Profesionales y Técnicos
Historia de los mundiales de fútbol. De Urug...
Sin existencias
COP $ 53.000Esta historia magistral es una crónica exhaustiva de la competición futbolística más importante del mundo. totalmente actualizada para incluir el campeonato de Brasil 2014, Además de apasionantes narraciones de partidos individuales se incluyen muchas anécdotas, curiosidades, secretos y perfiles de los grandes entrenadores y jugadores que han dejado su huella en la escena internacional gracias a su éxito en un Mundial: Puskas, Pelé, Garrincha, Bobby y Jack Charlton, Beckenbauer, Muller, Cruyff, Kempes, Rossi, Platini, Butragueño, Maradona, Matthaus, Romario, Zidane., Ronaldo, Iniesta ... Alineaciones y resúmenes estadísticos completan una indispensable obra de referencia que es. al mismo tiempo. una fascinante lectura.\'La mayoría de los escritores sobre fútbol se dividen en dos categorías: aquellos que han sido influenciadas por Brian Glanville y aquellos que deberían haberlo sido.\' SUNDAY TELEGRAPH.\'No hay un libro mejor si se quiere saber todo sobre la Copa del Mundo. Esta es la historia definitiva.\' BOBBY MOORE.Más informaciónPrincipios elementales de filosofía
COP $ 28.000La obra póstuma de Georges Politzer (1903-1942), Principios Elementales de Filosofía será una herramienta de primer orden para todos los que desean aproximarse a la doctrina marxista y a su ardua terminología, con un lenguaje claro, conciso y entendedor. Profesores y alumnos gozarán de sus páginas comprensibles como hasta ahora no habían tenido a mano nada semejante. Con esta obra podrán suscitar debates y extraer profundas reflexiones tras plantearse la ancestral pregunta: ¿Por qué estudiar filosofía?A través de sus páginas la mano del gran psicólogo que fue Politzer está siempre presente, así como su entrega (que fue total) por la causa que defendió y pagó con su vida. Una obra ideal para celebrar el segundo centenario del nacimiento de Karl Marx y sus ideas.Más informaciónLa república
COP $ 30.000Uno de los Diálogos más famosos y de mayor trascendencia de Platón (427-347 a.C.) es posiblemente La República. De carácter utópico, aun cuando probó ponerla en práctica, el tema fundamental es el de la justicia, entendida como "aquello que le corresponde hacer" a cada uno según su constitución natural y sobre las bases constitutivas y organizativas del Estado ideal. También pasa revista a las diversas formas de gobierno vigentes en su época para contextualizar sus ideas y usa como pasaje central del diálogo, y de base para sustentar sus teorías, el no menos famoso "mito de la caverna".Más informaciónAnálisis Químico y Examen Científico de Pa...
COP $ 237.300"El análisis y examen científico son actividades esenciales para la preservación del patrimonio cultural. Este libro se plantea como una herramienta de consulta, en clave de manual, con la que se aproxima al lector a los principios básicos y a las principales aplicaciones de las técnicas de examen científico y análisis químico que actualmente se utilizan en el estudio y conservación del patrimonio cultural. El texto proporciona una visión general de estas técnicas y ofrece una referencia conceptual y metodológica, desde una perspectiva científica básica. María Teresa Doménech Carbó es doctora en Ciencias Químicas por la Universitat de València y catedrática de la Universitat Politècnica de València.Más informaciónAnalíticos y Continentales. Guía de la filo...
COP $ 219.700En la diferenciación " analíticos " y " continentales " se encuentran en juego dos modos diferentes de concebir la praxis filosófica: una " filosofía científica " , fundada sobre la lógica, sobre los resultados de las ciencias naturales y exactas, y una filosofía de orientación " humanista " , que considera determinante la historia y piensa la lógica como " arte del logos " o " disciplina del concepto " , más que como cálculo o computación. Entendida de esta manera, la antítesis entre analíticos y continentales reproduce en el interior de la filosofía la antítesis entre cultura científica y cultura humanística, una turbulencia interior de la cual la filosofía no se ha podido nunca liberar del todo. La pareja analíticos-continentales se convierte en este libro en el punto de arranque de una " hipótesis de trabajo " que pretende establecer un diálogo nunca antes planteado entre las dos tradiciones que dominan el panorama filosófico contemporáneo, una tradición de pensamiento que se contrapone también con una expresión geográfica: la filosofía analítica o anglosajona y la filosofía continental o europea. En el trasfondo inevitable de una investigación que persigue entender lo que sucede, lo que ha acontecido y lo que ocurrirá en el ámbito de la filosofía, este libro pretende ser una " guía " de lo que la filosofía ha pensado de sí misma, de sus propias tareas y de su propio destino en los últimos treinta años.Más informaciónComplementos de Formación Matemática
Tomás Ortega del Rincón y otros
COP $ 246.800"Este libro se ha concebido como manual para los alumnos del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la especialidad de Matemáticas. En él se tratan los contenidos fundamentales que el futuro profesor de Matemáticas de Educación Secundaria debe conocer en profundidad para que su docencia en los centros en los que desarrolle su profesión sea de calidad y facilite los aprendizajes de sus alumnos. Los desarrollos que se han utilizado para establecer los contenidos no son exclusivos y no se pretende que se utilicen como si se tratara de las únicas vías posibles. En el primer capítulo se describen los distintos procedimientos matemáticos para que, en cada caso, sea el profesor el que elija los que mejor se adapten a sus alumnos. Tomás Ortega del Rincón es catedrático de universidad de Didáctica de la Matemática en la Universidad de Valladolid. Ainhoa Berciano Alcaraz es profesora agregada de Didáctica de la Matemática en la Euskal Herriko Unibertsitatea (Universidad del País Vasco). Cristina Pecharromán Gómez es profesora asociada de Didáctica de la Matemática en la Universidad de Valladolid.Más informaciónFPB Ciencias Aplicadas I - Matemáticas 1
Luis Llanos Vaca y otros
COP $ 190.500Libro de texto para FP Básica. Más informaciónTécnica Contable
Josep Ristol Debart y otros
COP $ 329.900Libro de texto de ciclo formativo. Grado medio.Más informaciónEl Cuerpo Elocuente. La formación física de...
COP $ 123.000Las luces se encienden, el actor toma el espacio y el público lo percibe: la comunicación ha comenzado... Este instructivo e inspirador libro muestra cómo pueden los actores utilizar su cuerpo para ser tan expresivos y elocuentes como lo son con las palabras. El cuerpo elocuente trata de volver a pensar y analizar las necesidades físicas del actor. Ofrece una serie graduada de ejercicios con el objetivo de satisfacer dichas necesidades y de crear un cuerpo totalmente elocuente como medio de expresión. Mediante el proceso de formación expuesto aquí, el actor conseguirá la habilidad, la imaginación y la confianza físicas necesarias para hacer de su cuerpo un medio expresivo. Además de dirigirse a actores, El cuerpo elocuente también ofrece a profesores, directores, directores de movimiento y coreógrafos un punto de partida para aplicar los conceptos y principios del libro a su propio trabajo. Anne Dennis ha sido durante muchos años jefa del Departamento de Movimiento de Rose Bruford College of Speech and Drama de Londres. Se formó como bailarina, actriz y mimo en los Estados Unidos antes de conseguir la beca Fulbright, que le permitió estudiar en París con Étienne Decroux. A lo largo de los últimos cincuenta años ha desarrollado su labor en el ámbito del teatro físicamente expresivo por toda Europa y EEUU.Más informaciónEl Actor y la Diana. 7a edición
Sin existencias
COP $ 123.000Texto imprescindible para todo el que quiera dedicarse al teatro; un soberbio manual para actores. Marcos Ordóñez, El País Una lectura apasionante, tan perspicaz sobre la psicología del mentir como lo es sobre el arte de actuar. Lyn Gardner, The Guardian Explica el muy pragmático sistema de Donnellan y nos descubre de manera incomparable a uno de los mejores directores de actores de nuestra época. Jean Louis Perrier, Le Monde El actor y la diana se publicó originalmente en Rusia, en el año 2000, y algo más tarde, en 2002, conoció su primera edición inglesa. Desde entonces este libro, fruto de la experiencia de Declan Donnellan como director y profesor de actores, ha sido traducido a más de quince idiomas y se ha convertido en un texto imprescindible para profesionales y estudiantes de interpretación. La propuesta de Donnellan es simple pero contundente: es la generalización, la falta de una diana precisa, lo que conduce al actor al bloqueo. A través de una serie de reflexiones, ejemplos y ejercicios de gran amenidad y concisión, el autor nos enseña a vencer dicho bloqueo para conseguir una actuación fluida y libre. Estos nuevos consejos a los actores\' diseccionan toda trivialidad sobre la actuación, dibujando a cambio soluciones específicas radiantes y novedosas. Desde el placer y el humor de su escritura, Declan Donnellan conduce sutilmente a los jóvenes actores hacia una conciencia del proceso vivo que se oculta tras su trabajo. Como evidencia nos presenta ese valioso territorio del pensamiento y de la intuición que ha hecho suyo a través de la experiencia directa. Peter Brook Declan Donnellan, irlandés de origen, inglés por educación, europeo de cultura, universal en su pensamiento, es uno de los directores más originales que existen. Le FigaroMás información