Aprovecha Nuestra Gran Liquidación

  1. Solicitar

    ¡Adiós, tristeza!

    ¡Adiós, tristeza!

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Aprender a gestionar las emociones es uno de los retos más importantes para el desarrollo de los niños y niñas. Mediante historias divertidas y cotidianas, la colección Toni y Tina quiere ayudarles a identificar sus propias emociones, hablar de ellas y afrontarlas. Una buena herramienta para el aprendizaje social y emociona l de los más pequeños, que se complementa con propuestas que generan el diálogo, además de juegos y unas orientaciones para el adulto.

    Tina tiene un nudo en la garganta porque Toni se va dos meses a casa de sus tíos, ¡No hay nada que pueda animarla! Por suerte, juntos encontrarán una solución ideal para vencer la tristeza y la añoranza. Más información

  2. Solicitar

    Los límites del texto: Auntoría y autoridad en borges

    Los límites del texto: Auntoría y autoridad...

    Sin existencias

    COP $ 60.000
    ¿Cómo leeríamos el Quijote si supiéramos ahora que su autor real fue un escritor francés de principios del siglo xx? La interrogante, planteada por Jorge Luis Borges en su famoso cuento "Pierre Menard, autor del Quijote", aparece como una constante en la obra del argentino. Propagador de la idea de una literatura sin autores o sin la circunstancia biográfica, Borges creía, sin embargo, que el nombre del autor es constitutivo de la manera en que leemos su obra. De ahí, por ejemplo, que la cuestión de la "verdadera" identidad de Shakespeare siga discutiéndose entre los críticos, como si la aclaración fuera imprescindible para entender su obra o el misterio que constituye la aparente contradicción entre la grandeza de esta y la escasez de datos biográficos.

    Este libro examina la cuestión de la autoría en varios cuentos de Borges y se detiene en temas como la relación entre el (re)nombre de autor y el mercado de lectura, el problema de la expresión de uno mismo, la biografía y las auto-representaciones tanto en la ficción como en la imagen pública.

    Más información

  3. Solicitar

    Frankenstein o el moderno Prometeo

    Frankenstein o el moderno Prometeo

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Frankenstein es una de las novelas de terror más famosas de todos los tiempos. Cuenta la historia de Victor Frankenstein, un científico que logra infundir vida a un ser formado a partir de trozos de cadáveres. Sin medir las consecuencias de ese acto, Victor crea un monstruo. La criatura, que es rechazada por él y por cuantos se encuentra en su camino, se rebela contra su creador y decide vengarse. El terror lo invadirá todo...Sin medir las consecuencias de ese acto, Victor crea un monstruo. La criatura, que es rechazada por él y por cuantos se encuentra en su camino, se rebela contra su creador y decide vengarse. El terror lo invadirá todo... Más información

  4. Solicitar

    Mi nombre es Ella

    Mi nombre es Ella

    Sin existencias

    COP $ 62.000
    Ya conocen la historia: el zapato de cristal, el Príncipe Encantador, felices para siempre. Bienvenidos a la realidad: aburridas clases de genealogía real, de costura, de cómo comportarse como «una señorita» y, lo peor de todo, un príncipe que es todo menos interesante y, desde luego, en absoluto encantador. La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita».Bienvenidos a la realidad: aburridas clases de genealogía real, de costura, de cómo comportarse como «una señorita» y, lo peor de todo, un príncipe que es todo menos interesante y, desde luego, en absoluto encantador. La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita».La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita». Más información

  5. Solicitar

    Mitos coreanos

    Mitos coreanos

    Sin existencias

    COP $ 38.000
    La vision cosmogonica, las tradiciones y costumbres, la fundacion de los antiguos reinos del pueblo coreano. A lo largo de cuatro mil anos la cultura coreana ha preservado un rico y variado sistema de valores que la han dotado de una autentica identidad.
    Más información

  6. Solicitar

    La bestia del corazón

    La bestia del corazón

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Un grupo de cuatro amigos que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de Rumanía que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceausescu, una razón para continuar resistiéndose. Porque La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruya nuestra individualidad. Y habla también de la corrupción y la asimilación social, de la violación de las normas, del hastío del mundo, de ser «un error para nosotros mismos». Herta Müller nos describe en esta sobrecogedora novela, llena de poesía una sociedad que excava su propia tumba a través de la supresión y de las privaciones materiales: «Si nos mantenemos en silencio, nos odiamos a nosotros mismo. Si hablamos, nos volvemos ridículos». Más información

  7. Solicitar

    Cartas de la monja portuguesa

    Cartas de la monja portuguesa

    Sin existencias

    COP $ 53.000
    En 1669 aparecía en París un pequeño volumen titulado Cartas portuguesas que contenía las cinco misivas que Mariana Alcoforado, monja portuguesa del convento de Beja, en el Alentejo, había escrito al conde Chamilly, capitán de la caballería francesa que había participado en el asedio de Ferreira. La historia que había unido a ambos personajes nada tiene de particular: Mariana había sido seducida por el conde y éste, olvidadizo, había partido para Francia dando por terminada su aventura. Sin embargo, estas cartas pasaron a la historia como una de las más rotundas expresiones del amor femenino: la monja portuguesa, abnegadamente enamorada, escribía desde su celda dando rienda suelta a su pasión ensimismada, a sus quejas y desvaríos, y dejando un testimonio imperecedero sea o no real su autoría, un auténtico breviaro de amor. Más información

  8. Solicitar

    El libro de la selva

    El libro de la selva

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    El libro de la selva narra la vida y las aventuras de un niño, Mowgli, criado entre lobos. En la selva, se enfrenta al terrible tigre cojo, Shere Khan, con la ayuda de sus amigos: el oso Baloo, la pantera negra Bagheera y la serpiente Kaa. Cuando se hace mayor, Mowgli debe tomar una difícil decisión: quedarse con su familia de la selva o irse a vivir con los humanos.Cuando se hace mayor, Mowgli debe tomar una difícil decisión: quedarse con su familia de la selva o irse a vivir con los humanos. Más información

  9. Solicitar

    Las aventuras de Huckleberry Finn

    Las aventuras de Huckleberry Finn

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Las aventuras de Huckleberry Finn están protagonizadas por un adolescente. Huérfano de madre y cansado de la dura convivencia con un padre borracho, se escapa del pueblo en el que vive. Le acompaña Jim, un esclavo fugitivo de raza negra. Durante largos días, viajan los dos por el río Misisipí en una balsa. En el transcurso de ese viaje, viven numerosas aventuras. Además, conocen a extraños y divertidos personajes, y a la vez se van conociendo mejor a sí mismos.  Más información

  10. Solicitar

    Los valores estéticos en la cultura clásica japonesa

    Los valores estéticos en la cultura clásica...

    Sin existencias

    COP $ 43.000
    Aunque la “cara técnico-empresarial” de Japón nos es bien conocida, poco conocemos en profundidad de su otra “cara bello-estética”. Esta obra de rigurosa investigación, pero de fácil comprensión y agradable lectura, nos presenta la evolución histórica de los valores estéticos de la cultura japonesa escenificada en el marco histórico que le ha dado origen, explicitados en las obras más importantes de su literatura clásica. 

    Se ofrece una visión panorámica sugerente, profunda, clara y concisa de la terminología estética japonesa: ga, fu- ryu-, mono-no-aware, okashi, wabi, sabi, yu-gen, iki, shiori… ejemplificada con citas acertadamente seleccionadas de los autores más destacados. La explicación de estos valores adquiere un rasgo original con la perspectiva de un proceso dinámico de Tesis (Pasado), Antítesis (Futuro) y Síntesis (Presente) que el autor le otorga.
    Más información