pluton-ediciones

Plutón Ediciones

información no disponible

  1. Solicitar

    Cuentos de la Alhambra

    Cuentos de la Alhambra

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Washington Irving fue el primer escritor norteamericano que adquirió en su época fama internacional. Entre 1826 y 1829 ocupó el puesto de agregado de embajada en España. Fruto de esta experiencia fueron algunas obras de tema español, como una biografía sobre Cristóbal Colón y los populares «Cuentos de la Alhambra».El reencu entro con las historias y leyendas que le contaron los lugareños en Granada atrapó desde el principio el interés de Washington Irving. Desde su infancia había mitificado esa ciudad y leído con asombro historias de moros y cristianos. En los cuentos encontramos narraciones de historias tradicionales españolas, de una imaginación encantadora. Hay en ellas un deseo de escapar de la monótona realidad del presente para vivir las tristemente desaparecidas glorias del pasado. Esta nueva edición sigue la Edición MacMillan 1896.
    Más información

  2. Solicitar

    El retrato de Dorian Gray. Wilde

    El retrato de Dorian Gray. Wilde

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    En su única novela, el divino Oscar Wilde puso al día el mito de Fausto. En este caso, la víctima es Dorian Gray, un bello y joven presuntuoso a quien un amigo hace un retrato al óleo. Cuando Dorian trabe amistad con lord Henry Wotton, un cínico filósofo, éste le convencerá de que sus más valiosas posesiones son su belleza y su juventud. Y a partir de ahí, su deseo de que su retrato envejezca mientras él permanezca joven se hace realidad.Estamos, simple y llanamente, ante uno de los libros más bellos e ingeniosos de todos los tiempos Más información

  3. Solicitar

    Robin Hood

    Robin Hood

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    Llevada tantas veces al cine desde la versión protagonizada por Douglas Fairbanks (1922) y sobre todo por Errol Flynn (1938), hasta la mas moderna de Russell Crowe, la historia del caballero sajón que robaba a los ricos para repartir su botín entre los necesitados, sigue estando de actualidad, por haberse convertido en un mito universal de todos los tiempos, adalid de la rebeldía contra el tirano. Con ella revivimos aqullos durísimos tiempos medievales en donde predominaban los castillos y villanos, los soberanos obispos y clérigos, los torneros, los caballeros y gentiles damas y los juglares que cantaban las hazañas de aquellos. Más información