Profesionales y Técnicos

  1. Pasiones razonadas. Una crítica al liberalis...

    COP $ 45.000
    Los últimos años parecían inaugurar la modernidad, sin embargo, terminaron destruyendo lo poco que teníamos. Los economistas liberales y sus epílogos nos deslumbraron con la teoría del derrame tan sólo para encubrir el proceso de la concentración, ofreciendo primer mundo para todos. Hoy queda claro que ese cielo era exclusivo para los predicadores.Este libro intenta superar el resentimiento y las críticas personales, pero también evitar la solemnidad de cierta visión intelectual difícil de leer y de entender.Entre los medios de comunicación que analizan la presente con la visión de la vecina charlatana y algunos pensadores que lo hacen evitando la confrontación, hay un debate que debemos sostener con respeto, sin dejar de señalar con nombre y apellido a responsables y beneficiarios, profetas y parias y desnudando intereses.Esta obra no busca coincidencia ni complacencias, sólo confrontar para reflexionar.Este libro intenta superar el resentimiento y las críticas personales, pero también evitar la solemnidad de cierta visión intelectual difícil de leer y de entender.Entre los medios de comunicación que analizan la presente con la visión de la vecina charlatana y algunos pensadores que lo hacen evitando la confrontación, hay un debate que debemos sostener con respeto, sin dejar de señalar con nombre y apellido a responsables y beneficiarios, profetas y parias y desnudando intereses.Esta obra no busca coincidencia ni complacencias, sólo confrontar para reflexionar.Entre los medios de comunicación que analizan la presente con la visión de la vecina charlatana y algunos pensadores que lo hacen evitando la confrontación, hay un debate que debemos sostener con respeto, sin dejar de señalar con nombre y apellido a responsables y beneficiarios, profetas y parias y desnudando intereses.Esta obra no busca coincidencia ni complacencias, sólo confrontar para reflexionar.Esta obra no busca coincidencia ni complacencias, sólo confrontar para reflexionar. Más información
  2. La cultura. Versiones y definiciones

    COP $ 39.000
    La cultura es un objeto de reflexión único y diverso que enfrenta a quines lo interrogan con la complejidad de lo evidente. Es decir, la de aquello que por estar permanentemente frente a los ojos termina volviéndose invisible. Este libro es un pequeño manual introductorio surgido de la necesidad de desplegar el concepto de cultura y de brindar ejemplos claros de sus muchas interpretaciones y resonancias. Tal objetivo supone, sin embargo, aventurarse en muchos de los difíciles y a veces desconocidos territorios por lo que las ciencias sociales avanzan a menudo tumultuosamente, lo cual dificulta los ordenamientos posibles. Porque el concepto de cultura abre una dimensión transdisciplinaria que pone en contacto, tensión y conflicto la sociología y la historia la semiótica y la antropología, la filosofía y el psicoanálisis. Más información