Arte, Arquitectura, Diseño

  1. Idea fierro. Iron works

    COP $ 84.000
    Idea fierro, es una obra dedicada al mundo del hierro, elemento metálico, dúctil, maleable y muy fuerte, de color gris azulado. Está compuesto por los siguientes minerales: oligisto, limonita, magnetita, siderita, pirita, calcopirita, etc.  La Edad de Hierro fue el período de la historia de la humanidad que se considera desde lo generalización del hierro paro lo fabricación de armas y herramientas. Pero este elemento se conocía desde tiempos prehistóricos y se había usado para objetos de adorno antes de que se comprendiera su verdadera importancia. En el año 1400 antes de J.C., bolo el Imperio de los hititas, uno tribu de los montañas al sur del mar Negro (hoy Turquía) inventó el procedimiento de templario. Los hititas lo mantuvieron en secreto, pero o lo caído de su imperio, en 1200 antes de J.C., los grandes migraciones difundieron lo técnico metalúrgico. En Europa llegó por Grecia y los Balcones y en el año 500 antes de J.C. se había extendido hasta las tribus germánicos y celtas. Ejemplos de lo civilización del hierro son Asirio y lo Grecia clásico.  Más información
  2. Caligrafía. Del signo caligráfico a la pint...

    COP $ 273.000
    Claude Mediavilla, paleógrafo, calígrafo, tipógrafo y pintor, ha sido profesor de la École des Arts Décoratifs de París y ha animado numerosos encuentros de caligrafía en Francia, aunque su trayectoria investigadora y divulgadora se extiende por toda Europa. Sus investigaciones van al unísono como su actividad profesional. Así, en conmemo­ración del bicentenario de la muerte de Luis XVI, el Ministerio de Francia le encargó el grabado de las inscripciones en las tumbas reales de la basílica de Saint-Denis, en París. Mediavilla ha dedicado su vida a la investigación caligráfica hasta convertirse en un especialista reconocido en las más diversas áreas que conforman este oficio, hoy día re conocido como un verdadero arte. Especialista en las técnicas caligráficas, tanto antiguas como modernas, a través de ellas se adentra en ámbitos específicamente pictóricos de un arte hasta hace poco considerado artesanal. Más información
  3. Labores de punto. Técnicas básicas para chi...

    COP $ 52.000
    En este libro usted puede encontrar: todo lo que necesita saber antes de empezar.-En qué consiste los grupos de labores y cómo organizar uno.-Técnicas y materiales, explicaciones paso a paso prácticas y fáciles de entender.-Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. -En qué consiste los grupos de labores y cómo organizar uno.-Técnicas y materiales, explicaciones paso a paso prácticas y fáciles de entender.-Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. -Técnicas y materiales, explicaciones paso a paso prácticas y fáciles de entender.-Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. -Incluye un aparato de solución de errores que te guiarán a la hora de resolver los problemas más comunes y 20 patrones de prendas a la última moda.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote. Más información
  4. La magia de dibujar figura humana

    COP $ 64.000
    Esta obra es una guía que, de forma sencilla y práctica, llevará a sus lectores paso a paso a conocer y dominar el elemento más importante en la historia del arte: El cuerpo humano.Mediante este libro se podrá saber cómo utilizar correctamente la figura humana en los géneros más populares del dibujo actual: la caricatura, el Cómic, el Manga, y la Fantasía heroica, aprendiendo también el manejo de diversas técnicas de ilustración como el entintado, los lápices de color, la acuarela, el óleo y el aerógrafo, lo que permitirá crear de principio a fin las propias obras maestras.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Mediante este libro se podrá saber cómo utilizar correctamente la figura humana en los géneros más populares del dibujo actual: la caricatura, el Cómic, el Manga, y la Fantasía heroica, aprendiendo también el manejo de diversas técnicas de ilustración como el entintado, los lápices de color, la acuarela, el óleo y el aerógrafo, lo que permitirá crear de principio a fin las propias obras maestras.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más información
  5. Interiores de Buenos Aires

    COP $ 244.000
    Les presentamos el primer libro, dedicado exclusivamente a nuestros arquitectos y decoradores. Muchos años de trayectoria, la excelencia y la jerarquía que los distinguen, merecían darse a conocer aquí y en el mundo. Merecían, además, tomar la forma única e irremplazable del libro, ese compañero eterno que yace en nuestras bibliotecas y permite perdurar lo visible y recordar lo inolvidable, una y otra vez, con una intimidad y sensualidad que ninguna tecnología podrá reemplazar. Elegimos a Buenos Aires como primer tema de una colección. Nuestra ciudad mágica, misteriosa y compleja que se distingue por su arquitectura tan rica como heterogénea, como bien escribió sobre ella el gran poeta Federico García Larca: si Buenos Aires tiene algo vivo y personal; algo lleno de dramático latido, algo inconfundible y original en medio de sus mil razas, que atrae al viajero y lo fascina ", como nos fascinó siempre a nosotras, que la vivimos y la amamos con ese latido que nos permitió concebir este libro. Por ello, convocamos a una treintena de profesionales distinguidos por su talento y excelencia. Su entusiasmo fue contagioso, y entre todos, concretamos este viejo y anhelado proyecto. Merecían, además, tomar la forma única e irremplazable del libro, ese compañero eterno que yace en nuestras bibliotecas y permite perdurar lo visible y recordar lo inolvidable, una y otra vez, con una intimidad y sensualidad que ninguna tecnología podrá reemplazar. Elegimos a Buenos Aires como primer tema de una colección. Nuestra ciudad mágica, misteriosa y compleja que se distingue por su arquitectura tan rica como heterogénea, como bien escribió sobre ella el gran poeta Federico García Larca: si Buenos Aires tiene algo vivo y personal; algo lleno de dramático latido, algo inconfundible y original en medio de sus mil razas, que atrae al viajero y lo fascina ", como nos fascinó siempre a nosotras, que la vivimos y la amamos con ese latido que nos permitió concebir este libro. Por ello, convocamos a una treintena de profesionales distinguidos por su talento y excelencia. Su entusiasmo fue contagioso, y entre todos, concretamos este viejo y anhelado proyecto. Nuestra ciudad mágica, misteriosa y compleja que se distingue por su arquitectura tan rica como heterogénea, como bien escribió sobre ella el gran poeta Federico García Larca: si Buenos Aires tiene algo vivo y personal; algo lleno de dramático latido, algo inconfundible y original en medio de sus mil razas, que atrae al viajero y lo fascina ", como nos fascinó siempre a nosotras, que la vivimos y la amamos con ese latido que nos permitió concebir este libro. Por ello, convocamos a una treintena de profesionales distinguidos por su talento y excelencia. Su entusiasmo fue contagioso, y entre todos, concretamos este viejo y anhelado proyecto. Más información
  6. Romper las reglas. Tipografía suiza de los t...

    COP $ 140.000
    Los turbulentos años veinte y treinta del siglo XX en Alemania y las traumáticas consecuencias de la segunda guerra mundial dejaron expedito el camino tipográfico a la neutral Suiza. En este contexto surgió la Escuela de Diseño de Basilea en un intento de poner orden y «establecer dogmas» tipográficos. Pero en un movimiento de contrapeso -no pendular- en los años ochenta surgirían los primeros desencuentros entre el dogma y la imaginación, la ortodoxia y la efervescencia. Un movimiento cuyas repercusiones vivió la sociedad suiza entre aturdida y sorprendida por lo que representó de conflicto cultural en la calle. Algo que rompió todos los esquemas del establisment del islote cultural centroeuropeo. Más información
  7. La imprenta de Blai Bellver: el diseño gráf...

    COP $ 140.000
    En este libro se traza el contexto, la trayectoria y los resultados no solo de su protagonista, Blai Bellver, sino de una época convulsa en una ciudad, Xátiva, por donde entró el papel en la península. La figura del impresor, convertido en precursor de lo que en los albores del siglo xx tomó el nombre de diseño gráfico, aparece reflejada a modo de modelo innovador que tendría su reflejo el pasado siglo en la Nueva Tipografía. 

    El lector podrá profundizar, mediante esta obra, en las aportaciones de Blai Bellver a la historia del diseño gráfico. Con detalle de paciente investigador y con lentes de divulgador, el autor bucea por una trayectoria repleta de trabajos otrora considerados menores que ponen al lector ante un escenario de gran viveza artesanal en un oficio cuyo objetivo es la obra bien hecha. 
    Más información
  8. Solicitar

    101 Cosas que aprendí en la Escuela de Moda

    101 Cosas que aprendí en la Escuela de Moda

    Sin existencias

    COP $ 71.000
    Este libro es una herramienta indispensable que proporciona consejos esenciales y útiles a los estudiantes,diseñadores y a cualquiera interesado en el vasto mundo de la moda.Las ilustraciones emplean el humor,la estadística o ejemplos sacados directamente de la vida real para enfatizar y arrojar luz sobre cada tema. 
    Más información