
Plutón Ediciones
información no disponible
Platero y yo
COP $ 28.000Platero y Yo, la más reconocida obra de Juan Ramón Jiménez (1881-1958), narra de forma sencilla y muy lírica, la vida de un burro llamado Platero. La obra no fue escrita especialmente para niños, pero se ha hecho particularmente presente en el repertorio de lecturas infantiles por su trasparencia y la sencillez de su lenguaje.La obra parece un diario de recuerdos y costumbres de Moguer, pueblo donde nació el poeta. Allí recoge, alrededor de la vida y aventuras del pequeño burro Platero, estampas de la naturaleza, los animales, la nostalgia de la infancia vivida, narradas desde los ojos de la adultez, desde el presente y viendo hacia atrás.Platero y Yo es un poco difícil de clasificar, ya que se ubica un poco entre la novela y la lírica, pero precisamente en ello recae su belleza, en la ambigüedad de su presentación, sin recursos falsos, tan natural como lo puede ser una historia escrita por un poeta prolífico y celebrado.Esta obra le valdrá a Juan Ramón Jiménez el premio Nobel de literatura en 1956.Más informaciónIdea fierro. Iron works
COP $ 84.000Idea fierro, es una obra dedicada al mundo del hierro, elemento metálico, dúctil, maleable y muy fuerte, de color gris azulado. Está compuesto por los siguientes minerales: oligisto, limonita, magnetita, siderita, pirita, calcopirita, etc. La Edad de Hierro fue el período de la historia de la humanidad que se considera desde lo generalización del hierro paro lo fabricación de armas y herramientas. Pero este elemento se conocía desde tiempos prehistóricos y se había usado para objetos de adorno antes de que se comprendiera su verdadera importancia. En el año 1400 antes de J.C., bolo el Imperio de los hititas, uno tribu de los montañas al sur del mar Negro (hoy Turquía) inventó el procedimiento de templario. Los hititas lo mantuvieron en secreto, pero o lo caído de su imperio, en 1200 antes de J.C., los grandes migraciones difundieron lo técnico metalúrgico. En Europa llegó por Grecia y los Balcones y en el año 500 antes de J.C. se había extendido hasta las tribus germánicos y celtas. Ejemplos de lo civilización del hierro son Asirio y lo Grecia clásico. Más informaciónMi cocina Escoffier
Sin existencias
COP $ 82.000Antes de dar a conocer la forma de preparar y guisar los manjares que se encontrarán descritos en esta recopilación de cocina familiar, creo útil hacer algunas simples observaciones sobre los alimentos que constituyen la base de nuestro sustento y que deben servir para reparar la pérdida de nuestras fuerzas físicas y mantener el equilibrio sin el cual nuestra vida llegada rápidamente a su fin. Por desgracia, en general, sólo acostumbramos a prestar una atención secundaria a estas cuestiones vitales. La existencia superactiva que llevamos no nos deja lugar para atender los cuidados indispensables para la conservación de nuestra máquina humana a fin de mantenerla en buen estado. Desde luego, olvidamos fácilmente que, al igual que los engranajes de un reloj, nuestra máquina también se parará si nos descuidamos de ponerle aceite o repararla a su debido tiempo. Sin embargo, poco es lo que hay que hacer para evitar estos ligeros sinsabores, que algunas veces pueden llegar a ser graves, pero ante todo es necesario querer hacerlo.La naturaleza nos ofrece los alimentos en estado simple, y es a nosotros a quienes incumbe saber utilizarlos según nuestro temperamento, evitando el exponernos, por inadvertencia o por negligencia, a una multitud de ligeros malestares. Los alimentos pueden ser sólidos o líquidos, y proceder del reino animal o del reino vegetal, y gracias a los laboratorios químicos se ha llegado a conocer las diversas propiedades de los mismos. Cada alimento posee un - sabor particular, dulce, salado, amargo, agrio, ácido, etc., que hace que se diferencie de los demás.Más informaciónUn mundo feliz
COP $ 28.000Un mundo Feliz presenta un cuadro ingenioso y pícaro de una sociedad en la que el proyecto de "re-crear" seres humanos con un parecido a las termitas ha sido llevado a las fronteras de lo posible. En este mundo imaginario la tecnología ha llevado a la concentración de la fuerza económica y política, y al desarrollo de una sociedad gobernada por una gran empresa y un gran gobierno. Predomina en éste una organización social estricta y exagerada en donde no importan la libertad ni la iniciativa personal, sino sólo la eficiencia y la productividad del individuo.Los seres se programan genéticamente para tener una menor inteligencia, realizando trabajos que no requieren destreza, se les distrae constantemente con espectáculos gratuitos y reaniman su buena conducta con dosis diarias de soma. El soma es la esencia de la vida, el perseguimiento de la felicidad, el escape seguro para las depresiones de ánimo o el hastío de la vida, pero también es el poderoso instrumento de manipulación del gran gobierno a través de las porciones diarias que les dan después de largas jornadas de trabajo. Este es El Mundo Feliz, la obra más relevante y reconocida de Aldous Huxley.Más informaciónEl lobo estepario
Sin existencias
COP $ 28.000Prosiguiendo su búsqueda de una filosofía o de una verdad que transmitir a su época, durante el caos que siguió a la guerra, Hesse escribió El Lobo Estepario, una especie de acusación contra una época sin cultura, en que los instintos del lobo están próximos al Yo civilizado del hombre. Hesse anticipó, en esta obra, la necesidad de conciliar la naturaleza con el espíritu, de franquear el abismo entre el hombre y el lobo, fusionando la energía primitiva de este último con la espiritualidad del primero, a condición de no dividir al ser humano en dos mitades enemigas. Estamos ante una obra del premio Nobel de 1946 que expresa en una prosa clásicamente elaborada, pero rica en apasionamientos líricos, una vasta y articulada dialéctica entre sensualidad y espiritualidad, razón y sentimiento.Más informaciónPlatero y yo
Sin existencias
COP $ 28.000Platero y Yo es una reflexión sobre la naturalidad y la sencillez poética, en la que se manifiesta el desdén por el énfasis y se denuncia la crueldad. En definitiva, se trata de un libro sensible al dolor y la injusticia. De un gran virtuosismo formal, esta obra abunda en descripciones de inigualable belleza, matices y colorido en las más variadas tonalidades, pero sin ninguna pretensión por parte de su autor, un premio Nobel de literatura. Más informaciónVivienda unifamiliar 7
COP $ 352.000Volumen en el que se aborda el tema de la vivienda colectiva en diferentes contextos y densidades.La selección se ha realizado a nivel internacional, mostrando un amplio abanico de soluciones tipológicas, morfológicas y constructivas en este mundo cada vez más global.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.La selección se ha realizado a nivel internacional, mostrando un amplio abanico de soluciones tipológicas, morfológicas y constructivas en este mundo cada vez más global.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda. Más informaciónDemian
Sin existencias
COP $ 28.000Demian es uno de los libros más leídos de Hermann Hesse, y en el cual cimentó su fama. En esta obra nos presenta personajes fuertes e inverosímiles, logrando una trama de gran penetración psicológica y con un leve toque de herejía; su lectura es un pecado que todos deberíamos cometer, acompañando al personaje principal, Emilio Sinclair, en una extraña aventura y explorar el otro lado de la paz hogareña, la decencia y la claridad. Ese otro mundo antagónico, de oscuridad, que también es parte de nosotros mismos y que no puede ser ignorado, se debe enfrentar para obtener la energía de la vida completa y "romper el cascarón". Como dice Max Demian: "El que quiere nacer, tiene que romper un mundo".Más informaciónCuentos de la Alhambra
Sin existencias
COP $ 28.000Washington Irving fue el primer escritor norteamericano que adquirió en su época fama internacional. Entre 1826 y 1829 ocupó el puesto de agregado de embajada en España. Fruto de esta experiencia fueron algunas obras de tema español, como una biografía sobre Cristóbal Colón y los populares «Cuentos de la Alhambra».El reencu entro con las historias y leyendas que le contaron los lugareños en Granada atrapó desde el principio el interés de Washington Irving. Desde su infancia había mitificado esa ciudad y leído con asombro historias de moros y cristianos. En los cuentos encontramos narraciones de historias tradicionales españolas, de una imaginación encantadora. Hay en ellas un deseo de escapar de la monótona realidad del presente para vivir las tristemente desaparecidas glorias del pasado. Esta nueva edición sigue la Edición MacMillan 1896.Más informaciónEl retrato de Dorian Gray. Wilde
Sin existencias
COP $ 28.000En su única novela, el divino Oscar Wilde puso al día el mito de Fausto. En este caso, la víctima es Dorian Gray, un bello y joven presuntuoso a quien un amigo hace un retrato al óleo. Cuando Dorian trabe amistad con lord Henry Wotton, un cínico filósofo, éste le convencerá de que sus más valiosas posesiones son su belleza y su juventud. Y a partir de ahí, su deseo de que su retrato envejezca mientras él permanezca joven se hace realidad.Estamos, simple y llanamente, ante uno de los libros más bellos e ingeniosos de todos los tiempos Más información