Arte, Arquitectura, Diseño

  1. Le Corbusier. La capilla de Ronchamp. A capel...

    COP $ 87.000
    La capilla de Notre-Dame-du-Haut, concebida a partir de 1950 y terminada en 1955, es el primer proyecto de arquitectura religiosa realizado por Le Corbusier (también es el único existente, junto al convento de la Tourette). La capilla, que pasa por ser un verdadero manifiesto dentro de la obra del arquitecto, no estuvo libre de polémicas en el momento de su construcción. Actualmente es sin duda el edificio más visitado de Le Corbusier, hasta el punto de haberse convertido en una etapa obligada de peregrinaje arquitectónico a la altura de las más relevantes muestras del patrimonio mundial. Esta guía propone un recorrido por el edificio y también una exploración del proceso creativo del arquitecto con ayuda de sus declaraciones y escritos.A concepção de capela de Notre-Dame-du-Haut inicia-se em 1950 e a sua construção termina em 1955; é este o primeiro projecto de arquitectura religiosa realizado por Le Corbusier; é também juntamente com o convento de La Tourette, o único que dele existe. Na obra de Le Corbusier, a capela desempenha o papel de manifesto. Ela alimentou muitas polémicas na época em que foi construída. Hoje em dia, a capela de Ronchamp é, sem dúvida, a construção de Le Corbusier mais visitada; o local tornou-se objecto de peregrinação arquitectural, a exemplo dos altos lugares do património mundial. Este guia convida, com certeza, a um passeio pela edifício, mas tambén a um exploração pelo interior do processo de projecto e da démarche criativa do arquitecto: e tudo isto sobre o nítido suporte dos ditos e dos escritos de Le Corbusier.A concepção de capela de Notre-Dame-du-Haut inicia-se em 1950 e a sua construção termina em 1955; é este o primeiro projecto de arquitectura religiosa realizado por Le Corbusier; é também juntamente com o convento de La Tourette, o único que dele existe. Na obra de Le Corbusier, a capela desempenha o papel de manifesto. Ela alimentou muitas polémicas na época em que foi construída. Hoje em dia, a capela de Ronchamp é, sem dúvida, a construção de Le Corbusier mais visitada; o local tornou-se objecto de peregrinação arquitectural, a exemplo dos altos lugares do património mundial. Este guia convida, com certeza, a um passeio pela edifício, mas tambén a um exploração pelo interior do processo de projecto e da démarche criativa do arquitecto: e tudo isto sobre o nítido suporte dos ditos e dos escritos de Le Corbusier. Más información
  2. Conjugar los vacíos. Ensayos de arquitectura

    COP $ 121.000
    Son estos artículos una forma de crítica arquitectónica que no pretende emitir juicios de valor sino participar del territorio de la misma arquitectura. Conjugar significa, en este sentido, utilizar la percepción de la arquitectura como origen de texto, pero también, pensar que el ensayo puede ser proyecto, práctica arquitectónica.Ensayos de arquitectura, por tanto, y no sobre arquitectura, en cuanto que el objeto referencial está disuelto en el lenguaje, que resulta implícitamente propositivo. La relación con el lugar, la fragmentación de la gran forma, o la normatividad de los nuevos lenguajes arquitectónicos, son algunos de los temas recurrentes y soterrados, más allá de la selección de obras y autores analizados, que son otra manera de declarar una teoría de la arquitectura.Nota: Incluye fotografías en blanco y negro, y fotografías de planos. Ensayos de arquitectura, por tanto, y no sobre arquitectura, en cuanto que el objeto referencial está disuelto en el lenguaje, que resulta implícitamente propositivo. La relación con el lugar, la fragmentación de la gran forma, o la normatividad de los nuevos lenguajes arquitectónicos, son algunos de los temas recurrentes y soterrados, más allá de la selección de obras y autores analizados, que son otra manera de declarar una teoría de la arquitectura.Nota: Incluye fotografías en blanco y negro, y fotografías de planos. Nota: Incluye fotografías en blanco y negro, y fotografías de planos. Más información
  3. Baños pequeños

    COP $ 50.000
    El cuarto de baño es posiblemente, junto con la cocina, la estancia de la casa que requiere mayor trabajo a la hora de planificar su distribución. Ésta junto con su localización, depende, en primer lugar, de dónde están situadas las tuberías y los bajantes y, en segundo lugar, del estudio de las cuestiones prácticas y preferencias del propietario: ¿queremos aprovechar al máximo la luz natural o podemos prescindir de ella , ¿cómo pensamos ventilar la estancia, ¿vamos a colocar una bañera o un plato de ducha, ¿qué tipo de calefacción preferimos, ¿cómo podemos evitar los problemas de humedad habituales en las plantas bajas y en los cuartos de baño que no tienen una ventilación adecuada, ¿pensamos instalar armarios u otro tipo de mueble de almacenaje en el cuarto de baño o sólo colocaremos los imprescindibles lavamanos e inodoro, ¿cuáles son las características de los muebles que hemos elegido, ¿ qué tipo de iluminación preferimos Éste libro pretende dar respuestas a todas estas preguntas habituales ante el reto que supone tener que diseñar o redecorar el interior de un cuarto de baño de pequeñas dimensionesOtros temas de interés incluidos en el libro son:-Los muebles-Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote Otros temas de interés incluidos en el libro son:-Los muebles-Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -Los muebles-Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -Los materiales para el revestimiento-El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -El color-La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote -La iluminaciónNota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote Nota: Contiene fotografías a color. Impreso en propalcote Más información
  4. Solicitar

    La Biblia de Amiens

    La Biblia de Amiens

    Sin existencias

    COP $ 107.000
    La presente edición reúne la obra original de Ruskin y el texto de Proust, y se acompaña de un estudio introductorio. El autor eligió la catedral de Amiens como piedra de toque de su particular ajuste de cuentas con la sociedad industrial.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  5. La ciudad: paraíso y conflicto

    COP $ 104.000
    Este es un libro que responde a la idea motriz de estudiar lo urbano desde distintos ángulos disciplinares, desde la historia de la arquitectura hasta la antropología cultural. El punto de partida para esta reflexión ha sido la díada paraíso y conflicto, la ciudad como lugar donde se cruzan horizontes y zonas para la armonía social e individual (cuya virtud no cabe adjudicar sólo al mundo rural o preurbano), con espacios de confrontación y violencia más o menos abierta. Debatiéndose entre ambos horizontes, la ciudad se muestra irreductible, afirmándose como el cruce de caminos más importante de la cultura humana desde el neolítico, con sus logros y miserias. Entre los temas abordados en este volumen: la ciudad de los coches, las urbes pensadas para ellos, la plaza tradicional como locus político, la colonización urbana de espacios ignotos, el París haussmaniano, la crisis de la arquitectura y la ciudad árabe, la ciudad renacentista y barroca con su clara delimitación y planificación, los análisis de la escuela de Chicago sobre el mal social de origen urbano, la conflictualidad persistente de determinados lugares, la noción de umbral entre lo privado y lo público, los carteles de nobleza de las ciudades latinoamericanas, las utopías urbanas, etc. Un libro transversal y transdisciplinar para un tema plural y abierto como es la ciudad. Entre los temas abordados en este volumen: la ciudad de los coches, las urbes pensadas para ellos, la plaza tradicional como locus político, la colonización urbana de espacios ignotos, el París haussmaniano, la crisis de la arquitectura y la ciudad árabe, la ciudad renacentista y barroca con su clara delimitación y planificación, los análisis de la escuela de Chicago sobre el mal social de origen urbano, la conflictualidad persistente de determinados lugares, la noción de umbral entre lo privado y lo público, los carteles de nobleza de las ciudades latinoamericanas, las utopías urbanas, etc. Un libro transversal y transdisciplinar para un tema plural y abierto como es la ciudad. Más información
  6. Vivienda unifamiliar 7

    COP $ 352.000
    Volumen en el que se aborda el tema de la vivienda colectiva en diferentes contextos y densidades.La selección se ha realizado a nivel internacional, mostrando un amplio abanico de soluciones tipológicas, morfológicas y constructivas en este mundo cada vez más global.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.La selección se ha realizado a nivel internacional, mostrando un amplio abanico de soluciones tipológicas, morfológicas y constructivas en este mundo cada vez más global.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.El desarrollo de los proyectos mantiene la misma línea editorial que en las anteriores publicaciones. El análisis de la documentación gráfica (memorias, bocetos, planos, alzados, secciones y detalles constructivos) y la valoración de línea, sello de la editorial, junto con amplios reportajes fotográficos, se traduce en una máxima comprensión en la materialización de la obra.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.Esta publicación cuenta con la participación y desarrollo de proyectos de estudios de arquitectura a nivel mundial de tanto renombre como:Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda.Claus en Kaan Architecten, Holanda, Charles Pictet FAS/SIA, Suiza, TVH Arkitekten, Suecia, Joke Vos Architecten, Holanda, Kother, Salmann, Koedijk Architecten, Holanda. Más información
  7. Solicitar

    Las catedrales de Francia

    Las catedrales de Francia

    Sin existencias

    COP $ 110.000
    El libro que el lector tiene entre sus manos constituye el testamento artístico de Auguste Rodin. Ya desde sus primeras páginas, el escultor nos advierte de una clara voluntad de saldar cuentas con respecto al legado de la catedral en su vida. «Antes de abandonar este mundo, me gustaría al menos proclamar mi admiración por ellas. ¡Quiero dejar saldada mi deuda por toda la felicidad que me han proporcionado!». Un legado que constituye, al margen de la supuesta felicidad proclamada por el artista, una obsesión recurrente en su obra. 

    El proyecto de publicación de Les Cathédrales de France (1914) es una de sus últimas empresas importantes. Con casi setenta años y siendo ya un artista consagrado, Rodin recibe el encargo de reunir en un centenar de dibujos, recogidos en la presente edición en español, más de cuarenta años de atenta devoción y admiración hacia el gótico francés. Una admiración enunciada de la mano de la catedral de Reims en 1876 y que no le permitiría detenerse hasta la visita final frente al ángel de Chartres junto al poeta Rainer Maria Rilke. 
    Más información

  8. Solicitar

    Manual del Arquitecto.Arquitectura y Construcción

    Manual del Arquitecto.Arquitectura y Construc...

    Sin existencias

    COP $ 254.000
    El Manual del Arquitecto es una obra de referencia creada por un grupo de expertos en la que se presentan todas las áreas clave en la práctica de la arquitectura y la construcción.Con un especial énfasis en las técnicas más actuales,incluidos los aspectos de sostenibilidad y eficiencia energética.
    Su amplio espectro presenta desde las técnicas tradicionales hasta las más novedosas aparecidas y aplicadas en el siglo XXI. 

    Las claras explicaciones teóricas se acompañan de estudios de casos prácticos por reconocidos arquitectos del ámbito internacional.
     
    Este es un manual de referencia indispensable abierto a ser consultado tanto por arquitectos,ingenieros,constructores,así como por facultativos que deseen tener obra de consulta rápida y clara.   
    Más información

  9. Materiales para la construcción

    COP $ 254.000
    Los arquitectos tienen más y más materiales a su disposición a medida que la tecnología se desarrolla,y nuevos usos para materiales antiguos.Este libro muestra qué se puede alcanzar con esta riqueza en elección de materiales. 

    La elección del material puede tener efectos de amplio alcance,haciendo que un proyecto sea más acogedor,más asequible o más versátil.Fotografías a todo color,textos explicativos y tablas que ofrecen detalles a arquitectos y diseñadores sobre las propiedades de cada material.
    Más información