Paradoja sobre el comediante - Cartas a dos actrices

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 71.000

Autor: Denis Diderot

Distribuidor: Promolibro

Casa Editorial: Valdemar

Valdemar

Año de Edición: 2003

2003

Idioma: Español

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 210

ISBN: 9788477024569

9788477024569
SKU (Número de Referencia): 50268

Disponible

A lo largo de toda su vida Denis Diderot mantuvo una pasión por el teatro que lo llevó a escribir tres obras de un género nuevo que rompía con la grandilocuencia de los clásicos consagrados del siglo XVII, y también a interesarse por el mundo interior de la escena: la estructura de las salas, ...

Detalles

A lo largo de toda su vida Denis Diderot mantuvo una pasión por el teatro que lo llevó a escribir tres obras de un género nuevo que rompía con la grandilocuencia de los clásicos consagrados del siglo XVII, y también a interesarse por el mundo interior de la escena: la estructura de las salas, la formación de una nueva clase de espectadores y el oficio y la técnica del actor. La Paradoja sobre el comediante, escrito cuando el espontaneísmo, el énfasis y la exhibición desaforada de las pasiones dominaban la escena, es el más vivo y actual de sus escritos sobre teatro; predica en él la vuelta al arte del comediante visto como fruto del trabajo, de la observación de uno mismo y de las formas de expresar los sentimientos en la vida cotidiana; y pretende hacer del actor un ser capaz de crear una «verdad», una «ilusión» que sólo puede lograrse mediante el dominio de los recursos interpretativos con que el actor puede convertir lo simplemente natural en naturalidad artística. Dos actrices, Mme. Riccoboni y Mlle. Jodin, fueron destinatarias de cartas en las que Diderot aconseja sobre la forma de interpretar, denuncia defectos, advierte detalles y corrige incluso pautas de conducta. El conjunto de la y éstas aparecen por primera vez en español constituye una lección sobre el arte y el artificio del teatro, y sobre los puntos de partida del actor a la hora de aprender los recursos de su oficio.Dos actrices, Mme. Riccoboni y Mlle. Jodin, fueron destinatarias de cartas en las que Diderot aconseja sobre la forma de interpretar, denuncia defectos, advierte detalles y corrige incluso pautas de conducta. El conjunto de la y éstas aparecen por primera vez en español constituye una lección sobre el arte y el artificio del teatro, y sobre los puntos de partida del actor a la hora de aprender los recursos de su oficio.Paradoja y éstas aparecen por primera vez en español constituye una lección sobre el arte y el artificio del teatro, y sobre los puntos de partida del actor a la hora de aprender los recursos de su oficio. las Cartas a dos actrices éstas aparecen por primera vez en español constituye una lección sobre el arte y el artificio del teatro, y sobre los puntos de partida del actor a la hora de aprender los recursos de su oficio.

Información adicional

DistribuidorPromolibro
Casa editorialValdemar
Año de Edición2003
Número de Páginas210
Idioma(s)Español
Alto y ancho14 x 21.5
Peso0.3100
Tipo Productolibro

Denis Diderot

información no disponible.

Prólogo

La teatromanía del siglo XVIII

El estatuto de los comediantes

Los Ilustrados y la escena Diderot y el teatro

La «Paradoja sobre el comediante»

Cartas a dos actrices

Bibliografía

Paradoja sobre el comediante

Cartas a dos actrices

Carta a Mme. Riccoboni

Cartas a Mlle. Jodin Notas

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese