Profesionales y Técnicos
Serie contratos mercantiles en el tercer mile...
COP $ 220.000Teoría general del contrato mercantil. Tomo ISi bien es cierto que el contenido de este tomo abarca, únicamente, los aspectos generales de la contratación mercantil, el propósito del autor y de los editores, al presentar en esta forma seriada, los modernos contratos mercantiles, es el de facilitar el manejo de la misma en libros menos voluminosos, a la vez que de más refinada edición y calidad de papel.Así pues, en el presente volumen se examinan: el régimen legal y las fuentes de las obligaciones mercantiles; las modalidades de las obligaciones; las formalidades, cumplimiento e incumplimiento de los contratos mercantiles; la cesión, subrogación y extinción de las mismas obligaciones; las leyes económicas y la nueva teoría de los contratos, con especial referencia a la corriente protectora del consumidor y de la parte jurídicamente débil en el contrato.Si bien es cierto que el contenido de este tomo abarca, únicamente, los aspectos generales de la contratación mercantil, el propósito del autor y de los editores, al presentar en esta forma seriada, los modernos contratos mercantiles, es el de facilitar el manejo de la misma en libros menos voluminosos, a la vez que de más refinada edición y calidad de papel.Así pues, en el presente volumen se examinan: el régimen legal y las fuentes de las obligaciones mercantiles; las modalidades de las obligaciones; las formalidades, cumplimiento e incumplimiento de los contratos mercantiles; la cesión, subrogación y extinción de las mismas obligaciones; las leyes económicas y la nueva teoría de los contratos, con especial referencia a la corriente protectora del consumidor y de la parte jurídicamente débil en el contrato.Así pues, en el presente volumen se examinan: el régimen legal y las fuentes de las obligaciones mercantiles; las modalidades de las obligaciones; las formalidades, cumplimiento e incumplimiento de los contratos mercantiles; la cesión, subrogación y extinción de las mismas obligaciones; las leyes económicas y la nueva teoría de los contratos, con especial referencia a la corriente protectora del consumidor y de la parte jurídicamente débil en el contrato.***Contratos traslativos Tomo IIEn este tomo 2 de la serie de los contratos mercantiles en el tercer milenio se examinan los llamados contratos traslativos, esto es, lo que implican una transmisión de bienes tangibles o de derechos.Así pues, en el presente volumen se examinan: la compraventa en general y las compraventas especiales; el suministro y la suscripción; la consignación mercantil o contrato estimatorio y el autofinanciamiento.***Contratos de crédito, aleatorios y de garantía. Tomo IIIEl lector encontrará aquí, estudiados en forma que lo merecen por su importancia en el mundo moderno del comercio, los contratos que suponen el otorgamiento del crédito como elemento fundamental, esto es, la transmisión actual de una cosa o de un derecho, con diferición del la contrapartida, por lo que no han faltado voces que sostienen como factores más importantes de estos contratos el tiempo y la confianza (credere).Así pues, en el presente volumen se examinan, como contratos de crédito, el de arrendamiento financiero o leasing y el de factoraje; de los contratos aleatorios, el seguro; de los contratos de garantía, el de fianza y el de prenda, mismos que, además, según opinión casi unánime, configuran también contratos accesorios.En este tomo 2 de la serie de los contratos mercantiles en el tercer milenio se examinan los llamados contratos traslativos, esto es, lo que implican una transmisión de bienes tangibles o de derechos.Así pues, en el presente volumen se examinan: la compraventa en general y las compraventas especiales; el suministro y la suscripción; la consignación mercantil o contrato estimatorio y el autofinanciamiento.***Contratos de crédito, aleatorios y de garantía. Tomo IIIEl lector encontrará aquí, estudiados en forma que lo merecen por su importancia en el mundo moderno del comercio, los contratos que suponen el otorgamiento del crédito como elemento fundamental, esto es, la transmisión actual de una cosa o de un derecho, con diferición del la contrapartida, por lo que no han faltado voces que sostienen como factores más importantes de estos contratos el tiempo y la confianza (credere).Así pues, en el presente volumen se examinan, como contratos de crédito, el de arrendamiento financiero o leasing y el de factoraje; de los contratos aleatorios, el seguro; de los contratos de garantía, el de fianza y el de prenda, mismos que, además, según opinión casi unánime, configuran también contratos accesorios.Así pues, en el presente volumen se examinan: la compraventa en general y las compraventas especiales; el suministro y la suscripción; la consignación mercantil o contrato estimatorio y el autofinanciamiento.***Contratos de crédito, aleatorios y de garantía. Tomo IIIEl lector encontrará aquí, estudiados en forma que lo merecen por su importancia en el mundo moderno del comercio, los contratos que suponen el otorgamiento del crédito como elemento fundamental, esto es, la transmisión actual de una cosa o de un derecho, con diferición del la contrapartida, por lo que no han faltado voces que sostienen como factores más importantes de estos contratos el tiempo y la confianza (credere).Así pues, en el presente volumen se examinan, como contratos de crédito, el de arrendamiento financiero o leasing y el de factoraje; de los contratos aleatorios, el seguro; de los contratos de garantía, el de fianza y el de prenda, mismos que, además, según opinión casi unánime, configuran también contratos accesorios.***Contratos de crédito, aleatorios y de garantía. Tomo IIIEl lector encontrará aquí, estudiados en forma que lo merecen por su importancia en el mundo moderno del comercio, los contratos que suponen el otorgamiento del crédito como elemento fundamental, esto es, la transmisión actual de una cosa o de un derecho, con diferición del la contrapartida, por lo que no han faltado voces que sostienen como factores más importantes de estos contratos el tiempo y la confianza (credere).Así pues, en el presente volumen se examinan, como contratos de crédito, el de arrendamiento financiero o leasing y el de factoraje; de los contratos aleatorios, el seguro; de los contratos de garantía, el de fianza y el de prenda, mismos que, además, según opinión casi unánime, configuran también contratos accesorios.Contratos de crédito, aleatorios y de garantía. Tomo IIIEl lector encontrará aquí, estudiados en forma que lo merecen por su importancia en el mundo moderno del comercio, los contratos que suponen el otorgamiento del crédito como elemento fundamental, esto es, la transmisión actual de una cosa o de un derecho, con diferición del la contrapartida, por lo que no han faltado voces que sostienen como factores más importantes de estos contratos el tiempo y la confianza (credere).Así pues, en el presente volumen se examinan, como contratos de crédito, el de arrendamiento financiero o leasing y el de factoraje; de los contratos aleatorios, el seguro; de los contratos de garantía, el de fianza y el de prenda, mismos que, además, según opinión casi unánime, configuran también contratos accesorios.El lector encontrará aquí, estudiados en forma que lo merecen por su importancia en el mundo moderno del comercio, los contratos que suponen el otorgamiento del crédito como elemento fundamental, esto es, la transmisión actual de una cosa o de un derecho, con diferición del la contrapartida, por lo que no han faltado voces que sostienen como factores más importantes de estos contratos el tiempo y la confianza (credere).Así pues, en el presente volumen se examinan, como contratos de crédito, el de arrendamiento financiero o leasing y el de factoraje; de los contratos aleatorios, el seguro; de los contratos de garantía, el de fianza y el de prenda, mismos que, además, según opinión casi unánime, configuran también contratos accesorios.Así pues, en el presente volumen se examinan, como contratos de crédito, el de arrendamiento financiero o leasing y el de factoraje; de los contratos aleatorios, el seguro; de los contratos de garantía, el de fianza y el de prenda, mismos que, además, según opinión casi unánime, configuran también contratos accesorios.***Contratos de servicios y asociativos o de colaboración. Tomo IVEn el presente volumen se examinan los contratos hoy día conocidos como de servicios, por la obvia razón de que en ellos la obligación principal de una de las partes reside en la prestación de uno o más servicios a la otra, la que, a su vez, los retribuye mediante un pago en numerario. El denominador común de los contratos examinados en este tomo es cada vez más frecuente la colaboración humana, si bien impregnada del propósito de lucro, lo que les imprime naturaleza mercantil, en cuanto nota diferenciadora de los contratos de colaboración laboral y civil. Por ello, resulta lógico que en los aquí examinados opera, como intermediaria en la prestación de los servicios, una empresa profesional, de ordinario en forma mercantil, como una muestra más de que el derecho mercantil incursiona en terreno ante reservados al derecho civil en incluso al derecho laboral. En efecto, aunque teóricamente las personas físicas prestan sus servicios a la empresa que las contrata como trabajadores, no cabe duda de que en verdad quedan a disposición del tercero que en numerario cubre tales servicios, si bien no directamente, sino a través de la empresa respectiva, que simplemente actúa como mediadora en la prestación de los servicios.Así pues, en el presente volumen se examinan: el transporte en todas su actuales expresiones: terrestre, aéreo y marítimo; la comisión mercantil, en cuanto mandato aplicado a actos concretos de comercio, así como la agencia en sus diversas expresiones; la correduría privada y la mediación, si bien no como mecanismo de avenimiento, sino de acercamiento entre las partes interesadas en realizar una operación de comercio; pero también la asociación en participación y la concesión.En el presente volumen se examinan los contratos hoy día conocidos como de servicios, por la obvia razón de que en ellos la obligación principal de una de las partes reside en la prestación de uno o más servicios a la otra, la que, a su vez, los retribuye mediante un pago en numerario. El denominador común de los contratos examinados en este tomo es cada vez más frecuente la colaboración humana, si bien impregnada del propósito de lucro, lo que les imprime naturaleza mercantil, en cuanto nota diferenciadora de los contratos de colaboración laboral y civil. Por ello, resulta lógico que en los aquí examinados opera, como intermediaria en la prestación de los servicios, una empresa profesional, de ordinario en forma mercantil, como una muestra más de que el derecho mercantil incursiona en terreno ante reservados al derecho civil en incluso al derecho laboral. En efecto, aunque teóricamente las personas físicas prestan sus servicios a la empresa que las contrata como trabajadores, no cabe duda de que en verdad quedan a disposición del tercero que en numerario cubre tales servicios, si bien no directamente, sino a través de la empresa respectiva, que simplemente actúa como mediadora en la prestación de los servicios.Así pues, en el presente volumen se examinan: el transporte en todas su actuales expresiones: terrestre, aéreo y marítimo; la comisión mercantil, en cuanto mandato aplicado a actos concretos de comercio, así como la agencia en sus diversas expresiones; la correduría privada y la mediación, si bien no como mecanismo de avenimiento, sino de acercamiento entre las partes interesadas en realizar una operación de comercio; pero también la asociación en participación y la concesión.Así pues, en el presente volumen se examinan: el transporte en todas su actuales expresiones: terrestre, aéreo y marítimo; la comisión mercantil, en cuanto mandato aplicado a actos concretos de comercio, así como la agencia en sus diversas expresiones; la correduría privada y la mediación, si bien no como mecanismo de avenimiento, sino de acercamiento entre las partes interesadas en realizar una operación de comercio; pero también la asociación en participación y la concesión.***Contratos sobre bienes inmateriales. Tomo VMucho es lo que puede predicarse del papel que desempeñan los llamados derechos sobre bienes inmateriales en la vida del comercio: las marcas, las patentes, los avisos comerciales, los nombres comerciales, las denominaciones de origen, entre otros, son un ilustrativo muestrario de la importancia que en el comercio desempeñan todas estas expresiones. Por lo mismo, nada de extraño tiene que las leyes respectivas regulen con cierta minuciosidad los contratos que suponen una transmisión de tales derechos, o bien el simple otorgamiento de una licencia para aprovechar las citadas expresiones comerciales.Así pues, en el presente volumen se examinan: la transferencia de tecnología, la franquicia y la edición, pues los derechos de autor, implícitos en este último contrato, han pasado a ocupar su lugar en el mundo del derecho mercantil.Mucho es lo que puede predicarse del papel que desempeñan los llamados derechos sobre bienes inmateriales en la vida del comercio: las marcas, las patentes, los avisos comerciales, los nombres comerciales, las denominaciones de origen, entre otros, son un ilustrativo muestrario de la importancia que en el comercio desempeñan todas estas expresiones. Por lo mismo, nada de extraño tiene que las leyes respectivas regulen con cierta minuciosidad los contratos que suponen una transmisión de tales derechos, o bien el simple otorgamiento de una licencia para aprovechar las citadas expresiones comerciales.Así pues, en el presente volumen se examinan: la transferencia de tecnología, la franquicia y la edición, pues los derechos de autor, implícitos en este último contrato, han pasado a ocupar su lugar en el mundo del derecho mercantil.Así pues, en el presente volumen se examinan: la transferencia de tecnología, la franquicia y la edición, pues los derechos de autor, implícitos en este último contrato, han pasado a ocupar su lugar en el mundo del derecho mercantil. Más informaciónColección cursos jurídicos temáticos hispa...
COP $ 200.000Tomo I Teoría económicaLa teoría económica es una parte de la economía que tiene por objeto de estudio la búsqueda de explicaciones a los fenómenos económicos, en las cuales se analiza qué, cómo y para quién producir, a intervención del Estado en las actividades económicas y los efectos que esto ocasiona, así como los antecedentes históricos de las teorías y los sistemas económicos actuales, la microeconomía, la macroeconomía y la problemática que puede significar la llamada globalización económica.Esta revisión, que es una mirada panorámica económica mundial, se hace de manera accesible para cualquier estudioso del fenómeno económico, de una forma general que puede ser más amplia, pero que permitirá al lector saber cuál es el alcance de las teorías económicas en la actualidad, especialmente al no profesional de la materia.La teoría económica es una parte de la economía que tiene por objeto de estudio la búsqueda de explicaciones a los fenómenos económicos, en las cuales se analiza qué, cómo y para quién producir, a intervención del Estado en las actividades económicas y los efectos que esto ocasiona, así como los antecedentes históricos de las teorías y los sistemas económicos actuales, la microeconomía, la macroeconomía y la problemática que puede significar la llamada globalización económica.Esta revisión, que es una mirada panorámica económica mundial, se hace de manera accesible para cualquier estudioso del fenómeno económico, de una forma general que puede ser más amplia, pero que permitirá al lector saber cuál es el alcance de las teorías económicas en la actualidad, especialmente al no profesional de la materia.Esta revisión, que es una mirada panorámica económica mundial, se hace de manera accesible para cualquier estudioso del fenómeno económico, de una forma general que puede ser más amplia, pero que permitirá al lector saber cuál es el alcance de las teorías económicas en la actualidad, especialmente al no profesional de la materia.***Tomo IITomo IIÉtica y derechos humanosA principios del siglo XXI en un mundo globalizado y complejo es necesaria la meditación acerca del ser humano y su actuar, tanto individual como social, aspectos que por momentos parecen olvidados dada la situación actual de constante conflicto.Ante esta realidad, la ética juega un papel fundamental como reflexión sobre los valores existentes en el hombre y la sociedad. Asimismo, los llamados derechos humanos, fruto del pensamiento moderno, han sido puestos a prueba durante su existencia, por lo cual es necesario reconsiderarlos y buscar su aplicación real.En este contexto la Facultad de Derecho de la UNAM reformó su plan de estudios en el año 2004, creando la asignatura ética y derechos humanos, mediante la cual se busca que los futuros profesionales del derecho tengan las herramientas necesarias para realizar una reflexión acerca de los valores y los vínculos existentes entre la ética y el derecho, no sólo desde un punto de vista teórico sino en la práctica cotidiana de la actividad jurídica en sus diversos campos.De igual forma los derechos humanos son objeto de estudio de la presente obra, para comprender su génesis y perspectiva contemporánea, permitido en el análisis en torno a los temas actuales como son los bioéticos y los concernientes a la protección de los derechos humanos en el ámbito internacional.Este libro, elaborado por los profesores de la materia de ética y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM, refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos universitarios por difundir el conocimiento jurídico, así como proporcionar a los alumnos un texto que les permita adentrarse en la temática propia de la materia.A principios del siglo XXI en un mundo globalizado y complejo es necesaria la meditación acerca del ser humano y su actuar, tanto individual como social, aspectos que por momentos parecen olvidados dada la situación actual de constante conflicto.Ante esta realidad, la ética juega un papel fundamental como reflexión sobre los valores existentes en el hombre y la sociedad. Asimismo, los llamados derechos humanos, fruto del pensamiento moderno, han sido puestos a prueba durante su existencia, por lo cual es necesario reconsiderarlos y buscar su aplicación real.En este contexto la Facultad de Derecho de la UNAM reformó su plan de estudios en el año 2004, creando la asignatura ética y derechos humanos, mediante la cual se busca que los futuros profesionales del derecho tengan las herramientas necesarias para realizar una reflexión acerca de los valores y los vínculos existentes entre la ética y el derecho, no sólo desde un punto de vista teórico sino en la práctica cotidiana de la actividad jurídica en sus diversos campos.De igual forma los derechos humanos son objeto de estudio de la presente obra, para comprender su génesis y perspectiva contemporánea, permitido en el análisis en torno a los temas actuales como son los bioéticos y los concernientes a la protección de los derechos humanos en el ámbito internacional.Este libro, elaborado por los profesores de la materia de ética y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM, refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos universitarios por difundir el conocimiento jurídico, así como proporcionar a los alumnos un texto que les permita adentrarse en la temática propia de la materia.Ante esta realidad, la ética juega un papel fundamental como reflexión sobre los valores existentes en el hombre y la sociedad. Asimismo, los llamados derechos humanos, fruto del pensamiento moderno, han sido puestos a prueba durante su existencia, por lo cual es necesario reconsiderarlos y buscar su aplicación real.En este contexto la Facultad de Derecho de la UNAM reformó su plan de estudios en el año 2004, creando la asignatura ética y derechos humanos, mediante la cual se busca que los futuros profesionales del derecho tengan las herramientas necesarias para realizar una reflexión acerca de los valores y los vínculos existentes entre la ética y el derecho, no sólo desde un punto de vista teórico sino en la práctica cotidiana de la actividad jurídica en sus diversos campos.De igual forma los derechos humanos son objeto de estudio de la presente obra, para comprender su génesis y perspectiva contemporánea, permitido en el análisis en torno a los temas actuales como son los bioéticos y los concernientes a la protección de los derechos humanos en el ámbito internacional.Este libro, elaborado por los profesores de la materia de ética y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM, refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos universitarios por difundir el conocimiento jurídico, así como proporcionar a los alumnos un texto que les permita adentrarse en la temática propia de la materia.En este contexto la Facultad de Derecho de la UNAM reformó su plan de estudios en el año 2004, creando la asignatura ética y derechos humanos, mediante la cual se busca que los futuros profesionales del derecho tengan las herramientas necesarias para realizar una reflexión acerca de los valores y los vínculos existentes entre la ética y el derecho, no sólo desde un punto de vista teórico sino en la práctica cotidiana de la actividad jurídica en sus diversos campos.De igual forma los derechos humanos son objeto de estudio de la presente obra, para comprender su génesis y perspectiva contemporánea, permitido en el análisis en torno a los temas actuales como son los bioéticos y los concernientes a la protección de los derechos humanos en el ámbito internacional.Este libro, elaborado por los profesores de la materia de ética y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM, refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos universitarios por difundir el conocimiento jurídico, así como proporcionar a los alumnos un texto que les permita adentrarse en la temática propia de la materia.De igual forma los derechos humanos son objeto de estudio de la presente obra, para comprender su génesis y perspectiva contemporánea, permitido en el análisis en torno a los temas actuales como son los bioéticos y los concernientes a la protección de los derechos humanos en el ámbito internacional.Este libro, elaborado por los profesores de la materia de ética y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM, refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos universitarios por difundir el conocimiento jurídico, así como proporcionar a los alumnos un texto que les permita adentrarse en la temática propia de la materia.Este libro, elaborado por los profesores de la materia de ética y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM, refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos universitarios por difundir el conocimiento jurídico, así como proporcionar a los alumnos un texto que les permita adentrarse en la temática propia de la materia.***Tomo IIITeoría del derecho La maduración de las disciplinas sociales y humanísticas en la modernidad ha sido el motor para la construcción de las teorías que, en sus respectivos ámbitos, buscan hacer de la reflexión acerca de lo humano una labor científicamente comprometida. El derecho no es ajeno a esta sana tendencia y no son pocos los pensadores que a lo largo de siglos han contribuido a que la teoría jurídica como reconstrucción científica del derecho se haya edificado. Esta obra pretende ser, por un lado, una exposición general de la teoría del derecho, como construcción cultural orientada a la explicación científica del fenómeno jurídico y, por otro, una invitación al estudiante para acercarse a la obra de quienes con su talento han enfrentado tan colosal labor. Se trata de un libro destinado a apoyar la enseñanza universitaria de una asignatura de importancia indiscutible, procurando ofrecer al lector algunas de las elaboraciones más recientes en esta área del saber jurídico y sin perder de vista, además, la importancia del continuo ejercicio crítico, tan necesario para las disciplinas que, como la jurisprudencia, están tan profundamente involucradas con lo humano.El desarrollo de la teoría jurídica como disciplina científica ha contribuido no sólo a la evolución de un ámbito del saber orientado a los problemas humanos, sino que ha portado, como consecuencia de ello, importantes herramientas para la depuración de la técnica jurídica como medio para la convivencia social pacífica y el progreso de las aspiraciones fundamentales de los grupos humanos. En este sentido, esta obra pretende exhibir no sólo los avances de la jurisprudencia como ciencia, sino la manera en que los mismos han contribuido para facilitar al jurista práctico el desempeño cotidiano de sus tareas básicas de interpretación e integración del derecho. Sin obviar las realizaciones ya consolidadas, se intenta al mismo tiempo presentar un panorama de las discusiones vigentes y, finalmente, de plantear de manera muy genil las circunstancias actuales que parecen orillar a la jurisprudencia científica a la siempre difícil tarea de redefinirse a sí misma desde puntos de vista críticos.Teoría del derecho La maduración de las disciplinas sociales y humanísticas en la modernidad ha sido el motor para la construcción de las teorías que, en sus respectivos ámbitos, buscan hacer de la reflexión acerca de lo humano una labor científicamente comprometida. El derecho no es ajeno a esta sana tendencia y no son pocos los pensadores que a lo largo de siglos han contribuido a que la teoría jurídica como reconstrucción científica del derecho se haya edificado. Esta obra pretende ser, por un lado, una exposición general de la teoría del derecho, como construcción cultural orientada a la explicación científica del fenómeno jurídico y, por otro, una invitación al estudiante para acercarse a la obra de quienes con su talento han enfrentado tan colosal labor. Se trata de un libro destinado a apoyar la enseñanza universitaria de una asignatura de importancia indiscutible, procurando ofrecer al lector algunas de las elaboraciones más recientes en esta área del saber jurídico y sin perder de vista, además, la importancia del continuo ejercicio crítico, tan necesario para las disciplinas que, como la jurisprudencia, están tan profundamente involucradas con lo humano.El desarrollo de la teoría jurídica como disciplina científica ha contribuido no sólo a la evolución de un ámbito del saber orientado a los problemas humanos, sino que ha portado, como consecuencia de ello, importantes herramientas para la depuración de la técnica jurídica como medio para la convivencia social pacífica y el progreso de las aspiraciones fundamentales de los grupos humanos. En este sentido, esta obra pretende exhibir no sólo los avances de la jurisprudencia como ciencia, sino la manera en que los mismos han contribuido para facilitar al jurista práctico el desempeño cotidiano de sus tareas básicas de interpretación e integración del derecho. Sin obviar las realizaciones ya consolidadas, se intenta al mismo tiempo presentar un panorama de las discusiones vigentes y, finalmente, de plantear de manera muy genil las circunstancias actuales que parecen orillar a la jurisprudencia científica a la siempre difícil tarea de redefinirse a sí misma desde puntos de vista críticos.La maduración de las disciplinas sociales y humanísticas en la modernidad ha sido el motor para la construcción de las teorías que, en sus respectivos ámbitos, buscan hacer de la reflexión acerca de lo humano una labor científicamente comprometida. El derecho no es ajeno a esta sana tendencia y no son pocos los pensadores que a lo largo de siglos han contribuido a que la teoría jurídica como reconstrucción científica del derecho se haya edificado. Esta obra pretende ser, por un lado, una exposición general de la teoría del derecho, como construcción cultural orientada a la explicación científica del fenómeno jurídico y, por otro, una invitación al estudiante para acercarse a la obra de quienes con su talento han enfrentado tan colosal labor. Se trata de un libro destinado a apoyar la enseñanza universitaria de una asignatura de importancia indiscutible, procurando ofrecer al lector algunas de las elaboraciones más recientes en esta área del saber jurídico y sin perder de vista, además, la importancia del continuo ejercicio crítico, tan necesario para las disciplinas que, como la jurisprudencia, están tan profundamente involucradas con lo humano.El desarrollo de la teoría jurídica como disciplina científica ha contribuido no sólo a la evolución de un ámbito del saber orientado a los problemas humanos, sino que ha portado, como consecuencia de ello, importantes herramientas para la depuración de la técnica jurídica como medio para la convivencia social pacífica y el progreso de las aspiraciones fundamentales de los grupos humanos. En este sentido, esta obra pretende exhibir no sólo los avances de la jurisprudencia como ciencia, sino la manera en que los mismos han contribuido para facilitar al jurista práctico el desempeño cotidiano de sus tareas básicas de interpretación e integración del derecho. Sin obviar las realizaciones ya consolidadas, se intenta al mismo tiempo presentar un panorama de las discusiones vigentes y, finalmente, de plantear de manera muy genil las circunstancias actuales que parecen orillar a la jurisprudencia científica a la siempre difícil tarea de redefinirse a sí misma desde puntos de vista críticos.El desarrollo de la teoría jurídica como disciplina científica ha contribuido no sólo a la evolución de un ámbito del saber orientado a los problemas humanos, sino que ha portado, como consecuencia de ello, importantes herramientas para la depuración de la técnica jurídica como medio para la convivencia social pacífica y el progreso de las aspiraciones fundamentales de los grupos humanos. En este sentido, esta obra pretende exhibir no sólo los avances de la jurisprudencia como ciencia, sino la manera en que los mismos han contribuido para facilitar al jurista práctico el desempeño cotidiano de sus tareas básicas de interpretación e integración del derecho. Sin obviar las realizaciones ya consolidadas, se intenta al mismo tiempo presentar un panorama de las discusiones vigentes y, finalmente, de plantear de manera muy genil las circunstancias actuales que parecen orillar a la jurisprudencia científica a la siempre difícil tarea de redefinirse a sí misma desde puntos de vista críticos. Más informaciónSecuestro y reconciliación
COP $ 36.000Este libro cuenta la aventura cristiana, realmente apasionante, de Martin Stendal quien, cumpliendo su trabajo de aviador y misionero, fue secuestrado y pasó por mil peripecias que pusieron en peligro su vida.Es un libro en el que se ve la mano providencial y paternal de Dios cuidando a sus siervos. Este libro une aventuras, valor humando y presencia de Dios en cada momento. Además, muestra caminos de servicio que muchos jóvenes pudieran imitar. El protagonista de esta historia luego de ser rescatado, consagró su vida a la campaña de la reconciliación de la familia. Es un libro en el que se ve la mano providencial y paternal de Dios cuidando a sus siervos. Este libro une aventuras, valor humando y presencia de Dios en cada momento. Además, muestra caminos de servicio que muchos jóvenes pudieran imitar. El protagonista de esta historia luego de ser rescatado, consagró su vida a la campaña de la reconciliación de la familia. El protagonista de esta historia luego de ser rescatado, consagró su vida a la campaña de la reconciliación de la familia. Más informaciónEcce homo
COP $ 26.000En esta obra, el autor muestra la necesidad de reformar, regenerar, el concepto de la verdad, la belleza y la moral. Subdividido en cuatro partes: ; es la obra más rica en sugerencias y en matices de este importante filósofo alemán, quien en estas páginas también describe a esa clase de hombre que se debe ser, más que la clase de vida que se debe llevar. Por qué soy tan sabio; es la obra más rica en sugerencias y en matices de este importante filósofo alemán, quien en estas páginas también describe a esa clase de hombre que se debe ser, más que la clase de vida que se debe llevar. Por qué soy tan inteligente; Por qué escribo tan buenos libros; Por qué soy un destino, es la obra más rica en sugerencias y en matices de este importante filósofo alemán, quien en estas páginas también describe a esa clase de hombre que se debe ser, más que la clase de vida que se debe llevar. Ecce homo es la obra más rica en sugerencias y en matices de este importante filósofo alemán, quien en estas páginas también describe a esa clase de hombre que se debe ser, más que la clase de vida que se debe llevar. Más informaciónFrancisco Villa
COP $ 17.000Nació entre los desposeídos y como ellos, vivió en carne propia la explotación y la injusticia de los grandes hacendados. Hasta que un día tuvo que ir y refugiarse en las montañas, convertido en un bandido y en un proscrito por la ley, con un precio ofrecido por su cabeza.De ahí, salió transformado en el idealista que conmovió los cimientos del esquema social de su época, para unirse a la Revolución que buscaba terminar con los abusos del Porfiriato. Una personalidad compleja. Un pintoresco personaje. Un ser legendario, casi mitológico. Pancho Villa, el Centauro del norte, no se hizo con el poder, simplemente, porque no quiso.Asómese a la verdadera historia de su agitada vida.De ahí, salió transformado en el idealista que conmovió los cimientos del esquema social de su época, para unirse a la Revolución que buscaba terminar con los abusos del Porfiriato. Una personalidad compleja. Un pintoresco personaje. Un ser legendario, casi mitológico. Pancho Villa, el Centauro del norte, no se hizo con el poder, simplemente, porque no quiso.Asómese a la verdadera historia de su agitada vida.Asómese a la verdadera historia de su agitada vida. Más informaciónDescifre los mensajes ocultos del mundo espir...
COP $ 17.000Paralelo a la existencia, en el mundo material, subsiste otro plano: , poblado por seres de luz que han reunido, a través de muchas vidas, una sabiduría especial. Ambos mundos coexisten en distintas dimensiones, pero ellos pueden comunicarse para ayudar, para guiar, para dar un aviso, un consejo, una advertencia. Sin embargo, la mayoría de las veces no se habla en forma directa, sino que lo hacen a través de mensajes que pueden llegar en forma de sueños, de presagios, incluso en las palabras de una persona desconocida. Aprenda a interpretar esos mensajes del mundo espiritual, y deje que iluminen su camino para llevar una vida más plena, fecunda y feliz.el espiritual, poblado por seres de luz que han reunido, a través de muchas vidas, una sabiduría especial. Ambos mundos coexisten en distintas dimensiones, pero ellos pueden comunicarse para ayudar, para guiar, para dar un aviso, un consejo, una advertencia. Sin embargo, la mayoría de las veces no se habla en forma directa, sino que lo hacen a través de mensajes que pueden llegar en forma de sueños, de presagios, incluso en las palabras de una persona desconocida. Aprenda a interpretar esos mensajes del mundo espiritual, y deje que iluminen su camino para llevar una vida más plena, fecunda y feliz.Sin embargo, la mayoría de las veces no se habla en forma directa, sino que lo hacen a través de mensajes que pueden llegar en forma de sueños, de presagios, incluso en las palabras de una persona desconocida. Aprenda a interpretar esos mensajes del mundo espiritual, y deje que iluminen su camino para llevar una vida más plena, fecunda y feliz. Más informaciónNapoleón Bonaparte
COP $ 17.000Fue el pequeño gran general que asoló a Europa y mantuvo en jaque a la realeza del continente. Su trayectoria desde la cuna modesta en la isla de Córcega hasta el trono imperial de Francia fue un brillante despliegue de osadía, ingenio, estrategia y ambición, una historia de intrigas y traiciones, de actos de heroísmo y también de locura. Más informaciónRecetario mágico para conquistar el amor
COP $ 17.000La magia ha estado desde siempre ligada al amor y éste constituye uno de los principales objetivos. Porque si bien no se puede influir en los sentimientos de una persona, existen fórmulas de magia blanca que le permiten a su corazón abrirse al amoroso mensaje y honestas intenciones. Este interesante recetario, integrado por los mejores y más eficaces hechizos de amor, ha sido reunido por expertos, que han elegido entre los sortilegios amorosos más antiguos. Aquí, se podrá encontrar todo lo necesario para que ese amor especial entre a la vida, y permanezca en ella.Este interesante recetario, integrado por los mejores y más eficaces hechizos de amor, ha sido reunido por expertos, que han elegido entre los sortilegios amorosos más antiguos. Aquí, se podrá encontrar todo lo necesario para que ese amor especial entre a la vida, y permanezca en ella. Más informaciónDiccionario universal integral Portugués–E...
COP $ 110.000Mais de 69.000 entradas con as traduções, os termos e as acepções mais recentes da Língua Portuguesa.- Cerca de 7.000 vocábulos de uso general no Brasil- Vocabulário corrente e especializado, que abrange diversos temas- Inúmeras loções, expressões e frase de uso corrente, que exeplificam a utilização dos vocábulos- Transcrção fonética das entradas- Anexos de grande utilidade:tabela de conjugação de verbos, abreviaturas e topônimosO mais moderno, actualizado e completo dicionário de Português-Espanhol.Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Cerca de 7.000 vocábulos de uso general no Brasil- Vocabulário corrente e especializado, que abrange diversos temas- Inúmeras loções, expressões e frase de uso corrente, que exeplificam a utilização dos vocábulos- Transcrção fonética das entradas- Anexos de grande utilidade:tabela de conjugação de verbos, abreviaturas e topônimosO mais moderno, actualizado e completo dicionário de Português-Espanhol.Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Vocabulário corrente e especializado, que abrange diversos temas- Inúmeras loções, expressões e frase de uso corrente, que exeplificam a utilização dos vocábulos- Transcrção fonética das entradas- Anexos de grande utilidade:tabela de conjugação de verbos, abreviaturas e topônimosO mais moderno, actualizado e completo dicionário de Português-Espanhol.Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Inúmeras loções, expressões e frase de uso corrente, que exeplificam a utilização dos vocábulos- Transcrção fonética das entradas- Anexos de grande utilidade:tabela de conjugação de verbos, abreviaturas e topônimosO mais moderno, actualizado e completo dicionário de Português-Espanhol.Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Transcrção fonética das entradas- Anexos de grande utilidade:tabela de conjugação de verbos, abreviaturas e topônimosO mais moderno, actualizado e completo dicionário de Português-Espanhol.Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Anexos de grande utilidade:tabela de conjugação de verbos, abreviaturas e topônimosO mais moderno, actualizado e completo dicionário de Português-Espanhol.Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.O mais moderno, actualizado e completo dicionário de Português-Espanhol.Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.***Más de 69000 entradas com lãs traducciones, los términos y lãs aceptaciones más recientes de la Lengua Portuguesa- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Cerca de 7.000 vocablos de uso general en Brasil- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Vocabulario general y especialización que abarca diversos temas- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Innumerables locuciones, expresiones y frases de uso frecuente, que ejemplifican la utilización de los vocablos- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Transcripción fonética de las entradas- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.- Anexos de gran utilidad: tabla de conjugación verbal, abreviaturas y topónimosEl más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol.El más moderno, actualizado y completo diccionario de PortuguésEspañol. Más informaciónLa magia de dibujar figura humana
COP $ 64.000Esta obra es una guía que, de forma sencilla y práctica, llevará a sus lectores paso a paso a conocer y dominar el elemento más importante en la historia del arte: El cuerpo humano.Mediante este libro se podrá saber cómo utilizar correctamente la figura humana en los géneros más populares del dibujo actual: la caricatura, el Cómic, el Manga, y la Fantasía heroica, aprendiendo también el manejo de diversas técnicas de ilustración como el entintado, los lápices de color, la acuarela, el óleo y el aerógrafo, lo que permitirá crear de principio a fin las propias obras maestras.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Mediante este libro se podrá saber cómo utilizar correctamente la figura humana en los géneros más populares del dibujo actual: la caricatura, el Cómic, el Manga, y la Fantasía heroica, aprendiendo también el manejo de diversas técnicas de ilustración como el entintado, los lápices de color, la acuarela, el óleo y el aerógrafo, lo que permitirá crear de principio a fin las propias obras maestras.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más información