investigadora y divulgadora se extiende por toda Europa. Sus investigaciones van al unísono como su actividad profesional. Así, en conmemoración del bicentenario de la muerte de Luis XVI, el Ministerio de Francia le encargó el grabado de las inscripciones en las tumbas reales de la basílica de Saint-Denis, en París. Mediavilla ha dedicado su vida a la investigación caligráfica hasta convertirse en un especialista reconocido en las más diversas áreas que conforman este oficio, hoy día re conocido como un verdadero arte. Especialista en las técnicas caligráficas, tanto antiguas como modernas, a través de ellas se adentra en ámbitos específicamente pictóricos de un arte hasta hace poco considerado artesanal. Más informaciónLa filosofía en el tocador
Sin existencias
COP $ 77.000En uno de los episodios de Justine, cuando el marqués de Sade arrastra a su joven y hermosa protagonista por casa de su pariente el conde de Germande, de la familia Verneuil, de los jesuitas, etc., terminará siendo encerrada en la cárcel de Grenoble. Un joven abogado le devolverá la Libertad para caer en manos de una alcahueta que la lleva a la casa de campo del arzobispo de esa localidad francesa: Justine pasa a un gabinete de espejos que puede transformarse en una cámara de tormentos donde el arzobispo ultraja primero a las mujeres para hacerlas decapitar después: «Cuando las mujeres entraron con el prelado, encontraron en el lugar a un abad gordo de cuarenta y cinco años, de rostro repugnante y de corpulencia gigantesca; en un canapé, leía La filosofía en el tocador». Más informaciónCorrespondencia
COP $ 315.000Esta Correspondencia entre Paul Celan (Czernowitz, Bucovina, 1920-París, 1970) y GiseIe Celan-Lestrange (París, 1927-1991) es un doble viaje que marca el tiempo de intensas cercanías y de silencios dramáticos, desde los primeros encuentros a finales de 1951 hasta aquellas distancias de los últimos años que se registran apenas unas semanas antes de la desaparición del poeta, en abril de 1970. Entre una y otra fecha discurre una historia intensa que la Correspondencia aquí editada describe recorriendo por igual la experiencia humana, la vida amorosa, la biografía intelectual, los difíciles pasos de la escritura y del arte. Ese viaje que va discurriendo entre las dos orillas de uno y otro ha sido documentado de manera celosa por Bertrand Badiou, que en esta edición revisa y corrige la edición francesa de 2001. Más información