Aprovecha Nuestra Gran Liquidación
5 dedos… 5 cuentos
COP $ 38.000Este es un fascinante libro con una selección de cuentos totalmente diferentes uno del otro: un árbol al fondo del patio que esconde diminutas criaturas, la oficina de las cosas perdidas y el tedio de los trámites interminables, una hermosa y sencilla amistad, la difícil vida de una pulga o la desgracia de un vampiro con caries. Con este libro echa a volar tu imaginación... Aquí va una mano con 5 dedos, 5 cuentos Nota: contiene ilustraciones en blanco y negroCon este libro echa a volar tu imaginación... Aquí va una mano con 5 dedos, 5 cuentos Nota: contiene ilustraciones en blanco y negroNota: contiene ilustraciones en blanco y negro Más informaciónAcábate la sopa
COP $ 34.000No es fácil terminarse la sopa. Nada fácil. Sobre todo si mamá no acaba de entender lo que quieres...Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónCosas que importan
COP $ 38.000Este libro está escrito para niñas y niños con sensibilidad, inteligencia y ganas de apreciar las emociones del corazón.Todos los poemas pretenden enseñar algo importante, aquellas cosas que los hacen sentir bien, que les pueden ayudar a ser un poco más felices, afectivos y solidarios.Todos los poemas pretenden enseñar algo importante, aquellas cosas que los hacen sentir bien, que les pueden ayudar a ser un poco más felices, afectivos y solidarios. Más informaciónCuentos para amar los libros
COP $ 38.000Algunas veces cuando están jugando con sus amigos y compañeros, seguro que se les pasan cosas divertidas e, incluso, puede que se meta en un lío o alguna aventura. Los protagonistas de este libro son niños y niñas como ustedes que también se ven inmersos en aventuras: piratas de verano, excursiones con sorpresas y peligros, fantasmas muy hogareños, fútbol de máxima rivalidad, problemas en la escuela, etc. En total seis cuentos muy diferentes, pero con muchas cosas en común. Una de ellas es que se quiere conseguir que se diviertas mientras leen y que, cuando los terminen de leer, tengan ganas de leer otros. El primer cuento se titula «Oriol ya no quiere jugar». ¿Quieren saber qué le pasa Más informaciónEl Capitán Pértil
COP $ 38.000Un viejo submarino que prestó servicio durante la Segunda Guerra Mundial es reflotado para poder realizar su última singladura antes de ser desguazado. El capitán Pértil y su tripulación vuelven al escenario donde se produjo la batalla de Midway contra los japoneses. A través del periscopio descubren una isla que no existe en el mapa de navegación y deciden explorarla. Al desembarcar se dan cuenta de que los animales de la isla han sufrido una mutación. Lo que parece un misterio irá desvelándose poco a poco, hasta que encuentran unos personajes muy singulares. Un extraño ser los vigila desde una rara vegetación. El capitán y los marineros son atacados por maléficos animales pero, a pesar de todo, continuarán emocionándonos con su extraordinaria aventura. Más informaciónEl sí de las niñas
COP $ 38.000El tema central de la obra, más allá del componente sentimental, es la educación y la libertad. Se trata de reflejar la realidad de la sociedad en aquel momento a través de la anécdota del matrimonio de conveniencia. Éste es el eje fundamental sobre el que giran una serie de complementos alrededor del tópico. El tema principal en El sí de las niñas es el problema de los matrimonios desiguales. Este problema responde a una preocupación real de la época, relacionada por la publicación en 1776, el 23 de marzo en concreto, de una pragmática de Carlos III en la que se abordaba el asunto y se obligaba a los hijos a contraer matrimonio solo si se tenía el consentimiento del cabeza de familia. Moratín va a criticar los excesos a los que dio lugar ese precepto, a las imposiciones irracionales de pareja que los padres ejercían sobre sus hijos por motivos egoístas, de conveniencia personal, ligados a los deseos de progresar y de ascender social y/o económicamente. La idea que defiende el autor es que entre los miembros de la pareja ha de existir una igualdad esencial en la edad, en la economía y en la clase social. Las críticas más fuertes contra los excesos son puestas en boca de don Diego, que, al estar construido sobre el tipo de tutor, es el encargado de transmitir la doctrina positiva que se inserta en el argumento.El tema principal en El sí de las niñas es el problema de los matrimonios desiguales. Este problema responde a una preocupación real de la época, relacionada por la publicación en 1776, el 23 de marzo en concreto, de una pragmática de Carlos III en la que se abordaba el asunto y se obligaba a los hijos a contraer matrimonio solo si se tenía el consentimiento del cabeza de familia. Moratín va a criticar los excesos a los que dio lugar ese precepto, a las imposiciones irracionales de pareja que los padres ejercían sobre sus hijos por motivos egoístas, de conveniencia personal, ligados a los deseos de progresar y de ascender social y/o económicamente. La idea que defiende el autor es que entre los miembros de la pareja ha de existir una igualdad esencial en la edad, en la economía y en la clase social. Las críticas más fuertes contra los excesos son puestas en boca de don Diego, que, al estar construido sobre el tipo de tutor, es el encargado de transmitir la doctrina positiva que se inserta en el argumento.La idea que defiende el autor es que entre los miembros de la pareja ha de existir una igualdad esencial en la edad, en la economía y en la clase social. Las críticas más fuertes contra los excesos son puestas en boca de don Diego, que, al estar construido sobre el tipo de tutor, es el encargado de transmitir la doctrina positiva que se inserta en el argumento. Más informaciónHago la limpieza
COP $ 34.000Hoy quería ayudar a papá a hacer la limpieza... ¡Pero no sabía que el trastero fuese un lugar tan fabuloso!Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónHoy preparo ensalada
COP $ 34.000Hoy quiero cocinar. Prepararé una ensalada como la del cocinero de la tele. Pero, ¿sabrán mis padres valorar el esfuerzoNota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónLa línea de fuego
COP $ 45.000Con los días contados, Uberto lleva a sus lectores a los lugares donde la poesía piensa lo real, presenta al sujeto que escribe, y manifiesta el tiempo desde el que se escribe. Tiempo y sujeto como afirmación del ser del mundo en el mundo no tendrán mucho éxito en la actual cultura del simulacro, pero la apuesta de Uberto ya está hecha: sólo tener la vida/mucho querer y amor/ y sonrisas/ que paisa ya no tiene/ sólo eso paisa, la vida. Han pasado treinta años desde su primer libro hasta estas líneas de fuego que ahora se publican para intentar rescatar una de las voces más interesantes del panorama poético actual y, en lo que lo que se conoce de Uberto.Han pasado treinta años desde su primer libro hasta estas líneas de fuego que ahora se publican para intentar rescatar una de las voces más interesantes del panorama poético actual y, en lo que lo que se conoce de Uberto. Más informaciónYo amo volar ¿y tú?
COP $ 47.000Que la aviación es el medio de transporte más seguro que existe, aunque es la realidad, puede sonarles a música celestial o simplemente no creérselo, están en su derecho. En el miedo a volar puede haber algo irracional, instintivo, sin motivación directa o estar provocado por lo desconocido o ser consecuencia de experiencias negativas. Quizá existan tantas razones como personas sufren este problema. El autor ha puesto su empeño con este libro en acercar la aviación al usuario, desvelando sus "misterios" en un lenguaje no técnico, intentando explicar lo que para los profesionales del aire es tan normal, como para usted lo es el despacho, la oficina, el taller, la fábrica, la explotación agrícola, su puesto de trabajo en una palabra. Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".En el miedo a volar puede haber algo irracional, instintivo, sin motivación directa o estar provocado por lo desconocido o ser consecuencia de experiencias negativas. Quizá existan tantas razones como personas sufren este problema. El autor ha puesto su empeño con este libro en acercar la aviación al usuario, desvelando sus "misterios" en un lenguaje no técnico, intentando explicar lo que para los profesionales del aire es tan normal, como para usted lo es el despacho, la oficina, el taller, la fábrica, la explotación agrícola, su puesto de trabajo en una palabra. Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".El autor ha puesto su empeño con este libro en acercar la aviación al usuario, desvelando sus "misterios" en un lenguaje no técnico, intentando explicar lo que para los profesionales del aire es tan normal, como para usted lo es el despacho, la oficina, el taller, la fábrica, la explotación agrícola, su puesto de trabajo en una palabra. Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar". Más información