Observaciones sobre la esencia, la esencialidad y la idea

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 62.000

Autor: Jean Héring

Distribuidor: Promolibro

Casa Editorial: Ediciones Encuentro

Ediciones Encuentro

Año de Edición: 2004

2004

Idioma: Español

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 103

ISBN: 9788474907414

9788474907414
SKU (Número de Referencia): 23695

Disponible

El tratado de este autor constituye el primer desarrollo fenomenológico de la doctrina sobre la especie o la esencia (según la diversa terminología) presentada por el autor principalmente en la segunda de sus investigaciones lógicas, y en al primera sección del libro primero de si ideas relativ...

Detalles

El tratado de este autor constituye el primer desarrollo fenomenológico de la doctrina sobre la especie o la esencia (según la diversa terminología) presentada por el autor principalmente en la segunda de sus investigaciones lógicas, y en al primera sección del libro primero de si ideas relativas a una fenomenología.Tratando acaso de remediar algunas imprecisiones de la enseñanza de su maestro y de completarla con nuevas clarificaciones, el autor propone en su escrito distinguir nítidamente la esencia (Wesen) que, según afirma, cada objeto individual, tanto real como ideal, posee, de la esencialidad (Wesenheit), esto es, del carácter eidético que determina, por participación en él, la esencia de un objeto; y ambos datos, a su vez, de esa curiosidad llamada la ida (Idee).Las aclaraciones obtenidas le permiten además a su autor arrojar luz sobre asuntos conexos de extraordinaria importancia, tales como la ley de la diferencia especifica, los problemas de lo a priori, la índole de los llamados «objetos ideales» o la cuestión de la subordinación de lo singular bajo lo universal.Tratando acaso de remediar algunas imprecisiones de la enseñanza de su maestro y de completarla con nuevas clarificaciones, el autor propone en su escrito distinguir nítidamente la esencia (Wesen) que, según afirma, cada objeto individual, tanto real como ideal, posee, de la esencialidad (Wesenheit), esto es, del carácter eidético que determina, por participación en él, la esencia de un objeto; y ambos datos, a su vez, de esa curiosidad llamada la ida (Idee).Las aclaraciones obtenidas le permiten además a su autor arrojar luz sobre asuntos conexos de extraordinaria importancia, tales como la ley de la diferencia especifica, los problemas de lo a priori, la índole de los llamados «objetos ideales» o la cuestión de la subordinación de lo singular bajo lo universal.Las aclaraciones obtenidas le permiten además a su autor arrojar luz sobre asuntos conexos de extraordinaria importancia, tales como la ley de la diferencia especifica, los problemas de lo a priori, la índole de los llamados «objetos ideales» o la cuestión de la subordinación de lo singular bajo lo universal.

Información adicional

DistribuidorPromolibro
Casa editorialEdiciones Encuentro
Año de Edición2004
Número de Páginas103
Idioma(s)Español
Alto y ancho15 x 21
Peso0.1700
Tipo Productolibro

Jean Héring

información no disponible.

Introducción

Capítulo Primero
De la esencia (τò τί ήν Єίαι)


1. Determinación provisional de «esencia»
2. La esencia como individuo
3. Constitución y afección
4. Las proposiciones esenciales son proposiciones sobre la esencia
5. Esencia y núcleo de esencia
6. Sobre la mutabilidad de la esencia

Capítulo Segundo
De la esencialidad (Єΐδoς)


1. Ti (Єΐvαι)
2. La quinidad y la esencialidad (morfé y eidos)
3. Morfé mediata e inmediata
4. La diferenciación especifica como ejemplo de una fusión de morfés
5. El eidos y los objetos ideales
6. Sobre la cuestión de las morfés y esenciales simples y compuestas
7. Morfés inauténticas
8. Ojeadas retrospectivas a la «esencia»
9. Atisbos sobre los problemas de los a priori

Capítulo Tercero
De la idea, la universalidad y el género (ίδєα καѲ’őλov, yєvoς)


1. Observaciones preparatorias
2. La idea
3. Continuación
4. Ideas universales
5. Sobre la subordinación de lo singular bajo una idea
6. Idas formales y materiales. Ideas de ideas
7. Ideas abstraídas y genuinas, simples complejas
8. La idea y los «objetos ideales»
9. Preparación del camino a nuevas distinciones
10. Sobre el problema de las universalidades

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese