Cuentos y Relatos
El filósofo autodidacto
COP $ 51.000Motivo ocasional de este libro: el éxtasis. Opinión de Avempace acerca del éxtasis. Opinión de Avicena acerca del éxtasis. Diferencia entre la percepción mística y la percepción filosófica. Naturaleza de la visión extática. Estado de los conocimientos místicos en Al-Andalus. Escritos de Avempace sobre filosofía. Escritos de Al-Farabi, conocidos de los españoles. Obras de Avicena referentes a mística. Ideas de Al-Gazali en punto a mística. Ibn Tufayl se declara discípulo de Al-Gazali y de Avicena, con cierto eclecticismo. Quiere comunicar sus ideas acerca de la mística, y para ello escribe este libro con la historia de Hayy Ibn Yaqzan y la de Asal y Salaman.Más informaciónEl gato y la luna
COP $ 45.000El gato de este cuento emprenderá un viaje espacial y nos enseñará que la luna tiene diferentes fases. Una historia divertida recomendada para educación infantil.Más informaciónMitos, cuentos y leyendas de américa latina
COP $ 38.000Mitos, cuentos y leyendas de América Latina recoge y actualiza historias extraídas del folclor y las tradiciones de los diversos pueblos de América del Sur. Humor e imaginación no faltan a los textos que presentamos, los cuales suponen un viaje cautivador por el continente americano y su enorme riqueza cultural. La mezcla de realidad y ficción que caracteriza al Nuevo Mundo queda plasmada en estos cuentos de forma amena, con el embrujo del misterio o la magia de las leyendas y los mitos: “La flor de lirolay” (Argentina), “Potosí” (Bolivia), “Las aventuras de la raposa y el tigre” (Brasil), “El Drácula latinoamericano” (Chile), “El castillo de maese Falco” (Colombia), “La Llorona” (Costa Rica), “La enseñanza de los ratones” (Ecuador), “La creación del universo y del hombre” (Guatemala), “El milagro de la lluvia de peces” (Honduras), “El Sol y la Luna” (México), “Filemón y los siete negritos” (Nicaragua), “El maestro Tintín” (Panamá), “Panambí y el ñandutí” (Paraguay), “El oro de los Incas” (Perú), “Los ancianos del estero” (El Salvador), “Tabaré” (Uruguay), “El hambriento jaguar y el astuto fuego” (Venezuela).Más informaciónCuentos populares rusos
COP $ 71.000La obra del autor del presente libro consta de casi mil cuentos tradicionales rusos recogidos en ocho volúmenes que realizó de 1855 a 1863, algunos tan conocidos como Basilisa la Hermosa, La niña lista o El soldado y la muerte, incluidos en esta selección de veinticinco de sus mejores y más trascendentales historias, que abarcan los cuentos de brujas, relatos de ingenio, cuentos de animales, historias maravillosas y relatos costumbristas.Más informaciónEl primer milagro y otros cuentos navideños
COP $ 55.000Más información“Cuento de nochebuena”, de Rubén Darío; “El primer milagro”, José Martínez Ruiz, “Azorín”; “El regalo de navidad”, de Grazia Deledda; “La pequeña cerillera”, de Hans Christian Andersen; “El Olentzero y la Navidad”, cuento tradicional vasco; “Vanka”, de Antón Chejov; “El cuarto rey de oriente”, leyenda popular alemana; “Canción de navidad”, de Charles Dickens; “El regalo de los magos”, de O. Henry; “Te regalo mi cumpleaños”, de Seve Calleja.En esta breve antología, complementada con un prólogo sobre la literatura navideña y un interesante apéndice sobre árboles, flores, arbustos y otros ritos asociados a esta celebración de fin de año, Seve Calleja nos presenta la navidad más literaria, aquella que han reflejado en sus obras autores clásicos y contemporáneos. El libro se erige como un regalo idóneo porque abre para el lector un panorama sobre la significación de unos festejos que nos deslumbran con sus luces y muchas veces no dejan ver las sombras ocultas en los dramas humanos que nos rodean.