Temas Varios
Agenda Literaria 2016
COP $ 67.000Una agenda útil, práctica y bonita. Pero, además, es una auténtica agenda literaria Más informaciónMonterapia: Cuesta arriba se piensa mejor
COP $ 73.000«La montaña tiene mucho más en común con la vida de lo que crees. Suelo decir que un día en ella equivale a dos en la ciudad por lo menos. Incluso una naranja o un bocadillo saben diferente. Desde finales de los 70 me acerco siempre que puedo a esas mágicas cumbres, y cada vez que lo hago la montaña -alta o baja- me regala lecciones para mi vida personal. Lecciones sobre la amistad~ la soledad, la confianza ... »A través de sus propias experiencias, Juanjo Garbizu nos transporta a las altas cumbres, donde se suceden vivencias inolvidables. Conoceremos situaciones límite en las que cambian las prioridades, ofreciéndonos enseñanzas para llevarnos a casa en la mochila.Acércate a los valores que la montaña transmite y conquista la cumbre más dificil... la de tu propia vida.Porque cuesta arriba se piensa mejor.Más informaciónDiabólica Tentación.Relatos de mujeres mali...
Sin existencias
COP $ 62.000Como fiel reflejo de la sociedad en que se desarrolla,la literatura muestra los cambios y terrenos que ha ganado la mujer a lo largo de la historia.Aún queda mucho camino que recorrer pero MedeaSherezade, Morella,Madame Bovary e,incluso,Lisbeth Salander han ayudado a defender y reivindicar los derechos de la mujer.En esta antología no hemos hecho distinción entre autores o autoras pues nos hemos centrado plenamente en los personajes femeninos como ejes de la antología.La maldad que estos reflejan,como verá el lector,se produce por el desamor,la venganza o la incomprensión y estará repleta de tintes sobrenaturales y misteriosos.Más informaciónEl lazarillo de tormes
COP $ 33.000La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como El Lazarillo de Tormes) es la primera novela picaresca de la literatura española y una de las más populares de su historia.El Lazarillo de Tormes, publicada en 1554, es un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos. Hay diferentes hipótesis sobre su autoría.Dado el contenido y la tesis de la obra, probablemente el autor fue simpatizante de las ideas erasmistas. La novela estuvo prohibida hasta 1537 y la Inquisición la incluyó dentro del Índice de libros prohibidos. Después se autorizó su publicación con la omisión de los capítulos más críticos (en los que Lázaro se asienta con el fraile de la Merced y el buldero) y la censura de algunos párrafos donde se criticaba al clero con especial dureza. Hasta el siglo XIX no se publicó la versión completa, que ahora presentamos en esta edición.Ambientada en la España del siglo XVI, bajo el reinado de Carlos I de España y V de Alemania, durante el apogeo del imperialismo español iniciado por los Reyes Católicos con la conquista de América, el tema principal de El Lazarillo de Tormes es moral, y supone una crítica feroz al falso sentido del honor y a la hipocresía, que solo sirve a los poderosos mientras que los pobres (representados por Lázaro) pasan hambre y miseria.Más informaciónÉrase un mundo de papel: Cuentos para aprend...
COP $ 46.000En este libro encontrarás todo un mundo de papel contado en ocho cuentos. Ocho historias sobre las figuras más conocidas de la papiroflexia y la tradición infantil, con las instrucciones para realizarlas. Anímate a conocer a estos simpáticos personajes y lo que, increíblemente, una vez les sucedió… Después, puedes realizar las figuras de papel siguiendo las instrucciones o crear las tuyas propias y, ¿por qué no?, inventar para ellas lo que “Hace mucho tiempo…” o “En cierta ocasión…” les ocurrió.Más informaciónUna, Dola, Tela, Catola Canciones y retahíla...
COP $ 51.000Desde hace cientos de años, niños y niñas han cantado y jugado con retahílas, canciones, sonsonetes y cantilenas de diverso tipo, transmitidas oralmente de abuelos a nietos y de padres a hijos, formando parte de la cultura y del folclore de su país.Los textos seleccionados en este libro han sido tomados de la tradición española, pero muchos serán reconocidos por chicos y chicas de otros países de habla hispana, porque también ellos los dirán o cantarán con muy pequeñas diferencias.Una, dola, tela, catola incluye nanas, juegos mímicos, canciones escenificadas, suertes y trabalenguas, composiciones que forman parte del cancionero popular infantil, con las que la infancia de muchas generaciones ha jugado en calles, plazas, recreos y hogares, con el deseo de que profesores, madres y padres puedan acercarlas a quienes hoy son niños.Más información

