Ciencias Políticas
El porvenir del pasado: Gilberto Alzate Avend...
Sin existencias
COP $ 82.000Se trata de un texto de autor. Las posiciones epistemológicas y las líneas metódicas que informan la investigación desarrollada por el autor, le otorgan valor específico y particular relieve a eventos, testimonios y personajes que otros autores y analistas valorarían de manera diversa. Representa un significativo aporte a nuestra historiografía contemporánea que no ha explorado con tanto rigor dialéctico este periodo singular en el acontecer político colombiano. Más informaciónExtranjeros en tela de juicio. Conflictos aso...
Sin existencias
COP $ 36.000Este libro se compone de cuatro capítulos. El primero de ellos es un punto de partida que permitirá ubicar al lector en el estado del asunto para contar con un contexto sobre los avances y limitaciones de nuestra historiografía en el tema de estudio. El segundo, presenta una serie de casos que ilustran el primer tipo de conflicto que experimento la inmigración y presencia extranjera en nuestra región: los conflictos originados por las diferencias de intereses económicos. En el tercer capítulo se relata y analizan los factores políticos y las implicaciones que tanto para los antioqueños, como para los extranjeros, tuvo la participación política y militar de estos. Por último, el cuarto capítulo se centra en los casos de amancebamiento, prostitución, amores lícitos e ilícitos, y en la violencia física que en varios casos desembocó en la muerte de nativos o forasteros. Más informaciónRusia dinamitada. Tramas secretas y terrorism...
Sin existencias
COP $ 70.000La muerte por envenenamiento en noviembre de 2006 del ex agente de los servicios secretos rusos Aleksandr Litvinenko sacudió a la opinión pública mundial e instaló una creciente sospecha de que los mismos servicios secretos pudieran estar detrás no sólo de su muerte sino de todos los terribles sucesos que en vida había denunciado. La publicación en 2003 de Rusia dinamitada, coescrito con el historiador Yuri Felshtinski, fue algo más que un ajuste de cuentas con los cuerpos de seguridad para los que Litvinenko había trabajado y que ahora le perseguían: destapó una intrincada trama de relaciones criminales e intereses corruptos dirigida a minar la carrera política de Borís Yeltsin y a preparar el ascenso a la presidencia de Vladímir Putin. A través de la investigación de los atentados contra varios edificios de viviendas en distintas ciudades de Rusia en septiembre de 1999, en los que murieron cientos de personas, el libro acusa directamente a los servicios secretos de su autoría, como un medio de precipitar la Segunda Guerra de Chechenia y sumergir al país en una ola de nacionalismo y patriotería. Intrépida y escalofriante, esta indagación sobre el terrorismo de Estado en la nueva Rusia constituye uno de los documentos históricos más comprometidos de esta época y que mayor polémica ha despertado.La publicación en 2003 de Rusia dinamitada, coescrito con el historiador Yuri Felshtinski, fue algo más que un ajuste de cuentas con los cuerpos de seguridad para los que Litvinenko había trabajado y que ahora le perseguían: destapó una intrincada trama de relaciones criminales e intereses corruptos dirigida a minar la carrera política de Borís Yeltsin y a preparar el ascenso a la presidencia de Vladímir Putin. A través de la investigación de los atentados contra varios edificios de viviendas en distintas ciudades de Rusia en septiembre de 1999, en los que murieron cientos de personas, el libro acusa directamente a los servicios secretos de su autoría, como un medio de precipitar la Segunda Guerra de Chechenia y sumergir al país en una ola de nacionalismo y patriotería. Intrépida y escalofriante, esta indagación sobre el terrorismo de Estado en la nueva Rusia constituye uno de los documentos históricos más comprometidos de esta época y que mayor polémica ha despertado. Más información

