Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
La línea de fuego
COP $ 45.000Con los días contados, Uberto lleva a sus lectores a los lugares donde la poesía piensa lo real, presenta al sujeto que escribe, y manifiesta el tiempo desde el que se escribe. Tiempo y sujeto como afirmación del ser del mundo en el mundo no tendrán mucho éxito en la actual cultura del simulacro, pero la apuesta de Uberto ya está hecha: sólo tener la vida/mucho querer y amor/ y sonrisas/ que paisa ya no tiene/ sólo eso paisa, la vida. Han pasado treinta años desde su primer libro hasta estas líneas de fuego que ahora se publican para intentar rescatar una de las voces más interesantes del panorama poético actual y, en lo que lo que se conoce de Uberto.Han pasado treinta años desde su primer libro hasta estas líneas de fuego que ahora se publican para intentar rescatar una de las voces más interesantes del panorama poético actual y, en lo que lo que se conoce de Uberto. Más informaciónAlejo y las nubes
COP $ 53.000Hace unos cuantos años, cuando la autora de este texto era una niña, cada vez que había una tormenta se acurrucaba como un pajarillo asustado. Ya de mayor, cierto día sus hijos preguntaron el por qué de los truenos y los relámpagos. Entonces, ella se puso, sin miedos, delante de una ventana con papel y bolígrafo (no podía enchufar el ordenador por la tormenta) y dejó que el cielo y las montañas le contaran esta historia de un niño llamado Alejo, su amigo Eloy y unas nubes suaves y parlanchinas con muchas, muchísimas ganas de ir de fiesta.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónDiccionario de economía política. Tomos I y...
COP $ 328.000En el período en que la libertad y la democracia caracterizaban, sin estar seriamente amenazadas, las formas en que se desenvolvía la vida política europea, es decir, en los decenios que precedieron a la primera guerra mundial, el Estado y la sociedad tenían unas fronteras bien delimitadas. El Estado se fundaba en la democracia; la sociedad era libre. Era libre, al menos en apariencia, ya que podía decirse que la economía al permitir la transferencia de los hombres, la circulación de los bienes y el uso indiscriminado del dinero era autónoma respecto al Estado. Pero a medida que el concepto de libertad, en virtud del empuje revolucionario de los movimientos marxistas y de los fermentos inspirados en el cristianismo, comenzó a perder su significado de ilimitado poder individual, que se había mostrado incapaz de prever y proveer a las necesidades sociales de la comunidad, y se enriqueció en la conciencia de los más con nuevos valores espirituales, se aspiró a un nuevo reinado de la libertad espléndido y humana y el Estado y la sociedad cayeron en una profunda crisis. La primera fase de esta crisis puede caracterizarse por una violenta transferencia de fuerzas y facultades desde el individuo al Estado. La crisis se propagó como un incendio por poda Europa. No sólo entraron en crisis la sociedad y el Estado, sino también la idea de sus recíprocas relaciones, de sus limitaciones. Los dos sistemas o regímenes opuestos el burgués anticomunista y el proletario antifascista cayeron en el mismo pecado mortal de estatolatría.La primera fase de esta crisis puede caracterizarse por una violenta transferencia de fuerzas y facultades desde el individuo al Estado. La crisis se propagó como un incendio por poda Europa. No sólo entraron en crisis la sociedad y el Estado, sino también la idea de sus recíprocas relaciones, de sus limitaciones. Los dos sistemas o regímenes opuestos el burgués anticomunista y el proletario antifascista cayeron en el mismo pecado mortal de estatolatría. Más informaciónEl pendiente del tío de Juan
COP $ 53.000Una tarde mientras meriendan Juan cuenta a sus amigos una historia fantástica en la que su tío es el protagonista. Sus amigos dudan de su veracidad, pero pronto descubrirán que las cosas no son como parecen y que a todo hay que dedicarle un poco de atención.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónHimalaya. El camino del Leopardo
COP $ 48.000Han pasado dos años desde la muerte del padre de Tséring en una montaña infranqueable. Péma, su madre, vive en la actualidad con Karma, del que espera un hijo. En medio de esta felicidad reconquistada, Tséring sigue triste. Aunque todos ven en él a un futuro jefe, Tséring se siente presionado por esta pesada carga. En el transcurso de una expedición, deberá medir su fuerza en un cara a cara con un leopardo de las nieves: ¿Sabrá demostrar que es digno de su padre y que puede llevar las riendas de su propio destinoNota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónHimalaya. El nacimiento de un lider
COP $ 48.000En una pequeña aldea apartada del Himalaya, Tséring espera con impaciencia el regreso de la caravana. Pero cuando la nube de polvo deja entrever a los yaks, el niño se estremece: el cuerpo de su padre reposa inerte sobre el lomo de uno de los animales. Tséring es demasiado joven para ocupar su lugar, pero su abuelo se niega a confiar el mando de la caravana a nadie más. Está decidido a hacer de él todo un jefe. ¿Tendrá el niño suficiente valor como para afrontar los terribles peligros que le esperan en la ruta de la salNota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónLos tenebrositos
COP $ 53.000Cuento fantástico sobre la génesis del mundo en el que los despiadados Tenebrositos les complican mucho las cosas a los Señores de la Creación. Se presenta con una estructura de relato tradicional, adecuada para los niños que se inician en la lectura, y para contar o leer en voz alta. Las imágenes ayudan a mantener la atención y añaden una nota de originalidad y actualidad a la historia.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónLas lecciones del mar
COP $ 38.000Un nuevo verano vuelve a reunir a Paula y a sus amigos en Cullera, pero esta vez con una novedad: la presencia de Ariel, un joven argentino que acaba de aterrizar en Valencia y que se siente enredado en el complejo dilema de la nostalgia. Ellos, no obstante, sin entender del todo sus silencios, lo aceptarán rápidamente, e irán descubriendo que existen mundos algo diferentes al suyo, llenos de problemas desconocidos y lejanos que los harán reflexionar. Las lecciones del mar es una novela de amor, de amistad, de secretos muy íntimos y de experiencias profundas. Una de ellas, una envenenada aventura vivida por Ariel en el mar, le ayudará a aceptar la existencia de una manera más optimista, a conocerse algo mejor y a aprender a valorar la vida más intensamente. Se trata de una novela ágil y entretenida, que cautivará a un lector ansioso por desvelar las claves de su historia. El narrador pone un especial acento en los verdaderos valores de la vida y juega con cuidadas descripciones que colorean un verano preñado de matices interiores y de paisajes marinos.Las lecciones del mar es una novela de amor, de amistad, de secretos muy íntimos y de experiencias profundas. Una de ellas, una envenenada aventura vivida por Ariel en el mar, le ayudará a aceptar la existencia de una manera más optimista, a conocerse algo mejor y a aprender a valorar la vida más intensamente. Se trata de una novela ágil y entretenida, que cautivará a un lector ansioso por desvelar las claves de su historia. El narrador pone un especial acento en los verdaderos valores de la vida y juega con cuidadas descripciones que colorean un verano preñado de matices interiores y de paisajes marinos.Se trata de una novela ágil y entretenida, que cautivará a un lector ansioso por desvelar las claves de su historia. El narrador pone un especial acento en los verdaderos valores de la vida y juega con cuidadas descripciones que colorean un verano preñado de matices interiores y de paisajes marinos. Más informaciónLas teorías lexicográficas de Vicente Salv...
COP $ 60.000Esta obra fue realizada como trabajo de investigación para la obtención del DEA en el programa de Doctorado del departamento de Lengua Española y Lingüística General de la Facultad de Filología Española de la UNED. El presente trabajo estudia varios aspectos de una de las obras más importantes de la lexicografía española no académica del siglo XIX: el Nuevo Diccionario de la lengua castellana de Vicente Salvá. Además de realizar una aproximación a la biografía del autor y de abordar aspectos generales de esta obra como son el contexto histórico en el que nace y su génesis, se analizan otros más específicos como la metodología lexicográfica utilizada por Salvá en la elaboración de su obra y el tratamiento diferenciado que da al campo léxico de los arcaísmos. Tras el estudio conjunto de su vida y de su obra se concluye que, como gran estudioso de la lengua castellana, trató de reflejar en su Nuevo Diccionario tanto el estado de la lengua en sincronía como en diacronía mediante la aplicación, en su praxis lexicográfica, de una metodología moderna, sistemática y rigurosa. Así pues, su obra es novedosa y original e intenta ser descriptiva y normativa a la vez. El Nuevo Diccionario alcanzó una gran difusión en la época, convirtiéndose en un hito de la lexicografía española decimonónica.El presente trabajo estudia varios aspectos de una de las obras más importantes de la lexicografía española no académica del siglo XIX: el Nuevo Diccionario de la lengua castellana de Vicente Salvá. Además de realizar una aproximación a la biografía del autor y de abordar aspectos generales de esta obra como son el contexto histórico en el que nace y su génesis, se analizan otros más específicos como la metodología lexicográfica utilizada por Salvá en la elaboración de su obra y el tratamiento diferenciado que da al campo léxico de los arcaísmos. Tras el estudio conjunto de su vida y de su obra se concluye que, como gran estudioso de la lengua castellana, trató de reflejar en su Nuevo Diccionario tanto el estado de la lengua en sincronía como en diacronía mediante la aplicación, en su praxis lexicográfica, de una metodología moderna, sistemática y rigurosa. Así pues, su obra es novedosa y original e intenta ser descriptiva y normativa a la vez. El Nuevo Diccionario alcanzó una gran difusión en la época, convirtiéndose en un hito de la lexicografía española decimonónica.El Nuevo Diccionario alcanzó una gran difusión en la época, convirtiéndose en un hito de la lexicografía española decimonónica. Más informaciónLos sueños de Eva
COP $ 38.000En se descubren la vida de una mujer valiente, llena de coraje para salir adelante a pesar de los avatares que le toca vivir en una época en la que la mujer no servía para nada más que para trabajar y quedarse en casa. No tenía ningún rol en la sociedad en la que vivía. Sin embargo, algunas mujeres lucharon por cambiar esta situación porque tenían claro que «trabajar fuera de casa» les daría la independencia que ellas tanto necesitaban. Este libro es la historia de una de ellas. Con gran naturalidad, la novela de Caries Cortés introduce al lector en el inquietante perfil psicológico de una generación de mujeres que defendieron sus ideales en una época de gran dificultad: la postguerra. Una fascinante historia del pasado en el presente.Los sueños de Eva se descubren la vida de una mujer valiente, llena de coraje para salir adelante a pesar de los avatares que le toca vivir en una época en la que la mujer no servía para nada más que para trabajar y quedarse en casa. No tenía ningún rol en la sociedad en la que vivía. Sin embargo, algunas mujeres lucharon por cambiar esta situación porque tenían claro que «trabajar fuera de casa» les daría la independencia que ellas tanto necesitaban. Este libro es la historia de una de ellas. Con gran naturalidad, la novela de Caries Cortés introduce al lector en el inquietante perfil psicológico de una generación de mujeres que defendieron sus ideales en una época de gran dificultad: la postguerra. Una fascinante historia del pasado en el presente.Este libro es la historia de una de ellas. Con gran naturalidad, la novela de Caries Cortés introduce al lector en el inquietante perfil psicológico de una generación de mujeres que defendieron sus ideales en una época de gran dificultad: la postguerra. Una fascinante historia del pasado en el presente. Más información