Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. La entrada en guerra

    COP $ 59.000
    Este libro trata a la vez de una transición de la adolescencia a la juventud y de una transición de la paz a la guerra [...]. Aquí la guerra es algo de lo que aún se sabe poco [...] y el protagonista es un muchacho privilegiado [...] que [...] poco sabe aún de sí mismo. Pero los hechos narrados contienen ya, prefigurada e implícita [...], buena parte del futuro; y en ellos opera ya, con su ritmo discontinuo, la eterna interferencia entre los embates de la historia colectiva y la maduración de las conciencias individuales. [ ... ] Era tema para una novela, de no haber sido por esa necesidad que los contemporáneos [...], tienen de escribir aislando un aspecto concreto para estudiarlo a fondo; de esta manera, se ha ido organizando el libro en tres narraciones, que tienen en común protagonista época ambiente [...] aunque tengan cada una de ellas un desarrollo independiente y se module cada una sobre su propio estado de ánimo y su propio ritmo. Este libro puede ser considerado también como una Incursión que el autor ha realizado en el territorio [...] de la "literatura de la memoria", para medirse [...] con el lirismo autobiográfico y buscar allí los caminos de esa narrativa de moralidad y aventura que lleva en su corazón.Este libro puede ser considerado también como una Incursión que el autor ha realizado en el territorio [...] de la "literatura de la memoria", para medirse [...] con el lirismo autobiográfico y buscar allí los caminos de esa narrativa de moralidad y aventura que lleva en su corazón.y buscar allí los caminos de esa narrativa de moralidad y aventura que lleva en su corazón. Más información
  2. La especulación inmobiliaria

    COP $ 59.000
    Este libro constituye una excelente muestra de la sensibilidad narrativa de Italo Calvino (1923-1985) para captar los conflictos y los cambios de la sociedad italiana tras la caída del fascismo y la conclusión de la segunda Guerra Mundial.La especulación inmobiliaria es la historia de un intelectual de izquierdas con mala conciencia que decide lanzarse al escabroso mundo de los negocios. La realidad se encargará de demostrarle, en una cadena de falsas esperanzas y amargos desencantos, su irremediable fracaso como hombre práctico.La especulación inmobiliaria es la historia de un intelectual de izquierdas con mala conciencia que decide lanzarse al escabroso mundo de los negocios. La realidad se encargará de demostrarle, en una cadena de falsas esperanzas y amargos desencantos, su irremediable fracaso como hombre práctico. Más información
  3. Solicitar

    La jornada de un escrutador

    La jornada de un escrutador

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Con motivo de la publicación por el editor Einaudi de La jornada de un escrutador (febrero de 1963), Calvino escribió el texto de una presentación del libro, hasta ahora sustancialmente inédita, que aquí se publica por primera vez en su redacción íntegra. La pregunta inicial y los dos primeros párrafos aparecieron en II Corriere della Sera el 10 de marzo de 1963 bajo el título «Una pregunta a Calvino»Su nuevo libro La jornada de un escrutador trata de una cuestión contemporánea y es un relato entreverado de reflexiones que abarcan la política, la filosofía y la religión. ¿Considera este libro un viraje respecto a otros libros suyos tan distintos, nacidos de una imaginación libremente fantasiosa, como El Vizconde demediado, El barón rampante y El caballero inexistente y si es un viraje, ¿a qué se debe Es un relato no muy largo en el que no ocurren muchas cosas; se tiene en pie más que nada por las reflexiones del protagonista: un ciudadano al que durante las elecciones.La jornada de un escrutador. Es un relato, pero, al mismo tiempo, es una especie de reportaje sobre las elecciones en el Cottolengo y de panfleto contra uno de los aspectos más absurdos de la democracia y también de reflexión filosófica sobre qué significa hacer votar a los retrasados mentales y a los paralíticos, y sobre cuánto se refleja en ello el desafío a la historia de toda concepción del mundo que considera la historia como algo vano; y también es una imagen insólita de Italia y una pesadilla del futuro atómico del género humano.Su nuevo libro La jornada de un escrutador trata de una cuestión contemporánea y es un relato entreverado de reflexiones que abarcan la política, la filosofía y la religión. ¿Considera este libro un viraje respecto a otros libros suyos tan distintos, nacidos de una imaginación libremente fantasiosa, como El Vizconde demediado, El barón rampante y El caballero inexistente y si es un viraje, ¿a qué se debe Es un relato no muy largo en el que no ocurren muchas cosas; se tiene en pie más que nada por las reflexiones del protagonista: un ciudadano al que durante las elecciones.La jornada de un escrutador. Es un relato, pero, al mismo tiempo, es una especie de reportaje sobre las elecciones en el Cottolengo y de panfleto contra uno de los aspectos más absurdos de la democracia y también de reflexión filosófica sobre qué significa hacer votar a los retrasados mentales y a los paralíticos, y sobre cuánto se refleja en ello el desafío a la historia de toda concepción del mundo que considera la historia como algo vano; y también es una imagen insólita de Italia y una pesadilla del futuro atómico del género humano.Es un relato no muy largo en el que no ocurren muchas cosas; se tiene en pie más que nada por las reflexiones del protagonista: un ciudadano al que durante las elecciones.La jornada de un escrutador. Es un relato, pero, al mismo tiempo, es una especie de reportaje sobre las elecciones en el Cottolengo y de panfleto contra uno de los aspectos más absurdos de la democracia y también de reflexión filosófica sobre qué significa hacer votar a los retrasados mentales y a los paralíticos, y sobre cuánto se refleja en ello el desafío a la historia de toda concepción del mundo que considera la historia como algo vano; y también es una imagen insólita de Italia y una pesadilla del futuro atómico del género humano.La jornada de un escrutador. Es un relato, pero, al mismo tiempo, es una especie de reportaje sobre las elecciones en el Cottolengo y de panfleto contra uno de los aspectos más absurdos de la democracia y también de reflexión filosófica sobre qué significa hacer votar a los retrasados mentales y a los paralíticos, y sobre cuánto se refleja en ello el desafío a la historia de toda concepción del mundo que considera la historia como algo vano; y también es una imagen insólita de Italia y una pesadilla del futuro atómico del género humano. Más información

  4. Solicitar

    Los amores difíciles

    Los amores difíciles

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Las historias de Los amores difíciles, de Italo Calvino (1923-1985), versan sobre la dificultad de comunicación entre personas que, por alguna inesperada circunstancia, podrían comenzar una relación amorosa. En realidad, son historias sobre cómo una pareja no alcanza nunca a establecer ese mínimo vínculo afectivo inicial, aunque todo parezca favorecerlo. Pero, para Italo Calvino, en ese desencuentro reside no sólo el motivo de una desesperación, sino también el elemento fundamental o la esencia misma de la relación amorosa. Más información

  5. Solicitar

    Marcovaldo

    Marcovaldo

    Sin existencias

    COP $ 49.000
    Marcovaldo se compone de veinte relatos. Cada relato se dedica a una estación; el ciclo de las cuatro estaciones se repite por tanto cinco veces en el libro. Todos los relatos tienen el mismo protagonista, Marcovaldo, y presentan más o menos un esquema idéntico. El texto de presentación dice: En medio de la ciudad de cemento y asfalto, Marcovaldo va en busca de la naturaleza. Pero ¿existe todavía la naturleza La que él encuentra es una naturaleza desdeñosa, contrahecha, comprometida con la vida artificial. Personaje bufo y melancólico, Marcovaldo es el protagonista de una serie de fábulas modernas, es la última encarnación de una serie de cándidos héroes pobrediablos a lo Charlot, con una particularidad: la de ser un hombre de la naturaleza, un Buen Salvaje exiliado en la ciudad industrial. Más información

  6. Solicitar

    Nuestros antepasados. El vizconde demediado. El barón rampante. El caballero inexistente (Tapa Rústica)

    Nuestros antepasados. El vizconde demediado. ...

    Sin existencias

    COP $ 81.000
    En este volumen se recogen tres historias que el autor escribió en la década de los cincuenta a los sesenta y que tienen en común el hecho de ser inverosímiles y de ocurrir en épocas remotas y en países imaginarios. Dadas estas características comunes, y a pesar de otras características no homogéneas, se piensa que constituyen lo que se suele llamar un "ciclo", mejor dicho, un "ciclo cerrado".Adquiera también esta obra en Tapa Dura Más información

  7. Solicitar

    Palomar

    Palomar

    Sin existencias

    COP $ 49.000
    Del mismo modo que el observatorio que lleva su nombre, el señor Palomar mira y analiza el mundo. El señor Palomar observa y piensa, entre la aparente no actividad y la enorme actividad interior, que se traduce en evolución del pensamiento acerca del mundo. Las experiencias de Palomar consisten en concentrarse en pequeños objetos y fenómenos a través de cuyo minucioso análisis encontrará una relación entre el objeto y el universo, o entre el yo y el universo, porque éste se refleja, se verifica y se multiplica en todo lo que rodea. Todo es lo mismo y todo forma parte de lo mismo. El mar, el cielo, las estrellas, un prado, un pequeño queso en la estantería de un supermercado, el mármol ensangrentado de una carnicería encierran en ellos mismos todas las preguntas sobre la existencia. El itinerario de Palomar hacia la sabiduría recrea una historia en la que la anónima vida del protagonista se eleva como ejemplo del vertiginoso viaje interior que muy pocos osan realizar.El itinerario de Palomar hacia la sabiduría recrea una historia en la que la anónima vida del protagonista se eleva como ejemplo del vertiginoso viaje interior que muy pocos osan realizar. Más información

  8. Solicitar

    Por qué leer los clásicos

    Por qué leer los clásicos

    Sin existencias

    COP $ 76.000
    Los clásicos son, para Italo Calvino (1923-1985), aquellos libros que nunca terminan de decir lo que tienen que decir, textos que «cuanto más cree se conocer de oídas, tanto más nuevos, inesperados, inéditos resultan al leerlos de verdad». Y ése es el convencimiento que anima a Italo Calvino a comentar los «suyos», según su criterio de que el clásico de cada uno «es aquel que no puede serte indiferente y que te sirve para definirte a ti mismo en relación y quizás en contraste con él». Así, mezclados en el tiempo y en la historia de la literatura universal, el lector descubre las lecturas de Italo Calvino. El resultado de todo ello es una obra que se ha convertido, a su vez, en un clásico. Más información

  9. Solicitar

    El collar del tigre. Psicochamanismo y vida

    El collar del tigre. Psicochamanismo y vida

    Sin existencias

    COP $ 76.000
    Cristóbal Jodorowsky tardó treinta años en resolver este koan una cuestión paradójica, irresoluble desde la mente racional que su padre le planteó siendo un niño. Para encontrar la respuesta, tuvo que regresar a la casa paterna pasado el tiempo con la intención de experimentar sobre sí mismo y su familia los principios de la psicomagia y el psicochamanismo, que habían sido su alimento espiritual y pedagógico desde la más tierna infancia. Mediante relatos increíbles, encuentros mágicos y grandes dosis de surrealismo, Cristóbal invita a los lectores a acompañarle en un viaje fascinante a través de los seres más asombrosos de su insólita biografía. Por las páginas de este sorprendente libro verán desfilar magos, chamanes, monjes y otros personajes de novela que procuraron al autor las enseñanzas espirituales que le han ayudado a convertirse en uno de los chamanes contemporáneos más originalesMediante relatos increíbles, encuentros mágicos y grandes dosis de surrealismo, Cristóbal invita a los lectores a acompañarle en un viaje fascinante a través de los seres más asombrosos de su insólita biografía. Por las páginas de este sorprendente libro verán desfilar magos, chamanes, monjes y otros personajes de novela que procuraron al autor las enseñanzas espirituales que le han ayudado a convertirse en uno de los chamanes contemporáneos más originales Más información

  10. Claves para la adaptación de la enseñanza d...

    COP $ 64.000
    Este libro ofrece los resultados de un estudio llevado a cabo en Europa acerca del proceso de adaptación de la enseñanza de lenguas al Espacio Europeo de Educación Superior. El estudio es especialmente relevante por tres motivos principales. En primer lugar, ha supuesto la creación de unos instrumentos válidos y fiables que previamente no existían y que permiten diagnosticar el funcionamiento del sistema ECTS no sólo en estudios lingüísticos, sino en el resto de las disciplinas científicas. Además, ha aportado un valioso y amplio banco de información con todas las universidades que están en proceso de aplicación del crédito europeo en materia lingüística en este continente. Por último, ha realizado un diagnóstico pormenorizado del estado actual de la aplicación del sistema ECTS a la enseñanza de lenguas e identificado sus principales debilidades y fortalezas. Estos resultados son especialmente útiles para tomar futuras decisiones en este campo, fundamentadas en datos empíricos. La finalidad de todo ello es mejorar el funcionamiento del sistema ECTS, garantizar que las decisiones tomadas en relación con las nuevas enseñanzas universitarias oficiales se basen en estudios como el que aquí se presenta y en referentes tanto nacionales como internacionales, y contribuir a resolver el déficit actual del país en materia de aprendizaje de lenguas.Estos resultados son especialmente útiles para tomar futuras decisiones en este campo, fundamentadas en datos empíricos. La finalidad de todo ello es mejorar el funcionamiento del sistema ECTS, garantizar que las decisiones tomadas en relación con las nuevas enseñanzas universitarias oficiales se basen en estudios como el que aquí se presenta y en referentes tanto nacionales como internacionales, y contribuir a resolver el déficit actual del país en materia de aprendizaje de lenguas. Más información