Cuentos y Relatos

  1. El profeta. El loco. El vagabundo

    COP $ 26.000
    El Loco es una de las obras más celebradas de Khalil Gibran, famoso poeta libanés autor de El Profeta. En esta obra se reúnen gran parte de las palabras y poemas que publicó por primera vez en inglés. "En mi locura he hallado la libertad y la seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido, pues quienes nos comprenden esclavizan una parte de nuestro ser". El Vagabundo fue publicado después de la muerte de Gibran. Lo dio a conocer Bárbara Young, la biógrafa del autor. Contiene una serie de relatos, parábolas o fábulas con enseñanzas morales implícitas. 
    Más información
  2. El viejo y el mar

    COP $ 28.000
    Escrita en Cuba durante 1951 por Ernest Hemingway (1899-1961) y publicada en 1952, fue galardonada con el premio Pulitzer y fue la última gran obra del autor. 
    El Vú!fo y el Mar narra la historia de Santiago, un viejo pescador que lleva mucho tiempo sin poder pescar, por lo que todos los que lo rodean creen que tiene mala suerte. Con la intención de resolver su problema, Santiago sale a navegar en busca de una nueva presa, de aguas más dadivosas, de cualquier cosa que le quite su mala suerte y se encuentra con la batalla más importante de su vida. 

    Más información
  3. La Isla Misteriosa

    COP $ 46.000
    En esta obra Julio Veme demuestra su admiración por la ciencia a través de la historia de cinco hombres y un perro. Estos personajes estaban prisioneros durante la guerra de secesión norteamericana logrando escapar utilizando un globo aerostático vagando sobre el mar durante algunos días, poco después se dan cuenta que pierden altitud encontrándose sobre el mar avistando tierra firme afortunadamente. 
    Los náufragos descienden en una isla percatándose que no están solos y se dedican a explorarla en busca de evidencias, conviertiéndose en buenos cazadores, pescadores y alfareros. En esta obra literaria se demuestra una vez más-el ingenio y capacidad que tenía Julio Veme al escribir sus novelas, ya que el lector al ir avanzando en su lectura se deleitará con esta aventura. 

    Más información
  4. Oliver Twist

    COP $ 25.000
    Esta obra literaria narra la vida de Oliver Twist, un niño huérfano criado en un hospicio que padecía de hambre, humillaciones y maltrato físico, ya que la gente que lo rodeaba lo despreciaba, lo golpeaba y lo hacía trabajar como un animal de carga sin que nadie tuviera compasión por él. Al nacer Oliver su madre murió, dejándolo a su suerte. En el hospicio le proporcionaban poco cuidado y su alimentación era tan escasa provocándole debilidad y que constantemente sufriera de enfermedades, Pero todos estos maltratos que tuvo que soportar hicieron que Oliver desarrollara un espíritu lleno de humildad y fuerza que lo ayudaron a superarse olvidando todo el sufrimiento que había padecido en su corta vida

    Más información
  5. Cuentos populares rusos

    COP $ 71.000
    La obra del autor del presente libro consta de casi mil cuentos tradicionales rusos recogidos en ocho volúmenes que realizó de 1855 a 1863, algunos tan conocidos como Basilisa la Hermosa, La niña lista o El soldado y la muerte, incluidos en esta selección de veinticinco de sus mejores y más trascendentales historias, que abarcan los cuentos de brujas, relatos de ingenio, cuentos de animales, historias maravillosas y relatos costumbristas.
    Más información
  6. Los bosques tienen sus propias puertas

    COP $ 87.000
    ¿Qué sucede cuando lo monstruoso se esconde tras la máscara de lo apacible; cuando el triunfo de unos se construye a través del fracaso de otros; cuando un buen día no nos reconocemos ante un espejo? ¿Qué sucedería si los seres humanos fueran incapaces de inventar historias, o si hubiera contraído una extraña enfermedad que anulara su voluntad? Seis historias de un intenso y delicado lirismo donde lo excepcional se muestra tras la máscara de lo cotidiano. Ternura y crueldad conviven armoniosamente. Un maridaje que captura la imaginación de quien línea a línea recrea en su mente ese mundo tierno, enrarecido y perverso que Carlos Yushimito expone con una prosa brillante. Más información
  7. Cuentos de la selva

    COP $ 28.000
    Hermoso título para un escritor maldito, perseguido por la fatalidad: muerto por accidente de caza su padre, suicidio de su padrastro tras una enfermedad incurable, suicidio de su primera esposa y finalmente, suicidio de él mismo. Tal es la biografía del uruguayo Horacio Quiroga (nacido en Montevideo el 31 de diciembre de 1878 y fallecido en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937 por ingestión voluntaria de cianuro). Quiroga fue iniciador del movimiento modernista en su país. Más hermosa, si cabe, la finalidad de estos cuentos, porque en medio de una producción tan escabrosa como sus primeros poemas: Fantasía nerviosa, Sadismo-masoquismo o Cuento Fetichista o sus famosos Cuentos de amor. de locura y de muerte (1918), se atreve a redactar unas narraciones para sus hijos y para los niños de las escuelas, como lecturas provechosas.
    Más información
  8. De la tierra a la luna

    COP $ 33.000
    Esta obra publicada en 1865, introduce al lector en el mundo de la pasión, la fantasía, la ficción y la admiración por la ciencia. Cuando terminó la Guerra de Secesión, varios miembros del Gun-Club, dedicado a la construcción de armas de guerra se ponen a construir el mayor cañón del mundo jamás creado, pero también quieren apuntar a la Luna para destruirla y conseguir así la gloria de ser los padres del ingenio. Pero un aventurero los convence de cambiar la bala de cañón por un proyectil cilíndrico donde puedan viajar algunos hombres hacia la Luna. La idea es aceptada y los hombres se preparan para el viaje. Este es un relato lleno de emocionantes episodios con las aventuras y desventuras de los tres protagonistas en este viaje a la Luna, la estancia y los descubrimientos que allí llevan a cabo. 
    Más información
  9. Posiciones geográficas

    COP $ 87.000
    Los relatos que conforman Posiciones geográficas permiten al lector acercarse al apasionante universo literario de Suzana Tratnik, escritora eslovena traducida a más de veinte idiomas que ha logrado el aplauso unánime de la crítica. La identidad sexual (Travestis en el autobús), los roles de la femineidad (Cosas que nunca entendí en el tren), las relaciones entre mujeres (Discreción garantizada), la violencia ejercida contra los más débiles (Cosiendo la princesa), el lado más oscuro de la infancia (Juegos con Greta) o las tensiones entre tradición y modernidad (En su propio jardín) son algunos de los temas abordados por Tratnik, una de las autoras europeas más sugerentes del momento. 
    Más información
  10. Marx y mis maridos

    COP $ 90.000
    Marx y mis maridos es el relato de la vida de una mujer, desde su primer amor hasta una cansada madurez; una novela que da testimonio de los últimos treinta años de la historia de Cuba. A través de los sucesivos fracasos amorosos y de la renovada energía de Maggy, la protagonista, se muestra de manera directa, sin necesida d de ningún análisis político, la realidad cubana, las carencias de su vida diaria, la mentira y la doble moral que rigen en su vida pública. Son pequeños detalles cotidianos en los que se pone de manifiesto todo el esfuerzo y la imaginación que despliegan los cubanos para vivir. Y también la opresión, que se siente en cada página de la novela.

    Con un sentido del humor notable, que no oculta la realidad, Lourdes de Armas construye un relato sobre la desilusión, personal y social, y sobre la dignidad para hacerle frente. Desde su novio, perseguido por considerársele contrario al régimen, a su último marido, un buscavidas dedicado a “resolver” y obsesionado por abandonar su país, Maggy va perdiendo las ilusiones, al igual que la sociedad cubana en la que vive, y sin embargo mantiene la voluntad y el deseo de ser ella misma y empezar de nuevo.  Más información