
Plutón Ediciones
información no disponible
Platero y yo
COP $ 28.000Platero y Yo, la más reconocida obra de Juan Ramón Jiménez (1881-1958), narra de forma sencilla y muy lírica, la vida de un burro llamado Platero. La obra no fue escrita especialmente para niños, pero se ha hecho particularmente presente en el repertorio de lecturas infantiles por su trasparencia y la sencillez de su lenguaje.La obra parece un diario de recuerdos y costumbres de Moguer, pueblo donde nació el poeta. Allí recoge, alrededor de la vida y aventuras del pequeño burro Platero, estampas de la naturaleza, los animales, la nostalgia de la infancia vivida, narradas desde los ojos de la adultez, desde el presente y viendo hacia atrás.Platero y Yo es un poco difícil de clasificar, ya que se ubica un poco entre la novela y la lírica, pero precisamente en ello recae su belleza, en la ambigüedad de su presentación, sin recursos falsos, tan natural como lo puede ser una historia escrita por un poeta prolífico y celebrado.Esta obra le valdrá a Juan Ramón Jiménez el premio Nobel de literatura en 1956.Más informaciónIdea fierro. Iron works
COP $ 84.000Idea fierro, es una obra dedicada al mundo del hierro, elemento metálico, dúctil, maleable y muy fuerte, de color gris azulado. Está compuesto por los siguientes minerales: oligisto, limonita, magnetita, siderita, pirita, calcopirita, etc. La Edad de Hierro fue el período de la historia de la humanidad que se considera desde lo generalización del hierro paro lo fabricación de armas y herramientas. Pero este elemento se conocía desde tiempos prehistóricos y se había usado para objetos de adorno antes de que se comprendiera su verdadera importancia. En el año 1400 antes de J.C., bolo el Imperio de los hititas, uno tribu de los montañas al sur del mar Negro (hoy Turquía) inventó el procedimiento de templario. Los hititas lo mantuvieron en secreto, pero o lo caído de su imperio, en 1200 antes de J.C., los grandes migraciones difundieron lo técnico metalúrgico. En Europa llegó por Grecia y los Balcones y en el año 500 antes de J.C. se había extendido hasta las tribus germánicos y celtas. Ejemplos de lo civilización del hierro son Asirio y lo Grecia clásico. Más informaciónUn mundo feliz
COP $ 28.000Un mundo Feliz presenta un cuadro ingenioso y pícaro de una sociedad en la que el proyecto de "re-crear" seres humanos con un parecido a las termitas ha sido llevado a las fronteras de lo posible. En este mundo imaginario la tecnología ha llevado a la concentración de la fuerza económica y política, y al desarrollo de una sociedad gobernada por una gran empresa y un gran gobierno. Predomina en éste una organización social estricta y exagerada en donde no importan la libertad ni la iniciativa personal, sino sólo la eficiencia y la productividad del individuo.Los seres se programan genéticamente para tener una menor inteligencia, realizando trabajos que no requieren destreza, se les distrae constantemente con espectáculos gratuitos y reaniman su buena conducta con dosis diarias de soma. El soma es la esencia de la vida, el perseguimiento de la felicidad, el escape seguro para las depresiones de ánimo o el hastío de la vida, pero también es el poderoso instrumento de manipulación del gran gobierno a través de las porciones diarias que les dan después de largas jornadas de trabajo. Este es El Mundo Feliz, la obra más relevante y reconocida de Aldous Huxley.Más informaciónVivienda unifamiliar 7
COP $ 352.000Volumen en el que se aborda el tema de la vivienda colectiva en diferentes contextos y densidades.La selección se ha realizado a nivel internacional, mostrando un amplio abanico de soluciones tipológicas, morfológicas y constructivas en este mundo cada vez más global.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.La selección se ha realizado a nivel internacional, mostrando un amplio abanico de soluciones tipológicas, morfológicas y constructivas en este mundo cada vez más global.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda. Más informaciónLa Isla del tesoro
COP $ 34.000Las aventuras de Jim Hawkins comienzan el día en que un viejo marinero con pata de palo llega a la posada de su padre. Por casualidad, el joven Jim se apodera del mapa de una isla desierta donde se esconde un gran tesoro y, junto con Squire Trelawney y el doctor Livesey, se embarca en la Hispaniola. Pronto descubrirán que l a tripulación está formada por villanos y filibusteros a las órdenes de John Silver, cocinero y pirata, quien también codicia el tesoro… Publicada por primera vez en 1888, La isla del tesoro es ante todo un relato iniciático en el que el protagonista debe enfrentarse constantemente a una elección que marcará el resto de su existencia. Una apasionante novela de aventuras que para muchos es la mejor historia de piratas jamás escrita. Más informaciónEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
COP $ 28.000Publicada en 1886, es con La Isla del Tesoro (1883), las dos obras más famosas del escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894) que le colocaron en la élite de los novelistas. Pero, ¡cuán diferentes la una de la otra por ambiente, escenario, personajes y público a las que fueron dirigidas! El relato de carácter alegórico, de las andanzas de míster Hyde, alter ego del Doctor Jekyll, se convirtió en un gran éxito poco después de su publicación. El público lector de la hipócrita época victoriana, acostumbrado al disimulo y la ocultación bajo la corrección moral, leyó con delectación la historia del hombre respetable y socialmente considerando que se transforma, por obra y gracia de una pócima en la que se interviene un ingrediente adulterado, en un delincuente y un miserable y lo curioso del caso es que hasta que no se resolvía hacia mitad de la novela, la gran mayoría de aquel público aparentemente pudibundo, no sospecha lo más mínimo de que Jekyll y Hyde fueran la misma persona.Más informaciónLos viajes de Gulliver
COP $ 34.000Los viajes de Gulliver es un relato de aventuras que a su vez es una feroz sátiracontra el género humano, una reflexión filosófica sobre la constitución de nuestras sociedades. Muchos asocian a Gulliver tan solo con su primera parte, la que se desarrolla entre los minúsculos liliputienses, pero, más tarde, el protagonista d e esta obra va aparar a un reino donde él es tan pequeño como los de Lilliput eran para él. Y el tercer viaje lleva a Gulliver a una isla volante, con una minoría rectora siempre absorta en elucubraciones filosóficas. Antes de regresar, Gulliver acudirá a un lugar donde se le aparecen las grandes figuras de la humanidad y donde algunos nunca mueren, envejeciendo horriblemente. Más informaciónEnciclopedia del mueble. Furniture encycloped...
COP $ 84.000En el mundo actual, la mayor parte de la humanidad lucha y trabaja por obtener una vivienda donde estar con los suyos y sentirse realizado. En todos los países de occidente y en muchos de los orientales, a esa vivienda se le proporciona lo que se considera mejor para cuidarla y acondicionarla, para una mejor salud física y mental, que nos pueda llevar a sentirnos "felices". Más informaciónEl sabueso de los Baskerville
COP $ 28.000El genial creador de la figura más acabada y modélica de detective, Sherlock Holmes, Sir Arthur Conan Doyle (1859 – 1930) realizó con el sabueso… (1902) una de las mejores novelas detectivescas. el paisaje, el ambiente, la trágica leyenda que sirve de arranque a la intriga criminal, son insuperables y hasta se permite que el Dr. Watson llegue a eclipsar a su jefe, como protagonista en algunos pasajes. hasta el novelista italiano actual Umberto Eco, rindió homenaje a Baskerville en su mejor novela el nombre de la rosa. Más informaciónSentido y sensibilidad
COP $ 30.000A través del contraste de caracteres de dos hermanas, una todo razonamiento y juicio (el sentido) y la otra toda pasión, emoción romanticismo (la sensibilidad), así como las vicisitudes de sus amores, la autora inglesa Jane Austen (1775 - 1817) nos ha legado una acabada pintura de la sociedad de su tiempo. Sus reacciones, penas y alegrías, en las que está patente siempre el triunfo del amor con una concepción muy moderna del tema, por encima de obstáculos e imponderables y con una sutil ironía y humor que hacen más atractiva su lectura. Más información