Temas Varios
La batalla de Elista. Campeonato del mundo 20...
COP $ 92.000Dos años después de la Guerra de los Retretes como se bautizó al match de Elista, sale a la luz la edición española del primer libro de Vesselin Topalov. El jugador búlgaro y su mánager tuvieron una campaña en contra en muchos países, acusados de desestabilizar a Kramnik con acusaciones sin pruebas. En esta obra se desgranan muchos detalles del match que pasaron desapercibidos para el gran público y algunas evidencias de que hubo algo extraño. Uno de los autores del libro es el periodista búlgaro Zhivko Ginchev, que vivió en primera persona el encuentro y escribe su diario en un estilo especialmente ameno y meticuloso. El otro es el protagonista de los hechos, Topalov, que analiza por vez primera sus partidas para un libro, sin eludir su opinión personal sobre los hechos que acontecieron. ¿Por qué Kramnik visitó tantas veces su baño ¿Por qué nada más regresar hacía raudo su jugada de ordenador ¿Por qué no se destapó durante el match el descubrimiento de los cables de conexión en el baño ¿Por qué se destruyeron los vídeos del área de descanso Esta obra trata de responder a todas estas cuestiones. El match de reunificación Kramnik-Topalov pasará a la historia como uno de los encuentros más escandalosos, uniéndose así a los ya conocidos: Fischer-Spassky, Karpov-Korchnoi y Kasparov-Karpov. Tras caer derrotado finalmente en las partidas de desempate, Topalov tardó un año en recuperar su mejor nivel y aspirar nuevamente al Título Mundial. Dos años después de este polémico match, Vesselin aparece como número uno del mundo en la lista Elo del 1 de Octubre de 2008 sin renunciar a su estilo incisivo y brillante, tan atractivo para los aficionados. Y en su último supertorneo (el Grand Slam de Bilbao) aventajó ¡en un punto y medio! a sus tres perseguidores. Esta obra es fiel reflejo del juego y la personalidad de dos de los mejores jugadores del mundo, e indispensable para comprender los mecanismos de poder de la FIDE en el Ajedrez de nuestros días.El match de reunificación Kramnik-Topalov pasará a la historia como uno de los encuentros más escandalosos, uniéndose así a los ya conocidos: Fischer-Spassky, Karpov-Korchnoi y Kasparov-Karpov. Tras caer derrotado finalmente en las partidas de desempate, Topalov tardó un año en recuperar su mejor nivel y aspirar nuevamente al Título Mundial. Dos años después de este polémico match, Vesselin aparece como número uno del mundo en la lista Elo del 1 de Octubre de 2008 sin renunciar a su estilo incisivo y brillante, tan atractivo para los aficionados. Y en su último supertorneo (el Grand Slam de Bilbao) aventajó ¡en un punto y medio! a sus tres perseguidores. Esta obra es fiel reflejo del juego y la personalidad de dos de los mejores jugadores del mundo, e indispensable para comprender los mecanismos de poder de la FIDE en el Ajedrez de nuestros días. Más informaciónMejora tu juego posicional. Decálogo de la e...
Sin existencias
COP $ 73.000Esta obra pedagógica del GM Eliskases -uno de los cinco mejores ajedrecistas del mundo en los años previos a la II Guerra Mundial-, está destinada a jugadores ya iniciados, pero en claro proceso de formación. Es un libro didáctico con contenidos básicos en el campo de la Estrategia en Ajedrez, donde el autor expone 10 importantes lecciones con ejemplos muy bien escogidos. Un excelente decálogo de la Estrategia Básica en ajedrez.Para la edición española hemos añadido una sección con las partidas más importantes de Eliskases y una biografía de este gran desconocido, que venció nada menos que a tres campeones mundiales: Capablanca, Euwe y Fischer.La agitada vida de este ajedrecista argentino de origen austríaco deba ser rescatada del olvido. Eliskases vio truncada su carrera y un posible match por el título mundial de Alekhine, en 1941. "Mejora tu juego posicional", editada primero en portugués, ve ahora la luz en castellano, a pesar de que este gran ajedrecista prácticamente pasó todos los años de su vida en Argentina -a partir del año 1939-, y había preparado igualmente su edición en español. Por fin, y gracias al esfuerzo de su hijo y del MI Soppe se publica ahora, rindiendo así un sentido homenaje a Eliskases a los 10 años de su fallecimiento, en 1997.Para la edición española hemos añadido una sección con las partidas más importantes de Eliskases y una biografía de este gran desconocido, que venció nada menos que a tres campeones mundiales: Capablanca, Euwe y Fischer.La agitada vida de este ajedrecista argentino de origen austríaco deba ser rescatada del olvido. Eliskases vio truncada su carrera y un posible match por el título mundial de Alekhine, en 1941. "Mejora tu juego posicional", editada primero en portugués, ve ahora la luz en castellano, a pesar de que este gran ajedrecista prácticamente pasó todos los años de su vida en Argentina -a partir del año 1939-, y había preparado igualmente su edición en español. Por fin, y gracias al esfuerzo de su hijo y del MI Soppe se publica ahora, rindiendo así un sentido homenaje a Eliskases a los 10 años de su fallecimiento, en 1997.La agitada vida de este ajedrecista argentino de origen austríaco deba ser rescatada del olvido. Eliskases vio truncada su carrera y un posible match por el título mundial de Alekhine, en 1941. "Mejora tu juego posicional", editada primero en portugués, ve ahora la luz en castellano, a pesar de que este gran ajedrecista prácticamente pasó todos los años de su vida en Argentina -a partir del año 1939-, y había preparado igualmente su edición en español. Por fin, y gracias al esfuerzo de su hijo y del MI Soppe se publica ahora, rindiendo así un sentido homenaje a Eliskases a los 10 años de su fallecimiento, en 1997. Más informaciónTodas las piezas atacan Vol. I
Sin existencias
COP $ 92.000Esta singular Obra (el primero de dos volúmenes) tiene como base un famoso libro anterior de Bent Larsen "Yo juego para ganar", pero incluye numeroso material nuevo y partidas seleccionadas hasta el año 1973. Esta edición se presenta en lenguaje algebraico, con una mejora del estilo y subsanando algunos pocos errores de análisis. Un capítulo especial es el que se refiere al mítico Robert James Fischer. Larsen nos acerca a la realidad de este genio americano y de otros muchos grandes de su época. Pero la gran joya que contiene este libro son las partidas y sus comentarios didácticos, con numerosos consejos en posiciones críticas de medio juego. Es probablemente uno de los mejores libros de la historia del ajedrez. Este autodidacta del ajedrez, un jugador altamente ambicioso que siempre buscaba la victoria, luchador y agresivo, muy raramente intentaba evitar los riesgos. Tenía un repertorio rico en aperturas olvidadas o rechazadas por la teoría oficial, que seguramente ahora podrán ser revisitadas por los lectores. Larsen también se especializó en los Ataques de Flanco, como reconoce el propio autor. Polugaevsky decía que le gustaba avanzar los peones de torre. Posiblemente muchos jugadores modernos tomaron esta herencia de las partidas de este genial jugador danés, uno de los mejores del mundo en la época de Bobby Fischer, Petrosian, Tal, Spassky, Portisch, Korchnoi, Gligoric y tantos otros. Este erudito ajedrecista danés residió desde 1974 en España, concretamente en Las Palmas (colaborando activamente en la popularización del ajedrez en las Islas Canarias) y ahora que está afincado en Buenos Aires todavía nos visita con cierta frecuencia.Tenía un repertorio rico en aperturas olvidadas o rechazadas por la teoría oficial, que seguramente ahora podrán ser revisitadas por los lectores. Larsen también se especializó en los Ataques de Flanco, como reconoce el propio autor. Polugaevsky decía que le gustaba avanzar los peones de torre. Posiblemente muchos jugadores modernos tomaron esta herencia de las partidas de este genial jugador danés, uno de los mejores del mundo en la época de Bobby Fischer, Petrosian, Tal, Spassky, Portisch, Korchnoi, Gligoric y tantos otros. Este erudito ajedrecista danés residió desde 1974 en España, concretamente en Las Palmas (colaborando activamente en la popularización del ajedrez en las Islas Canarias) y ahora que está afincado en Buenos Aires todavía nos visita con cierta frecuencia. Más informaciónDefensa francesa
COP $ 92.000Eugeny Sveshnikov es la gran autoridad sobre la Variante del Avance de la Francesa, de la que asegura con toda franqueza que no es mejor que 3.Cc3, pero sí que es una elección mucho más práctica. Estudiando unos pocos planes y unas pocas variantes el lector será capaz de ganar muchos puntos con este sistema. El contenido de esta obra no puede ser más completo. En el primer capítulo Sveshnikov hace un recorrido histórico de la Variante del Avance; en el segundo describe detalladamente los planes de uno y otro bando, apoyado en partidas modelo; en el tercero muestra las ideas del bloqueo preconizadas por Nimzowitsch, un gran especialista de 3.e5; en el cuarto expone problemas estratégicos y tácticos -de corte didáctico- sobre esta variante; en el quinto una selección de partidas importantes; y en el sexto su propia Teoría (en formato ECO) sobre todo el sistema...El libro, por tanto, hace hincapié en las ideas, no solamente en variantes. No cabe duda de que esta línea, practicada también por jugadores de talla mundial como Grischuk, Shirov, Svidler y Vallejo, es un arma a tener en cuenta. Por su parte, Alexei Shirov ha querido poner su granito de arena con una colaboración muy especial sobre esta variante y algunas de sus ideas en partidas recientes. Este trabajo especial es la guinda de una Obra de incalculable valor teórico y didáctico.El contenido de esta obra no puede ser más completo. En el primer capítulo Sveshnikov hace un recorrido histórico de la Variante del Avance; en el segundo describe detalladamente los planes de uno y otro bando, apoyado en partidas modelo; en el tercero muestra las ideas del bloqueo preconizadas por Nimzowitsch, un gran especialista de 3.e5; en el cuarto expone problemas estratégicos y tácticos -de corte didáctico- sobre esta variante; en el quinto una selección de partidas importantes; y en el sexto su propia Teoría (en formato ECO) sobre todo el sistema...El libro, por tanto, hace hincapié en las ideas, no solamente en variantes. No cabe duda de que esta línea, practicada también por jugadores de talla mundial como Grischuk, Shirov, Svidler y Vallejo, es un arma a tener en cuenta. Por su parte, Alexei Shirov ha querido poner su granito de arena con una colaboración muy especial sobre esta variante y algunas de sus ideas en partidas recientes. Este trabajo especial es la guinda de una Obra de incalculable valor teórico y didáctico.El libro, por tanto, hace hincapié en las ideas, no solamente en variantes. No cabe duda de que esta línea, practicada también por jugadores de talla mundial como Grischuk, Shirov, Svidler y Vallejo, es un arma a tener en cuenta. Por su parte, Alexei Shirov ha querido poner su granito de arena con una colaboración muy especial sobre esta variante y algunas de sus ideas en partidas recientes. Este trabajo especial es la guinda de una Obra de incalculable valor teórico y didáctico. Más informaciónEstrategia creativa en el medio juego
Sin existencias
COP $ 78.000En un trabajo que rompe con algunos moldes, este libro trata de explicar cómo la creatividad puede ser muy necesaria para solucionar obstáculos técnicos y estratégicos en el tablero. Una vez que se consigue ventaja, muchísimos jugadores de ajedrez cometen el mismo error de considerar la explotación de la ventaja como una simple cuestión de técnica, en la que no parece haber sitio para la imaginación y la creatividad. El autor muestra lo contrario, y tanto con partidas suyas como de los grandes campeones selecciona momentos donde un procedimiento mecánico hubiera estropeado la ventaja. Se suceden muchos ejemplos prácticos, y con ellos el lector, de nivel medio-alto, incrementará su comprensión de la estrategia, y la intuición para captar aquellos momentos críticos donde son necesarios las soluciones no habituales.El autor muestra lo contrario, y tanto con partidas suyas como de los grandes campeones selecciona momentos donde un procedimiento mecánico hubiera estropeado la ventaja. Se suceden muchos ejemplos prácticos, y con ellos el lector, de nivel medio-alto, incrementará su comprensión de la estrategia, y la intuición para captar aquellos momentos críticos donde son necesarios las soluciones no habituales. Más información