Abada Editores

Abada Editores

.
  1. Apartamentos de alquiler. Obra poética reuni...

    COP $ 87.000
    Carlos Piera (Madrid, 1942) recoge en este volumen los cuatro libros de poesía y los poemas sueltos que ha publicado hasta la fecha. Es también autor de dos libros de ensayos (Contrariedades del sujeto, 1993, y La moral del testigo, 2012). Ha sido profesor de lingüística general en las universidades Cornell y Autónoma de Madrid.  Apartamentos de alquiler supone sin duda una oportunidad única para recuperar y (re)descubrir la obra poética de Carlos Piera, permitiendo saborear y disfrutar la escritura breve, exquisita y secreta de un exponente fundamental del actual panorama poético español y una de sus voces más personales. 
    Más información
  2. Walter Benjamin. Obras: libro V. Vol. 1

    COP $ 249.000
    Hay libros que poseen un destino mucho antes de existir en tanto libros: tal es el caso de la inacabada Obra de los Pasajes benjaminiana. Desde el día en que Adorno, en un texto publicado en el 1950 la mencionara por primera vez se han ido tejiendo a su propósito multitud de supuestos y leyendas. Unas que recibieron todavía renovado alimento cuando en I966 apareció una selección de las "Cartas" de Benjamin editada en dos tomos, donde podía leerse una gran cantidad de informaciones sobre las intenciones del autor que ni eran completas ni aun mutuamente co incidentes". De este modo pudieron extenderse los rumores más contradictorios sobre un proyecto al cual se remitían las interpretaciones concurrentes sobre la obra de Benjamin, esperando resolver sobre esa base el enigma que abre y que presenta su fisonomía intelectual. Mas la esperanza resultó engañosa; los fragmentos de la Obra de los Pasajes ofrecieron más bien como respuesta la de Mefisto a aquel dicho de Fausto «Ahí se resolverá más de un enigma»: «Pero más de un enigma ha de surgir».

    La publicación de los fragmentos no conseguiría en todo caso sustituir del todo los rumores sobre la propia Obra como tal, por más que hace ya tiempo que contamos precisamente con aquellos textos que aún parecen ser más adecuados para que comprendamos el proyecto que ocupó a Benjamin durante trece años, desde el 1927 hasta su suicidio en el 1940, en el cual él veía ciertamente su obra definitiva y principal, dado que casi todos los trabajos de una cierta importancia que escribió en su último decenio surgieron a partir de ese proyecto. 
    Más información