Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Vidas de cine
COP $ 16.000Ya con cinco o seis años se juega casi siempre a ser otro: Precisamente habría que preguntarse por qué determinadas personas, enormes cantidades de personas, cuando son mayores pierden este instinto, esta apetencia, este deseo de ser otro o, sobre todo, de ser otros.«yo era el ladrón y entraba en tu casa y tú el policía y me detenías y yo». O sea, esto es un instinto natural.Precisamente habría que preguntarse por qué determinadas personas, enormes cantidades de personas, cuando son mayores pierden este instinto, esta apetencia, este deseo de ser otro o, sobre todo, de ser otros. Más informaciónEl guión. Sustancia, estructura, estilo y pr...
Sin existencias
COP $ 90.000Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena, ¿qué es una secuencia, ¿cómo lograr el clímax de un acto ¿cómo lograr el clímax de una película) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablan Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablan Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablan Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.El guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Más informaciónDelitos cometidos a través de internet. Cues...
COP $ 121.000En esta obra se analizan los aspectos procesales concurrentes en la investigación de los delitos que se cometen a través de Internet o con ocasión del uso de las nuevas tecnologías, los problemas de competencia en su investigación, las diligencias de la investigación procesal de estos delitos, que tanto afectan a los derechos fundamentales del art. 18 CE (entradas y registro, ocupación de efectos, intervención de telecomunicaciones, detención de correspondencia) y a la legislación ordinaria referente a la Sociedad de la Información, las telecomunicaciones y la protección, cesión y conservación de datos, sin olvidar las especificidades de la prueba pericial informática, con sus peculiaridades sobre cadena de custodia, volcado, clonado y análisis de datos. Se estudian tecnologías específicas como medios de prueba (filmación de lugares, videograbación, videoconferencia) y otras técnicas de investigación penal vinculadas a las nuevas tecnologías (rastreos, traceos, señas IP, entregas vigiladas a través de Internet, infiltración y agente encubierto en Internet o tecnovigilancia, balizas y GPS). Se analizan las diligencias «a prevención» policiales, las medidas cautelares y restrictivas en Internet (retirada, bloqueo e interdicción de acceso en España de Webs ilícitas) y el comiso, las consecuencias accesorias y la responsabilidad de los agentes que operan a través de Internet.Se estudian tecnologías específicas como medios de prueba (filmación de lugares, videograbación, videoconferencia) y otras técnicas de investigación penal vinculadas a las nuevas tecnologías (rastreos, traceos, señas IP, entregas vigiladas a través de Internet, infiltración y agente encubierto en Internet o tecnovigilancia, balizas y GPS). Se analizan las diligencias «a prevención» policiales, las medidas cautelares y restrictivas en Internet (retirada, bloqueo e interdicción de acceso en España de Webs ilícitas) y el comiso, las consecuencias accesorias y la responsabilidad de los agentes que operan a través de Internet.Se analizan las diligencias «a prevención» policiales, las medidas cautelares y restrictivas en Internet (retirada, bloqueo e interdicción de acceso en España de Webs ilícitas) y el comiso, las consecuencias accesorias y la responsabilidad de los agentes que operan a través de Internet. Más informaciónArma de casa
Sin existencias
COP $ 32.000"No hay nada más vacío que una vida de ama de casa: se diría o se dice. Este libro que gira alrededor del mundo y las historias de quien, como mujer, asume sin aspavientos o necedades su papel de tal, lo contradice de principio a fin. Y de la manera más bella, lúcida e imaginativa que se pueda esperar, uniendo la realidad y el deseo, llenando de vida y fantasía aquello que por su opacidad pareciera no tener otro aliento, otras formas, otro sentido. La mujer acá, en las páginas de este libro espléndido, que se desvía en su camino de los mismos modos y maneras como suelen escribir las mujeres, tan apegadas hoya lo que las otras y otros quieren ver de ellas, es un universo con tantas fases y aspectos y tantas maravillas guardadas, como los que contiene un gran secreto que recién empieza a levantarse. He aquí, pues, un mundo fiel a una condición, visto y narrado como sólo corresponde a los grandes escritores y del cual el lector, por supuesto, no saldrá defraudado. Empezando porque está escrito en una prosa perfecta, rápida, concisa, sugestiva, impulsada además por el don de la poesía, que da verdad al vivir. Si se quiere ver lo que es una mujer en aquello que guarda o manifiesta, desea o reprime, ama u odia, en su terrenal belleza, Arma de casa es el libro de cuentos a leer; libro que seguramente nos pondrá a hablar de la literatura colombiana de otra manera.La mujer acá, en las páginas de este libro espléndido, que se desvía en su camino de los mismos modos y maneras como suelen escribir las mujeres, tan apegadas hoya lo que las otras y otros quieren ver de ellas, es un universo con tantas fases y aspectos y tantas maravillas guardadas, como los que contiene un gran secreto que recién empieza a levantarse. He aquí, pues, un mundo fiel a una condición, visto y narrado como sólo corresponde a los grandes escritores y del cual el lector, por supuesto, no saldrá defraudado. Empezando porque está escrito en una prosa perfecta, rápida, concisa, sugestiva, impulsada además por el don de la poesía, que da verdad al vivir. Si se quiere ver lo que es una mujer en aquello que guarda o manifiesta, desea o reprime, ama u odia, en su terrenal belleza, Arma de casa es el libro de cuentos a leer; libro que seguramente nos pondrá a hablar de la literatura colombiana de otra manera.He aquí, pues, un mundo fiel a una condición, visto y narrado como sólo corresponde a los grandes escritores y del cual el lector, por supuesto, no saldrá defraudado. Empezando porque está escrito en una prosa perfecta, rápida, concisa, sugestiva, impulsada además por el don de la poesía, que da verdad al vivir. Si se quiere ver lo que es una mujer en aquello que guarda o manifiesta, desea o reprime, ama u odia, en su terrenal belleza, Arma de casa es el libro de cuentos a leer; libro que seguramente nos pondrá a hablar de la literatura colombiana de otra manera.Si se quiere ver lo que es una mujer en aquello que guarda o manifiesta, desea o reprime, ama u odia, en su terrenal belleza, Arma de casa es el libro de cuentos a leer; libro que seguramente nos pondrá a hablar de la literatura colombiana de otra manera. Más informaciónAdelaida
COP $ 58.000Adelaida es la ayudante del mago Rampur, un mago temeroso de que ella revele sus trucos secretos. La ingeniosa ayuda de sus amigos una divertida pandilla de perros callejerossalva a Adelaida del malvado mago. Desde ese momento Adelaida compartirá con ellos sus aventuras.y vivirá una bella historia de amor. Más informaciónEl extraño caso del DR. Jekyll y Mr. Hyde (T...
Sin existencias
COP $ 40.000«Después de todo, medité, era como mis prójimos, y sonreí comparándome con otros hombres, comparando mi buena voluntad con la perezosa crueldad de su negligencia.» Una inquietante irrupción altera el apacible paseo dominical por las calles de Londres: alguien abre la puerta trasera de la residencia de Henry Jekyll. Desde ese momento, lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto, lo sobrenatural. ¿Quién es el siniestro Edward Hyde, y qué lo une al honorable Dr. Jeyll Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre. Un magistral relato de Roben Louis Stevenson. Una historia que íntimamente nos involucra.Una inquietante irrupción altera el apacible paseo dominical por las calles de Londres: alguien abre la puerta trasera de la residencia de Henry Jekyll. Desde ese momento, lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto, lo sobrenatural. ¿Quién es el siniestro Edward Hyde, y qué lo une al honorable Dr. Jeyll Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre. Un magistral relato de Roben Louis Stevenson. Una historia que íntimamente nos involucra.Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre. Un magistral relato de Roben Louis Stevenson. Una historia que íntimamente nos involucra.Adquiera también esta edición en Tapa Dura Más informaciónEl fantasma de la alondra
Sin existencias
COP $ 24.000Al leer este libro de revelaciones, diatribas, de plegarias no atendidas, sentimos que nos llevan, que se abren ventanas, que nos dan nuevos ojos. Entonces más que una lectura, vivimos una experiencia conmovedora, un viaje. Nos alcanza la verdad simple que hay en sus historias, en sus juegos, sentimos la íntima sensación de ir tomados de la mano de un mago que sólo con mirar logra que veamos lo que está para todos, pero sólo él puede ver. Desde un lugar parecido al silencio, parapetado detrás de una risa invisible, Antonio Silvera mira el mundo, nos lo ofrece y ensaya su profunda canción; la de su sensible rudeza. Nos alcanza la verdad simple que hay en sus historias, en sus juegos, sentimos la íntima sensación de ir tomados de la mano de un mago que sólo con mirar logra que veamos lo que está para todos, pero sólo él puede ver. Desde un lugar parecido al silencio, parapetado detrás de una risa invisible, Antonio Silvera mira el mundo, nos lo ofrece y ensaya su profunda canción; la de su sensible rudeza. José Zuleta Más informaciónEl gato negro y otros relatos de terror (Tapa...
Sin existencias
COP $ 51.000«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño.» Con estas palabras comienza El gato negro, la obra que da título a este volumen. En ella, como en los restantes relatos de esta selección, lo cotidiano descubre al lector una segunda y tenebrosa naturaleza: la comprensión racional se enfrenta con lo inverosímil; lo sobrenatural irrumpe, desconcertante.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoCon estas palabras comienza El gato negro, la obra que da título a este volumen. En ella, como en los restantes relatos de esta selección, lo cotidiano descubre al lector una segunda y tenebrosa naturaleza: la comprensión racional se enfrenta con lo inverosímil; lo sobrenatural irrumpe, desconcertante.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoNota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoAdquiera también esta edición en Tapa Dura Más informaciónEl mundo de Sofía (Edición de Bolsillo)
COP $ 89.000Esta obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.extraordinaria obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas. Más informaciónHistoria general de los robos y asesinatos de...
Sin existencias
COP $ 156.000La Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas es la fuente principal y mejor documentada de la que han bebido tanto los estudiosos de la Historia de la Piratería como los novelistas que crearon la leyenda romántica y universal de aquellos marinos, proscritos y temerarios, cuya única patria era su propio barco y los océanos. Publicada originalmente (la primera parte) en 1724 con la firma del Capitán Charles Johnson seudónimo tras el que se ocultaba, como se ha sabido mucho después, el autor de Robinson Crusoe, Daniel Defoe, Historia general de los piratas se inicia con las biografías de diecisiete notables piratas ingleses de la época (Avery, Mary Read, Barbanegra), acompañadas de consideraciones generales sobre la piratería, sus peligros para las naciones, sus causas y posible remedio. Tras esta primera parte, dedicada a la piratería en occidente, la segunda se ocupa de los capitanes y tripulaciones que actuaban en torno a Madagascar, la costa africana y el océano Índico. Se remonta Defoe siete años atrás para fechar el origen de su Historia General, al año 1717, año en que el rey Jorge I publica el famoso Edicto para la supresión de los piratas, ofreciendo el perdón real a los capitanes y tripulaciones que abandonasen sus actividades delictivas, y arbitrando medidas de fuerza para acabar con quienes persistieran en el bandidaje marítimo. Las andanzas y persecuciones que vivieron aquellos hombres, y mujeres, que desafiaron la autoridad real es el tema central de esta peculiar y fascinante historia. Publicada originalmente (la primera parte) en 1724 con la firma del Capitán Charles Johnson seudónimo tras el que se ocultaba, como se ha sabido mucho después, el autor de Robinson Crusoe, Daniel Defoe, Historia general de los piratas se inicia con las biografías de diecisiete notables piratas ingleses de la época (Avery, Mary Read, Barbanegra), acompañadas de consideraciones generales sobre la piratería, sus peligros para las naciones, sus causas y posible remedio. Tras esta primera parte, dedicada a la piratería en occidente, la segunda se ocupa de los capitanes y tripulaciones que actuaban en torno a Madagascar, la costa africana y el océano Índico. Se remonta Defoe siete años atrás para fechar el origen de su Historia General, al año 1717, año en que el rey Jorge I publica el famoso Edicto para la supresión de los piratas, ofreciendo el perdón real a los capitanes y tripulaciones que abandonasen sus actividades delictivas, y arbitrando medidas de fuerza para acabar con quienes persistieran en el bandidaje marítimo. Las andanzas y persecuciones que vivieron aquellos hombres, y mujeres, que desafiaron la autoridad real es el tema central de esta peculiar y fascinante historia. Se remonta Defoe siete años atrás para fechar el origen de su Historia General, al año 1717, año en que el rey Jorge I publica el famoso Edicto para la supresión de los piratas, ofreciendo el perdón real a los capitanes y tripulaciones que abandonasen sus actividades delictivas, y arbitrando medidas de fuerza para acabar con quienes persistieran en el bandidaje marítimo. Las andanzas y persecuciones que vivieron aquellos hombres, y mujeres, que desafiaron la autoridad real es el tema central de esta peculiar y fascinante historia. Más información