Detalles
 El arte contemporáneo internacional de los últimos 3-4 decenios no ha dejado de diversificarse en las más variadas posiciones y corrientes. Ello hace que los especialistas, y más aún los no expertos, encuentren difícil orientarse en el mundo de los conceptos y teorías específicos del arte. Si hasta los años sesenta aún era posible arreglarse con términos precisos relativos a géneros y estilos, en las décadas siguientes apenas ha sido esto factible, pues la propia práctica artística ha ido cuestionando tales categorías. En la producción y la recepción artísticas se aprecia así una discursividad cada vez más pronunciada que exige un saber más amplio y una mayor concentración en la teoría. Y la exigencia, desde los últimos años sesenta generalizada y creciente, de teorización de las ciencias humanas ha extremado esta tendencia.
Información adicional
| Distribuidor | Promolibro | 
|---|---|
| Casa editorial | Abada Editores | 
| Coedición | Abada Editores | 
| Año de Edición | 2009 | 
| Número de Páginas | 246 | 
| Idioma(s) | Español | 
| Terminado | Rústica | 
| Alto y ancho | 16.5 x 23.5 cm. | 
| Peso | 0.4500 | 
| Tipo Producto | libro | 
| Colección | Referencias de historia del arte | 
Hubertus Butin
información no disponible.
Prólogo 
Hubertus Butin 
Ambient ART 
Christian Kravagna 
Appropriation ART 
Stefan Rorner 
Archivo 
Regina Schultz-Moller 
La arquitectura del museo como obstáculo para el arte. Una polémica 
Stephan Berg 
ART & Language 
Sabeth Buchmann 
Arte en espacios públicos 
Hubertus Butin 
Arte en la red / Arte 
En Internet 
Tilman Baumgartel 
Arte en Vídeo 
Rudolf Frieling 
ARTE POVERA 
Barbara Hess 
Arte y cine 
Ilka Becker 
Arte y economía 
Diedrich Diederichsen 
Arte y moda 
Ulf Poschardt 
Arte y música 
Tom Holert 
Arte y política en los años sesenta y setenta 
Hubertus Butin 
Arte y política en los años ochenta y noventa 
Hubertus Butin 
Arte y psicoanálisis 
Marie-Luise Angerer 
Arte y publicidad 
Holger Liebs 
Body ART 
Doris Krystof 
Camp 
Ulf Poschardt 
Conceptual ART 
Sabeth Buchmann 
Conceptualismo moscovita 
Sylvia Sasse 
Contexto 
Johannes Meinhardt 
Crítica de arte
Tom Holert 
Crítica del urbanismo como práctica artística 
Stefan Rorner 
Crítica institucional 
Johannes Meinhardt 
Cultural studles 
Tom Holert 
Curating 
Beatrice von Bismarck 
Desconstructivismo 
Heinrich Wefing 
Estética de la ausencia 
Ulrike Lehmann 
Estética retro 
Wolfgang Pauser 
FAKE 
Stefan Rórmer 
Feminismo y práctica artística 
Marie-Luise Angerer 
Fluxus 
Gabriele Knapstein 
Fotografía conceptual 
Johannes Meinhardt 
Fotografía digital 
Hubertus v. Amelunxen 
Fotografía documental 
Timm Starl 
Fotografía escenificadora 
Hubertus v. Amelunxen 
Fotorrealismo 
Ulrich Wilmes 
Género y crítica de la representación 
Ilka Becker 
Giveaway 
Joachim Penzel 
Glamour 
Tom Holert 
Graffiti 
Johannes Stahl 
Hibridismo 
Christian Holler 
Identidad y auto escenificación 
Doris Krystof 
Instalación 
Johannes Stahl 
Interactividad 
Rudolf Frieling 
Internacional situacionista 
Roberto Ohrt 
Intervención arquitectónica 
Susanne Titz 
Intervencionismo y activismo 
Stephan Geene 
Jardines de artistas 
Brigitte Franzen 
Land Art 
Anne Hoormann 
Luz y espacio 
Carina Plath 
Minimal Art 
Sebastian Egenhofer 
Miradas postcoloniales 
Christian Kravagna 
Mitologías individuales 
Harald Kimpel 
Múltiple 
Claus Pias 
Participación 
Astrid Wege
 
Performance y performatividad 
Marie-Luise Angerer 
Pintura analítica 
Johannes Meinhardt 
La pintura de la RDA y su recepción en la RFA 
Hubertus Butin 
Pop ART 
Barbara Hess 
Postminimal ART 
Friederike Wappler 
Postmodernidad 
Oliver Elser 
Queer culture y praxis artística 
Cristina Nord 
Site specifity 
Doris Krystof 
Soziale plastik 
Barbara Lange 
SPONSORING (en alemania) 
Hubertus Butin 
Teamwork y autoorganización 
Beatrice von Bismarck 
Teorías de la recepción 
Ilka Becker 
Transavanguardia y heftige malerei 
Johannes Meinhardt 
Transculturalidad 
Christian Holler 
Visual culture 
Diedrich Diederichsen 
White cube 
Christian Kravagna 
Young british artists 
Holger Liebs 
Índice de nombres 
Índice de conceptos 
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese


