El sí de las niñas

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 38.000

Autor: Leandro Fernández de Moratín

Distribuidor: Promolibro

Casa Editorial: Brosquil Ediciones

Brosquil Ediciones

Año de Edición: 2008

2008

Idioma: Español

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 192

ISBN: 9788497950503

9788497950503
SKU (Número de Referencia): 49406

Disponible

El tema central de la obra, más allá del componente sentimental, es la educación y la libertad. Se trata de reflejar la realidad de la sociedad en aquel momento a través de la anécdota del matrimonio de conveniencia. Éste es el eje fundamental sobre el que giran una serie de complementos alred...

Detalles

El tema central de la obra, más allá del componente sentimental, es la educación y la libertad. Se trata de reflejar la realidad de la sociedad en aquel momento a través de la anécdota del matrimonio de conveniencia. Éste es el eje fundamental sobre el que giran una serie de complementos alrededor del tópico. El tema principal en El sí de las niñas es el problema de los matrimonios desiguales. Este problema responde a una preocupación real de la época, relacionada por la publicación en 1776, el 23 de marzo en concreto, de una pragmática de Carlos III en la que se abordaba el asunto y se obligaba a los hijos a contraer matrimonio solo si se tenía el consentimiento del cabeza de familia. Moratín va a criticar los excesos a los que dio lugar ese precepto, a las imposiciones irracionales de pareja que los padres ejercían sobre sus hijos por motivos egoístas, de conveniencia personal, ligados a los deseos de progresar y de ascender social y/o económicamente. La idea que defiende el autor es que entre los miembros de la pareja ha de existir una igualdad esencial en la edad, en la economía y en la clase social. Las críticas más fuertes contra los excesos son puestas en boca de don Diego, que, al estar construido sobre el tipo de tutor, es el encargado de transmitir la doctrina positiva que se inserta en el argumento.El tema principal en El sí de las niñas es el problema de los matrimonios desiguales. Este problema responde a una preocupación real de la época, relacionada por la publicación en 1776, el 23 de marzo en concreto, de una pragmática de Carlos III en la que se abordaba el asunto y se obligaba a los hijos a contraer matrimonio solo si se tenía el consentimiento del cabeza de familia. Moratín va a criticar los excesos a los que dio lugar ese precepto, a las imposiciones irracionales de pareja que los padres ejercían sobre sus hijos por motivos egoístas, de conveniencia personal, ligados a los deseos de progresar y de ascender social y/o económicamente. La idea que defiende el autor es que entre los miembros de la pareja ha de existir una igualdad esencial en la edad, en la economía y en la clase social. Las críticas más fuertes contra los excesos son puestas en boca de don Diego, que, al estar construido sobre el tipo de tutor, es el encargado de transmitir la doctrina positiva que se inserta en el argumento.La idea que defiende el autor es que entre los miembros de la pareja ha de existir una igualdad esencial en la edad, en la economía y en la clase social. Las críticas más fuertes contra los excesos son puestas en boca de don Diego, que, al estar construido sobre el tipo de tutor, es el encargado de transmitir la doctrina positiva que se inserta en el argumento.

Información adicional

DistribuidorPromolibro
Casa editorialBrosquil Ediciones
Año de Edición2008
Número de Páginas192
Idioma(s)Español
Alto y ancho13 x 18.5
Peso0.2300
Tipo Productolibro

Leandro Fernández de Moratín

información no disponible.

Introducción

Leandro Fernández de Moratín
La teoría dramática de Moratín
Las comedias de Moratín
El sí de las niñas
Personajes en El sí de las niñas
Temas
Bibliografía
Leandro Fernández de Moratín y su tiempo

El sí de las niñas
Acto primero
Acto segundo
Acto tercero

Actividades didácticas

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese