Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Perro-diablo

    COP $ 50.000
    Es pleno verano en Tucumán, una pequeña provincia del norte argentino. Javier y Martín llegan desde la ciudad hasta el apartado campo de un tío para pasar parte de sus vacaciones.Cierta mañana, las inexplicables heridas que muestra un toro del rancho y la misteriosa desaparición de uno de los peones, despierta en los jóvenes amantes de los libros de terror una irrefrenable curiosidad.Husmeando en los alrededores descubren un antiguo ingenio azucarero; y escuchando las palabras de Rosita, la prima de Martín, descubren antiguas leyendas lugareñas, como la de la criatura demoniaca llamada Perro-diablo.Poco a poco, con pequeñas dosis de escepticismo y mucho coraje, comprenderán que si un animal puede ser un enviado del demonio, también pueden serlo algunos hombres.Cierta mañana, las inexplicables heridas que muestra un toro del rancho y la misteriosa desaparición de uno de los peones, despierta en los jóvenes amantes de los libros de terror una irrefrenable curiosidad.Husmeando en los alrededores descubren un antiguo ingenio azucarero; y escuchando las palabras de Rosita, la prima de Martín, descubren antiguas leyendas lugareñas, como la de la criatura demoniaca llamada Perro-diablo.Poco a poco, con pequeñas dosis de escepticismo y mucho coraje, comprenderán que si un animal puede ser un enviado del demonio, también pueden serlo algunos hombres.Husmeando en los alrededores descubren un antiguo ingenio azucarero; y escuchando las palabras de Rosita, la prima de Martín, descubren antiguas leyendas lugareñas, como la de la criatura demoniaca llamada Perro-diablo.Poco a poco, con pequeñas dosis de escepticismo y mucho coraje, comprenderán que si un animal puede ser un enviado del demonio, también pueden serlo algunos hombres.Poco a poco, con pequeñas dosis de escepticismo y mucho coraje, comprenderán que si un animal puede ser un enviado del demonio, también pueden serlo algunos hombres. Más información
  2. Piedras de carne

    COP $ 50.000
    Cuando David Bayle, joven biólogo cansado de estudiar la naturaleza confinado entre las cuatro paredes de un laboratorio decide dedicarse al trabajo de campo, acaba participando en el proyecto del extravagante, y otrora famoso, doctor Carnap.En el misterioso pueblo de Loudun, en compañía de dos grupos de monos y de unos inquietantes personajes, David se dará cuenta de que a su alrededor nada es lo que parece.A través de una serie de misteriosos y dramáticos acontecimientos, el lector será llevado al mismo tiempo que David a reflexionar sobre la naturaleza misma de la inteligencia y su relación con el bien y el mal.En el misterioso pueblo de Loudun, en compañía de dos grupos de monos y de unos inquietantes personajes, David se dará cuenta de que a su alrededor nada es lo que parece.A través de una serie de misteriosos y dramáticos acontecimientos, el lector será llevado al mismo tiempo que David a reflexionar sobre la naturaleza misma de la inteligencia y su relación con el bien y el mal.A través de una serie de misteriosos y dramáticos acontecimientos, el lector será llevado al mismo tiempo que David a reflexionar sobre la naturaleza misma de la inteligencia y su relación con el bien y el mal. Más información
  3. Saltando por el bosque

    COP $ 39.000
    Los conejos creían que sólo existía su campo verde, porque nunca habían salido de allí. Las mariposas pensaban que todo les pertenecía: las flores, el aire, el Sol, la Luna y las estrellas. Hasta que, un día, los conejos y las mariposas se encontraron Este cuento nos invita a reconocer que la amistad puede unir a los seres, más allá de cualquier diferencia entre ellos.Nota: Tiene imágenes a todo color en papel propalcote. Más información
  4. Sherlock y mis tías

    COP $ 42.000
    ¿Te gustaría convertirte en un detective Lo único que debes hacer es entrar a una biblioteca y esperar que aparezca Sherlock Holmes. Él te dirá cómo investigar casos fabulosos. Esto le sucedió a Marco y a su primo, y no sólo resolvieron el caso de las pezuñas de león o el de la desaparición de la biblioteca de su barrio; también descubrieron el significado de la verdadera amistad y lo divertido que puede ser leer un libro. Más información
  5. Tamara y la danza

    COP $ 40.000
    Cuando Tamara asiste al ballet, presencia algo insólito que le inquieta. Papá y mamá no imaginan lo que siente su hija, en especial, porque la ven aplaudir con todas las fuerzas de sus pequeñas manos.Nota: Contiene imágenes a todo color.   Más información
  6. Tamara y la pintura

    COP $ 40.000
    Cuando a Tamara la llevan de visita a donde abunda el arte, se muestra fascinada por tanta belleza; hasta que ocurre algo inesperado. Ella descubre aquel extraño cuadro que trastornará esa apacible reunión.Nota: Contiene imágenes a todo color.  Más información
  7. Tilín-Tilín, diente de leche bailarín

    COP $ 39.000
    Tilín-Tilín es un diente de leche bailarín que vive en la boca del pequeño Tomás. Un día un nuevo diente se asoma pero ¡Tilín-Tilín no quiere irse! Juega y realiza piruetas hasta el día en que Tomás cumple seis años. Entonces algo sucede ¿Qué aventuras vivirá el diente de lecheEsta historia trata sobre los cambios que trae el crecer: un diente se va para dejar lugar a uno nuevo.Esta historia trata sobre los cambios que trae el crecer: un diente se va para dejar lugar a uno nuevo.Nota: Contiene imágenes a todo color en papel propalcote.   Más información
  8. Solicitar

    Un dragón morado y otros contratiempos

    Un dragón morado y otros contratiempos

    Sin existencias

    COP $ 42.000
    Mejor no abras este libro: podrías quedar atrapado como Carlos y Antonio en una región sin tiempo, al lado de un lanzador de cuchillos y de la mismísima madame Curie.Si abres este libro, te lo advierto de una vez por todas, podrías perderte en una isla llena de personajes famosos, vagar por el fondo de una pintura y quedar atrapado en medio de una batalla entre piratas.Aunque si lo abres, podrás enterarte de quién ganará el próximo mundial de fútbol y, claro, también vivirás una emocionante experiencia y aprenderás lo que significa tener un amigo de verdad.Tú tienes la decisión, no vayas a decir que no te avise.Si abres este libro, te lo advierto de una vez por todas, podrías perderte en una isla llena de personajes famosos, vagar por el fondo de una pintura y quedar atrapado en medio de una batalla entre piratas.Aunque si lo abres, podrás enterarte de quién ganará el próximo mundial de fútbol y, claro, también vivirás una emocionante experiencia y aprenderás lo que significa tener un amigo de verdad.Tú tienes la decisión, no vayas a decir que no te avise.Aunque si lo abres, podrás enterarte de quién ganará el próximo mundial de fútbol y, claro, también vivirás una emocionante experiencia y aprenderás lo que significa tener un amigo de verdad.Tú tienes la decisión, no vayas a decir que no te avise.Tú tienes la decisión, no vayas a decir que no te avise. Más información

  9. Uno de los nuestros

    COP $ 42.000
    El tío Germán, protagonista de , acaba de morir en un trágico accidente automovilístico. Poldo, su sobrino, un adolescente que creció a su lado y que veía en él a una especie de hermano mayor, nos narra las experiencias vividas con su tío y la tristeza que le provoca su ausencia. En este emotivo recuento familiar, el lector descubrirá a un joven vital y alegre, una familia solidaria y unida, así como un paisaje, el de la región de La Mancha, en el que previve la sombra de don Quijote.Escrito con sencillez, es un tributo a la vida, un relato emocionante que llega directamente al corazón del lector.Uno de los nuestros, acaba de morir en un trágico accidente automovilístico. Poldo, su sobrino, un adolescente que creció a su lado y que veía en él a una especie de hermano mayor, nos narra las experiencias vividas con su tío y la tristeza que le provoca su ausencia. En este emotivo recuento familiar, el lector descubrirá a un joven vital y alegre, una familia solidaria y unida, así como un paisaje, el de la región de La Mancha, en el que previve la sombra de don Quijote.Escrito con sencillez, es un tributo a la vida, un relato emocionante que llega directamente al corazón del lector.Escrito con sencillez, es un tributo a la vida, un relato emocionante que llega directamente al corazón del lector.Uno de los nuestros es un tributo a la vida, un relato emocionante que llega directamente al corazón del lector. Más información
  10. Educar con valores y virtudes. Serie 1 (Tres ...

    COP $ 187.000
    Libro UnoEl hombre convocado. La vocación de ser personaEl hombre convocado. La vocación de ser persona¿Existe una llamada que es la verdad de cada persona y que le mantiene en pie ¿La llamada condice al descubrimiento de la vocación de cada quien ¿Realmente la llamada se escucha de manera decisiva en la definición del proyecto de vida de cada persona ¿Vocación, capacidades y características personales coinciden en los planos racional y existencial en forma definitiva en la aceptación de la llamadaA éstas y otras cuestiones de paradigmática importancia vocacional responde el doctor Xosé Manuel Domínguez en la presente obra, desde los enfoques de la filosofía y de psicoanálisis, entre otros ámbitos de estudio y reflexión, el autor revela los mecanismos de la elección vocacional y sus entretelones existenciales objetivos o subjetivos.Así, esta obra apela al reconocimiento de la persona, a la llamada que reciba para definir sus objetivos y a la vocación que de ésta se derive. Evidentemente por aspectos adyacentes como el proyecto de vida, los criterios de actuación y los valores y virtudes de cada quien.En esta obra, el doctor Carlos Díaz expone con singular claridad la perspectiva de la actividad magisterial ante el mundo actual. En este sentido, aborda los conflictos, obstáculos, crisis, vicios y reticencias que enfrenta el maestro, cuyo oficio noble a pesar de todos los pesares, sigue siendo el de ayudar a la gente a ser cada día un poco más responsable, un poco más solidaria, un poco más humana, un poco más libre, y por todo ello también mas feliz y por ende un poco más humorosa y mucho menos violenta.El autor advierte los valores que deben tener los profesores del mundo actual ante la maraña incomunicante que prevalece: entre otros, justicia, amor, belleza austera, sobriedad solidaria y conducta ejemplar.Conceptos, prácticas, parábolas, reflexiones para saber-reflexiones para educar en valores y vivir con humanidad. El doctor Carlos Díaz expone en esta obra no sólo un conjunto de buenas intenciones y anécdotas para cumplir esos fines, sino que asume y transmite de manera responsable el mensaje de un auténtico educador-formador de conciencias.¿Los valores pueden ser transmitidos como cualquier conocimiento de las llamadas ciencias fácticas, es posible aspirar a vivir con humanidad El autor responde ágil y minuciosamente a éstas y otras interrogantes. Desde un punto de vista filosófico, la lectura de esta obra descifra y desmenuza el deber ser del comportamiento y conocimiento humanos, aunque no por ello desdeña u omite enseñanzas instaladas en el ámbito del no-ser.A éstas y otras cuestiones de paradigmática importancia vocacional responde el doctor Xosé Manuel Domínguez en la presente obra, desde los enfoques de la filosofía y de psicoanálisis, entre otros ámbitos de estudio y reflexión, el autor revela los mecanismos de la elección vocacional y sus entretelones existenciales objetivos o subjetivos.Así, esta obra apela al reconocimiento de la persona, a la llamada que reciba para definir sus objetivos y a la vocación que de ésta se derive. Evidentemente por aspectos adyacentes como el proyecto de vida, los criterios de actuación y los valores y virtudes de cada quien.En esta obra, el doctor Carlos Díaz expone con singular claridad la perspectiva de la actividad magisterial ante el mundo actual. En este sentido, aborda los conflictos, obstáculos, crisis, vicios y reticencias que enfrenta el maestro, cuyo oficio noble a pesar de todos los pesares, sigue siendo el de ayudar a la gente a ser cada día un poco más responsable, un poco más solidaria, un poco más humana, un poco más libre, y por todo ello también mas feliz y por ende un poco más humorosa y mucho menos violenta.El autor advierte los valores que deben tener los profesores del mundo actual ante la maraña incomunicante que prevalece: entre otros, justicia, amor, belleza austera, sobriedad solidaria y conducta ejemplar.Conceptos, prácticas, parábolas, reflexiones para saber-reflexiones para educar en valores y vivir con humanidad. El doctor Carlos Díaz expone en esta obra no sólo un conjunto de buenas intenciones y anécdotas para cumplir esos fines, sino que asume y transmite de manera responsable el mensaje de un auténtico educador-formador de conciencias.¿Los valores pueden ser transmitidos como cualquier conocimiento de las llamadas ciencias fácticas, es posible aspirar a vivir con humanidad El autor responde ágil y minuciosamente a éstas y otras interrogantes. Desde un punto de vista filosófico, la lectura de esta obra descifra y desmenuza el deber ser del comportamiento y conocimiento humanos, aunque no por ello desdeña u omite enseñanzas instaladas en el ámbito del no-ser.Así, esta obra apela al reconocimiento de la persona, a la llamada que reciba para definir sus objetivos y a la vocación que de ésta se derive. Evidentemente por aspectos adyacentes como el proyecto de vida, los criterios de actuación y los valores y virtudes de cada quien.En esta obra, el doctor Carlos Díaz expone con singular claridad la perspectiva de la actividad magisterial ante el mundo actual. En este sentido, aborda los conflictos, obstáculos, crisis, vicios y reticencias que enfrenta el maestro, cuyo oficio noble a pesar de todos los pesares, sigue siendo el de ayudar a la gente a ser cada día un poco más responsable, un poco más solidaria, un poco más humana, un poco más libre, y por todo ello también mas feliz y por ende un poco más humorosa y mucho menos violenta.El autor advierte los valores que deben tener los profesores del mundo actual ante la maraña incomunicante que prevalece: entre otros, justicia, amor, belleza austera, sobriedad solidaria y conducta ejemplar.Conceptos, prácticas, parábolas, reflexiones para saber-reflexiones para educar en valores y vivir con humanidad. El doctor Carlos Díaz expone en esta obra no sólo un conjunto de buenas intenciones y anécdotas para cumplir esos fines, sino que asume y transmite de manera responsable el mensaje de un auténtico educador-formador de conciencias.¿Los valores pueden ser transmitidos como cualquier conocimiento de las llamadas ciencias fácticas, es posible aspirar a vivir con humanidad El autor responde ágil y minuciosamente a éstas y otras interrogantes. Desde un punto de vista filosófico, la lectura de esta obra descifra y desmenuza el deber ser del comportamiento y conocimiento humanos, aunque no por ello desdeña u omite enseñanzas instaladas en el ámbito del no-ser.***Libro dosEl maestro justo, forjador de caracteres moralesEl maestro justo, forjador de caracteres moralesEn esta obra, el doctor Carlos Díaz expone con singular claridad la perspectiva de la actividad magisterial ante el mundo actual. En este sentido, aborda los conflictos, obstáculos, crisis, vicios y reticencias que enfrenta el maestro, cuyo oficio noble a pesar de todos los pesares, sigue siendo el de ayudar a la gente a ser cada día un poco más responsable, un poco más solidaria, un poco más humana, un poco más libre, y por todo ello también mas feliz y por ende un poco más humorosa y mucho menos violenta.El autor advierte los valores que deben tener los profesores del mundo actual ante la maraña incomunicante que prevalece: entre otros, justicia, amor, belleza austera, sobriedad solidaria y conducta ejemplar.Conceptos, prácticas, parábolas, reflexiones para saber-reflexiones para educar en valores y vivir con humanidad. El doctor Carlos Díaz expone en esta obra no sólo un conjunto de buenas intenciones y anécdotas para cumplir esos fines, sino que asume y transmite de manera responsable el mensaje de un auténtico educador-formador de conciencias.¿Los valores pueden ser transmitidos como cualquier conocimiento de las llamadas ciencias fácticas, es posible aspirar a vivir con humanidad El autor responde ágil y minuciosamente a éstas y otras interrogantes. Desde un punto de vista filosófico, la lectura de esta obra descifra y desmenuza el deber ser del comportamiento y conocimiento humanos, aunque no por ello desdeña u omite enseñanzas instaladas en el ámbito del no-ser.El autor advierte los valores que deben tener los profesores del mundo actual ante la maraña incomunicante que prevalece: entre otros, justicia, amor, belleza austera, sobriedad solidaria y conducta ejemplar.Conceptos, prácticas, parábolas, reflexiones para saber-reflexiones para educar en valores y vivir con humanidad. El doctor Carlos Díaz expone en esta obra no sólo un conjunto de buenas intenciones y anécdotas para cumplir esos fines, sino que asume y transmite de manera responsable el mensaje de un auténtico educador-formador de conciencias.¿Los valores pueden ser transmitidos como cualquier conocimiento de las llamadas ciencias fácticas, es posible aspirar a vivir con humanidad El autor responde ágil y minuciosamente a éstas y otras interrogantes. Desde un punto de vista filosófico, la lectura de esta obra descifra y desmenuza el deber ser del comportamiento y conocimiento humanos, aunque no por ello desdeña u omite enseñanzas instaladas en el ámbito del no-ser.***Libro tresEducar con valores y vivir con humanidadEducar con valores y vivir con humanidadConceptos, prácticas, parábolas, reflexiones para saber-reflexiones para educar en valores y vivir con humanidad. El doctor Carlos Díaz expone en esta obra no sólo un conjunto de buenas intenciones y anécdotas para cumplir esos fines, sino que asume y transmite de manera responsable el mensaje de un auténtico educador-formador de conciencias.¿Los valores pueden ser transmitidos como cualquier conocimiento de las llamadas ciencias fácticas, es posible aspirar a vivir con humanidad El autor responde ágil y minuciosamente a éstas y otras interrogantes. Desde un punto de vista filosófico, la lectura de esta obra descifra y desmenuza el deber ser del comportamiento y conocimiento humanos, aunque no por ello desdeña u omite enseñanzas instaladas en el ámbito del no-ser.¿Los valores pueden ser transmitidos como cualquier conocimiento de las llamadas ciencias fácticas, es posible aspirar a vivir con humanidad El autor responde ágil y minuciosamente a éstas y otras interrogantes. Desde un punto de vista filosófico, la lectura de esta obra descifra y desmenuza el deber ser del comportamiento y conocimiento humanos, aunque no por ello desdeña u omite enseñanzas instaladas en el ámbito del no-ser. Más información