Cuentos y Relatos

  1. El hombre de la arena

    COP $ 60.000
    El hombre de la arena, ese personaje familiar que entraba en las casas de los niños que no querían irse a dormir, encuentra en el relato homónimo\' de Hoffmann su mito y alcanza su máxima estatura: la del terror incubado en la infancia, el miedo alimentado cada noche que desencadena la demencia. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  2. De lo canalla, del amor y de lo absurdo

    COP $ 60.000
    De lo canalla, del amor y de lo absurdo es una mirada, narrativa que, desde el cuento y la novela corta y en un estilo de sorprendente agilidad, se aproxima a los diversos rostros del amor. De un amor tierno y violento y de un deseo que no sabe frenar su impulso... Los personajes buscan siempre lo que no tienen, anhelan lo prohibido, lo que está más allá de las reglas, lo imposible. Ellos presienten que nunca conseguirán lo que quieren, pero lo intentan y lo vuelven a intentar. Son como soledades resistentes qué buscan sin descanso. Que sólo piden un poco de amor y, con él, una nueva vida, alejada de la triste rutina-que convierte todo en polvo y cenizas. Ellos no son más que soñadores en busca de su sueño. Perdedores resueltos a no dejarse vencer, aun cuando se sepan vencidos. El autor cierra su libro con una serie de relatos irónicos, ácidos y muy surrealistas, aunque siempre contados desde la ternura del perdedor, desde la condición de no poder dejar de fracasar nunca, porque perder es una profesión, una forma de vida, algo inevitable.Los personajes buscan siempre lo que no tienen, anhelan lo prohibido, lo que está más allá de las reglas, lo imposible. Ellos presienten que nunca conseguirán lo que quieren, pero lo intentan y lo vuelven a intentar. Son como soledades resistentes qué buscan sin descanso. Que sólo piden un poco de amor y, con él, una nueva vida, alejada de la triste rutina-que convierte todo en polvo y cenizas. Ellos no son más que soñadores en busca de su sueño. Perdedores resueltos a no dejarse vencer, aun cuando se sepan vencidos. El autor cierra su libro con una serie de relatos irónicos, ácidos y muy surrealistas, aunque siempre contados desde la ternura del perdedor, desde la condición de no poder dejar de fracasar nunca, porque perder es una profesión, una forma de vida, algo inevitable. Más información
  3. Solicitar

    El gato negro y otros relatos de terror (Tapa Rústica)

    El gato negro y otros relatos de terror (Tapa...

    Sin existencias

    COP $ 51.000
    «No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño.» Con estas palabras comienza El gato negro, la obra que da título a este volumen. En ella, como en los restantes relatos de esta selección, lo cotidiano descubre al lector una segunda y tenebrosa naturaleza: la comprensión racional se enfrenta con lo inverosímil; lo sobrenatural irrumpe, desconcertante.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoCon estas palabras comienza El gato negro, la obra que da título a este volumen. En ella, como en los restantes relatos de esta selección, lo cotidiano descubre al lector una segunda y tenebrosa naturaleza: la comprensión racional se enfrenta con lo inverosímil; lo sobrenatural irrumpe, desconcertante.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoNota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoAdquiera también esta edición en Tapa Dura Más información

  4. Solicitar

    Historias mágicas de Oriente

    Historias mágicas de Oriente

    Sin existencias

    COP $ 51.000
    Los cuentos infantiles reunidos en este libro son parte de la colección que recibió el premio Nuevo Horizontes en la feria internacional del libro infantil de Bologna en 2004. Fueron publicados originalmente por la editorial Iraní Shabaviz y forman una trilogía en la que se distingue la riqueza de sus imágenes y la variedad de estilos narrativos.Las historias de "el amigo de la noche", "una cabeza sin sombrero" y "Shahrzad" traen de oriente el eco de reinos lejanos, bosques misteriosos, pequeñas aldeas. Sus personajes invitan a emprender la aventura siempre apasionante de entrar en el mundo de la fantasía. Palabras plenas de resonancias y bellas ilustraciones comparten el protagonismo en cada uno de los relatos, desde una mirada propia que recupera la entrañable tradición del "había una vez". Las historias de "el amigo de la noche", "una cabeza sin sombrero" y "Shahrzad" traen de oriente el eco de reinos lejanos, bosques misteriosos, pequeñas aldeas. Sus personajes invitan a emprender la aventura siempre apasionante de entrar en el mundo de la fantasía. Palabras plenas de resonancias y bellas ilustraciones comparten el protagonismo en cada uno de los relatos, desde una mirada propia que recupera la entrañable tradición del "había una vez". Palabras plenas de resonancias y bellas ilustraciones comparten el protagonismo en cada uno de los relatos, desde una mirada propia que recupera la entrañable tradición del "había una vez". Más información

  5. Atracos S.L. y otros relatos

    COP $ 60.000
    Atracos S.L. es una historia de ladrones profesionales, algo chapados a la antigua: a quienes en los tiempos en que viven son capaces de convertir en personas honradas por una cuestión de estricta comparación. Lo mismo sucede con la banda de atracadores profesionales, dirigida por el "Jefe", en A Tres Bandas, en donde éste y "el Planificador" se ven enfrentados al desafío de dar un golpe y sortear a la policía, a un soplón infiltrado y a un grupo mafioso. Toda una carambola. El resto de relatos, progresivamente más cortos, se asoma a otros tipos de ladrones, más o menos "veniales" o "mortales", en donde las cosas nunca son como aparentan. Por supuesto, todas las situaciones, personajes e historias son absolutamente ficticios y producto del magín y de las lecturas desordenadas de su autor.El resto de relatos, progresivamente más cortos, se asoma a otros tipos de ladrones, más o menos "veniales" o "mortales", en donde las cosas nunca son como aparentan. Por supuesto, todas las situaciones, personajes e historias son absolutamente ficticios y producto del magín y de las lecturas desordenadas de su autor. Más información