pluton-ediciones

Plutón Ediciones

información no disponible

  1. Solicitar

    Frankenstein o El moderno Prometeo

    Frankenstein o El moderno Prometeo

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    La figura de Frankestein ha pasado a la historia como sinónimo de terror y maldad. Este mito ha quedado instalado en nuestas mentes, influenciadas por las adaptaciones al cine y las manipulaciones que ha sufrido como representación del monstruo por excelencia. Más información

  2. Solicitar

    Robinson Crusoe

    Robinson Crusoe

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Novela del británico Daniel Defoe (1660 - 1731) publicada en 1719. Inspirada en un suceso real que tuvo como protagonista al marinero escocés Alexander Selkirk, quien en 1705 fue abandonado en la isla de Juan Fernández, no lejos de las costas chilenas. El éxito de esta novela que inauguró el género de supervivencia, fue tan extraordinario que pronto sólo dos obras superaron sus ediciones: La Biblia y El Quijote. Muchos Robinson es de diversos países, quisieron pronto emular su justa fama. 
    Más información

  3. Solicitar

    El Príncipe. Maquiavelo

    El Príncipe. Maquiavelo

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    El Príncipe del florentino Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527) es la obra pionera y una de las más importantes de todos los tiempos sobre el arte de gobernar. Con ella su autor puso en circulación un vocablo nuevo en casi todas las lenguas y cancillerías del mundo: Maquiavelismo, sinónimo de astucia, doblez, cinismo y deslealtad. En la época actual, se va abriendo paso la auténtica valoración del vocablo, así como la personalidad de su autor como hombre y político, hasta llegar a ser considerado como el padre de la politología moderna. 
    Más información

  4. Solicitar

    El Viajero y su sombra

    El Viajero y su sombra

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Obra aparecida en 1880, cuando su autor ya estaba casi completamente ciego. Se trata de una serie de largos y por su contenido, elevados pensamientos presentados en forma de aforismos: trescientos cincuenta. Tratan de los más variados temas de tipo moral, religiosos, culturales, sociales, familiares, políticos... así como de reflexiones personales con una claridad de estilo y una agudeza mental, inigualables. Nadie como Nietzsche supo desvelar los secretos ocultos del arte y su significado sin apartarse nunca de su terna central favorito: El ser humano. 
    Más información

  5. Solicitar

    Jane Eyre

    Jane Eyre

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    Gran novela escrita por la novelista inglesa, Charlotte Bronte.  Publicada en 1847, con la cuál consiguió gran popularidad, encumbrando a la autora como una de las mejores novelistas románticas, y es hoy considerada un clásico de la literatura en lengua inglesa.
    Más información

  6. Solicitar

    Los Miserables

    Los Miserables

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    En la actualidad probablemente hayan sido las diversas versiones cinematográficas, desde la época del cine mudo, las que conservan con mayos pasión la fama de la voluminosa novela Los miserables, publicada en 1862.  Más información

  7. Solicitar

    Las mil y una noches

    Las mil y una noches

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    El conocimiento de esta amenísima y archiconocida gran colección de cuentos se inició en Europa con una versión muy incompleta del orientalista y diplomático francés Galland (1646-1715) a partir de un manuscrito árabe de origen sirio, al que añadió los que oralmente le transmitió un maronita de Alepo. El éxito fue extraordinario y contó con el beneplácito del omnipotente rey francés Luis XlV, en los últimos años de su reinado. Recordemos su argumento: El rey de Persia, Schahriar, convencido de la infidelidad de su esposa la mata y decide tomar cada noche una nueva cónyugue a la que al amanecer hará ejecutar. La hija de su visir Schehrazada (o Sherezada) se ofrece voluntariamente al rey, a condición de que la acompañe su hermana menor, Doniazada (o Dinarzada) durante la noche. El rey acepta y a media noche, Doniazada suplica a su hermana que narre uno de los cuentos que ella tan bien sabe contar. 

    Schehrazada consigue despertar el interés del rey por su relato, hábilmente interrumpido al llegar al amanecer, hasta el punto de postergar por un día la ejecución de la pena de muerte para poder oír el final de la historia, pero Schehrazada, sagazmente, empalma este con el comienzo de otro relato y así sucesivamente, se repite la nueva escena noche tras noche, hasta un total de mil y una, al final de las cuales el rey se arrepiente de su sanguinario propósito. 
    Más información

  8. Solicitar

    Los tres mosqueteros

    Los tres mosqueteros

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    a hermandad producto de la amistad, es la virtud que en esta obra, la más famosa del autor, se exalta y que se puede decir que adquiera su máxima expresión en el significado de la popular frase lema de esta maravillosa obra, la cual no sólo ofrece la glorificación acerca del tema del compañerismo sino que retrata con una gracia e ingenio maravilloso los perfiles de una época histórica. El autor en esta obra ofrece a través de su narrativa el imborrable recuerdo de sus personajes los cuales quedan en la memoria grabados como héroes reales gracias a su fuerza y representatividad. Uno para todos y todos para uno; lema de esta maravillosa obra, la cual no sólo ofrece la glorificación acerca del tema del compañerismo sino que retrata con una gracia e ingenio maravilloso los perfiles de una época histórica. Más información

  9. Solicitar

    Emma

    Emma

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Esta novela de Jane Austen, escritora inglesa (1775-1817), publicada en 1816, trata de las peripecias de Emma, una joven en el umbral de la vida pública que pretende manejar la vida de cuantos le rodean, amparándose en su sólida base económica y haciendo de casamentera, inmune a la llamada del amor, hasta que cae en los lazos del único personaje que la crítica por su arrogancia y despotismo. Como el resto de novelas de la autora, Austen opone a los personajes estereotipados de una encorsetada sociedad británica del siglo XVIII, otros de sorprendente viveza y actualidad. 
    Más información

  10. Solicitar

    En las montañas de la locura y otros relatos

    En las montañas de la locura y otros relatos

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Narración escrita en 1931, fue publicada por primera vez en una revista pionera de la ciencia ficción (Astounding Stories) y transformada en novela. Resume la fascinación por la Antártida que sintió Lovecraft durante toda su vida. La obra ha sido calificada como una secuela espiritual de La Narración de Arthur Gordon Pym de Poe, publicada también por entregas en 1837. Sin embargo, no puede ser considerada bajo este punto de vista por lo que respecta al argumento. Casi no existen coincidencias textuales y es mejor referirse a un indudable paralelismo de ambos textos. 

    Los primeros capítulos se basan en las diferentes expediciones de la época, en especial, la del almirante Byrd en 1928 - 1930, al gélido continente. Como dato original, el autor que no toleraba las bajas temperaturas, escoge para su relato el lugar más frío de la tierra y prefiere recrearse con la presentación de su antigua civilización, historia, tecnología, organización social y cultura, antes que enfrentarse a alguna de las amenazadoras criaturas descritas y envueltas en el misterio. 
    Más información