Profesionales y Técnicos
La empresa ante las bajas por incapacidad tem...
COP $ 155.000Este libro aborda, con un enfoque práctico, la situación de IT por enfermedad o accidente desde las distintas perspectivas posibles: su regulación y gestión, su incidencia en la relación laboral y las medidas para su prevención y reducción. La abogada y profesora universitaria M. Paz Martín explica de forma comprensible todo lo relativo a la gestión de las bajas por it: cuál es el contenido y la regulación legal de la contingencia y de la prestación, las principales obligaciones formales y el papel de colaboración de la empresa a través del pago delegado, resolviendo algunas cuestiones prácticas que suelen suscitarse en estos procesos.El abogado Carlos Javier Galán se ocupa de ofrecer soluciones a la problemática jurídica que plantean las bajas laborales, abordando incidencias como la IT durante el período de prueba, la coincidencia de la baja con vacaciones del trabajador, el complemento retributivo por IT o la consideración del despido mientras el empleado está de baja, entre otras.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial.El abogado Carlos Javier Galán se ocupa de ofrecer soluciones a la problemática jurídica que plantean las bajas laborales, abordando incidencias como la IT durante el período de prueba, la coincidencia de la baja con vacaciones del trabajador, el complemento retributivo por IT o la consideración del despido mientras el empleado está de baja, entre otras.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial. Más informaciónTao Te King
COP $ 28.000El TAO TE KING, el libro esotérico, pero infinitamente práctico, escrito posiblemente en el siglo vi antes de Cristo por Lao Tse, es el más traducido después de la Biblia. Esta edición está basada en la traducción del original chino al inglés, publicada hace más de treinta años, que ha vendido más ejemplares que ninguna otr a. Ofrece la esencia de cada palabra y hace la doctrina de Lao Tse inmediata y viva. «Nadie ha conseguido mejor transmitir el estilo literario simple y lacónico de Lao Tse para hacer una versión inglesa tan ajustada a los muchos significados que se pretenden en el original. Es un volumen muy útil y bello y lo que tiene que decir es exactamente lo que necesita oír el mundo en el estado actual.» Más informaciónExpulsión, devolución y retorno de extranje...
COP $ 53.000La presente Serie Administrativa analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos procesales de la acción, facilitando, además, el material necesario para su interposición: legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios habituales. La complejidad jurídica inherente a lo que se ha dado en llamar Derecho de extranjería, se manifiesta también en la profusión de reformas legislativas y reglamentarias operadas en nuestro ordenamiento. Como reciente expresión de este continuo proceso de renovación, ha visto la luz el nuevo reglamento de extranjería (Real Decreto 557/2011, de 20 de abril). Más informaciónLa correspondencia Descartes - Henry More
COP $ 67.000La presente edición de la correspondencia entre Descartes y Henry More reproduce el texto original latino de las castas que intercambiaron ambos filósofos-recogido en el volumen V de las obras de Descartes publicadas por Chales Adam y Paul Tannery, así como la versión francesa de las mismas, preparada por Claude Clerselier. La traducción al castellano ha sido realizada por Dolores Escarpa Sánchez-Garnica y el análisis del texto latino y su correspondiente traducción francesa lo ha llevado a cabo Irene Pajón Leyra. José Luis González Recio ha coordinado el volumen, y es autor de la introducción y de las notas donde se examinan los aspectos filosóficos del intercambio epistolar. Más informaciónEl secreto para desterrar la ignorancia. Comp...
COP $ 60.000Este libro, El secreto para desterrar la ignorancia (Gyeongmong Yogyeol), escrito por uno de los intelectuales más prominentes de la historia de Corea, Yi Yulgok (1567-1584), nos presenta en diez breves capítulos los principios esenciales que cualquier joven coreano debe practicar en su vida diaria para avanzar intelectual y moralmente por el camino justo. Yulgok en la introducción que hace a su libro nos exhorta a no dejarnos llevar por la indecisión y ponernos en firme a la tarea del aprendizaje. “Escribí este compendio en el cual he señalado la forma de crear una voluntad firme, los cometidos que cada uno debe realizar, las normas para servir a los padres, las normas para tratar a las otras personas”. Si hubo un aspecto que caracterizó toda la vida del gran pensador confuciano Yulgok fue su pasión por la educación y el conocimiento en busca de la verdad y la rectitud social. Supo aplicar sus conocimientos filosóficos y científicos para el mejoramiento de la vida diaria de sus contemporáneos, comprometiéndose también en la vida política y de gobierno. Escrito hace ya más de 500 años deja al lector sorprendido por su actualidad y vigencia. Cualquier joven o adulto que emprenda un camino de aprendizaje para desterrar la ignorancia encontrará en la lectura de este libro, de un modo natural, las claves para ir descubriendo cómo hacer realidad esa sociedad de justicia y virtud soñada por los eruditos confucianos y, tal vez, también por nosotros. - ANTONIO J. DOMÉNECH
Más informaciónEl anticristo
COP $ 26.000El anticristo constituye la más dura e implacable crítica jamás lanzada, no ya contra la «buena nueva» de Jesús, sino contra la manipulación que de la figura y del mensaje de éste hizo. según Nietzsche. la Iglesia católica y, en concreto San Pablo. El autor expone lo que para él fue la actitud vital genuina de Cristo. y desenmascara la doctrina que, históricamente, le atribuyó un estamento sacerdotal movido por el odio, el rencor y el resentimiento.
FRIEDRICH NIETZSCHE es, sin lugar a dudas, uno de los filósofos que mayor influencia ha ejercido en el pensamiento contemporáneo. Él mismo había dicho: «Soy lo bastante fuerte como para dividir en dos la historia de la Humanidad». Su obra es tan rica en sugerencias y en matices que ha sido objeto de las interpretaciones más dispares —nazis, socialistas. existencialistas, etc. De cualquier forma, por su inimitable originalidad se hace imprescindible una lectura directa de sus obras, sólo así puede captarse la hondura trágica y crítica de uno de los autores más controvertidos de la historia.
El anticristo, que hoy publicamos, viene a engrosar la lista de títulos del mismo autor aparecidos en esta colección, tales como Más allá del bien y del mal y Ecce Horno.
Más informaciónTrece para el diablo. Las mil caras del prín...
COP $ 140.000Su legendario origen, muy anterior a la tradición bíblica, se diluye en la bruma del tiempo. Su verdadero nombre es desconocido: Demonio, Satán, Ahriman, Baal, Lucifer, Belcebú, Belfegor, Baphomet, Asmodeo, Mamón, La Bestia, El Ángel Caído, El Maligno y tantos otros no son más que inútiles tentativas humanas de nombrar al Innombrable. Su apariencia, igualmente multiple y escurridiza: serpiente, macho cabrío, hermosa doncella seductora, misterioso caballero, gato negro, híbrido carnudo, con pezuñas y rabo, bello andrógino, vampiro y mil máscaras más, nos habla de su astucia y recursos. Odiado por muchos, y venerado por algunos como ángel rebelde contra la tiranía divina, su historia es la de la humanidad, pues forma parte esencial del inconsciente colectivo. Este libro es una antología de textos que trata de recapitular los diferentes temas relacionados con el Diablo rastreando las sulfurosas huellas que ha dejado en la moderna literatura occidentalOdiado por muchos, y venerado por algunos como ángel rebelde contra la tiranía divina, su historia es la de la humanidad, pues forma parte esencial del inconsciente colectivo. Este libro es una antología de textos que trata de recapitular los diferentes temas relacionados con el Diablo rastreando las sulfurosas huellas que ha dejado en la moderna literatura occidental Más informaciónLa clase muerta - Wielopole, Wielopole
COP $ 109.000La clase muerta es, junto con Wielopole, Wielopole, probablemente la obra más emblemática del teatro de Tadeusz Kantor. Concebida durante los años 70 y escrita finalmente en 1975, le valió el reconocimiento mundial y se ha convertido en el texto más representativo de su «Teatro de la muerte», propuesta teatral que desarrolla entre los años 1975 y 1984 y en la que se remite a un enfrentamiento con la muerte como modo más intenso de vida. A través de los personajes de La clase muerta (alumnos interpretados por viejos que se aferran a su memoria en un intento agónico por revivir aquello que alguna vez fueron), Kantor crea un buscado distanciamiento. Mediante las marionetas, los dobles y los maniquís, se enfrenta al engaño de la pretensión y, una vez desvelado su mecanismo, lo que se aparece ante los ojos es una realidad aplastante, apabullante y bella en su acritud. , escrita en 1980, se refiere a su tierra natal, Wielopole Skrzyskie, ese territorio mágico donde toda historia personal comienza. En ella aparecen los demonios de su infancia, los conocidos y los imaginados, los arquetipos de una sociedad que desaparece en el caos ele la guerra. Nuevamente los dobles, los maniquís, los monstruos goyescos campan por allí las escenas de este texto, y en medio de ellas aparece el propio Kantor intentando poner orden en el mundo espectral que surge, como maestro de ceremonias de un lugar que sólo existe en la memoria.Wielopole, Wielopole, escrita en 1980, se refiere a su tierra natal, Wielopole Skrzyskie, ese territorio mágico donde toda historia personal comienza. En ella aparecen los demonios de su infancia, los conocidos y los imaginados, los arquetipos de una sociedad que desaparece en el caos ele la guerra. Nuevamente los dobles, los maniquís, los monstruos goyescos campan por allí las escenas de este texto, y en medio de ellas aparece el propio Kantor intentando poner orden en el mundo espectral que surge, como maestro de ceremonias de un lugar que sólo existe en la memoria. Más informaciónFreud. Una introducción
COP $ 32.000Ningún psicoanalista de este tiempo se hubiera solazado más de la cuenta en valorar tal descubrimiento (el narcisismo), ni hubiera pensado que el amor por la propia imagen tuviese un valor clínico más que la evitación y/o disminución de su encantamiento. Sólo aquel proveniente de las astucias de la escritura está persuadido de que la vanidad de los reflejos y la profundidad de la oscuridad son dos dimensiones necesarias de las ficciones que tejen una verdad. Entre ambas, Freud crea una práctica que lo lleva a decir en los artificios narrativos de Papini: Literario por instinto y médico por fuerza, concibió la idea de transformar una rama de la medicina la psiquiatría en literatura. Fue y es un poeta y novelista bajo la figura de un científico. El psicoanálisis no es otra cosa que la transferencia de una vocación literaria en términos de psicología y Patología.Entre ambas, Freud crea una práctica que lo lleva a decir en los artificios narrativos de Papini: Literario por instinto y médico por fuerza, concibió la idea de transformar una rama de la medicina la psiquiatría en literatura. Fue y es un poeta y novelista bajo la figura de un científico. El psicoanálisis no es otra cosa que la transferencia de una vocación literaria en términos de psicología y Patología. Más informaciónLos voceros del fin del mundo. Los testigos d...
COP $ 95.000Hace por lo menos quince años que el tema de las sectas ha atraído fuertemente la atención de la opinión pública; sin embargo, hoy no hay más individuos informados al respecto. El recelo de las minorías religiosas y la posición de la Iglesia Católica en el tema prevalecen, aun cuando la sociedad pareciera apostar a un tratamiento más serio de la información. Pero es imposible no advertir que en muchos de los acontecimientos que hoy interesan a esa misma opinión pública, el elemento religioso no es periférico o marginal, sino más bien central. Pierre Bourdieu admite que el estudio de la religión es una de las empresas más difíciles porque "cuando se está en él, se participa de la creencia inherente a la pertenencia a un campo" dado que el fenómeno religioso se encuentra insertado en el nivel cultural y la cultura es, a su vez, un fenómeno de significación y de comunicación que no escapa del todo al observador participante que intenta comprenderlo. Este libro riguroso, a la vez que ameno, se interna especialmente en la génesis, el cómo y el porqué de esos predicadores que golpean puertas de casa en casa y de cuya doctrina y prácticas cotidianas poco se sabe: los Testigos de Jehová.El recelo de las minorías religiosas y la posición de la Iglesia Católica en el tema prevalecen, aun cuando la sociedad pareciera apostar a un tratamiento más serio de la información. Pero es imposible no advertir que en muchos de los acontecimientos que hoy interesan a esa misma opinión pública, el elemento religioso no es periférico o marginal, sino más bien central. Pierre Bourdieu admite que el estudio de la religión es una de las empresas más difíciles porque "cuando se está en él, se participa de la creencia inherente a la pertenencia a un campo" dado que el fenómeno religioso se encuentra insertado en el nivel cultural y la cultura es, a su vez, un fenómeno de significación y de comunicación que no escapa del todo al observador participante que intenta comprenderlo. Este libro riguroso, a la vez que ameno, se interna especialmente en la génesis, el cómo y el porqué de esos predicadores que golpean puertas de casa en casa y de cuya doctrina y prácticas cotidianas poco se sabe: los Testigos de Jehová.Este libro riguroso, a la vez que ameno, se interna especialmente en la génesis, el cómo y el porqué de esos predicadores que golpean puertas de casa en casa y de cuya doctrina y prácticas cotidianas poco se sabe: los Testigos de Jehová. Más información